Justice League Part Two (???)Películas de cómicsPelículas de DC

Una secuela de Liga de la Justicia está “a varios años de distancia”

16

Imagen promocional de Justice League / Liga de la Justicia (2017)

Este año hemos tenido el sorprendente estreno de “La liga de la Justicia de Zack Snyder”, una versión radicalmente distinta de la cinta de 2017 que nos dejó el punto de vista de su director, antes de que fuera apartado de la producción. Debido a que por el momento no hay interés en recuperar el denominado Snyderverso, Warner Bros. podría estar interesada en seguir la historia de la Liga presentada en “Liga de la Justicia”, donde se elimina todo el trasfondo del futuro post-apocalíptico y la presencia de Darkseid.

Todo esto está en el aire y por el momento no parece haber interés en otra película del supergrupo pues se están enfocando en cintas individuales. Sin embargo, aprovechando la promoción de “El escuadrón suicida”, le han preguntado al productor Charles Roven sobre su implicación en las películas de DC. Roven explica que está vinculado a proyectos que emerjan de “El hombre de acero” como por ejemplo lo fueron “Batman v Superman”“Wonder Woman”“Escuadrón suicida” de 2016, pero no “Aquaman”“¡Shazam!” que caen bajo el paraguas de Peter Safran.

En un momento determinado comenta que sigue vinculado a la franquicia del escuadrón suicida para un par de películas más y también para la Liga de la Justicia, y allí es cuando menciona que no tenemos que esperar el regreso del grupo de DC en el futuro cercano:

Todavía estoy vinculado a más Escuadrones Suicidas, lo que me emociona. Espero que James [Gunn] pueda, cuando tenga tiempo, volver y ver si puede hacer una más de estas, porque ha hecho un trabajo increíble. Definitivamente formaría parte de eso. Probablemente también otra Liga de la Justicia, pero creo que está todavía a varios años de distancia.

De anunciarse una secuela de la Liga de la Justicia una pregunta importante sería saber qué miembros podrían regresar. Podemos dar por confirmados Flash (Ezra Miller), Aquaman (Jason Momoa) y Wonder Woman (Gal Gadot) pero el futuro del Superman de Henry Cavill es incierto con el anuncio de los nuevos proyectos con versiones alternativas del personaje. Por su parte, si bien Ben Affleck regresará como Batman en “The Flash”, falta saber si Warner Bros. no decidirá dar punto y final a su versión del personaje y quizá recuperar a Michael Keaton como el caballero oscuro oficial. Por supuesto, los problemas que ha tenido Ray Fisher con Warner Bros. y DC Films hacen altamente improbable su regreso como Cyborg.

Suscríbete a Disney+

Vía información | THR

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Otras entradas

[Películas] James Gunn confirma que están pensando en diferentes proyectos de DC

Entrada anterior

[Películas] Rachel Zegler y Jack Dylan Grazer en un nuevo vídeo del set de Shazam 2

Siguiente entrada

16 comentarios

  1. A ver.

    Primero: esto se sabía. DC no va a crear un universo compartido para abandonar a la Liga de la Justicia después de una sola película. Las cosas no les han salido como esperaban y están reestructurándolo todo, pero que la secuela acabará por suceder es de cajón.

    Segundo: la trama postapocalíptica está presentada en BvS, y ésa sigue siendo canon. Aunque la mínima referencia que sale en el Snyder Cut no esté presente en la JLA del cine, esa trama ya está sobre la mesa y se puede recuperar sin ningún problema.

    Tercero: sí, decir “Por Darkseid” y dejarlo ahí no está a la altura de la subtrama de Darkseid del montaje de cine, que le da a Steppenwolf la profundidad que no tenía. Pero sabemos que Darkseid existe en este universo, que está conectado con la invasión de Steppenwolf y los parademonios, que es la amenaza en la sombra a la que se ha enfrentado la Liga. Que no se le vea la cara en el montaje de cine no significa que el personaje no esté ahí, totalmente disponible para entrar en la secuela.

    Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir. El montaje de Snyder añade algunas cosas interesantes que DC aún puede aprovechar para una secuela INCLUSO AUNQUE la secuela continúe desde el montaje de cine y no desde el de Snyder. Porque todo eso se puede contar en lugar de enseñar, porque existe el flashback como recurso narrativo, pero, sobre todo, porque Snyder no es el dueño de Darkseid, los parademonios, la ecuación antivida ni nada de lo que se muestra en su montaje y no en el de cines. Todo eso es propiedad intelectual de DC, y suponer ahora que ya no podrán utilizarlo jamás porque se lo había pedido Snyder sería ridículo.

    1. Uno de los comentarios mas acertados que leí en mucho tiempo en el blog, sin caer en el fanatismo de un lado o del otro. Snyder no es dueño de estos personajes, pueden crear otra secuela desde la versión teatral, que sera el desagrado de un grupo de gente? seguramente, pero de alguna forma u otra Warner y DC tienen que avanzar, el problema que no lo estan haciendo, se siente como que siguen en el limbo y eso molesta a todos.

      1. Parecen olvidar el hecho que JL fue un fracaso y que hacer una secuela a partir del corte de Snyder implicaria condicionar la vision de los otros cineastas (por algo se piro Ava Duvernay de New Gods) sin mencionar las contradicciones que llevaria con los otros filmes del DCEU (alguien dijo Aquaman), como mucho esperaran a ver como funciona la peli de Flash (tanto en taquilla como en criticas) para ver si vale otra peli de equipo y si llegaran a hacerla seria una peli tipo TSS obviando las dos versiones de JL, tambien existe la opcion de hacer una peli de la JSA pero ahi dependera de como funcione Black Adam.

        1. Vengadores: La Era de Ultron tampoco fue del gusto de mucha gente, pero no por ello Marvel dejó de sacar películas de los Vengadores. Escuadrón Suicida fue un fracaso, pero no por ello DC ha abandonado al Escuadrón y ahora tenemos una segunda película. Cuando las cosas no salen tan bien como deberían, y más cuando tienes planes de franquicia, puedes hacer dos cosas: borrar todo lo anterior y empezar de cero, o aprender de los errores y corregirlos para la próxima.

          1. La era de ultron no fue del gusto de muchos pero recaudó 1,403.000. Has elegido un mal ejemplo.

    2. Es logico que si la “competencia” haciendo películas con un grupo similar han llegado a los mil millones ellos quieran hacer lo mismo con su grupo.

      Supongo que la gente no lo siente como universo cohesionado, algunos por que ya no esta Snyder y para ellos sin el no es mismo universo y tal. Y por otro lado por insistir desde hace años con el tema de los Multiversos de DC y con WW 1984 y TSS que si realmente no son secuelas y que van por su camino cuando al final han resultado ser secuelas de las anteriores, pero por ahora se nota que hay ganas de hacer universo DC aunque parece que no hay nadie en Warner como llevar esto a buen puerto

  2. Seguramente haran una pelicula de la Justice League, pero no con estas versiones de los personajes

    1. Eso implicaría descartar todo lo que ya llevan hecho. Y a Wonder Woman la están manteniendo, a Aquaman también, Flash tiene su película en breve y apunta a que quieren que sea un bombazo. Sin contar a Batman, que no parecen tener claro lo que quieren hacer con él, y a Superman, que no parecen tener claro si quieren hacer algo con él, el resto de personajes siguen ahí y gozan de buena salud. ¿De verdad van a borrarlos ahora para hacer una nueva versión? Eso tendrían que haberlo hecho en cuanto la primera peli de la JL no dio los resultados que esperaban. Si ya no lo han hecho, y si han seguido hacia adelante, cambiar ahora de camino sería un caos.

  3. Ok, hacer una secuela de Liga De La Justicia es complicado, lo intentaron una vez y salió siendo un fracaso, no sólo por su elevado presupuesto, sino por el hecho de que la película sólo recaudó 600 millones de dólares, una cantidad bastante baja para lo que sería la liga de la justicia, la agrupación más iconica de los personajes de DC, que haya recaudado tan poco y que sus personajes por separado hayan recaudado más (ejem Mujer Maravilla ejem Aquaman ejem) demuestra que ahora no tienen planes por ahora para volver a intentarlo.
    Pero si llegase a haber una secuela directa ahí por más infame que sea la versión del 2017 sigue siendo canon y la más conocida, la versión del director es como lo dijo en mismo Zack Snyder un elseworld PERO podrían también tomar en cuenta ambas versiones ya sea para elementos de la trama que se puedan usar.
    Aunque eso sí, ambas versiones dejan con tramas bastante inconclusas, la del 2017 nos presenta el inicio de la ¿League Of Doom? ¿Injustice League? Lo que sea pero es una agrupación malvada liderada por Lex Luthor con Deathstroke como 1 de sus miembros principales mientras que la versión del director nos presenta su alianza y del como este último descubre quien es el murciélago de gótica mientras que nos establecen al Detective Marciano como un miembro de la Liga De La Justicia.
    Aunque bueno, a ver que tal son los resultados de El Escuadrón Suicida en taquilla porque tienen que tener una recaudación aceptable.

    1. Con eso tengo mis dudas. Quiero decir… A ver, imagina lo siguiente:
      1- En una secuela, Batman y Superman se encuentran con el general Swanwick. Superman dice que lo conoce y que es de fiar. Batman dice “No es quien tú crees”, y Swanwick se descubre como el Marciano. Bruce explica que ya se habían encontrado antes y le cuenta el motivo de su visita.
      2- En la película de Flash, Barry explica que el resto de la Liga no saben que murieron en la batalla contra Steppenwolf, porque él retrocedió en el tiempo y lo impidió. Que aún no entiende cómo ocurrió exactamente, que no sabe cómo lo hizo, y que como nadie más tiene ese recuerdo no ha podido comentar esa experiencia con nadie, por lo que ni siquiera tiene claro si fue real.
      3- En la JL2, vemos a Darkseid en Apokolips hablando de la caída de Steppenwolf. Entonces encuentra su última transmisión: antes de morir, encontró la Ecuación Antivida.
      4- La secuencia de pesadilla es el futuro, se supone. Por tanto, da igual que no salga un flash-forward: lo vamos a acabar viendo igual.
      5- Me dejo la escena de Cyborg aprendiendo por realidad virtual que puede sacar dinero del cajero y regalárselo a los pobres. Y no creo que sea una tragedia dejársela fuera, la verdad.

      Con todo esto que se puede encajar fácilmente en futuras películas… ¿de verdad es TAN inviable hacer una secuela de la JL del cine que contente a los fans del montaje de Snyder y continúe con la visión original del director? ¿O es que ahora yo soy mejor guionista que medio Hollywood?

      1. es Muy complicado
        -¿quiere seguir Warner bros con lo de Snyder? No
        -¿con que actores? no tenemos a superman tenemos una supergirl y 2 proyectos con 2 supermanes Diferentes de 2 universos diferentes!!. Henry cavill dice que quiere seguir como superman pero no quizo hacer el cameo en Shazam
        -no tenemos a batman affeck hace su despedida en The Flash y Pattinson es un batman de otra tierra pero tenemos una Batgirl y el Batman de keaton supuestamente quedaria como Batman principal…
        -Ray fisher quemo cualquier chance de regresar como Cyborg.
        -Gal gadot aparentemente haria una ultima pelicula como Wonder woman.
        los unicos disponibles son jason momoa y el que hace de martian manhunter

  4. que va haber una pelicula nueva es seguro pero con un cast diferente .

  5. Pero finalmente Ray Fisher tenía toda la razón.

    Apuesto a que harán otra. Eso espero, pero warner siempre hace lo contrario a lo que debería hacer

  6. Esto va mejorando, pasamos de no tener una secuela a tener una a varios años de distancia

  7. Tiene toda la pinta de que en Warner/DC van a usar la peli de Flash para reiniciar todo. Para hacer un borrón y cuenta nueva quedarse con lo que les gusta (los actores) y quitar lo que no (las ideas de Synder).
    Todo dependerá del éxito o fracaso en taquilla de Flash, para ver si continúan con un proyecto cohesionado o lo mandan todo a paseo y siguen como hasta ahora,

  8. De Warner me espero las cosas mas locas….

Dejar un comentario