Son muchos los fans que están deseando que llegue el 22 de diciembre para recibir respuestas sobre Matrix. Hay mucho misterio en torno a “The Matrix Resurrections”. Incluso el trailer oficial ya visto juega precisamente con la idea de cómo es posible que estemos viendo lo que estamos viendo tras el final de la trilogía original de películas. Posiblemente, hasta el estreno no se aclare nada, pues los implicados en la película tampoco terminan de aclarar cómo se ha de ver esta nueva entrega.
La cuestión es si esta “The Matrix Resurrections” es realmente una Matrix 4, si estamos hablando de reinicio o si es un poco de ambas, pues tenemos el regreso de parte del reparto. El coguionista de la película, David Mitchell, ha arrojado nueva luz sobre la próxima entrega de la icónica franquicia de ciencia ficción, explicando que la cuarta película no es una secuela convencional.
Vi la película en Berlín en septiembre —comenta Mitchell—. Es realmente buena. No puedo decir de qué trata esta película, pero podría explicar lo que no es. Desde luego no es una secuela más, sino algo autónomo que contiene sin embargo las tres Matrix que la precedieron de una manera realmente ingeniosa. Es una creación muy bella y extraña.
También consigue un par de cosas que no vemos en las películas de acción, es decir, subvierte las reglas de los blockbusters.
Se han revelado pocos detalles de la trama de “The Matrix Resurrections”, pero el tráiler muestra el regreso de Neo (Keanu Reeves) y Trinity (Carrie-Anne Moss), a pesar de que ambos personajes murieron al final de “Matrix Revolutions” de 2003. La pareja vive ahora en San Francisco sin recordar los acontecimientos de las películas anteriores ni respectivamente al otro. Sin embargo, una iteración más joven de Morfeo, ahora interpretada por Yahya Abdul-Mateen II en lugar de Laurence Fishburne, aparece para reintroducirlos en el mundo de Matrix.
La sinopsis oficial de la película es la siguiente:
En un mundo con dos realidades -la vida cotidiana y lo que hay detrás de ella- Thomas Anderson tendrá que elegir seguir al conejo blanco una vez más. La elección, aunque sea una ilusión, sigue siendo la única forma de entrar o salir de Matrix, que es más fuerte, más segura y más peligrosa que nunca.
Una sinopsis anterior sembró también dudas porque parecía omitir la segunda y la tercera película de Matrix, y se situaba como una continuación directa de la primera película. Sin embargo, las palabras de Mitchell aclararían algo más la situación.
La CEO de Warner Bros., Ann Sarnoff, ha dejado caer la idea de que una Matrix 5 es una posibilidad siempre que Wachowski esté a bordo, explicando: “Siempre que Lana quiera hacer una película, nos apuntamos”. Hace tiempo que se sospecha que esta nueva película es realmente la primera de una nueva trilogía de películas.
Vía información | To Vima (via Showbiz Cheat Sheet)
Siempre dicen qué no es secuela, es su propia película, pero al final siempre termina siendo secuela les guste o no admitirlo.
Ya a este punto no entiendo esa manía de decir que no es secuela, si fuera un reinicio total lo entiendo pero sies el mismo elenco y la misma continuidad pues es obvio que es secuela, el público no es ingenuo.
Ya estamos con lo de “No es secuela pero al final si”
¿Diferentes versiones de Matrix en paralelo?
Tipica mentada de madre que se avientan estos tipos por no querer complicarse la vida con la continuidad.
Ya con esto ha perdido el 80% de mi interés.