El Hombre de Acero / Man of Steel (2013)Man of Steel 2 (???)Películas de cómicsPelículas de DC

David S. Goyer dice que el estudio no entendió Man of Steel

109

Imagen promocional de Man of Steel (2013)

El conocido escritor David S. Goyer ha concedido una entrevista en la que ha hablado de su pasado en el mundo de las adaptaciones de cómics, además de hablar también de su presente y futuro. Goyer ha trabajado en franquicias de películas como Blade, El Caballero Oscuro o la película “El Hombre de Acero”. Sus comentarios sobre esta última son los que más han llamado la atención, pues el escritor le lanza un nuevo dardo a Warner Bros., aparentemente para poner de manifiesto lo poco que saben del universo Superman, y hasta incluso a nivel cinematográfico.

Una curiosidad que revela es que esta película de Superman nació como consecuencia de un momento en el que estaban atascados con el guion de “El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace” referente a diferentes puntos: cómo Bruce iba a vencer a Bane, cómo iba a escapar del Pozo, la revelación de Talia… Por eso, para romper ese bloqueo, pensaron en otra cosa, y así surgió un borrador muy general de la película.

En la entrevista le preguntan cuál fue la peor sugerencia que recibieron por parte del estudio. Entonces, fue cuando comentó que el estudio les dijo que Superman no podía destruir su nave para destruir la máquina de terraformación, pues la necesitaría para volver a Krypton en algún momento dado. Evidentemente esto les dejó impactados pues Krypton quedó destruida al principio de la película, siendo además una de las bases de la historia de Superman.

Una nota que recibí fue sobre ‘Man of Steel’, donde el final implica que Superman utiliza la cápsula en la que llegó de niño para derribar la nave del General Zod. La nota que recibimos del estudio decía: ‘Tienes que cambiar eso’. Preguntamos por qué. Dijeron: ‘Porque si Superman usa esa cápsula y se destruye mientras salva la ciudad, ¿Cómo va a volver a casa, a Krypton?’. Hubo una larga pausa y dijimos: ‘Krypton explotó. Visteis 30 minutos de eso’.

Imagen de El Hombre de Acero (2013)

En esta misma entrevista, vuelve a resurgir el tema de una potencial secuela de “El Hombre de Acero”. El entrevistador dice en primera persona que ha oído rumores de que se prepara una secuela con Henry Cavill, aunque también recuerda que a nivel oficial Warner Bros. afirma que no hay nada en desarrollo. Acto seguido le pregunta a Goyer si hay aún una historia pendiente. El escritor deja claro que también ha oído esos rumores pero que él no tiene ningún tipo de vínculo.

Suscríbete a Disney+

Yo creo que sí. Ahora mismo no estoy involucrado en ella. He oído los mismos rumores que tú, pero no estoy metido en ello. Me he alejado casi por completo de los proyectos relacionados con los cómics, aparte de Sandman, que no considero que forme parte del universo normal de DC. Y estoy haciendo un podcast de Batman.

En realidad he hecho tantas adaptaciones de cómics que necesitaba un descanso. No quería caer en la rutina. Por eso estoy haciendo Foundation y algunas otras películas, como The Night House y Antlers.

De momento, sobre la secuela de “El Hombre de Acero”, seguimos igual que siempre. Se oyen rumores, pero nada en firme. Una potencial regreso de Cavill como Superman podría parecer probable, pero más apareciendo en otras películas que protagonizando la suya propia. No obstante, como decimos, a nivel oficial no se ha dicho nada.

Productos selección especial Navidad
Rebajas
Capitán América: El Soldado De Invierno [Blu-ray]
Capitán América: El Soldado De Invierno [Blu-ray]
Chris Evans, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson (Actors); Anthony Russo (Director) - Kevin Feige (Producer)
8,00 EUR −32% 5,46 EUR
Rebajas
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo (Actors); Joe Russo (Director)
9,74 EUR −44% 5,46 EUR
Rebajas
Vengadores: La Era De Ultrón [Blu-ray]
Vengadores: La Era De Ultrón [Blu-ray]
Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo (Actors); Joss Whedon (Director)
7,95 EUR −50% 3,97 EUR
Rebajas
Batman [Blu-ray]
Batman [Blu-ray]
Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger (Actors); Tim Burton (Director) - Michael E. Uslan (Producer)
10,95 EUR −31% 7,51 EUR
Rebajas
Los Vengadores [Blu-ray]
Los Vengadores [Blu-ray]
Robert Downey Jr, Chris Evans, Mark Ruffalo (Actors); Whedon, Joss (Director) - Feige, Kevin (Producer)
7,95 EUR −31% 5,46 EUR
Rebajas
Capitán América: Civil War [DVD]
Capitán América: Civil War [DVD]
Chris Evans, Robert Downey Jr. (Actors); Anthony Russo (Director)
8,95 EUR −50% 4,46 EUR
Rebajas
Batman: El Caballero Oscuro [Blu-ray]
Batman: El Caballero Oscuro [Blu-ray]
Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 12.99€
12,71 EUR −57% 5,46 EUR
Rebajas
Batman V Superman: El Amanecer De La Justicia Blu-Ray + Copia Digital [Blu-ray]
Batman V Superman: El Amanecer De La Justicia Blu-Ray + Copia Digital [Blu-ray]
Henry Cavill, Ben Affleck, Jesse Eisenberg (Actors); Zack Snyder (Director); Audience Rating: Pendiente de calificación por edades
10,99 EUR −50% 5,49 EUR
Rebajas
Guardianes De La Galaxia 2 [Blu-ray]
Guardianes De La Galaxia 2 [Blu-ray]
Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista (Actors); James Gunn (Director)
10,95 EUR −50% 5,46 EUR

Vía información | THR

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] Benedict Wong aplaude el guion y la dirección de Sam Raimi en Doctor Strange 2

Entrada anterior

[Reseña] Shang-Chi: Hermanos y hermanas

Siguiente entrada

109 comentarios

  1. al menos esa gente de la que habla goyer no esta mas.

    igual anda a saber cuanto de lo que dice es verdad y no lo dice de resentido porque el y snyder no estan mas

    1. Pues Nadria Tucker (una de las ex-guionistas de Superman & Lois y que trabajo en la serie de Krypton) dejo entrever hace semanas en su twitter que Goyer no parece tener una opinion muy positiva de BVS, no me acuerdo en donde lo lei pero alguien mencionaba que el borrador inicial tenia muchos problemas, principalmente el retrato hacia las minorias y que por eso habian traido a Chris Terrio (no es como si este y Snyder tuvieran tambien un buen historial a la hora de retratar a la gente de color), la verdad no me sorprenderia que la escena de Superman aterrizando en Mexico haya sido una paja mental de Goyer, tampoco me sorprenderia que acabara peleado con Snyder, igual para mi lo verdaderamente interesante es si Nadria Tucker le conoce algo mas a David S. Goyer como para que lo quisiera echar de cabeza, despues de sus opiniones sobre She-Hulk y Martian Manhunter, ya no me sorprenderia lo que llegara a salir sobre este señor.

  2. Vamos a ver, si tu tienes una empresa de lácteos y tienes que poner una depuradora, aunque a ti te parezca que puedas saber un poco de depuración, ¿no sería mejor dejar algo de libertad a la técnico que has contratado?

    Bueno, vete a saber que pasó en realidad

    1. Depende de tus planes de futuro. Puede que el tecnico te diga que el mejor sitio de la fabrica para poner la depuradora es X, debido a la configuracion actual de la fabrica. Pero puede que el dueño sepa que en unos años hara una ampliacion de la misma y que por lo tanto el mejor sitio para la depuradora es Y. No lo sera para el momento actual, pero si para lo que vendra despues. El tecnico es un tecnico, y sabe mucho de lo suyo, pero lo suyo no es construir una ciudad sino un edificio. Y una ciudad construida con los mejores edificios del mundo puede ser un desastre colectivo. De la misma forma que esa ciudad con buena planificación y los peores edificios no pasara de mediocre. Es una cuestion de equilibrio.

  3. Los de Warner estaban tan perdidos con Superman que por eso contrataron a pura gente que tampoco entendió (y aún ahora sigue sin entender) al personaje para realizar Man of Steel.

    No me cabe duda que Richard Donner estuvo décadas adelantado a su época con su Magnum opus. Él debió volver para Superman Returns o, ya de perdida, que le hubieran permitido designar a alguien más para continuar su legado. También admiro mucho a Lauren, su esposa, quien fue otro pilar fundamental para darle forma al cine superheróico actual.

    1. Claro que comprenden a Superman, simplemente quisieron hacer una versión distinta más realista, no en el personaje sino en el entorno, que por cierto TAMBIÉN está en los cómics. A ver si te piensas que después de cientos de cómics y autores distintos, todos lo han tratado igual.

      1. Cuando alguien, quien sea, decide hacer una versión de Superman triste y violenta que deprimirá los adultos y asustará a los niños, es que no entiende a Superman.
        Pero ya no es solo que no entiendan a Superman. No entiende ni donde fue criado.

        Tenemos una película donde Jonathan Kent inculca a su hijo el valor de que debe dejar morir a la gente en vez de salvarlos si eso implica revelarse ante el mundo,
        Y, oyes, vaya si deja morir a gente en la pelea de Metropolis ¡¡bien hecho papá!!
        Pero no pasa nada, porque tras dejar Metropilis como un solar enterrando a millones de persona en los escombros, al final todo se arregla porque mata a su primer villano con sus propias manos. ¡¡Bravo Superman, gran ejemplo para los niños!!

        Hay que felicitar a WB porque hacer realmente complicado diferenciar a este Superman del El Patriota en The Boys.

        1. La creencia de su padre en no mostrarse a los demás era para proteger a su hijo. Tanto lo creis que dio el ejemplo con su vida. Y mira que la escena me sobra porque me parece exagerada y se hubiese entendido igual con algo menos pomposo. Bueno, algunos veo que no.
          El serio y violento es el entorno. Que te gusta más las piruletas de Donner? De acuerdo, pero leéte ‘Paz en la tierra’ y dime quien es el serio.

          1. El problema es que esa creencia de su padre en la película, no se corresponde para nada con el Jonathan Kent del cómic.
            Una cosa es no mostrarse para proteger su anonimato, algo que si defiende en el cómic, y otra dejar que gente muera pudiendo salvarlos. Algo que nunca ha dicho en un cómic
            Y bueno, lo de morir en un tornado con el hijo delante mirando, mejor ni lo comentamos.
            Para empezar en los cómics Jonathan y Marta siguen vivos, le inculcan valores incluso siendo mayor, y son su brújula moral cuando pasa un mal momento. O su apoyo familiar cuando lo necesita.
            A todas luces esa es la razón por la que Zack Syneder lo mata, porque, ojo, Zack si que conoce bien al personaje, eso no lo niego, lo conoce tan bien que sabe que para mostrarnos una version distinta a la del comic, para poder tener un Superman “trágico y realista” debe cambiar a los Kent.

            Mala idea unida a mala ejecución. Lo tiene todo.

            Precisamente en Paz en la Tierra tienes un entorno serio y violent, pero no a un Superman violento.
            Precisamente lo bueno que tiene ese cómic es lo serio que es, pero la carencia de violencia por parte de Superman y como al final acepta lo que ocurre pero sin perder la esperanza, aunque con tristeza porque tiene la empatia hacia los demas

            El Superman de Paz en la Tierra es un buen hombre que quiere traer esperanza en un mundo donde existe gente mala. ¿Es la historia triste? Claro, porque demuestra que el mundo es un sitio malo porque hay gente mala.

            Pero ¿donde ves al Superman violento matando a la gente con sus propias manos? No aparece por ningun lado porque ese si es Superman

            1. Tampoco ves un Superman matando nadie con Snyder salvo en la pesadilla. Al terrorista no lo mata, él mismo lo dice. Solo mata a Zod y pega un grito de dolor por ello. En serio, mira la peli y dejate de historias.

              1. Primero dices que no ves a Superman matar a nadie, despues dices que bueno, que a Zob si.
                Me parece que te contradices un poco. Porque matar, mata a Zod directamente.
                Pero no solo eso, esos edificios que caen como un castillo de naipes en Metropolis mientras se pega con Zod estan llenos de personas que evidentemente cuando les cae un rascacielos encima: mueren.

              2. Porque tú hablas de matar a humanos de forma salvaje. Eso no lo hace en ningún momento salvo en la pesadilla, que no cuenta.

              3. Hablo de matar. Punto.

                No estamos hablando de matar piadosamente o salvajemente, hablamos de que el Superman de los comics es un boyscout, totalmente contrario a Batman que usa la violencia y el miedo,
                Ese superman no es el de Snyder.

                Pelear en una ciudad, tirando rascacielos sobre las cabezas de los habitantes de metropolis, sin intentar salvar ni una vez sus vidas, es algo que jamas haria el superman de los comics.

                Aqui lo unico que hace es tirarse la ciudad encima en la pelea de Zod. Matando a gente en medio.

                Esa pelea es como la de Gozilla Vs Kong donde mueren inocentes atrapados en los edificios

              4. Eso que dices no es verdad. Superman critica los métodos de Batman en BvS y en MoS salva a los soldados en la pelea contra los kryptonianos. En Metropolis si no salva a más humanos es porque no puede, suficiente tiene en no morir frente a Zod.

              5. Y volvemos a lo mismo.

                Superman critica los métodos de Batman en una pirueta argumental del guionista, que ni él mismo se cree.
                Porque criticar a Batman después de haber tirado una ciudad sobre la gente de Metropolis es tan ridículo como la escena de Marta.

                Y sobre salvar a gente en Metropolis.
                Superman como héroe que es DARIA SU VIDA para salvar a otros. Si tiene que proteger a otros con su cuerpo y llevarse él las heridas lo hará porque es un altruista, un héroe y es buena persona.
                Contestar que “En Metropolis si no salva a más humanos es porque no puede, suficiente tiene en no morir frente a Zod” es no entender a Superman. El dejaría de pelear para salvar vidas. O llevaría la pelea lejos de la ciudad y de inocentes

                ¿Pero los que defendéis esta película os habéis leído los cómics de Superman? Es que me cuesta creer que puedas defender a este Superman si has leído los cómics

              6. No merece la pena responderte más. Se nota a leguas que eres un troll sectario. Si no comprendes que ese es un Superman novato y que media ciudad ya estaba destruida y los ciudadanos evacuados o muertos por la máquina planetaria es tu problema. Superman salva a los humanos cuando puede, cuando no, no le queda más remedio que matar a Zod y pega un grito de dolor por ello.

              7. Mi argumento es muy sencillo de entender
                Superman en los comics no mata. Salva vidas. Deja una pelea si con ello puede salvar vidas. Es una de sus caracteristicas principales. No mata nunca. Usa la violencia como ultimo recurso, siempre intenta hablar primero. Desde que es superboy.

                Superman de la pelicula de Snyder si mata, y es violento.

                Tus argumento es decir que soy un troll.

                Pues nada. Ese es el nivel del debate

              8. Deja una pelea si con ello puede salvar vidas.

                Si dejaba esta pelea no iba a salvar ninguna vida, todo lo contrario, iban a morir muchos más. El mismo Zod le dice que iba a acabar con toda la humanidad para que Clark sufra por haberle arrebatado a los kryptonianos.

                El único problema que tengo con esa pelea es que no se ve a Clark preocuparse o intentando evitar lo que está sucediendo (la breve escena donde dice “refúgiense” antes de la pelea con Faora no basta).

                Se entiende que no podía evitar la destrucción y las muertes, pero cuanto menos debían mostrar que lo estaba intentando.

              9. O llevaría la pelea lejos de la ciudad y de inocentes

                No podía hacer eso. Nuevamente, si intentaba hacerlo Zod no le habría seguido, se habría ido contra los humanos de la ciudad.

                Se entendió con el discurso antes de la pelea, pero pareciera que muchos no se dieron cuenta, así que quizá habría hecho falta una escena en la que Superman intenta llevar la pelea a otro lado pero no le sale bien.

              10. Snyder no se molesta ni una sola vez en mostrar a Superman sacando gente de los escombros.
                Ni una sola vez en mostrar a Superman tratando de salvar vidas.
                Tengo aqui mismo la pelicula.

                La pelea de Metropolis comienza en 1h:44:30 y termina en 02h:03m :18 sg
                Tenemos 20 minutos de pelea donde no se muestra a Superman salvando vidas o preocupándose por los heridos en ningún momento. Solo en pegarse con el malo como si fuera Goku.
                Hasta la escena final, donde tenemos el momento perfecto para poner su cuerpo delante del laser de los ojos, para darles tiempo a escapar, o hacer algo que haría un héroe como Superman, como detener de un modo inteligente a Zod.
                Pero su respuesta es: partir el cuello al malo delante de unos niños. Porque es lo que queremos transmitir a los jovenes de hoy. Que las cosas se arreglan partiendo cuellos. ¡¡Bravo!!.
                Y pasamos al siguiente momento cumbre. Grito de dolor y….
                Tiempo 02h :03 m :18 sg
                Tras matar a Zod le abraza Lois.
                Tiempo 02h: 03 m: 28 sg
                Escena: desierto. Un Superman sonriente rompe un dron del ejercito antes de hablar con el general.

                ¡¡Bravo Syneder!! ¡¡Romper casas, romper cuellos, romper drones!! ese es el climax del tercer acto.
                ¿Salvar vidas? ¿Ayudar con el rescate? Mostrar eso es aburrido, que se lo imaginen.

                Ese es mi problema, Synder no muestra en ningun momento a Superman rescatando a gente, sacando a personas de escombros, llorando por las pedidas de lo que ha ocurrido, preocupado por las perdidas, ayudando con las victimas. No muestra nada de lo que si verás en los cómics. No hay dolor salvo un grito de un actor que no transmite nada.
                Y de ahi pasamos a la siguiente escena que consiste en: tras romper cosas , “romper mas cosas”.
                Syner no ha entendido para nada a Superman. O peor aún, lo ha entendido pero no lo ha sabido transmitir

        2. Qué comentario más absurdo. Definitivamente no entendiste la película.

          Jonathan Kent dice lo de tal vez debería dejarlos morir pero no porque descubran a su hijo sino por lo que podría causar eso. Él creía que el mundo no estaba preparado para saber de la existencia de un ser de tales características y por ello hace el sacrificio de incluso dar su vida por ello. Superman es un tipo con poderes pero no deja de ser humano en todo lo demás.

          1. He entendido perfectamente la pelicula.
            El que no ha entendido a Jonhatahn Ken es Synder.
            Ese es un comentario que jamas hubiera hecho en los comics. Repito, los valores que le inculcan los Kent a superman, son valores de salvar vidas, traer esperanza, ayudar al necesitado.

            Nada de eso se ve en la pelicula. Y repito una cosa en que no me guste esa pelicula y diga que es contradictorio con el comic, y otra muy distinta que no entienda la pelicula.

            La entiendo, simplemente, esa pelicula tiene poco o nada que ver con los comics

            1. Absolutamente falso. Y no, no entendiste la película porque no entendiste el por qué Jonathan Kent dice lo que dice y hace lo que hace

              1. Vamos a ver.
                Dime en qué cómic Jonathan Kent le dice lo mismo que en la película a Clark.
                Porque me vas a disculpar, pero decir “eso es absolutamente falso” y no aportar ni un solo argumento tiene muy poco peso en este debate.

              2. Estamos hablando del por qué en la película! No sabes más que hacer el payaso

              3. De lo que hablo desde le principio es que el Superman de la pelicula no es fiel al del comic. Por eso critico esa pelicula.
                Lo de payaso esta fuera de lugar. Te pido amablemente que mantengas la compostura y no recurras a los descalificativos personales.
                Tal vez quieras tomarte un respiro antes de contestar si no eres capaz de mantener la compostura y el tono

              4. Yako, el usuario Belfasus está dando una opinión con fundamentos con la cual puedes o no estar de acuerdo, pero de ahí a insultarle hay un paso. No hace falta que te enciendas tanto porque alguien discrepe ( y él está dando argumentos y no es hatear por hatear)que siempre te pasa lo mismo cuando alguien crítica a Snyder macho. Luego no querrás parecer el típico fanboy de Snyder, pero aquí el único que ha perdido las formas en el debate ha sido tú (como ya hiciste una vez conmigo cuando me insultaste o con otros usuarios).

          2. No te gastes en responderles. Se creen que si sucediera algo así realmente sería como en Dragon Ball que Goku le pide a los villanos ir a donde no hay gente y estos acceden sin cuestionar. La realidad es distinta y está muy bien plasmada en MOS.

            1. Sí, y luego dicen que hablan con fundamentos. Eso es una peli, no un cómic.

              1. Es una pelicula basada en un personaje de cómic, que se salta el nucleo de ese personaje. Algo que puede ver cualquier lector de cómics de Superman.

                Te invito a que leas lo cómics, o si ya lo has hecho, me indiques una etapa/autor/cómic en el que aparezca un comportamiento como el de la pelicula de Superman o de Jonathan Kent.

                Cuando lo encuentres vienes aquí y si quieres seguismos hablando de lo mucho que la visión de Syneder de Superman se aleja del canon oficial del cómic.

              2. Probablemente soy de los que ha leído más comics de aquí, gracias. Cuando hayas leído lo que yo hablamos.

              3. Entonces te será sencillo encontrar esas referencias a la actitud de Jonathan Ken en los cómics para demostrar que tienes razón en tus argumentos y que Snayder no ha dejado de lado el núcleo del personaje.

          3. Yako lo que no entiendo del argumento de Kent sobre que la humanidad no esta preparada para conocer a un ser como Superman. Es, ¿cuando pensaba el que si estaria preparada la humanidad?. A ver, la humanidad tiene mas de 200.000 años de existencia, mas de 5.000 años de escritura. Pero papa Kent creia que ¿en 10 o 20 años mas la humanidad si estaria preparada?. Porque si lo que le quiere decir es que no salve gente hasta que la humanidad este preparada. Es porque cree que no faltara mucho no? o ¿piensa que tardara mil años mas ,y que su hijo, o vive mucho o jamas debera ser un heroe?.

            En el momento en que le dice eso Kent a Clark, no hay nada a corto plazo que haga pensar que los humanos sufriran un cambio colectivo que les haga aceptar a alguien como superman. De echo al final, es la propia aparicion de superman salvandoles lo que hace que la humanidad acepte a superman, al menos una gran parte de ella. Papa Kent no podia saber que Zod vendria unos años despues. Es mas, Clark se salta la leccion de su padre y si usa sus poderes para rescatar gente, a cara y pecho descubierto. Con lo que ni siquiera tiene trascendencia esa leccion de su padre. Porque el mundo sigue siendo el mismo de cuando el era niño. No hay nada que lo haya cambiado.

            1. Él pensaba que la humanidad no estaba preparada, pero que habría el momento en el que su hijo se mostraria al mundo y eso, fuese bueno o malo, cambiaría el mundo. Basicamente pensaba que primero debía descubrir por qué razón fue enviado a la Tierra.

              1. Entonces no es la humanidad la que no esta preparada, sino Clark, no?.

        3. El problema no es que no sea el Superman o los Kent de los cómics, el problema es que ni Snyder conoce al Superman que quiere mostrar.
          Su padre le dice que para no revelarse a la humanidad debe dejar morir a cualquiera, si es necesario, y ese mensaje se ve reforzado cuando le pide que no lo salve a él mismo… ok, todo bien… y en el siguiente flashback nos lo muestra salvando a los tipos de una plataforma petrolífera pasándose por el forro todo eso. ¡Olé tú, Zack Snyder!

        4. 8 años de estrenada Man of steel y hay gente que todavía sigue diciendo que este Superman es triste y violento, aprovechen el tiempo y vean la película una o dos veces más, lenta y tranquilamente.

          1. Ufff… Si creías que Superman en esa película no era violento pues mira sus siguientes películas donde demuestra ser más violento, desalmado y salvaje que nunca (a excepción de la versión del 2017 de la Justice League y en la película de Shazam, ahí si no es violento ni emo).

            1. Uy sí, que salvaje y desalmado.

              1. Hablamos del mismo Superman que no dudaba ni 2 veces en golpear de manera brutal a los criminales, no detenerlos, sino golpearlos con tanta fuerza que pudo incluso matarlos.
                Lo mismo con Batman, si fuera por el casi lo mata, habían mejores maneras para diálogar con el murciélago.
                Ni hablemos del cuando le rompe los cuernos al Esteban Lobo como si fuera un animal salvaje (ojo que estoy contando la versión del director porque en la del 2017 por más power up que sea al menos mantiene la compostura).
                Si eso no es ser salvaje ni desalmado pues ahora imaginate lo que haría si sucumbiera ante Darkseid.

              2. No sé que Superman has visto golpear criminales, solo atraviesa una pared con un terrorista y deja muy claro que no mató a nadie. Y a Luthor le dice que le quitará todo menos la vida. Pero uy sí, que salvaje. Es Punisher!

              3. Pero pudo haberlo matado.
                Literal habían miles de maneras para detenerlo pero en vez de eso lo golpeo atravesando una pared.
                Puede que el criminal haya sobrevivido pero ¿y si le hubiera roto el cráneo? ¿Y si lo hubiera dejado en coma? ¿Que es lo que diferencia a Superman de los criminales si esta haciendo lo mismo? Se supone que el es un héroe, no un criminal.
                Por algo se hizo ese juicio en la película, por los actos que cometió.
                Y no metamos a Punisher en esta que hay una gran diferencia entre los 2.

              4. Y si y si? Tío. Que es Superman. Estaba en la pared, no había otra forma de pararlo que esta. Si dice que no lo mató es que no lo mató. Punto

          2. Man of Steel es triste y violenta. Es un hecho. Confieso que me hace gracia ese comentario de “vean la película una o dos veces más” como si las veces que veamos la pelicula pudiera hacer que cambien lo que en el película ocurra. Por cierto, la he visto más de una docena de veces, la tengo comprada.
            ¿Hablamos de ella?
            Puedo aceptar que la película tenga unas peleas geniales, con unos efectos visuales brutales, eso no lo niego, pero el problema es que en esta película tienen más protagonismo las peleas, la destrucción de la propiedad, la explosiones y los efectos especiales que los valores del personaje.
            ¿Por qué? Porque para cierto público es más divertido ver a un Superman que en la pelea de Smallville causa tantos destrozos como los atacantes, que en mostrar a un aburrido Superman sacando a los civiles de la ciudad o llevando la pelea fuera de la ciudad y tratar de minimizar muertes o heridos.

            Pero lo que realmente es patético es ver a un Superman peleando contra Zod en medio de la ciudad más poblada del planeta como si fueran Godzilla VS King Kong tirando rascacielos sobre la gente hasta que la ciudad queda como un solar. Que literalmente este Superman tenga la misma reacción que un simio pegándose con un lagarto mientras miles de civiles son enterrados bajo los escombros, es reírse del legado que aportan los cómics, donde Superman primero salva vidas y después detiene al malo.

            El problema es que Snyder no entiende esto.

            De hecho en una entrevista Kevin Smith, queriendo ahondar en este tema, le preguntó cuantas persona murieron en esa pelea

            Su respuesta literal fue “Probably 5,000 people or something like that,” said Snyder. “I mean I imagine. That’s a horrible thing to say. You don’t want to put numbers on it. But you had to imagine that there were people in these buildings and we did. And I’ve got to say that for me that was part of it. We were like, ‘No, there’s real consequences.’”

            Pero eso no es todo

            Continua diciendo “We’re use to seeing all these superhero movies and all this [destruction]. And not to compare but if you look at Avengers, they like trashed New York City, and no one even mentions the fact that there’s thousands of people dying in there.”

            Lo que se le olvida mencionar es que en la película de los Vengadores, desde el principio, los Vengadores buscan salvar a los inocentes, contener el daño, impedir las inevitables bajas que pueda causar un ejercito atacando una ciudad, mientras que SU Superman no hace nada de eso.
            Los Vengadores no logran salvar a todos, hay bajas, pero salvan muchas vidas porque es el principal objetivo de los héroes. Y puedes ver como activamente se dedican a ello durante 30 m de pelea..
            Mientras que para SU (Con énfasis en SU) Superman los civiles son simplemente daños colaterales. Ni una sola escena de salvar a civiles, EXCEPTO la escena donde para salvar a una familia recurre a matar al villano con sus propias manos.

            ¡Bravo!

            Esto ya no es cuestión de entender o no la película, es cuestión de que los autores de la peli, no entienden a Superman

            1. Los Vengadores son varios y a los chitauri los gano hasta yo con tirachinas, la policia podia hacerles frente, cosa que no es el caso contra los kryptonianos a parte de que Clark está solo. Es el ejército quien debió desalojar la ciudad, Superman ya hace todo lo que puede en contener a Zod.

              1. Zack Snyder debió mostrarnos a Superman salvando gente durante la batalla.
                No lo hace.
                Solo nos muestra a Superman y Zod tirando rascacielos sobre la gente.
                Ese es el problema de esta versión de Supermán

        5. Saben que hubiera sido mas realista si tanto se habia empeñado Snyder en eso? Mostrar a un Clark Kent adolescente queriendo usar sus poderes para su beneficio, eso hubiera sido realista. Pero fijense que curioso, el tipo hace un Superman realista que no es boyscout, mata, es deprimido, etc…, pero hace un joven Clark Kent con instinto para salvar a la gente. Que raro, no?

          El mejor desarrollo para Superman habria sido mostrar a un Clark Kent adolescente que se empeña en usar sus poderes para ser el mejor en deportes, ser popular en la escuela e incluso querer ganar dinero con eso, pero Jonathan Kent le enseñaria el valor moral de ayudar a los demas, entonces sea por un accidente o por un problema de salud, Jonathan Kent muere y Clark finalmente se da cuenta de que sus poderes deben ser usados por el bien de la humanidad o no por el bien propio.

          1. Ya hace eso con el tío del camión o con Clark diciendo que quería partirle la cara al bocazas ese que le increpó

            1. Esa es una faceta vengativa. No veo un momento en que Clark quiera usar sus poderes para su propio beneficio, es decir para ser el mejor en los deportes, para impresionar a una chica, etc…

  4. Y esa gente es la que luego te obliga a pegar tijerazos a tu película… Madre mía. No entendían MoS, ¿cómo narices iban a entender los viajes en el tiempo de Flash?xDDDD

  5. Ahora si es entendible, que estas personas no entendieran lo de Flash viajando en el tiempo. Una lastima que no haya UNA cabeza parecida a la de Kevin Feige, ojo no digo que quiero un DCU como el MCU, puede ser distinto o lo que sea con peliculas no conectadas/distintas, lo que sea, pero si no sabes nada, deja al que sabe mas que vos, trabajar tranquilo, porque realmente no era dificil encontrar a alguien que sepa mas de los personajes que estas personas. En el MCU Feige es un fan de los comics y sabe, aca estos tios no sabian nada, que te cuesta informarte

    1. Y con respecto a la secuela de MoS, yo creo que una vez que introduzcan a Supergirl con la pelicula de The Flash, ahi ya sepultan al Superman de Cavill. Lamentablemente, porque me encantaria una secuela o ver a Cavill seguir siendo Superman

      1. No necesariamente porque al parecer esa Supergirl seria la hija de Clark Kent, del de MoS

        1. En el MCU tienes a un Ganke y una Gwen Stacy al que les han enjaretado los nombres de Ned Leeds y Betty Brant, lo mismo en el DCEU tienes a un Patrick Wilson que con la cabellera rubia se parece mas al Aquaman clasico que el propio Jason Momoa, dudo que esa Supergirl sea Lara Lane-Kent porque a juzgar por los concept arts que se filtraron parece que esta jugando el rol que Superman tenia en el comic de Flashpoint (incluso hubo rumores de que la peli de Supergirl presentaba a Kara como la primer kriptoniana en llegar a la tierra, no descartes que algo de eso lo hayan reciclado en la peli de Flash), mi punto es, porque hacer un casting entre varias actrices solo para interpretar a una Supergirl random y mas cuando buscas que protagonize su propia franquicia? Lara Lane-Kent solo aparecia como una alucinacion de Superman en Injustice y hasta ahi,” es que se quieren diferenciar de la serie de tv” diran algunos, es un pretexto traidos de los pelos, si fuera el caso, a Snyder no le hubiesen dado permiso de usar al personaje en su JL y pondrian en su lugar a Wally West, “es que ella lleva pelo corto y no es rubia” Ezra Miller no es rubio y es el actor que escogieron para Barry (Bah, una imposicion de Snyder mas bien), a Jason Momoa y a Jurnee Smollett les pusieron mechas rubias para que la gente los ubicara como Aquaman y Black Canary, ademas hay comics en las que Kara lleva el pelo corto, la version de Sasha Calle esta tomando influencia de muchos comics.

          1. Creo que te montas muchas películas. Es Flash, es Flashpoint, facilmente puede hacer referencia a otras tierras o algo con viajes en el tiempo.

            1. Si escogieron a Sasha Calle para que sea Supergirl es para que luego protagonice su propia pelicula no para que aparezca una sola vez, ademas dudo que aparezca mas de una Supergirl,

              1. Multiverso colega.

  6. Ajajaja, ahi se ve por que el dceu se fue a la basura.

  7. Cada vez tengo más claro que el error de Warner fue contratar a Snyder. Si tú quieres hacer una cosa y la otra persona otra completamente distinta, hay que cortar por lo sano, y o bien cambias al director o bien te rindes y dejas que haga lo que quiere hacer… dejar que el directo haga lo que le da la gana cuando tú quieres otra cosa es la peor decisión, porque terminas haciendo estupideces como lo de la Liga de la Justicia.
    Entiendo que Snyder es un flipado al que se le va la cabeza, y que su historia condicionaba demasiados proyectos de DC que no tenían que ver con él… por eso creo que deberían haber prescindido de él antes incluso de BvS.
    Supongo que los pobres pensaron que al ser un director aprendiz de Nolan, que acababa de triunfar con su Batman, y conocer de cómics, era la persona ideal para llevar al mundo DC al cine, pero claramente fue un error… y mejor una tirita a tiempo que un torniquete más tarde.

    1. Efectivamente.

      El Batman de Nolan debia tener una estetica oscura y siniestra porque es lo que encaja con el personaje. Fue un error llevar esa estetica a Superman o a la Liga dela Justicia,

      1. El error es hacer el Batman de la Josstice League. El Superman de Snyder no es ni oscuro ni siniestro. Que la trama sea más seria no la convierte en oscura. Ya sé que preferirias la visión enladrilladora, pero eso ahora daria pena.

        1. No confundas una trama seria con una estética oscura.
          Una trama seria se puede hacer con cualquier estética ya sea una colorida y una oscura, seriedad no siempre significa oscuro.
          En cambio una estética oscura es claramente TODO OSCURO y ahí es donde no se diferencian las versiones de Batman y Superman planteadas por Zack Snyder puesto a que ambos tienen la misma estética oscura, actúan de manera tan similar que la única diferencia entre los 2 es el traje.
          Ya que estamos con eso de los boy scout o como tu dices enladrillado hay es donde demuestras tu error al pensar que no se puede hacer un Superman serio y esperanzador porque si se puede, las adaptaciones animadas ya demostraron eso con mucha facilidad.
          Ya otra cosa es que quieran ver a un sujeto que es todo menos Superman como si traer esperanza fuera algo malo y lo está diciendo un sujeto que no tiene ni esperanza en si mismo.

          1. No confundo nada. Tú sí. Para la pelea entre los dos héroes tenias que hacerlo en la noche y en el terreno de Batman. Es evidente que no ibas a poder hacer la peli a plena luz del día.

            1. A ver, estas confundiendo otra vez las cosas porque yo en ningún momento dije que la pelea tenía que ser de día.
              Lo que me refiero son los contrastes entre los 2 personajes pero no hay porque ambos son demasiado parecidos tanto en la forma en como están escritos así como la estética de su mundo.
              Y una cosa es estar en un mismo universo y otra es que ambos personajes tengan la misma fotografía oscura.
              Cuando pasamos de Metrópolis a Gótica no se ve mucha diferencia puesto a que ambas parecen lo mismo.
              A eso es lo que me refiero, la falta de contraste entre Superman y Batman.

        2. Batman pertenece a la Liga de la Justica en los cómics desde hace décadas. Decir que el error es hacer el Batman de la Liga de la Justica es lo mismo que decir que los comic en los que se basa la película son un error.
          Y eso es absurdo.

          Que la trama sea seria no convierte a Superman en oscuro, es cierto. Son sus actos lo que lo convierten en alguien oscuro.
          ¿Qué es lo primero que hace Superman al resucitar en la película de Snyder? Atacar a sus compañeros, atacar a civiles, a atacar a la policía.
          ¡¡Bravo Superman!!

          Y lo peor de todo es que tienes los cómics ahí, donde ocurre lo mismo (muerte de Superman a manos de Juicio Final) y la resurrección de Superman (con sucesos que son diametralmente opuesta a lo que aquí ocurre).

          Repito: tienes los cómics donde cuentan la misma historia. ¿Y que hacen? Ignoran los cómics y lo que cambian es precisamente que se enfrente a sus compañeros, ataque a civiles y se ponga violento. Casi mata a Batman. Eso jamas lo haria en los comics

          Que es lo que llevo diciendo desde hace varios comentarios. Estas películas ignoran el material de los cómics y hacen que el personaje se comporte de una manera como nunca ha hecho en los cómics
          ¿Qué eso os gusta a algunos? Perfecto.
          Pero que nadie diga que ese Superman es el de los cómics, porque no tiene nada que ver. Y si sigues teniendo dudas, lee esos cómics y mira la diferencia

          1. Te aseguro que tengo mas años que tu leyendo comics, y se me hace una ADAPTACIÓN (que eso son, no calcos) perfecta para superman en estos tiempos. Si el superman de Donner se hubiera estrenado el mismo año que Man of Steel, la gente se hubiera pitorreado de la película. Los tiempos cambian. En los mismos comics hay muchas versiones de Superman. Y de acuerdo con Yako no entendiste la película al aferrarte al personaje de los comics. Jonathan no es un sabio, es un buen hombre, cuando le pregunta Clark si debió dejarlos morir no le dice si, le dice tal vez, pero con dudas y un no saber en su rostro. Eso se llama actuación. Y como este detalle muchos en la película.

            1. Los tiempos cambian, y en la época en la que se estrenó MOS teníamos como precedente a Superman Returns, así que decidieron recurrir a una adaptación más moderna y distinta.

              Sin embargo gracias a Crisis y a Superman & Lois sabemos que el Superman de toda la vida puede ser adaptado con éxito sin tener que recurrir a lo que hizo Snyder.

              Al día de hoy prefiero al Superman de Hoechlin al de Cavill (al menos en cómo está escrito e interpretado el personaje, porque físicamente el Superman perfecto para mí es Brandon Routh con el pedazo de traje que vimos en Crisis).

              1. El Superman de Hoechlin no es el Superman de Reeves precisamente eh, de hecho bebe mucho del Superman de Snyder. Seria el equilibrio entre las dos partes, pero sin duda se acerca mucho más al de Snyder que al de Reeves

            2. No se qué tiene que ver los años que lleves leyendo cómics para que tengas o no razón. Parece que crees que el peso de los argumentos se mide en años leyendo cómics. Tampoco se como puedes conocer los años que llevo leyendo cómics para argumentar que llevas más años que yo. Pero si es cierto, me alegro de ver que hay por estos lares gente de 50 años, pensaba que era el único “viejo” que seguía leyendo comics.
              Dicho esto:
              Se perfectamente que las películas son una ADAPTACIÓN (uso las mayúsculas porque parece que es necesario) y no un calco.
              Pero existen ciertas cosas inherentes al personaje que no puedes cambiar si pretendes que sea una adaptación fiel al cómic.
              Superman tiene características sencillas de entender, porque es un personaje simple que viene de tiempos simples.
              Es bueno. Siempre hace lo correcto.
              No miente. Es fiel a su palabra.
              Ayuda a la gente. Es generoso, honesto, trae esperanza (La S de Superman significa esperanza)
              Proviene de Krypton un planeta que fue destruido.
              En la tierra gracias al sol amarillo y su fisonomia alienigena tiene poderes.
              No mata ni es violento. Porque fue criado por los Kent que le inculcaron los mejores valores de la humanidad.

              A lo largo de los casi 90 años de historia, donde se han producido muchos cambios, muchas variaciones, pero estas cosas han permanecido. Se puede decir que esos son las principales características que debes poner en una pelicula de Superman si quieres ser fiel al personaje.

              Snyder en su “versión” de Superman nos plasma a un personaje que no muestra eso. Hay muchas adaptaciones de las Superman tanto en cine como en Televisión que si muestran eso y aquí no lo consigue.
              No se si será porque Henry Cavil tiene la misma expresión que un clip de playmobil en todas las escenas, o porque el guion no se molesta en mostrar a un Clark Kent humano y cercano, o porque el guion de la película parece preocuparse solo en mostrar a una Clark triste y un Superman con peleas chulas.

              Pero lo que está claro es que ese Superman, es la peor adaptación de los que he visto en cine y TV. Y prueba de ellos es que en Warner se están alejando de esta versión ante lo el rechazo que produce a la mayoria de los fans de los cómics.
              Ojo, tiene cosas buenas, el fisico lo cumple, el actor es perfecto para hacer de Superman, eso no lo niego.
              Pero falla en la ejecución.
              Y falla el guión.

              Sobre Jonathan Kent.

              No es un sabio, pero es un buen hombre. Ese “tal vez” es algo que en los cómics nunca se muestra. “Haz lo correcto hijo mío”, “Se un faro de esperanza hijo mio”, “tu puedes hacer que las cosas cambien a mejor hijo mio” “Tienes un gran poder, pero nunca debes olvidar de donde provienes” “somos tus padres, te criamos, te queremos y tenemos fe en ti hijo mio” “un solo hombre puede cambiar muchas cosas, y se que tu eres uno de esos hombres hijo mio” “Este puede ser un mundo muy oscuro y de mucho dolor, pero tengo fe en que tu puedas traerle esperanza”

              Esas son frases del estilo de Jonathan Kent en los cómics. Frases y consejos que le inculcan valores de esperanza, de generosidad y de empatía hacia los demás. Te invito a que las busques en la versión de Snyder.

          2. Decir que el error es hacer el Batman de la Liga de la Justica es lo mismo que decir que los comic en los que se basa la película son un error.

            Yako se refiere al Batman de Josstice League, no al de Justice League.

            1. No tengo ni idea de los que significa Josstice Leage. Será por la edad

              1. Pues antes de soltar la parrafada sin sentido, preguntas. La versión de Whedon, se llama Joss Whedon el director. Su Batman da pena y eso que tenia en sus manos al mejor Batman jamás visto.

              2. Vale.
                Voy a preguntar a ver si puedes darme un razonamiento.
                ¿Por qué su Batman da pena?

              3. Porque entre otras cosas nunca vas a ver a un Batman diciendo bromas como “fijo que estoy sangrando” o con sonrisas que no le caben en la máscara al ver a Superman. En lo único que Whedon trata bien a Batman es en tener el plan B de Lois Lane

              4. Tienes toda la etapa de la JLI, JLE y JLA de Giffen y Dematteis, de las etapas con más éxito de ventas de la Liga de la Justicia, como referente de los cómics de un Batman como ese que dices que “nunca verás en los cómics”.
                Tambien tienes Batman and Outsiders de 1985-1988 donde se muestra a un Batman con ese estilo más fresco y serio.

                Whedoon tira de antecedentes en los cómics para representar eso.

            2. Exacto, pero se ve que ya ni leer o comprensión lectora.

            3. Leer si se. Lo que no sabia es lo que significaba eso de Josstice. Ahora lo se y me sigue pareciendo una soberana tonteria.
              El resumen de este razonamiento es “Zack Syneder hizo un Superman perfecto, aunque se orinara en el legado de los cómis, y a los que no os ha gustado es porque no habeis entendido la película. Todo lo malo de esa pelicula es culpa de los demás y de que no entendéis las cosas”.

              Grande el nivel ¿eh? uno tiene que sonreir al final

              🙂

              1. Te falta leer más entonces porque el Superman de Snyder TAMBIÉN está en los comics, no inventó nada.

              2. ¿Puedes citarme algunos de esos cómics donde sale ese Superman para que todos podamos ver las fuentes en las que se basan tus datos?

    2. No. El error no es contratar a Snyder, el error es no dejarle trabajar y hacerle cambiar las cosas a medias. Porque Snyder nunca pensó en hacer un MCU de DC, el DCEU no era eso. El DCEU era hacer una historia cerrada de Superman, solo que ampliada con otros héroes.

    3. y vaya flipado es Snyder, despues del batacazo de BvS, hubo ejecutivos de WB que buscaban despedirlo pero Kevin Tsuhijara se los impidio (hasta en eso deberian agradecerle los Snyderitas al tipo), lo cierto es que la preproduccion de JL ya habia comenzado y retrasarla para conseguir otro director y empezar desde cero les iba a salir muy caro (cosa que al final si paso) y lo mejor que pudieron hacer es ponerle a Jon Berg (que solo entro ahi por ser alguien cercano a Affleck) y a Geoff Johns y todo para que al final fuesen ignorados por Snyder puesto que todavia gozaba de cierto control sobre la pelicula (su compañia era la principal productora).

      1. mira que snyder tuvo que ceder al agregar humor (que daño no hace) y aflojar con el tono ultra “serio”,oscuro y pretencioso de Bvs y hacer algo para pasarla mejor en el cine.y curiosamente fue la mejor recibida de su Triologia. y no me vengan con el cuento de que estaba planifico que hacerlas mas ligeras que el arte original de la pelicula mostraba que snyder queria seguir con el tono de Bvs.

  8. Bueno, aquí si podemos culpar a Warner ya en serio, hay que ser bien pero bien BURROS como para no saber que Kripton es destruida DESDE LOS PRIMEROS MINUTOS, esa historia de origen es la que todos conocemos desde niños en las palmas de nuestras manos, que vengan estos burros a decir que no debería destruir la nave para volver a Kripton demuestran que no saben NADA del universo DC.
    Con razón Zack Snyder fue contratado en primer lugar, ahora todo cobra sentido.
    Warner es y siempre será la responsable de matar al DCEU desde sus inicios.

    1. El que contrato y busco a Snyder fue Nolan, hay incontables entrevistas donde esto se confirma, entiendo que le tengas cierta tirria a Zack, pero antes de hablar por hablar, aprende a decir las cosas con un poco de criterio sin dejar llevarte por las emociones.

      1. Te recomiendo también informarte antes de hablar porque yo ya deje muy bien en claro que no odio a Zack Snyder, no tiene sentido para mi odiar a un sujeto que ni conozco (ni que fuera un fan tóxico).
        Lo que si estoy en contra es lo que hizo con su versión de los personajes de DC, a eso es lo que me refiero.
        Ahora que Christopher Nolan haya contratado a Zack Snyder pues… Como que ahora todo cobra un poco más de sentido puesto a que Nolan quería alejarse lo más posible de lo fantasioso que eran los cómics para hacer su trilogía realista (pese a que la última de su trilogía fue todo menos realista).
        El que se deja llevar por las emociones eres tu que según tu lógica si a nadie le gusta el trabajo de Zack Snyder es porque lo odia cosa que no es así.
        Ya más pareces de esos fans tóxicos porque con tu actitud no demuestras ninguna diferencia.

        1. Te he visto lo suficiente comentar para tener una opinión al respecto, según tu dices, “No tengo nada en contra de Snyder pero….” y sueltas un comentario tendencioso, una cosa es una crítica, que no te guste estas en todo tu derecho, pero lo tuyo siempre va con adjetivos calificativos, por lo que si, siempre que dices algo va con esa tendencia al hate, si realmente quieres criticar, y repito, estás en todo tu derecho, que no te guste estás estás todo tu derecho, entonces exprésate de otra forma, porque la percepción que dejas no es precisamente de alguien que dice que no tiene nada en contra de determinado director, y en cuanto a Nolan, no lo digo yo, lo dice el mismo Snyde en varias entrevistas sobre MOS.

        2. Solo para aclarar, WB le encargo a Nolan que relanzara la franquicia de Superman y este a la vez ficho a Snyder, antes de el, se barajaron Ben Affleck (que acabo siendo el Batman de este), Darren Aronofsky, Duncan Jones, Jonathan Liebesman, Matt Reeves (que despues se convertiria en el director de The Batman y Tony Scott (Q.E.P.D.), el porque WB se quedo con Snyder? sencillo, a WB le urgia comenzar la produccion de MOS en 2011, si no, los herederos de Jerry Siegel les hubieran demandado por la perdida de ingresos de una peli no producida de Superman, vamos, ellos hubieran sido capaces de poner poner a Jonathan Lebiesman (el director de la precuela del remake de la masacre de Texas de 2003 y que posteriormente se convertiria en el director de la peli de las Tortugas Ninja de 2014) o hasta el propio Michael Bay por el apuro que tenian.

          1. De verdad te crees esa tonteria?

            1. Te invito a que investigues por tu cuenta todo lo que llevo a WB por sacar adelante ese reboot de Superman que acabo convirtiendose en la MOS de Snyder y que no te dejes influenciar por los fanboys delirantes de este ultimo y tampoco por las versiones “oficiales” (lease, las declaraciones del propio Nolan, el clan snyder, Charles Roven o la directiva de WB de ese entonces), solo te pregunto porque WB le hubiese querido confiar una de sus IPs mas importantes cuando las peliculas que hizo para ellos despues de 300 (Watchmen, Ga’Hoole, Sucker Punch) habian sido fracasos en taquilla y de critica.

  9. Que Warner era (*) manejada por gente inepta que no tenía la menor idea de como llevar a cabo a los personajes que disponían en la gran pantalla, para mi, no hay dudas. Siempre pensé que esa gente solo podía ocupar los cargos que ocupaban, por influencia, ser hijos de, acomodos de ese estilo, porque antes de las películas malas que nosotros vemos en cine hay alguien responsable de aprobar los libros malos (*) que las construyen,
    En principio deberían aparecer los de que manera o los como; como mostramos a Superman, Batman, WW…?? etc. Superman Aventuras Cifi, Batman Policial Thriller Suspenso, y así el resto, primero ordenando el género en que pertenece cada personaje, luego construir como lo quieren mostrar al personaje (en esta construcción de cero, vale que caiga un “autor” con su proyecto de -Yo quiero mostrar un Superman villano. ?? para mi no, para mi eso es no entender absolutamente nada de lo que dispones y a donde queres ir, ese “Superman villano” o malo, es mas adelante, es la posibilidad de mostrarlo como ahora hace Marvel con un What if y si queres desarrollalo en ese punto, pero el posta, el que todos reconocemos es el de siempre, lo mismo con el de otra etnia, obvio que si!!! pero con el de siempre ya desarrollado como corresponde) las particularidad que cada uno debe representar en el público, con estos parámetros claros viene la imagen de como los muestras en apariencia, los trajes, el aspecto, el sexo, y tener una idea inicial de como se verían todos en ese mundo aun sin pensar en hacer un film donde incluya a todos, pero dispones de DC para asistirte en eso!!! con toda esta data, lo que quedaría sería tener en claro de donde partir (podría ser un año 2) y hasta donde llegar (un Kindom Come?), marcando las variaciones posibles que se puedan dar en ese trayecto de esto tener el éxito esperado o superador al pensado inicialmente. Recién ahora entraría la tarea de Warner de petición y aceptación de libros!! porque no puede un libro condicionarte el proyecto ni la estructura marcada del mismo, el libro debe ser una buena historia individual y particular que cumpla estas condiciones dadas o establecidas sin pensar en el Universo de nada, eso lo maneja la empresa.
    Para mi eran ineptos, estaba (*) horriblemente manejada Warner y entre otras cosas por aprobar el libro de Goyer sobre MOS que es un condicionante a los intereses de la empresa para con el personaje a futuro de tener éxito o no, provocados por un tercero, la realidad es que tras el avance constructivo de ese Superman hoy DC tiene multiples proyectos y en ninguno figura este Superman porque de seguir aprobas que sea asesino? con una moral ambigua? que no le interese en lo más mínimo el otro?? mezquino?? uno que si le tocas su mundo destruye sin piedad el de todos?? se puede seguir con ese Superman??? para mi es una locura, para mi y entiendo que a muchísimos esta construcción les fascina también con locura, pero como yo crecí consumiendo Superman puedo afirmarles que no se trata del personaje sino de otra cosa usando su símbolo e imagen
    (*) Supongamos

  10. Llego ese momento del año dónde se vuelve a debatir sobre MOS, lo que me dice que la película sigue en la retina de muchos, por más que se la odie o se la ame, y eso solo pocos directores lo logran.

    1. “Que hablen mal pero que hablen” que mentalidad mas ridicula y mediocre, una peli puede tener sus detractores pero al final lo que buscas es que las opiniones de la gente sean mayormente positivas, a lo mucho la gente habla de MOS como un ejemplo de lo que NO debe hacerse con Superman, que hasta el propio Henry Cavill prefiriera ir a bordo con Christopher McQuarrie (el director de las ultimas secuela de Mission: Impossible) para ofrecerle a WB una secuela de MOS, deja entrever el desacuerdo que tiene con la vision y el manejo de Snyder sobre el personaje.

    2. tambien se habla de Batman y robin y de catwoman por lo malas que son.eso no las hace peliculas Especiales….

    3. Durante muchos años se hablo de Batman y Robin de Joel Schumacher.
      Te aseguro que eso no fue bueno para nadie de esa pelicula 🙂

  11. Nunca he entendido esa necesidad de hacer a Superman “moderno” y “realista”. Si lo que querían eran a un Superman con una personalidad más pícara y/o juvenil, podrían haber tomado como referencia el Origen Secreto de Geoff Johns (sí, el archienemigo de los snyderlibers). O haber hecho algo muy similar a la película animada Man of Tomorrow, donde adaptan muy bien al personaje para hacerlo identificable desde una perspectiva plausible sin abandonar en el proceso los aspectos que componen el núcleo de su personalidad.

    1. El comentario mas acertado que he visto en este post.

    2. Ese tipo de películas, si bien me gusta, no hubieran tenido repercusión en el público casual. Si el Superman de Donner se hiera estrenado en lugar de Man of Steel, se hubiera estrellado en taquilla.

      1. Igual que se estrellaron películas como The Incredibles (1 y 2), Big Hero 6, el Spider-man de Sam Raimi o, mismamente, todas las películas del MCU que abrazan la senda de Donner, ¿Quieres decir? Ah, no, que todas esas, en el peor de los casos, te recaudan 500 millones y, en el mejor, 1000 millones (y eso sólo hablando de las entregas individuales).
        Aparte, a menos que poseas una bola de cristal, no puedes saber de antemano ni a ciencia cierta como le iría a un remake fiel a la esencia de ese Superman. Lo único seguro es que los padres sí que se animarían a llevar a sus hijos a verla y eso ya es ganancia.

        1. Las pelis que citas no se parecen en nada al Superman de Donner

    3. Es que el enfoque realista no está en Superman, está en la reacción de la sociedad a su llegada. Y eso está tratado a la perfección.

      1. Claro.
        Porque que la sociedad actual, si aparece un extraterrestre pegandose con un otro de su planeta y causando más de 5000 muertos (cifras dadas por Synder) y miles de heridos además de la destrucción de la ciudad, le van a tratar como a un héroe y le van a levantar monumentos como pasa en las siguientes películas. Fijo.
        Nadie buscaría venganza o justicia sobre él y los gobiernos no buscarían arrestarle.

        En el contexto de MoS lo mínimo, mínimo que debiera pasar es que a Superman se le juzgara por sus actos. Y si se pone en plan “derribar drones” como hace al final de la pelicula, se le trate como enemigo del estado y al señor Lex Luthor le den fondos infinitos para encontrar una manera de matarlo.

        La reacción de la pelicula (y del resto de las peliculas donde le tratan como héroe) es lo más aleja de la vida real.

        ¿Quieres encontrar una reacción acorde a la vida real? Los Acuerdos de Sokovia.
        Control del gobierno sobre los superheres y el que no quiera se le califica de terrorista y se le arresta.
        Lo de MoS y las siguientes películas es la reacción de la sociedad menos realista que he visto jamas.

        1. Te estás dando cuenta de las chorradas que dices?

          Por supuesto que hay quien lo trata con miedo! Eso se ve en BvS, se ve como los medios se plantean si deben dejar intervenir a Superman, se ve que hay gente que no lo quiere. Y sí, hay también gente que lo apoya. Eres tú el que flipas si te crees que recibirían a Superman como reciben a Thor. Si ya con Jesús lo recibieron así imagina con Superman.

          1. Pero hay un grave problema en eso y es que después del juicio ya no se habla más de las acciones de Superman sino hasta cuando se muere donde oh miren, ahora si todos lo aman y lo querían.
            De qué hay ideas interesantes las hay pero no las supieron ejecutar.

            1. Efectivamente, después del juicio, y tras su muerte, todos lo adoran y le quieren. Nadie menciona los miles de muertos de su batalla en Metropolis.
              Después lo resucitan y lo primero que hace es atacar a los policias y a sus compañeros para después irse volando.

              Eso en una sociedad realista causaría mucho miedo, más sabiendo lo que un criptoniano puede hacer.

  12. Que tan mal guionista tienes que ser como para que ni siquiera los ejecutivos se den cuenta que Krypton habia estallado al inicio de la pelicula? Bueno, ya hablando en serio si que fue una ridiculez de parte de Warner el no darse cuenta de eso, tan asi que hasta pareciera mentira.

    1. De hecho, pensándolo detenidamente, nadie nos garantiza que Goyer no acaba de inventarse esta “anécdota”.

      1. Tampoco nadie nos garantiza que tú no seas un troll. Qué clase de comentario chorras es ese?

  13. Se armo el pleitazo como siempre!!!
    Yo no tengo problemas con hacer super-heroes oscuros, claros, xxx o lo que sea.
    A mi forma de ver las cosas, el problema fue de Warner al querer alcanzar a MARVEL a toda velocidad.

    Si Superman mata, no mata, besa o no besa, tiene sexo o es budista, me da igual, total, sera una version que luego sera sustituida por otro actor con otro director con oooootras historias. Entiendo el punto de Snyder de contar esta version de Superman, donde la idea (espero no fallar) era mostrar la evolucion del personaje en 5 peliculas.

    Ahora que Snyder no esta en Warner Bros. vamos a ver que hace el estudio, tendra mejores ideas? ya no habra tanta polemica? no mas reshoots? habra que esperar y ver

Dejar un comentario