Kevin Smith es un nombre que a la mayoría de fans, frikis, geeks… les suena. Mítico guionista y director de cine conocido por las películas “Clerks” o por “Persiguiendo a Amy”, que ha hecho algún trabajo en el mundo de los cómics para Marvel, ha estado al frente de la serie animada de Howard the Duck que se iba a hacer para Hulu, y se ha encargado de revivir la mítica serie animada de He-Man y los Masters del universo con la serie “Masters del Universo: Revelación” de Netflix. Ha tocado muchos palos, pero algo que no ha hecho aún es dirigir una película de Marvel.
En una entrevista con Uproxx para promocionar su nuevo libro “Kevin Smith’s Secret Stash: The Definitive Visual History”, Smith ha revelado que ha recibido un par de llamadas de Kevin Feige, el mandamás de Marvel Studios, y en ambas ocasiones pensaba que iban a ofrecerle dirigir una película. La primera llamada fue en 2018, mientras estaba en el hospital recuperándose de un ataque al corazón. Fue una simple llamada de cortesía para ver como estaba. La segunda fue poco después, para el cameo de Stan Lee en “Capitana Marvel”, en la que aparecía leyendo el guion de la película de Smith “Mallrats”, que a su vez fue la primera película importante en la que Lee hizo un cameo. Feige llamó a Smith porque quería la voz de Stan Lee.
En ninguno de los dos casos realmente le ofrecieron trabajar en una película de Marvel, pero Smith comenta que aunque se lo hubiesen ofrecido, tenía claro que lo iba a rechazar. Smith reconoció su reputación como un gran fanboy de Marvel y expresó su esperanza de que le pidan hacer un cameo en el UCM, pero está convencido de que no haría un buen trabajo dirigiendo una película de Marvel.
Creo que todo el mundo sabe cuál es mi relación con las películas de Marvel es… particularmente en Marvel. Son como, ‘Es un fan, y seguirá siendo un fan, en lo que a nosotros respecta’. Eso es lo mejor, hombre. Yo no tengo esa visión para hacer esas cosas. Voy a ser honesto. Esta es la llamada que realmente quiero, Kevin Feige llamando y diciendo: ‘¿Estarás en una de estas películas?’ Eso sería mucho más valioso para mí que hacer una de esas.
El cineasta desarrolla aún más en la entrevista por qué cree que no haría un buen trabajo:
En este momento, sabiendo que el tiempo es limitado, todo gira en torno a mis personajes y mis juguetes, y menos en torno a las cosas de los demás. Vivimos en esta época en la que debería estar retozando de película de cómic a película de cómic. Llevo hablando de esta m***da desde los años 90, así que debería estar haciéndolo, pero, en primer lugar, no tengo tanto talento. No tengo el talento suficiente para hacer películas de cómics. Necesitas un estilo visual para hacer ese tipo de cosas. No pienso visualmente. Pienso en palabras. Incluso mis cómics favoritos tienen más palabras que imágenes y cosas así.
Número dos, es más satisfactorio para mí crear mis propias historias. Por mucho que me guste el Universo Cinematográfico Marvel… Parte de la razón por la que me gustan tanto esas películas… es impresionante cómo toman las historias que conocí de niño y las traen a la vida ahora como películas. Yo no tengo esa capacidad.
Vía información | Uproxx
Es un fan boy de DC a tope. Esa es la verdad, no hay mas que echar la vista atrás.
Es bastante más fan de Marvel que de DC. Pero bastante
Mejor….con el daño que le hizo a la franquicia de MOTU, los fans no lo pueden ni ver.
Feige sabe que nunca le ofrecía una película por obvias razones. Y con He-Man le puso broche de oro.
Ok…. Pero cuando se trata de He-Man ahí si rapidísimo fue a hacer su serie.
No me malinterpreten, no digo que todos los fans deben ser directores de Marvel pero de eso a que digan que se ven más capaces de crear sus propias historias y después irse a otras franquicias……… Curioso no creen.
Aunque ahora que lo pienso el mismo Kevin Smith ya creo su propio universo de películas y sin necesidad de un Thanos, sorprendente.
Como guionista en la trama de Daredevil: Diablo Guardián, hizo un trabajazo. Me encantó. En cuanto a su trabajo en Masters of the Universe, yo no soy muy fan de He-Man, pero hablando con amigos que vieron la serie de pequeños, están bastante contentos con lo que ha hecho con la nueva serie. Al menos le ha dado profundidad a unos personajes que se crearon solo para vender muñecos. Por una parte, al tipo le honra no querer subirse al barco de la dirección. Asume así sus límites como realizador, pero como guionista, sería interesante ver una propuesta de él.