La guerra entre Marvel Studios y Scarlett Johansson por el estreno de “Viuda Negra” en formato híbrido, cines y streaming, está trayendo cola. Recordemos que la actriz demandó a la compañía por supuesto incumplimiento del contrato, y a partir de ahí ha habido un cruce de acusaciones y declaraciones que no avanzaba que la situación se fuese a solucionar a corto plazo.
Ayer conocíamos que este enfrentamiento entre la actriz y la compañía habría paralizado las negociaciones de los directores Joe y Anthony Russo para hacer otra película de Marvel. En su momento se dijo que Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, estaba también bastante disgustado con toda esta situación. Máxime porque intentó que ambas partes llegasen a un acuerdo, sobre todo pidiéndole a Disney que cediese, para evitar que esta situación acabase en la vía legal. Finalmente el asunto está en manos de los jueces.
La cuestión está en que el jefazo de Marvel Studios nunca ha sido muy proclive a los estrenos en formato streaming de las películas Marvel. Mientras que desde Walt Disney sí han jugado con la idea de hacer estrenos híbridos o directamente en streaming, Feige ha sido defensor de los estrenos Marvel en cines.
Desde The Wall Street Journal vuelven a apuntar a la idea de que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, se resistió mucho a la estrategia de estrenar Viuda Negra en Disney+ y en los cines simultáneamente por dos motivos.
El primero es que ese movimiento entraba en conflicto con la concepción de Feige de los diferentes niveles que hay entre los distintos proyectos del Universo Cinematográfico Marvel. Así, él concibe las series Marvel, que complementan a las películas, como estrenos en Disney+, mientras que las películas las ve como estrenos en cine. Por lo tanto, las series de Marvel Studios pretenden traer programas de televisión que complementen las películas de la gran pantalla.
El segundo motivo es que Feige no era partidario de que una de las pocas películas del UCM protagonizadas por mujeres quedara relegada al servicio de streaming nada más estrenarse.
Vía información | The Wall Street Journal
Por un lado soy un fiel creyente de que las películas que se hagan apra los cines se estrenen exclusivamente para los cines….. Pero por otro lado esta película sinceramente desde los trailers se notaba a leguas que no parecía una película para cines.
La producción se ve más como algo para Streaming que algo para cines, no le pusieron tanto empeño en su historia ni en su dirección, simplemente es de esas películas que me pregunto ¿se verdad esto planeaban estrenar para cines? Hay es donde si apoyo la idea de lanzarla en Streaming aunque bueno, ya sabemos como fue el resultado.
Estoy totalmente de acuerdo, y en estos tiempos en donde somos cada vez mas exigentes con la calidad hay varias peliculas mediocres estrenadas en cines que debieron haber sido hechos para televisión.
Desde el punto de vista creativo se entiende pero o era estrenarla simultáneamente o era retrasarla más, porque la película solo en cines hubiera sido peor un fracaso, la situación todavía era complicada.
Yo hubiera preferido ver en cines la pelicula de chris pratt, la guerra del mañana, esa producción si ameritaba verse en pantalla grande, black widow no tiene tantas escenas de acción que valieran la pena más que 2, la aparición de la habitación roja y el rescate de red guardian, lo demás un truñaco gordo y me da rabia porque el personaje daba para más.
Honestamente, la segunda razon me parece mucho mas poderosa. Hacen eco de ser una compañía inclusiva lgtbq+ friendly y racialmente variada, y una de las importantes (porque hay pocas) películas de superheroes protagonizadas por mujeres la tiran a streaming.
Concuerdo que la pelicula no es la gran cosa, pero siento que es importante para hacer un statement acerca de su postura.
Hoy dia recien vere shang-chi pero alomejor esa deberia haber ido a streaming, digo para q sea algo justo con la mistad del planeta (mujeres).