AnimaciónAnimación Star WarsStar Wars: The Bad Batch / Star Wars: La Remesa Mala (2021 - ?)

La Remesa Mala cambia la historia de origen de un Jedi

5

Imagen de la serie animada Star Wars: The Bad Batch/La Remesa Mala 1x01: Posguerra

La serie animada “La Remesa Mala” ya se ha estrenado, y ya hemos tenido las primeras “consecuencias” de ese estreno. El capítulo de estreno de ayer contaba con algunas sorpresas, y entre ellas una ha llamado la atención de los fans pues choca directamente con parte de la historia de origen que se le había dado a un personaje. Son unos pequeños matices del que solo nos damos cuenta indirectamente, pero que no han pasado desapercibidos para los lectores de los cómics de Star Wars publicados por Marvel Comics.

El capítulo sabemos que comienza justo tras las Guerras Clon, y en ese momento la atención se centró en los Jedi. En concreto, en la Orden 66 que ordenaba ejecutar a estos guerreros. El arranque del capítulo nos deja la aparición del que sería un querido Jedi del universo Star Wars, que hemos visto tanto en serie animadas como en las viñetas.

Al inicio del capítulo vimos cómo la Fuerza Clon 99 ayuda a la huida de un padawan, Caleb Dume, con la consecuencia de que esto reescribe la historia de fondo que ya había establecido para el personaje que después conoceríamos en la serie animada “Star Wars Rebels” con el nombre de Kanan Jarus.

Imagen de Kanan/Caleb en Star Wars: The Bad Batch/La Remesa Mala 1x01: Posguerra

La serie de cómics de 2015 de Marvel, “Kanan: The Last Padawan”, escrita por Greg Weisman e ilustrada por Pepe Larraz y Jacopo Camagni, se remonta a los últimos días de las Guerras Clon, cuando la maestra Jedi Depa Billaba lideraba las fuerzas de la República contra los separatistas en el planeta Kaller. Allí nos cuentan que cuando la general Billaba y su padawan, Caleb, se instalaron para pasar la noche, sus otrora fieles tropas clon se volvieron contra ellos, a raíz de la orden 66. Sólo gracias al sacrificio de su Maestra, y a su propio ingenio, Caleb pudo evadir a sus perseguidores y escapar de Kaller.

Suscríbete a Disney+

Sin embargo, el primer episodio de “The Bad Batch”, titulado “Aftermath”, coloca a la Fuerza Clon 99 en esos acontecimientos, aportando ligeras variaciones. La acción se mantiene en Kaller, donde las tropas de la general Billaba se ven superadas sin remedio por las fuerzas separatistas, y esperan la llegada de Caleb con refuerzos. En lugar del batallón que Billaba esperaba, Caleb sólo trae cinco soldados, el escuadrón genéticamente alterado conocido como Fuerza Clon 99. Estos demuestran ser más que suficientes para ayudarles. Cuando la Fuerza Clon se está marchando junto con Caleb en busca de más “diversión” persiguiendo a más separatistas, se manda ejecutar la orden 66. Billaba, dejada atrás junto al resto Soldados Clon, se ve sola ante la “traición” de los clones. Caleb, impotente, ve la escena desde lejos, y cuando corre a ayudar a su Maestra, ésta le ordena que huya.

Es en ese momento cuando la historia del joven Caleb se entrelaza con la de la Remesa Mala. Creyendo que estos también le van a traicionar, huye al bosque nevado. El sargento Hunter le sigue con Crosshair, no para detener al padawan, sino para ayudarle, mientras Wrecker le da cobertura, y Tech y Echo ven lo que pueden averiguar sobre la Orden 66. No obstante, Crosshair está decidido a llevar a cabo la Orden 66, a pesar de desconocer su naturaleza, pero como él dice, “Los buenos soldados siguen órdenes”. Hunter, desconcertado por toda esta situación intenta ayudar a Caleb, mientras que Crosshair intenta matar al asustado padawan. Los esfuerzos de Hunter por ganarse la confianza de Caleb fracasan y el padawan salta al otro lado de un barranco para ponerse a salvo. Hunter miente entonces para encubrir su huida, diciéndole a Crosshair que aturdió al chico mientras daba el salto, y que el joven Jedi cayó en picado hasta morir. Sin embargo, Crosshair no se cree la historia, ni tampoco el almirante Tarkin. Un arranque de episodio que sirve para todo lo que se vendrá después en la serie.

Entre las diferencias más notables tenemos que en el cómic, Maestro y Padawan combatieron codo con codo contra los clones, que la escena se ambienta de noche o que Caleb consiguiendo zafarse de los clones ocultándose, y no saltando ningún acantilado. Cambios mínimos, pero que una vez más chocan contra el canon establecido. No obstante, hay fans que se están agarrando a unas imaginarias “escenas eliminadas” en ese número Kanan #2 que incluirían esas escenas vistas en la animación, pues en las viñetas llegamos a tener unos clones con unas armaduras rojas y negras, permitiendo, a los más esperanzadores, pensar que estos podrían ser la Fuerza Clon 99. Sin embargo, aún así estaríamos ante una escena bien distinta.

Imagen interior del cómic Kanan #2, página 7Imagen interior del cómic Kanan #2, página 11

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Cine] Nuevo material de Selina Kyle en un vistazo tras las cámaras de The Batman

Entrada anterior

[Cine] Blade comenzará su rodaje en julio de 2022

Siguiente entrada

5 comentarios

  1. Bueno, yo creo que Filoni si que sabe de los eventos del cómic, porque desarrollo la acción justamente en Kaller, y el Capitán Clon que los acompaña se llama Grey, el mismo personaje que aparece en el comic.
    No voy a negar que cuando vi eso por primera vez me molesto un poco el cambio, pero lo asimile muy rápido, porque, bueno, me gusto mucho volver a ver a Kanan de forma animada, jeje.
    A mi opinión, la escena en cuestión tiene el mismo planteamiento, pero diferentes formas de llevarlo a cabo:
    – Caleb Dume (Kanan) y la Maestra Billada van a una misión a Kaller.
    – Los acompaña un clon con el que han peleado varias batallas, Grey. (en los comics es comandante, en la serie es Capitán)
    – Todo “bien” hasta que reciben la orden 66.
    – La maestra Billada detiene a los clones y le dice a Caleb que huya, cosa que hace al no tener otra opción.
    – Caleb se oculta por los bosques.

    En lineas generales, es el mismo evento, cada medio lo adapta de forma distinta y a su manera, pero a fin de cuentas llegando a la misma resolución.

    De hecho, me puse a leer como la Wookiepedia toma esos eventos, y ponen que la primer parte con Kanan y su maestra acampando ocurre un día antes del batallón, y que al día siguiente ocurre los eventos de la serie.

    Personalmente, me puedo quedar con ambas versiones, el comic no va a dejar de existir, pero entiendo que varios tengan esa molestia.

    1. Mira que yo no soy de ponerme picajoso con estas cosas, pero en este caso concreto me parece que es resquebrajar el canon por el mero placer de resquebrajarlo. ¿Tan imposible era hacer exactamente la misma escena con otra pareja de jedis?

      A mí también me hace ilusión ver a Kanan en animación y encima interpretado otra vez por Freddie Prinze Jr, pero no creo que el modo de traerlo haya sido el adecuado.

  2. Para los que solo vemos lo audiovisual de Star Wars este tema nos resbala, pero para los que si consumen el material el impreso si debe causar cierto toc. No es que no me gusta Star Wars en cómics, pero los cómics que me llaman la atención mayormente están en Legends y no tanto en el canon actual

  3. No soy consumidor de los cómics de SW porque justamente se sienten diferentes, aunque llegué a leer el de Kanan. Lamentablemente estos problemas en vez de dar ganas de leer cómics dejan en claro que Lucasfilm no les da mucha importancia, y que en definitiva no te pierdes de mucho si no los lees, que si tienen una mejor idea, esos cómics o novelas van a ser ignorados. Seguramente muchos más tengan ese destino con tantas nuevas series en producción.

  4. Esta es la razón por la que llevaron cómic i novelas a la categoría de Legends.

    No creo que se quieran cargar todo lo hecho hasta el momento, pero las leyendas tienen parte de verdad y parte de fábula. Y si tienen que hacer alguna modificación no hay que explicarla…

Dejar un comentario