Mucho se comenta sobre la libertad creativa que realmente tienen los directores de las películas del Universo Cinematográfico Marvel, sobre si realmente pueden hacer “su película”, o si están haciendo una “película de Marvel”, limitándose a hacer lo que directamente les dicen que tienen que hacer. Esta es una cuestión que se ha abordado en el último número de la revista Empire respecto a uno de los más recientes estrenos de la compañía, “Viuda Negra” (“Black Widow”).
La directora de la película Marvel, Cate Shortland habla de cómo es Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y gran coordinador de todos los pasos que se dan en el Universo Cinematográfico Marvel, a la hora de trabajar. La cineasta se suma a otras opiniones de directores que han asegurado que Feige les deja hacer lo que quieran con sus respectivos proyectos, sin apenas directrices.
No te da muchas directrices, es muy libre —dice la directora Cate Shortland para la revista—.
No obstante, eso no quiere decir que se mantenga completamente al margen. El presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha supervisado el crecimiento de una franquicia que ha pasado de una sola película, “Iron Man”, en 2008, a abarcar dos docenas de películas en cines y media docena de series de televisión. Con “Viuda Negra” pasó igual, supervisó la película y en esta ocasión fue firme en que se mantuviese una escena.
Shortland explica que el ejecutivo fue quien se aseguró de que una de las escenas que grabaron se mantuviese en la película fuese como fuese. Curiosamente, fue una escena que tanto la directora como la protagonista Scarlett Johansson tuvieron ciertas dudas en dejar la escena en la película. Se trata de la escena de la cena en la que los cuatro miembros de la familia hacen memoria y reflexión de sus relaciones.
Pero había una escena que él realmente sentía que tenía que estar en la película, y Scarlett y yo seguíamos luchando contra él, diciendo: ‘¿Cómo va a funcionar esto?’ Pero se convirtió en algo muy vivo. Tienes a este grupo de personas que naufragan juntas, que siguen tratando desesperadamente de aferrarse a los papeles que tenían en Ohio, porque eso es todo lo que saben. Eso es todo lo que tienen. Y para mí es hermoso.
Vía información | Empire
No se ustedes pero toda la dinámica familiar fue lo mejor de la película, esos primeros minutos son lo que más disfrute por mucho y esperaba a que toda la película fuera así de buena…. Pero después llegamos a Natasha adulta escapando por lo de Civil War y ahí es donde se cayo por completo la película y pese a seguir teniendo la buena dinámica familiar la película siguió siendo la típica película de superheroes más del montón y es una lastima porque realmente me habían sorprendido bastante con ese inicio, a estas alturas ya ni se si ponerla abajo o arriba en comparación con Capitana Marvel, al menos esa tenía una mejor estructura… Más o menos pero la tenía.
A ver como sera el rol de Yelena en Black Widow porque promete bastante y si traen de regreso al Guardián Rojo mejor.
Para mi fue un momento bonito y muy necesario en la peli.
A mi personalmente me destrozó emocionalmente ver a esas niñas en esas escenas de una vida normal, y que inmediatamente nos desvelaran su naturaleza de simples herramientas en una estúpida guerra (y que luego mostraran que seguían haciéndolo después de tantos años)
Para algunas personas fue una escena incómoda, incluso rechazable, pero para mi fue un poco como ver que aunque fue una familia falsa construida por un gobierno sin alma, con el único objetivo de espiar a su enemigo, eso no pudo evitar que estos cuatro seres humanos crearan lazos emocionales que perduraron todos esos años aunque nunca mas se encontraran hasta ese momento… para ellos en sus corazones seguian siendo sus padres, sus hijas y sus hermanas.
Esa escena para mi fue el reencuentro para esas cuatro personas con lo mas cercano que han tenido en sus vidas a una familia (excepto para Natasha que también logro unirse a un equipo-familia con el tuvo un objetivo en común que fueron los Avengers).
La película es mala y un insulto a Scarlett y su personaje, los fan pediamos esta película desde hace 10 años y cuando llegó, sirvió más para presentar al antipatico personaje de su hermana que como una pelicula en solitario; esta escena familiar es pésima, aqui ella le dice a su “papá” que es un idiota, el que estuvo en la cárcel, el es el idiota… pero a su mamá, la mujer responsable por robarle la niñez, la mujer que confeso sin reparo que ha raptado a miles de niñas para experimentar con ellas, y la responsable de quitarles el libre albedrío a miles de mujeres (incluyendo a Natascha)… a ella no le dice nada, pero su papá es el “idiota”. Sin mencionar que dejan claro que su padre es un super soldado con super fuerza y que de una sola patada derriba la puerta de la prision en la que estaba (claramente no necesitaba ser “rescatado”)… mientras Natascha y su hermana matan a todos los guardias de seguridad de afuera, hombres que sólo estaban trabajando custodiando una prisión de criminales, pues los matan… PERO el papá es el “idiota”
Una escena horrible de una película igual de horrible.
Muy acertado, marca el tono de la película, es cuando la entiendes, aunque carticaturice los personajes de Weisz y Harbour, y cambie momentáneamente la percepción que tenemos hasta ese momento de Yelena.