A pesar de que la primera temporada de “Agents of S.H.I.E.L.D.” empezara bastante flojilla, sus tramas fueron mejorando a medida que pasaba el tiempo y acabó siendo toda una sorpresa para los fans, haciendo que renovaran la serie por una segunda temporada que se estrenará esta noche, 23 de septiembre, en Estados Unidos.
Sin duda, esta temporada tiene como meta mantener el buen sabor que dejó el final de la anterior, y no lo tendrá nada fácil. Por ello, nosotros hemos desarrollado esta lista con diez cosas que nos parecen necesarias en esta segunda temporada de Agentes de S.H.I.E.L.D., aunque sin ningún orden específico.
Más agentes de los cómics…
La inclusión de Pájaro Burlón en la serie parece un buen punto de comienzo, pero es obvio que el mayor problema de la serie es que para ser una serie basada en un cómic, hay un número inusualmente bajo de personajes ya existente en los cómics.
Evidentemente, y por cuestiones de presupuesto, no podemos tener a miembros de S.H.I.E.L.D. importantes, como Ojo de Halcón y la Viuda Negra, regularmente en la serie. No obstante, hay muchas otras figuras importantes que podrían hacer su aparición: Sharon Carter, Valentina Allegra de la Fontaine o Jimmy Woo. Eso ayudaría a relacionar la serie con los cómics más importantes de la agencia a lo largo de toda la historia editorial de Marvel.
…Pero sin pasarse
Lo último que necesitamos es que S.H.I.E.L.D. se transforme en una serie que se base en “la estrella invitada de la semana”. Uno de los mayores aciertos de la Fase Uno del Universo Cinematográfico Marvel fue hacer que un personaje completamente inventado nos importara, y, para el final de la primera temporada de “Agentes de S.H.I.E.L.D.”, eso había vuelto a pasar con todo un elenco.
Marvel, has conseguido que nos interesen estos personajes, sus trasfondos y sus sentimientos actuales. Añadir otros a la mezcla está bien –sobre todo si son de los cómics- pero no dejes al equipo original de lado.
S.W.O.R.D.
“Guardianes de la Galaxia” ha sido un auténtico pelotazo a ojos de Marvel. Con ella, han conseguido establecer el lado cósmico de la compañía de un plumazo y, lo que es más, al público le gusta. ¿Qué mejor momento para introducir a S.W.O.R.D.?
En los cómics originales, S.W.O.R.D. es una de las organizaciones que colabora con S.H.I.E.L.D., pero se encuentra por encima de ésta, tanto en extensión como en secretismo. Su propósito principal es lidiar con las amenazas extraterrestres que puedan atacar a nuestro planeta. Ah, y por cierto, fue creada por Joss Whedon.
Que S.W.O.R.D. apareciera en “Agents of S.H.I.E.L.D.” sería la mejor manera de ir introduciéndola en este universo, e incluso podría explicar muchos aspectos de la subtrama de T.A.H.I.T.I. que quedaron en el aire.
Un tono más oscuro
El comienzo de la primera temporada de S.H.I.E.L.D. fue criticado por muchos aspectos, pero el primero de ellos fue por usar un humor demasiado blanco para lo que tenía que ser una serie de espionaje. Afortunadamente, fue uno de los aspectos que fue corregido en la segunda mitad de la serie y, hacia el final, el balance entre momentos humorísticos y dramáticos fue mucho más acertado.
Para esta temporada, donde vemos a S.H.I.E.L.D. en su hora más baja, parece apropiado que la serie adopte un tono incluso más oscuro, ya que probablemente, sin la figura de Furia, muchos secretos salgan a la luz, incluidos aspectos sin resolver de la temporada uno.
Cierre de tramas
La primera temporada fue muy rica en el planteamiento de tramas y subtramas. La muerte y resurgir de Coulson, la ascensión de Hydra en el seno de S.H.I.E.L.D., el pasado de Skye… Y, no obstante, no se cerró más que una.
Necesitamos que se empiecen a cerrar algunas de esas tramas. A priori podría parecer que es genial que creen expectación avanzando cosas que están por llegar, pero si nunca llegan, o tardan mucho en hacerlo, podría aumentar la frustración de los seguidores. Ya es hora de acabar con los misterios de la primera temporada y plantear algunos nuevos.
Más villanos
Gravitón, Ventisca, Apagón… fueron algunos de los villanos que recibimos en la primera temporada, aunque fueron algo así como un prototipo; a muchos de ellos no los vimos ejerciendo de villanos como tal. De hecho, los únicos villanos reales (con habilidades superhumanas) fueron Deathlok (y más que villano fue antagonista) y Lorelei.
Crusher Creel parece ser uno de los añadidos de la serie dedicados a reforzar el tema de los villanos, pero si este no se convierte en el Hombre Absorbente caerá en el saco de los villanos mencionados anteriormente. No obstante, “Agents of S.H.I.E.L.D.” puede ser la plataforma perfecta para el lanzamiento de villanos memorables, uno de los puntos débiles del universo compartido de Marvel Studios, tanto nuevos en esta segunda temporada como recuperados de la primera.
Ahora formas parte de algo más grande
El año pasado, “Agents of S.H.I.E.L.D.” era la primera –y única– de las series producidas por Marvel. No obstante, este año llegarán cinco series nuevas para Netflix: “Daredevil”, “Jessica Jones”, “Puño de Hierro”, “Luke Cage” y “Los Defensores”.
A pesar de que, como hemos dicho antes, la serie no debería girar en torno a la estrella invitada de la semana, sí que algún guiño a las mismas haría maravillas para contextualizarlas dentro del mismo universo, cosa que dificulta el que no compartan plataforma. Ir estableciendo la figura de Kingpin en S.H.I.E.L.D. ayudaría a darle esa figura mítica a desarrollar en la serie del Hombre Sin Miedo, por ejemplo.
Hail Hydra!
Cuando la serie de S.H.I.E.L.D. por fin encontró su lugar y su público, fue cuando hizo lo que los cómics ya habían hecho: enfrentar a la agencia contra su rival de siempre, Hydra.
Aunque la saga de Hydra tuvo muchísimo peso en la primera temporada, todavía quedan coletazos por dar, si hacemos caso a la escena después de los créditos de “Capitán América: El Soldado de Invierno”. Y, seamos sinceros, queremos ver al equipo de Coulson enfrentándose a las fuerzas del Barón Von Strucker.
No obstante, Hydra no es la única fuerza del mal con miles de soldados detrás. También IMA, a la que vimos brevemente en “Iron Man 3” sería una gran rival a vencer en esta temporada… ¿Alguien dijo MODOK?
Crossovers sí… pero de la manera adecuada
No, si es para limpiar los destrozos, no necesitamos un crossover. Vale que el capítulo crossover con “Thor: El Mundo Oscuro” tuvo algunas cosas decentes, pero en general fue una grandísima decepción.
Por otro lado, el crossover con “Capitán América: El Soldado de Invierno” fue genial y marcó el resto de temporada. Suspense, acción… todo lo bueno de la serie en un solo capítulo.
Así pues, y con la perspectiva de que tendremos “Los Vengadores: La Era de Ultrón” mientras dure esta temporada, tenemos que preguntarnos, ¿queremos crossover en la serie? Bueno, sin duda parece que, sea lo que sea lo que hace Ultrón afectará a escala global, por lo que parece que tendría sentido que viéramos algo de eso en “Agents of S.H.I.E.L.D.”, pero sólo si realmente mereciera la pena verlo y no fuera mero relleno.
Llega el Mandarín
Pero, ¿no habíamos hablado ya de los villanos? Sí, desde luego, pero sin duda el caso del Mandarín es un caso especial. Anunciado a bombo y platillo como el antagonista principal de “Iron Man 3”, el giro del Mandarín/Trevor Slattery fue tan polémico que Marvel optó por desdecirse en el corto “Todos Aclaman al Rey” donde se avanza la presencia del verdadero Mandarín, aunque nunca llegamos a verle.
En “Agents of S.H.I.E.L.D.” son expertos en hacer tramas de hombres misteriosos y entre las sombras, como la del Clarividente, y con el futuro de la saga “Iron Man” cada vez más incierto, S.H.I.E.L.D. sería el formato óptimo para presentar al auténtico Mandarín y hacer justicia al personaje de los cómics.
Sí, lo sabemos, es bastante poco probable, pero, eh, a fin de cuentas esto es una lista de deseos.
¿Estáis de acuerdo con nuestra lista? ¿Os gustaría ver otras cosas que no hemos puesto aquí? Sea como sea, hacédnoslo saber en los comentarios.
Me parece una lista bastante acertada, estoy de acuerdo en la parte de que cada capítulo no haya una estrella invitada pero si me gustaría ver aunque sea un cameo de Ojo de Halcón y la Viuda Negra en la serie 🙂
como opinion… yo vi mas el episodio donde sale sif y loreley como el crossover entre thor y la serie :v
tambien se han introducido personajes de los tebeos en esta segunda temporada como mackenzie (el novio de valentina allegra de fontaine) y hunter (el director de strike)
sobre las tramas, creo que en esta ocasion se van a centrar en los inhumanos, sobre todo por la conversacion garrett-raina del ultimo episodio de la primera temporada, y todas las imagenes promocionales que han salido con ese “what he/she will become ?”
me gustaria mucho que matt murdock fuera quien ayudara en los temas juridicos a la reconstruccion de shield (buscando agujeros en las leyes americanas para limpiar el nombre de la organizacion), y que rand industries pusiera parte del dinero necesario como financiacion
me gusta la idea de que true mandarin sea su debut en esta serie, asi el gran publico que solo va a las peliculas no saldria con dolores de cabeza sobre este personaje
sobre los villanos, creo que van a usar a los amos del mal como los rivales de este grupete de coulson
ya para acabar, decir que el cambio de hora que ha puesto abc ayudara a ver cosas mas adultas (por decirlo de algun modo)
Por lejos lo mejor, para mi, seria que conectaran SHIELD con las proximas series Netflix. Que se hagan guiños sutiles o explicitos a Wilson Fisk o a Matt Murdock seria alucinante.
Mucho de lo que quiero ver lo han puesto:
Los villanos, pues Graviton siempre me ha parecido DEMASIADO para los Agentes de SHIELD, a pesar de que sea un villano muy poco conocido es MUY poderoso es un villano mas para Iron Man, Thor o Hulk, no se como desarrollaran los poderes de Graviton, necesitan un buen presupuesto.
S.W.O.R.D, no creo que lo incluyan en esta segunda temporada, mas probable pienso que lo incluyan en una posible 3ra temporada, pero ahora que están ocupados levantando SHIELD entre otras cosas no creo que quede espacio para S.W.O.R.D.
Mas contacto asgardiano, el episodio donde Sif arribo a Midgard me gusto mucho, pero deberían investigar mas allá podrían investigar los sucesos en Londres de Malekith y los Elfos Oscuros pues nadie sabe si todos los Elfos murieron, ademas que se vio que una bestia de hielo de los Jothum quedo suelta en Londres.
Punisher, esto es un deseo muy personal, así sea unos 3 o 4 capítulos quiero verlo introducido o al menos mención de que hay un vigilante dando castigo a los criminales y mafiosos o que por lo menos muestren su logo como un archivo pendiente de investigación.
Den pie a Daredevil, lo que dijeron muy acertado, que den pistas de la figura de Kingpin y de lo que el representa en el mundo de la mafia, no de manera muy fuerte puesto que las series de Netflix serán mas separadas, con un solo capitulo que mencionen a “Kingpin, el Rey del Crimen” y a un “Vigilante con forma de diablo” con eso me conformo.
Mas participación de actores de las películas, no del Capitán América, Iron Man o Thor, sino de los actores secundarios, es decir unos cuantos capítulos donde salgan: Maria Hill, Sharon Carter, Rhodey, Selvig o Bety Ross (y así sabemos que no tienen olvidado a Hulk).
¿Abominación?, no, no quiero que aparezca porque necesitan tremendo presupuesto, pero con la caída de SHIELD también cayeron las prisiones, no han pensado que Blonsky podría andar suelto por Alaska donde dijeron que estaba cautivo?
El Mandarín y los Diez Anillos, eso ya es incierto, pero no imposible unos 2 o 3 capítulos luchando contra los Diez Anillos y veamos al menos al verdadero Mandarín en las sombras seria suficiente para que le dejen de dar palos a Iron Man 3, pero nada de magia que sea todo tipo terrorismo afgano como lo pintaron al inicio, honestamente lo prefiero así.
Los Gemelos, la serie es un punto perfecto para introducirnos a los Gemelos, ellos podrían ser un gran final de temporada donde los últimos dos capítulos ellos aparezcan como secuaces de Strucker y veamos el cetro de Loki, un final con unos créditos que digan -Continuara en Avengers: Age of Ultron-.
Excelente comentario. Esta serie me pateaba al principio, pero se arreglo un poco, no la elevo tampoco a un sitial, porque tenia cosas bien cutres. Pero tiene mucho mucho potencial, teniendo en cuenta el material original donde las posiblidades son infinitinas, y si tienen el respaldo del raton (en terminos de $$$) no deberian escatimar en hacer una serie decente.
Saludos
Lo de Ultron, podrían ahorrarse lo para la 3ra temporada. Que ese suceso lo ponagan al final de la temporada; para así dar un buen comienzo para la 3ra temporada 🙂
Lo pongan quise decir jajaja ¡Error!
Muy buen artículo, todo eso es lo que muchos queremos.
Yo soy un poco más radical, yo directamente quitaría del medio a la agente May y a Fitz o Simmons (que dejen solo a uno). La serie tiene/tenía muchos errores, comenzando por su planteamiento original, pero en mi opinión el gran fallo está en su reparto, ya que la mitad de los personajes nos crearon animadversión a muchos de nosotros. Y lo peor de todo es que era algo que los encargados tenían que haber notado (por algo son profesionales del medio) y haberlo solucionado pronto.
De hecho, el actor de raza negra que se incorporó en la segunda mitad de la serie yo creo que cae bastante mejor que varios actores principales, y eso que interpreta un personaje bastante simple, sin ninguna peculiaridad que le haga especial. Eso, bajo mi punto de vista, demuestra la mala elección de actores/personajes.
Yo tengo muchísimas esperanzas con la nueva temporada y los nuevos personajes. Y los últimos capítulos son una muestra de lo bien que pueden hacerlo, únicamente tienen que arriesgar más, ya que es su última oportunidad. Las serie renovó milagrosamente con una audiencia realmente baja, tienen que darlo todo sí o sí. Yo confío en ellos.
No podría estar más de acuerdo contigo Dany 😀
Si Marvel decidiera terminar la saga Iron Man a partir de la 3 pues bueno, hay muchos villanos de Iron Man que pueden adaptar en la serie 😉
Creo que una vez se cierre el misterio de T.A.H.I.T.I. sería perfecto para introducir a S.W.O.R.D., ya que al ser una agencia tan pequeña, S.H.I.E.L.D. necesitaría a alguien que se ocupe de esas cosas, no se sólo es una opinión XD
Ansiosas (muchas ansias) de verla!!!!
P.D. Espero que no me decepsionen con los villanos, porque tanto en las películas como en las series, los villanos son los que más me gustan (ya se imaginarán como quedé después de Iron Man 3)
bien algunas cosas quedan y otras no es obvio que esta temporada fue un experimento sobre SHIELD quienes son mientras los heroes mas poderosos se encargan de sus propios villanos inicio bien con lo sucedido de Iron man 3 toman el arco argumental de su pelicula pero el problema fue que no lo desarrollan bien por que añadir a “Cien Pies” pues es otra rama de AIM/IMA ?
o fue el primer antecedente de ellos ? introducen al Clarividente de foma misteriosa mientras que en Iron man 3 mencionan al “Tanque de Ideas” que para mi punto de vista es MODOK ( que aqui en el MCU su origen puede ser una creacion de Zola asi como el Algoritmo de la trama del Capitan) pues si analizamos puede ver el “FUTURO” y este “Algoritmo” hace lo mismo bien dejan inconcluso temas asi la manera de que muchos piden la introduccion de heroes es algo elemental para que tenga una base mas fuerte que den referencias de que hay heroes escondidos (Daredevil) que se busque una manera de que Daredevil cruce su camino con SHIELD almenos eso no sucedera en esta temporada pienso yo pues no sabemos que veremos en la serie individual de Matt que tanto puede aparecer ELEKTRA ( y ahi una conocexion para agentes de SHIELD ) creo que no hay que apresurar la serie a dimensionees mas grandes como Heroes de Alquiler o Los Defensores ya la primera temporada sustento una base para esta segunda temporada creo que con que Pajaro Burlon salga la gran mayoria de los episodios y hable ssobre la relacion con Barton sera una gran mejora y verla en eel equipo de Coulson
Concuerdo en aprovechar mejor los villanos y no inventarse personajes cuando podrían tirar de muchos secundarios de los cómics, así como establecer alguna relación con las series de Netflix.
Además de esas 3, yo me conformaría con una lista mucha más sencilla:
– Temporadas más cortas: se evitarían los abundantes capítulos de relleno que hubo en la primera, así como diversos arcos que no aportaron nada. Fue una de las cosas que más lastró la serie (junto al hecho de que parecía que no encontraban el tono). En general, fue soporífera hasta el capítulo del berseker, y no empezó a despegar hasta el de Sif, subiendo muchísimo cuando juntó la trama con Soldado de invierno.
– Mejores actores: otra de las cosas que lastran la serie, es que el 80% de los actores son LAMENTABLES (empezando por Skye, y siguiendo por Fitz y Simmons). Que se lo curren un poco más, aunque viendo a la que han cogido de Pájaro Burlón…está todo dicho.
En fin, espero que la serie vaya en la línea del último tramo de temporada, que me gustó bastante.
Muy muy buen articulo, me apunto en todo lo que has propuesto Dani, excepto con el tema S.W.O.R.D., no por contrariarte sino porque no conozco mucho -casi nada- sobre ellos.
Los escritores tendrán que poner esa creatividad a volar lo mas alto posible porque esta temporada comienza en un momento donde NO HAY ningún crossover posible hasta mayo del 2015 donde por cierto supongo que ya habrá acabado esta temporada, se acabaron los salvavidas de cruzar universo de cine y tv, jugada que les salvó la audiencia en la primera temporada especialmente por el trama de H.Y.D.R.A. (CA-TWS) y como ya mencionaste la aventura/cruce por Londres (Thor-TDW) y terminando (o comenzando) con la primera etapa de la serie donde el suero Extremis/Centripede (Ironman-3) fue el arco inicial para presentarnos a los Agentes en acción.
En conclusión, espero la serie con buenas pero no tan elevadas expectativas, al menos el casting huele bien, los ingredientes están ¿Sabrán prepararlos bien?…
Enhorabuena Dani. Excelente artículo de opinión, de lo mejor que he leido en este blog
lo que mejor le hubiese caído a la serie en la primera temporada es ver lo secreta y poderosa, grande e influyente que es, tal como se vio en CA:TWS, y ahora que a caído y deben volver a cimentar las cosas pueden jugar un poco mas con lo que tienen en manos
Excelente articulo, felicitacions al Autor, yo no soy tan optimista respecto a esta seria, algo que empieza tan mal nunca se endereza.Cuando la serie se anuncio mis expectativas eran muy altas, imaginaba cameos cada 30 segundos XD, cuando se estreno fue el fail del año para mi…
de lo comentado el señor Dani Lopez en su genial articulo, esto se aplaude..
“Un tono más oscuro”
hacen falta ver las idioteces de Skye y compañia? son una super organizacion temida o un grupo de adoslencetes hormonados? para mi el humor en agents of shield es directamente repugnante, sin mas, calificaria de humor absurdo…
Saludos¡¡¡
P.D:Espero que la serie remonte por los fanaticos que esta serie pueda tener(si es que hay), pero lamentablemente esta serie no es para mi, demasiado floja.
Estoy de acuerdo con la lista, yo tambien espero que arreglen esos detalles pero sobre todo que dejen de desaprovechar tantas oportunidades… sinceramente ya no me produce la misma emoción esta serie (lo digo de forma personal)
Me encantaria un cameo o una serie propia de ….
Eso sí, le suplico a Disney que no desvié la cámara cuando Castle le parta la geta a alguien, como lo que paso cuando a Thor le cortaron la mano (Pues por más que sea una ilusión, no debieron evitar la sangre). 😀
PD: En lo personal desearía que Fox tuviera los de derechos de The Punisher, pues ellos no le temen a qué pensaran los niños, como cuando mataron a los mutantes en XMDOFTP y no censuraron nada, lo cual para mí es un gran aporte. 😀
En TWS se ve al Soldado de Invierno partirle la cara al Capi en la pelea final, ademas que en películas como TDK censuraron como las victimas de Dos Caras recibían los tiros. Las películas de Marvel/Disney tienen escenas violentas, pero parece que algunos están empeñados en que no, algún día debería hacer una recopilación de todas esas escenas.
Una buena manera sería hacer de Matt Murdock el “Saul Goodman” de Coulson…
Asistente legal, ayudante… dejaría bien parado a Murdock para la próxima de Daredevil
En el capitulo de T.A.H.I.T.I. se muestra una base supersecreta (que no pertenece a S.H.I.E.L.D.) custodiada por agentes con uniformes únicos que no se habían visto hasta la fecha, me huele a S.W.O.RD. por todos lados, a ver si sacas un artículo con los huevos de pascua de la serie que no son pocos
Muy acertado lo de S.W.O.R.D., la verdad. Sinceramente sería una grandísima idea.
pues acabo de ver el primer episodio de la segunda temporada, y me pareció un considerable aumento de calidad comparado con el inicio de la primera temporada. es cierto, a estas alturas la serie ya no va a ganarse nuevos adeptos, (especialmente porque la mayoria de los que la odian ya lo hacen en piloto automatico, sin si quiera tener idea de que está pasando o en que va la trama). pero se nota que los de marvel aprendieron de sus errores y de las criticas que recibieron, y comenzaron a pulir mas la serie.
solo de entrada, the absorbing man ya es mucho mas interesante como villano recurrente que deathlok. el presentar a peggy carter y los howling commandos, o anunciar a mockingbird, y el regreso de blizzard, indica que van a comenzar a agregar mas personajes de los comic independientes a los de las peliculas. tambien se puede ver que la serie ya va a tomar una direccion mas clara (a diferencia de la primera parte de la primera temporada que iva dando bandazos de un lado a otro), y van a verse forzados a centrarsse mas en su propio asunto, ya que no va a haber ninguna pelicula del MCU hasta el año proximo.
el “tono” no es mas oscuro, pero si le bajaron al humor, y los personajes al fin comienzan a verse mas definidos; ya se ve a una skye mas madura, a un coulson que comienza a sentir la responsabilidad que viene con ser el nuevo director de shield, y me sorprendió lo que hicieron con el personaje de fitz.. especialmente la revelacion al final.
en general, un buen comienzo para la segunda temporada.
Buen comentario, generalmente los “bajones” en audiencia son más rápidos que los aumentos, les va a costar mucho esfuerzo subir de los 6 millones, pero si nos presentan capítulos como el primero de la segunda temporada, pues es un hecho
Había que reforzar el equipo, quitarle los chistes tontos, hacer creíble a Skye o sacarla del elenco…han hecho todo eso y más, pinta bien la serie
Quien sabe donde conseguir los subtitulos del primer capitulo?