Ant-Man and the Wasp: Quantumania (2023)Películas de cómicsPelículas de Marvel

Evangeline Lilly aplaude el guion de Ant-Man 3 y cree que podría ser la mejor de la trilogía

6

Imagen de Hope Van Dyne en Ant-Man y la Avispa (2018)

Mientras Marvel Studios se ha puesto a explorar realidades alternativas y el multiverso con series como “WandaVision”, “Loki” y “What If…?”, el año que viene tocará volver a visitar el mundo cuántico con “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, la tercera película de la franquicia Ant-Man. El título ya nos avanza la presencia del Reino Cuántico, y también tendremos la presencia del villano Kang, tras esa antesala que fue El que Permanece en la serie “Loki”.

La producción de la película está en marcha con el mayor de los secretismos, y por eso en una nueva entrevista le han preguntado a la actriz Evangeline Lilly por ella. En su escueta actualización sobre Quantumania, que se está rodando actualmente en Londres, Lilly destacó el trabajo del guionista Jeff Loveness, que también escribió varios episodios de “Rick & Morty”. La actriz asegura que se quedó particularmente impresionada con el trabajo de Loveness en la nueva película.

Creo que es uno de los mejores guionistas que hemos tenido y creo que tiene un increíble dominio de la voz —afirma Evangeline Lilly sobre el escritor de ‘Ant-Man: Quantumania’—. Así que, en la página, podía escuchar a todos los personajes. Y supe que realmente había aprovechado la personalidad única de cada persona. Creo que va a ser muy especial. De hecho, creo que tiene la oportunidad de ser la mejor que hemos hecho hasta ahora.

En la entrevista le han preguntado por su opinión sobre la serie “WandaVision”, el primer producto de Marvel Studios en llegar a la plataforma de streaming Disney+, y no pudo más que elogiarla.

Creo que ‘WandaVision’ fue fenomenal —dice Lilly sobre la serie—. Y creo que fue probablemente lo mejor que han representado a un personaje femenino. Fue increíble verla tan complicada y con tantos defectos y, sin embargo, tan redimible y adorable, de la forma en que históricamente hemos tratado a nuestros personajes masculinos. Creo que fue una historia épica de protagonistas femeninas.

A la friki de la ciencia que hay en mí le encanta el elemento de lo inteligentes que son y cómo abordan temas tan enormes que la mayoría de las películas palomiteras no van a abordar. Abordan la teoría del caos. Eso es muy valiente y muy audaz y realmente genial.

“Ant-Man y la Avispa: Quantumania” llega a los cines el 17 de febrero de 2023. La secuela también cuenta con nuevas incorporaciones, como Jonathan Majors como Kang y Kathryn Newton como Cassie Lang.

Suscríbete a Disney+

Vía información | Collider

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Rumores: Marvel estaría desarrollando series de Monica Rambeau, Xialing y Sharon Carter

Entrada anterior

[Películas] The Flash establecería una nueva Liga de la Justicia

Siguiente entrada

6 comentarios

  1. Las infravaloradísimas películas de Antman hasta ahora no me han decepcionado. Es verdad que siempre han pecado de estar un poco desconectadas de los eventos de los Vengadores, y como han venido después de supereventos (Vengadores e Infinity war) esto no le ha hecho ningún favor en cuanto al interés de la gente, pero siempre tendrán un lugar en mi corazoncito.
    Además, todo el mundo está esperando a Spiderman y al Dr. Strange, pero recordemos que es en esta peli cuando vamos a ver a Kang, el villano que se supone nos va a acompañar una temporada larga en el MCU

  2. Lo que mas me intriga ver en esta película es sin dudas el trabajo de Jeff Loveness en el guión ya que como tal será el único guionista que tendrá la película a diferencia de las 2 anteriores que tuvieron como 5 guionistas (Paul Rudd fue también guionista de las 2 primeras) que hicieron un buen trabajo pero que haya solo 1 y que también no sea ajeno a Marvel en si me intriga bastante.
    Realmente espero que logren conservar el buen humor y el carisma de los personajes en esta entrega porque deben cerrar esta trilogía a lo grande.

  3. Con esta película parece que van a subir mucho la apuesta. Kang, Stature, posible final de Scott Lang o Hank Pym (este fijo)… La primera es brillante pero la segunda me parece una de las más flojas con diferencia del UCM.

    1. Scott Lang y Hope deberían consérvalos si van hacer una adaptacion de Avengers West Coast.

  4. Las películas de Ant-man son películas que , bajo mi punto de vista, no están planteadas como revienta taquillas. Son películas entretenidas y fáciles de ver en las que no te rompes la cabeza descifrando enigmas o atando “ demasiados” cabos. Creo que a la 3a estará planteada como un “gran final” y probablemente si sea una rompe taquillas, de ahí Kang que no es un segundón y que el guion no sea una “ropa vieja” y este escrito en gran parte por una persona.

    Ps: mi comentario original iba a decir que superar las dos primeras no sería difícil pero en realidad me di cuenta de que cada vez que las veo no me aburro y eso si es complicado

  5. tiene todo para serlo teniendo a kang y stature

Dejar un comentario