Ya contamos casi las horas para acudir al estreno del año y la maquinaria de marketing de Sony Pictures no deja de publicar spots de “Spider-Man: No Way Home”. En estos avances poco a poco vamos vislumbrando más escenas nuevas y a su vez nuevas referencias a hechos ya ocurridos dentro del UCM tanto a nivel de series como de películas.
En este anuncio podemos ver al Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) aparentemente realizando un hechizo mientras flota en el aire, rodeado de lo que parecen ser runas mágicas. Dichas runas ya las pudimos ver con anterioridad en la serie de Disney+ “Wandavision” que inició la Fase Cuatro del Universo Cinematográfico de Marvel a principios de este año. Tanto en el capitulo 8 y 9 este “hechizo básico” es usado primero por Agatha Harkness y en el siguiente capitulo por la recientemente autoproclamada Bruja Escarlata.
¿No te diste cuenta? Hechizo de protección básico, uno en cada pared – dice Agatha- . Estas son runas, Wanda. En un espacio dado, solo la bruja o el brujo que lanzó las runas puede usar su magia.
Cualquiera que sea el contexto del uso de runas por parte del Doctor Strange en “Spider-Man: No Way Home” y el uso de la magia en la película será significativo. Ya hemos visto en trailers e imágenes anteriores que es un hechizo fallido el que desata la rotura del Multiverso y la consecuente llegada de villanos de otros universos, todos con Spider-Man como objetivo y llegando a reunir a la mayor parte de elenco de anteriores villanos ya vistos en pasadas películas del trepamuros. No obstante a pesar de que vemos lo bien interconectado que tiene todo Marvel a algunos fans les puede venir a la mente la siguiente pregunta: ¿El Doctor Extraño y la Bruja Escarlata siguen las mismas leyes mágicas? Seguramente alguna pista nos desvelarán pronto.
También veremos cómo se conecta con Doctor Strange en el Multiverso de la Locura el próximo año, pues como hemos tratado en nuestro perfil de Twitter se rumorea que la segunda escena poscréditos de la tercera película del trepamuros sería el teaser de la secuela del hechicero supremo.
“Siempre fue una de las herramientas de narración más poderosas en los cómics”, dijo el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, a Collider sobre el Multiverso, un concepto que se vislumbró en la película Doctor Strange de 2016 y la serie Loki de Disney +. Ahora junto a esta nueva aventura del trepamuros continuaremos este “pequeño arco argumental” en el que vemos las repercusiones de manipular el Multiverso.
Vía información | Comicbook
comentarios