Películas de cómicsPelículas de MarvelSpider-Man: No Way Home (2021)

Los nuevos poderes de Spider-Man en artes promocionales de Spider-Man: No Way Home

29

Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)

El merchandising de “Spider-Man: No Way Home” sigue llegando a las tiendas online y eso se traduce en que tengamos nuevos artes promocionales de la próxima aventura del trepamuros. Unos artes muy interesantes porque podemos ver con todo lujo de detalles al par de protagonistas.

En este material podemos ver a Spider-Man y a Doctor Strange en diferentes planos, siendo muy llamativo esa imagen de ambos saliendo de un portal de los que suele hablar el Maestro de las Artes Místicas de Marvel. El hecho de que Strange esté apareciendo en los artes promocionales se está interpretando por muchos como un claro reflejo de que éste tendrá una importancia destacada dentro de la cinta, y no apariciones contadas. No obstante, siempre puede ser un recurso de marketing, igual que pasó con Iron Man en “Spider-Man: Homecoming”.

Muy interesante es también ese nuevo vistazo que aquí nos dejan al nuevo traje de Spider-Man. Otros materiales han dejado un vistazo de este traje, y este nuevo arte reconfirma que Spider-Man va a recibir una importante actualización en esta película con la posibilidad de combinar ciencia y magia, y lanzar telarañas aprovechando la capacidad de los portales.

Por último, tenemos además algún cartel con un mensaje que pudimos ver en materiales procedentes del set de rodaje: “We Believe Mysterio”. Esto enlaza con el final de “Spider-Man: Lejos de Casa”, y es que parece que en esta tercera película del Spider-Man del Tom Holland incluirá alguna especie de movimientos sociales a favor y en contra de que Mysterio revelase la identidad de Spider-Man, haciendo que el mundo se posicione a favor de uno o de otro.

Suscríbete a Disney+

La película, de la que aún se espera con ganas su primer trailer, se estrena en cines el próximo el 17 de diciembre de 2021.

Doctor Strange

Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)

Nuevas habilidades de Spider-Man

Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)

We believe in Mysterio

Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)

Otros artes

Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)
Arte promocional de Spider-Man: No Way Home (2021)

Vía información | Hot TopicHot TopicAmazon | Amazon

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Películas] El Escuadrón Suicida se estrena con 26 millones de dólares en Estados Unidos

Entrada anterior

[Reseñas] El imparable Spiderman núm. 1, de Joe Kelly y Chris Bachalo

Siguiente entrada

29 comentarios

  1. A la espera de un película en la que Spider-Man tenga un simple traje de tela y que el mayor poder con el que cuente sea su capacidad de sacrificio sin la posibilidad de estar protegido por ningún otro personaje del UCM.

    1. Pues ya se hizo, fue Homecoming, justo así como lo describes.

      1. Es sorprendente la cantidad de gente que no ha entendido Homecoming ni a este Spider-Man.

        1. Él se refiere a una trilogía de Spider sin hacer Team-Up.

          1. Eso no fue la saga de Raimi?? jaja

            1. Bueno, técnicamente hizo Team-Up con Harry en la tercera de Raimi.

        2. Muy fácil de entender: Merchandising.
          Este Spiderman es indefendible.

        3. Si claro. Que es lo que hay que entender. Que Disney quería volver a Spiderman el patiño de Iron man, para poder vender mas entradas para sus peliculas.

    2. Se nota que no vio Far From Home.

  2. Veremos en movimiento porque en imágenes me parece una chorrada eso de las telarañas y portales.

  3. Honestamente, de los tres directores que han estado a cargo de Spider-Man en Live Action, Jon Watts es el que menos me agrada, Marc Webb pudo haber tenido sus problemas pero la verdad siento que hasta sus películas supieron plasmar de mejor manera la esencia de Spider-Man, pero bueno, de verdad espero que esta película me cierre la boca porque hasta ahora más que estar emocionado, estoy nervioso por ver lo que puede pasar.

    1. Marc Web creo que tenía mejores ideas, Sony le obligó a cambiar muchas cosas y realmente se lo veía molesto en las entrevistas, especialmente con el viejo y querido Avi Arad

      1. Concuerdo, Webb supo manejar a los actores y plasmar sus ideas de manera correcta.
        Sony nos ha dado lo mejor del personaje, así como también tirado todo a la basura por ser apresurada y exigente.

      2. ¿Marc Webb tenía las mejores ideas?…… Hablamos del mismo que ni supo que hacer con dichas ideas por no decir que muchas no fueron muy buenas (ejem el Duende Verde ejem Electro ejem Oscorp ejem).
        Y si bien Sony lo obligo al cambiar algunas de sus ideas el mismo declaró que esta orgulloso de sus películas.

  4. El peor spiderman, encima el actor es infumable

    1. Hay que ser justos. El actor tampoco es que pueda hacer mucho con esas historias y guiones tan malos.

  5. me huele que la mision sera regresar a las variantes a sus universos, haber como resulta esto

  6. We Believe Misteryo… ¿Quién? ¿Los ciudadanos de Manhattan? Imposible. Ni siquiera era conocido y cuando tuvo visualización fue en Europa.

    ¿O sea?

    Además, ¿tener más crédito él, un desconocido, que un Avenger galardonado en FFH? Por favor.

    A ver qué hacen.. pero si es la gente de New York la que de repente lo quiere y lo venera… mala decisión como tantas otras.

    1. El tema principal de Far From Home es el hecho de que ahora la gente se cree lo que sea y lo consigue a la perfección.
      Si, Spider-Man fue un vengador y todo pero ¿Acaso los vengadores son inocentes? Por algo se creó los acuerdos de Sokovia, por algo muchos no estaban seguros si confíar en ellos después del desastre de los Chitauri, por algo el Capitán América era considerado criminal después de los eventos de Civil War, la gente ni estaba segura si confíar o no en Tony Stark cuando se reveló como Iron Man, ni hablemos del desastre de Hulk en Age Of Ultron y la más reciente etapa de esclavitud de Wanda al encerrar a la gente de Westview con tal de que estén en su sitcom de comedia.
      ¿Cuale sería entonces la diferencia entre lo que hicieron los vengadores y Spider-Man? El ni se digno a llevar el cuerpo de Mysterio con las autoridades, este utilizó su última carta bajo la manga para así poder tener éxito en sus planes de ser reconocido como un héroe y después de lo sucedido por el chasquido ya a estas alturas no sabrían en que creer y más si tomamos en cuenta que todo este tiempo Spider-Man fue un adolescente, un niño sin supervision que actuo como un enmascarado durante 6 años, no es difícil creer que sería capaz de hacer eso y más sabiendo que el era cercano a Tony Stark quien también causo desastres de esa magnitud.
      Con o sin los skrulls la representación de Peter está dañada por completo.

      1. Corrijo, con el MCU la representación de Peter está dañada por completo.

  7. Es curioso que ahora recién estén con su disgustó por esta versión del personaje y no en los post anteriores pero bueno.
    Esta versión como tal es aceptable quedándose en el medio, no es una versión nefasta como la de Marc Webb pero tampoco le llega a los talones a lo mostrado por Sam Raimi, si bien la idea de mostrar algo diferente con el personaje es una buena idea lo malo es que se alejan mucho de su origen, no digo que muestren de nuevo la muerte de Ben Parker pero al menos que se sienta su presencia ya que el fue la razón principal por la que se convirtió en Spider-Man ¿pero aquí? Nos lo dejaron entender en Civil War pero ¿y el resto? Apenas lo mencionan en Homecoming, en el resto es completamente inexistente, el hecho de que Tony Stark actúe como mentor no es una mala idea, el problema es que sus enemigos ahora pasen a ser de Spider-Man cuando no debería ser así, si hay algo característico del personaje respecto a su galería de Villanos es el hecho de que son variados, algunos vienen de Oscorp, otros son sujetos cualquiera pero al final son variados, en la trilogía se Sam Raimi todos eran enemigos y conocidos de Peter, en la duologia de Marc Webb fueron sujetos de Oscorp a excepción de 1 y en el UCM son más enemigos de Iron Man que de Spider-Man, el Buitre y Mysterio odian a Tony Stark, Thanos es prácticamente un enemigo de los vengadores, el único que odia 100% a Spider-Man de Scorpion y oh sorpresa, el no será el villano principal de esta tercera entrega, sino que serán villanos de otros universos, lo tenían tan fácil con los 6 siniestros y hacen esto.
    Y ya que hablamos del origen ¿cuál fue la necesidad de ignorar a Ben Parker si al final Homecoming terminó siendo una historia de orígenes? Algo como la responsabilidad y el significado de ser un héroe ya lo tenía que haber aprendido desde hace tiempo cuando su tío muere, no después de su muerte (en serio la escena donde le dice a Stark que no es anda sin el traje casi me hace dar la espalda a esta versión del personaje, no vi tanta aberración desde la escena donde le dice a Gwen que se ira con ella a Inglaterra), menos mal que en Far From Home le dieron el desarrollo que debió tener en Homecoming.
    Y sus villanos….. De todos el mejor es Mysterio por mucho, su motivación simple es lo que hace que este villano salga victorioso, sus facetas y del como quiere que sus planes salgan a la perfección mientras que amenaza a sus propios colegas lo hacen un verdadero villano y más por ser el único con los huevos tremendos como apra arruinarle la vida a un adolescente en solo 5 segundos, el Buitre está sobrevalorado principalmente por no ser una gran amenaza, apenas vemos que tiene familia pero ¿que más? Nos e aprovecha mucho de su dinámica familiar, apenas sabemos que este sujeto tiene una moral y que no es capaz de amenazar a sus propios colegas como se debe (literal el sujeto mato al primer Shocker por puro accidente siendo algo que no quería hacer, se nota que no tiene las agallas suficientes para hacer su trabajo) y los 2 Shocker son genéricos.
    Su elenco de secundariosm… Los únicos bien aprovechados serían Ned, Mj, Happy y por ahí Flash porque el resto pasan sin pena ni gloria (en serio me cuesta creer como desaprovechan a May Parker en un rol tan terciario cuando debería ser más relevante que los personajes ya mencionados).
    La dirección de Jon Watts está bien pero puede hacer más con la escritura, no solo haciendo algo simple y ya, sino ser un poco más ambicioso, hacer más con lo que tiene.
    A ver como ale esta tercera porque eso de los villanos multiversales no me da buena señal.

    1. Ni la abuela de Holland y Watts.

    2. Dios. Tus comentarios siempre son una biblia. Alguna vez comentarás en un párrafo de 2 renglones? xD

      1. A veces desearía
        no escribir tan largo pero hay ocasiones que si los ameritan.

  8. Por favooor !
    El estudio por lo menos deberia elegir una nueva imagen del hechizero
    y no cortar y pegar la primera que encontraron de su cinta, o llevar al
    actor a una nueva sesion para la promocion.
    Recurren a la vieja confiable para hacer amena la espera del trailer.

  9. Se ve todo bastante horrible. Spiderman es un personaje que no necesita ni magia ni mucha tecnología. Pero eso es algo que los de Disney no han entendido. Ahora como no pueden traer a Stark de regreso, van y le buscan un nuevo “mentor” y ponen a Strange . Una vergüenza lo que están haciendo con el personaje.

  10. Y siguen con el Spiderman “ironmanizado”. Se que en algunas historias del aracnido este actualiza su traje o sus lanzaredes solo cuando la situacion lo amerita, pero esto ya es imitar a Ironman con sus MARK. Y pensar que hubo gente que consideraba al Spiderman de Tobey mas poderoso al no tener limitaciones con la telaraña y al desafiar la gravedad en sus balanceos.

  11. Tom Holland es una persona con mucho carisma… lo unico que salvaria de esta trilogia.

    No me gusto nada, tenia las expectativas muy altas con el solo hecho de pensar a Spidy en Marvel, pero no! jaja, y los artes promocionales, ni se diga….
    parecen hechos en paint y con los ojos cerrados. Esta pelicula junto con Flash, me dan bastante miedo

Dejar un comentario