Esta noche ha tenido lugar la Watch Party de “Spider-Man: Un nuevo universo” con los productores Phil Lord y Chris Miller y, como ha pasado con anteriores visionados de otros directores, han podido dejar unos importantes detalles de la cinta y, quizá lo más interesante de cara al futuro, posibles pistas de lo que vendrá en la secuela ya confirmada para 2022.
Resumimos primeros los principales detalles o titulares que nos han llamado la atención sobre la película, pues la película está plagada de referencias, no todas relacionadas con superhéroes, para dejar para el final los detalles que han dado de cara a la secuela
Principales curiosidades de Spider-Man: Un nuevo universo
En cuanto a la primera entrega en sí, han dado un par de detalles sobre la importancia del número 42, que aparece de forma prominente a modo de guiño en todo el metraje, Miller hasta dice que “el 42 y Miles tienen mucha sinergia”. Según confirma la cuenta oficial de la película, “es una referencia en honor a Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano de la liga profesional de baseball y que tenía el dorsal 42”.
References to the number 42 throughout #SpiderVerse are in honor of Jackie Robinson, the first African American Major League Baseball player, whose jersey number was 42. #QuarantineWatchParty https://t.co/BZF0hwOnKu pic.twitter.com/NpbnPi5NXm
— Spider-Man: Into The Spider-Verse (@SpiderVerse) May 7, 2020
El villano de la película, Kingpin, es presentado en la cinta como un hombre especialmente corpulento y con unas proporciones exageradas. Miller ha confirmado que se inspiraron en las ilustraciones del dibujante de cómics Bill Sienkiewicz para diseñar al personaje y que hasta le rindieron homenaje con el flashback que explica el pasado de Wilson Fisk.
Kingpin was inspired by the @sinKEVitch version in the comics. His personal flashback later in the film was a special homage to his incredible style#SpiderVerse #QuarantineWatchParty pic.twitter.com/mEwYEzi8nJ
— Christopher Miller (@chrizmillr) May 7, 2020
Detalles de la secuela de Spider-Man: Un nuevo universo
Entrando en materia de la secuela, no han sido especialmente reveladores pero sí han dado pequeñas pistas y han vuelto a recordar un detalle que quizá podría llegar a suceder:
- Miller avanza la llegada de Leopardon para la secuela después de verse en los bocetos de Miles en esta primera película. Este personaje fue un robot gigante que se diseñó para la serie de Spider-Man que Toei ideó en los ya lejanos años 70.
- Siguen trabajando en la película a pesar del confinamiento y, si bien todavía no pueden decir nada oficial, sí que confirman que están disfrutando mucho con el desarrollo del proyecto.
- Como bien sabíamos, los productores intentaron que aparecieran Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey Maguire en una escena pero Sony no se lo permitió ya que sintieron que “era demasiado pronto”. Quizá para la secuela tenemos mejor suerte y podemos ver a los tres Spider-Man cinematográficos en una misma escena, aunque sea en el terreno animado.
Leopardon appearance in Miles’ sketches… a hint of things to come?#SpiderVerse #QuarantineWatchParty
— Christopher Miller (@chrizmillr) May 7, 2020
We were reminded several times today NOT to say anything about it. I guess they know we can't be trusted. All I can say is… worked on it all day yesterday and had a ball. Watching this got me pumped for all the surprises in store for 2022 https://t.co/qW63xkdFYz
— Phil Lord is staying home (@philiplord) May 7, 2020
We pitched the Sony brass an ambitious tag involving Spider-Ham, Tobey, Andrew, and Tom. They felt it was “too soon”#SpiderVerse #QuarantineWatchParty https://t.co/E91H1eLysr
— Christopher Miller (@chrizmillr) May 7, 2020
Ese “Muy pronto” confirma que hay una idea, una intención… Que espero que se termine dando, ya que sería después de Endgame, el orgasmo G
Geek definitivo en el cine hasta el momento.
Espero también que para la secuela de “Into the Spider verse” traigan de vuelta un Peter Parker; da igual si es el que murió o el “616” gordo y viejo, pero sostengo que el elemento original tiene que estar presente, ya que mucha gente vio la primera por que aparecía él.
Pero…aparecerían en CGI ? O de forma “live action” ? Para apoyar a un mas la idea de diferentes lenguajes.
Esa si que seria una buena idea.
Que buena fue esta peli, fue una sorpresa para mi, sinceramente. El estilo cómic que le dieron fue increíble, como estar leyendo un cómic en movimiento en el cine
Para mí esta es la mejor película de Spider-Man que hay, ojalá que la sepan perfeccionar en su segunda parte, y qué bueno que tengan planeado involucrar a los spideys del cine, ojalá no interfiera con un posible spider-verse en live action