Películas de cómicsPelículas de DC

Los estrenos de Warner Bros. en 2022 tendrán 45 días de exclusividad en cines

17

Montaje de The Batman, Black Adam, The Flash y Aquaman

Los estrenos de este año 2021 de Warner Bros. han venido marcados por la decisión de la distribuidora de estrenar sus películas también en HBO Max, su nueva plataforma de streaming lanzada en 2020, dotándola así también de estrenos, para ganar suscriptores. En su momento explicaron que era una decisión puntual, de “un año”, motivada por la pandemia, y la imposibilidad de hacer estrenos como siempre en los cines. Ahora se mira a 2022, y ya se ha cambiado de modelo.

No estamos ante el mismo sistema de estrenos de tiempo pre-COVID, pero sí es una estructura similar a la que han tomado otras distribuidoras, como es el caso de Disney que por ejemplo va a estrenar “Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos” en cines con exclusividad de 45 días. Warner Bros. y los cines AMC han alcanzado un acuerdo por el que los estrenos de la compañía de 2022 tendrán exclusividad en cines durante 45 días. Warner Bros. tiene un plan similar en marcha con Cineworld, el propietario de Regal Cinemas, desde abril.

El CEO de AMC, Adam Aron dijo que “no es ningún secreto que AMC no estaba contenta” cuando Warner Bros. anunció que todas sus películas para 2021, una lista que va desde “Space Jam: A New Legacy” y “Dune” hasta “Matrix 4”, se estrenarían simultáneamente en HBO Max:

Es especialmente gratificante que Warner Bros vuelva a apostar por una ventana de tiempo en cines —dice el directivo de AMC, Adam Aron—. Para nosotros, en AMC, es especialmente satisfactorio volver a trabajar de forma tan armoniosa con Warner Bros.

Estamos dialogando activamente con todos los grandes estudios sobre este tema. Estamos escuchando un apoyo considerable de que una ventana en cines exclusiva es una forma importante de construir una franquicia cinematográfica de éxito.

Evidentemente, esto afecta a varios estrenos de superhéroes de 2022, como las películas “The Batman” (4 marzo 2022), “Black Adam” (29 julio 2022), “The Flash” (4 noviembre 2022) y “Aquaman and The Lost Kingdom” (16 diciembre 2022)

Suscríbete a Disney+

Vía información | Variety

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] James Gunn sobre la posibilidad de una Suicide Squad vs. Justice League

Entrada anterior

[Videojuegos] Marvel XCOM no incluiría personajes del universo Marvel

Siguiente entrada

17 comentarios

  1. Llamadme ignorante o loco soñador pero quiero imaginar un 2022 donde la situación pandémica esta reducida a unos pequeños sustos puntuales a nivel global, aún así si se diera el caso las productoras van a tener que apostar por lo grande si de verdad les interesan que la gente acuda a gastar su dinero en una entrada/boleto cuando llevan 2 años sin acudir (conozco muchos que no han pisado un cine desde el estreno de Sonic en febrero de 2020) y cuando digo esto me refiero a no hacer películas simplonas o facilonas que se pueden ver un domingo en la tarde por la plataforma de streaming de turno, hablo de un filme como Suicide Squad, rebosante de carisma e identidad propia que se queda en el recuerdo por sus aspectos técnicos, sus personajes, la ambientación y los momentos puntuales donde sube la adrenalina, es una lástima lo poco que ha recaudado la cinta de Gunn, todo en parte culpa también de la estrategia de lanzarla a HBOMax en paralelo, pero esta cinta sale en una época de estabilización sanitaria sin pasar por streaming y el boca a boca habría hecho suficiente para que mínimo recaudara entre 600-800 millones.

    1. No eres un ignorante para nada, el problema es que si la gente hiciera las cosas bien estaríamos en una mejor posición ahora mismo y el 2022 estaría más claro. En realidad toda da bastante asco por que me encantaría que las cosas fueran normales y estoy de acuerdo de que la película hubiera hecho muy buena taquilla con el boca a boca (aun que aun faltan los numeros de HBOmax)

  2. ¿45 días?…. ¿Como cuanto duran las películas en los cines? Por mi que las dejo durar lo que tienen que durar y ya después las pongo en Streaming.
    Siento que esto seguirá afectando la recaudación de las películas si van a durar tan poco en los cines.

    1. Al menos acá en Argentina no duran más de un mes, obvio dependiendo la demanda de espectadores, pero hablando de la más taquillera un mes como muchísimo

    2. Hay paises que dependiendo de la recudación y oferta de nuevos estrenos facilmente duran hasta tres meses en cartelera.

    3. Y quien dice que no “las dejan durar”? lo dices como si las van a sacar de la cartelera cuando las pongan en Streaming, después de 45 van a seguir ahí y no esta mal ese tiempo, porque despues de ese tiempo las películas ya no generan muchos ingresos, si es que llegan también, lo que genera ingresos son las novedades y las plataformas necesitan también novedades, solo están dando más opciones, la gracia es estrenar las películas y que el publico pueda verlas.

      1. Jóven no se que usted leyó para darme esa respuesta, yo le respondí NTR89 sobre la duración NORMAL de las PELÍCULAS en los CINES.

        En mi comentario no se de dónde usted saco esas congeturas.
        Muy buenos días, buenas tardes o buenas noches. Coma algo, bañese y duerma un rato que le hace falta. 😉

        1. Yo también me pregunto eso, mi comentario era para NTR89.

        2. No te alteres, Es seguro que su comentario iba dirigido a NTR89.

  3. Muy buena desición, los estrenos simultaneos no le sienta bien a todo tipo de peliculas. Las cuales antes podian recaudar 50 o 100 millones siendo de bajo presupuesto pero hora no llegan ni a 10. Y lamentable en los casos de los blobuster que solian facilmente pasar de 300 y 600 millones. Tiempos tristes. 🙁

    1. Hay que entender que esa decisión se tomo por la pandemia. Si no se hacia de esta forma la alternativa era que todo siguiera parado, lo cual hubiera puesto en peligro de cierre a la mayoría de salas principalmente a las que no pertenecen a grandes cadenas. Es cierto que la recaudación se ha visto disminuida pero no es lo mismo tener esos ingresos aunque sean menores a los esperados, que no tener ninguno.

  4. También creo que ambos se vieron perjudicados por el estreno simultáneo de “ The Suicide Squad” ….

    1. No fue del todo culpa del estreno simultáneo, fue culpa de la pobre estrategia de marketing.
      Sino pregúntenle a Godzilla Vs. Kong que pudo superar en plena pandemia a su antecesora.

  5. Queda pandemia y me parece una medida buena, incluso 2 meses me hubiera parecido bien…Yo no sé qué haré con shang chi aun…pero de verdad que me da mucho apuro ir a un cine todavia ojala todo mejorara

    1. Hola buenas llevo 1 mes leyendo el blog y por fin me he decidido hacerme una cuenta.
      Lo del tema de ir al cine por el covid, desde que empezo la pandemia he ido a ver WW1984, Black Widow y Suicide Squad todas me han gustado (en ese orden de peor a mejor) pero por el tema del Covid ningun problema, tu vas con tu mascarilla y separación entre tu y la gente y a disfrutar.

      1. Yo, personalmente, ni de broma me aparezco en un cine.

  6. Lógico ya para el siguiente año la situación del Covid19 ya debe de estar finalizando y todo ya debe de estar normalizado, y ya no tendría sentido los estrenos simultáneos, salvo que haya más variantes del virus y siga afectando los cines como le esta sucediendo a las pelis de Viuda Negra y TSS.

Dejar un comentario