ArtículosPelículas de cómicsPelículas de MarvelReportajesSeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Analizando los viajes en el tiempo en el Universo cinematográfico de Marvel – Introducción (1)

39

Los vengadores viajan en el tiempo en Vengadores: Endgame (2019)

En la ciencia ficción, los viajes en el tiempo se han convertido en un recurso narrativo que varias franquicias han usado. La primera vez que vimos este concepto en el UCM fue en la serie “Agents of S.H.I.E.L.D.”, en el episodio 15 de la tercera temporada titulado “Spacetime”. Sin embargo, no vimos sus verdaderas implicaciones hasta los eventos de “Vengadores: Endgame”. Desde entonces, ha habido varios e incesantes debates como: ¿qué es lo que ocurrió?, ¿cómo funciona?, ¿qué puede ocurrir al viajar atrás en el tiempo?, ¿hay reglas?

Los directores y escritores de la cinta tampoco han logrado ponerse de acuerdo. A pesar de que yo sostengo que los escritores tienen la razón (debido a razones que explicaré más adelante), en esta nueva tanda de reportajes se hará un extensivo análisis de manera imparcial. Así como con los reportajes cronológicos, vamos a analizar todo lo que se sabe de manera objetiva hasta el momento y definir dentro del canon de la franquicia cuales son las reglas e implicaciones de una manipulación temporal.

Antes de empezar, me gustaría establecer dos puntos principales en los cuales nos enfocaremos en este artículo. El primero será definir bien los conceptos del Multiverso, mientras que el segundo paso es describir cómo funciona el viaje en el tiempo en los cómics. Asimismo, recalco, que nuestra fuente de información principal será las que hemos visto en las películas del Universo cinematográfico de Marvel, al ser la corriente principal de este universo, como ya comentamos en el artículo de la conexión de series y películas de Marvel. Dejando esto en claro, comencemos.

Conceptos del Multiverso

Imagen de Doctor Strange (2016)

El Multiverso fue introducido por primera vez en el UCM en la película “Doctor Strange”, y a diferencia de la versión de los cómics, su primera definición es la de un conjunto de dimensiones. De ahí que en el UCM la Tierra sea considerada como su propia dimensión (el Plano Terrestre).

Suscríbete a Disney+

Este universo es solo uno de un infinito. Mundos sin fin. […] Lugares oscuros, donde yacen poderes más antiguos que el tiempo mismo. ¿Quién eres tú en este vasto Multiverso, Señor Strange? – La Anciana

¿Realidades? ¿Tierras? ¿Mundos? ¿Universos paralelos? ¿Se diferencian en algo? ¿Estos términos han sido introducidos en el UCM ? Algunos términos no han sido usados aún.

Cuando se creó el UCM , dentro del multiverso de los cómics, se le asignó el nombre de Tierra 199999, o universo 199999; sin embargo, el UCM por el momento no se ha adentrado en el concepto de Tierras. Usando los conceptos que se emplean en Marvel Comics podemos decir:

  • Tierras Paralelas: El término de tierras paralelas es usado para referirse a una nueva versión del planeta Tierra en un nuevo universo. Al ser la Tierra el centro principal de los eventos del Universo al que pertenece, estos universos usualmente reciben una designación “Tierra-XXXX”. Tierra 199999 (UCM), Tierra 616 (Comics) y Tierra 1610 (Ultimate), entre otros.
  • Realidades: Es el nombre que se le otorga a un nuevo universo, este universo tiene su propia Tierra, tiempo y espacio, así como sus propias dimensiones. En los cómics, cada universo tiene su propio Asgard, su propia Dimensión Oscura. Como la Tierra es el foco central del universo, generalmente se usan los conceptos –en el mismo contexto- de Tierra y Realidad, y Universo, para referirse a lo mismo.
  • Dimensiones y Reinos: En los cómics, una dimensión es parte de una realidad (universo). Hay múltiples dimensiones dentro de un universo, y cada una se diferencia por sus características específicas. Sin embargo, una dimensión puede ser también un propio universo (colección de una cantidad infinita de espacio) o también lo que se llama una dimensión de bolsillo (cantidad finita de espacio).Se usa el término “reino” para referirse a otras dimensiones, cosa que no es el caso en el UCM. Un ejemplo,  en los cómics, Asgard es una “dimensión de bolsillo”, en el UCM no lo es. Aunque, originalmente iba a serlo, citando a Erik Selvig en la escena post créditos de Thor: “la teoría Foster, una entrada a otra dimensión.” Sin embargo, los reinos en el UCM se refieren a planetas que pertenecen a los Nueve Mundos de la mitología nórdica. En el lado televisivo del UCM, usualmente, se ha usado la palabra reinos —detrás de cámara— para referirse a ciertas regiones dentro de una dimensión. Por ejemplo, el “reino” de donde proviene Morgan le Fay se encuentra dentro de la misma Dimensión Oscura de Dormammu, lo mismo pasa con el reino de los Loa, y el oscuro reino donde Ghost Rider estuvo atrapado por varias semanas. Todas esas regiones, se encuentran en la Dimensión Oscura.

Imagen de la quinta temporada de Agents of S.H.I.E.L.D. 5x01

  • Realidad alternativa: Es lo que se usa para referirse a una realidad que coexiste en el Multiverso (en los cómics, agrupación de realidades). Las realidades alternativas pueden ser diferentes de varias maneras, estar completamente iguales hasta un cierto punto, o ser diferentes desde su concepción. Si dos realidades comparten un cierto punto en común, pero a partir de un momento dado —ya sea por una interferencia temporal o el destino— hay una divergencia, esa nueva realidad es lo que tendrá el nombre de línea de tiempo alternativa, o universo alternativo.
  • Universos paralelos: Generalmente se hace referencia a universos que conectan con otros, aunque, no necesariamente por ser creados por una divergencia (fruto de una manipulación temporal), sino que simplemente desde su origen son distintos, aunque puedan parecerse hasta cierto punto. Aun así, también suele refiere a estos como realidades alternativas.
  • Mundos alternos: Hace referencia a un mundo en otra dimensión. Este mundo existe en un espacio equivalente a un mundo en otra dimensión. Es decir, en el UCM si vemos una Asgard distinta, entonces este Asgard se conoce como mundo alterno. Si en un universo no existe la Tierra, pero hay un mundo que es un reemplazo de ella en ese universo, aun así, no nos referimos a este mundo como Tierra, sino como Mundo.

¿Qué se ha dicho realmente en el UCM?

Imagen de La Anciana y Bruce Banner hablando sobre el multiverso y los viajes en el tiempo en Vengadores: Endgame (2019)

En un inicio, el término de realidades en el UCM, propiamente dicho, se ha usado para referirse al entorno en el que estamos, la perspectiva de las cosas, es decir algo que no se ha materializado todavía. Citando a Thanos: “Ahora la realidad puede ser lo que yo quiera.”

Sin embargo, el término de realidades ya se ha empezado a utilizar para referirse a otros universos, tal y como en los cómics.

La Anciana: “Tu realidad es una de muchas”. (“Doctor Strange”)

La Anciana: “Si te doy la gema para ayudar a tu realidad, condeno a la mía”. (“Vengadores: Endgame”)

La Anciana: “Esto puede beneficiar tu realidad, pero la mía, la nueva, no mucho.” (“Vengadores: Endgame”)

Con el futuro estreno de “What If…?” también estos conceptos formarán parte del UCM , realidad es un universo, y por ende, cuando hay una divergencia, tenemos una línea de tiempo alternativa, o universo alterno. Lo que vemos en “Vengadores: Endgame” son, por ende, “universos alternos”, o “realidades alternativas”. En esta entrevista, los Russo dicen que Capitán América creo una realidad al quedarse en el pasado, como sabemos el punto de divergencia en este caso es 1949.

Asimismo, en el tráiler de “What If…?” tenemos a Uatu diciendo:

Una sola decisión puede crear infinitas realidades, crear mundos alternos a los que conoces. Cada uno, una reflexión de lo que pudo haber sido.

Nuevamente, las realidades son universos, y ahora se usa el término de “mundos alternos” para referirse a ellos. ¿Qué podemos ir deduciendo sobre esto? El UCM se está acercando a los conceptos que hemos visto en los cómics.

Como mencionamos, el Multiverso en el UCM fue introducido como una colección de dimensiones, pero en “Vengadores: Endgame” sabemos que líneas de tiempo alternativas o universos alternos o realidades alternativas forman parte de ese Multiverso, esto también se sabe desde la temporada 5 de “Agents of S.H.I.E.L.D.” Lo que le dice Deke Shaw a Quake en el tercer episodio es lo siguiente:

No de acuerdo a la teoría del multiverso. […] en física cuántica hay una teoría de que por cada universo, hay infinitos universos paralelos. En mi universo, destruiste el planeta, tal vez eso no ha pasado todavía en tu [universo].

Simplificando conceptos en el UCM

Para no complicarnos, en estos reportajes, sólo usaremos el término de “universos paralelos” y “realidades paralelas” para referirnos a aquellos que no han sido creados por una manipulación temporal. Mientras usaremos la palabra “alterno” para los que han sido creados por una manipulación temporal.

Hasta la fecha de este reportaje, el Multiverso del UCM es un conjunto de realidades, que contienen sus propias dimensiones. Sin embargo, hay que notar que las dimensiones son parte del Multiverso, ya que algunas dimensiones pueden ser consideradas incluso universos al ser infinitamente grandes. De hecho, en los cómics, a veces se usa la palabra Dimensión 616 para referirse a la región donde existe la Tierra 616. En el UCM, este no es el caso.

El viaje en el tiempo de los cómics vs. UCM

Efectivamente, en los cómics NO se puede viajar a tu propio pasado, es decir, toda interferencia temporal crea una nueva línea alternativa. ¿En el UCM ocurre lo mismo? Algo así, pero no es tan simple como parece. No es que una simple llegada cree una nueva línea temporal, no, no lo hace. Es algo más complejo que eso, y es algo que analizaremos minuciosamente en esta nueva entrada de reportajes.

¿Cómo ocurre el viaje temporal en los cómics? En esta entrevista, el escritor de Marvel Comics, Mark Gruenwald habló de las reglas del viaje temporal, algo que él diseñó específicamente para el universo 616 a petición de la compañía. En los cómics, el viaje en el tiempo es un viaje interdimensional por el hecho de que viajas al pasado de otra realidad en vez de viajar a tu propio pasado. En Marvel Comics:

  1. Viajar en el tiempo siempre produce una divergencia crítica que crea una línea de tiempo alternativa simplemente por el hecho de viajar al pasado. Es decir, con el simple hecho de que hayas puesto un pie sobre la Tierra ya se ha creado otra línea temporal. En el UCM no es así.
  2. Es imposible viajar a la línea de tiempo original. Un viajero en el tiempo no viaja hacia atrás en su propio tiempo, sino que viaja al pasado de una línea temporal parecida a la tuya hasta el momento de tu llegada.

Imagen de La Anciana y Bruce Banner hablando sobre el multiverso y los viajes en el tiempo en Vengadores: Endgame (2019)

  1. Si uno viaja al pasado, su llegada produce una línea temporal #2. Imagina que viajas al 2 de diciembre de 1948, y regresas a tu línea temporal. Si luego quieres viajar nuevamente al futuro de ese 1948, te será imposible, no viajas al futuro de la línea #2, sino que vas al futuro de una línea #3 que es parecida a la línea #2 hasta el momento de nueva llegada. Aquí el UCM trabaja distinto.
  2. Alterando un incidente en el pasado afectará el futuro de la nueva línea de tiempo. Uno puede crear múltiples realidades por el simple hecho de viajar en el tiempo. ¿Puede uno volver al presente de la línea de tiempo de dónde viajó? Como en el punto 3), ¿puede uno volver al futuro de la línea #2? Resulta que es posible, pero los métodos de viaje en el tiempo influyen en esto.
  3. Volver al presente propio después de haber viajado, también crea -por inercia- una nueva realidad. Uno puede decir que una vez te vas, nunca más vas a regresar a tu línea de tiempo original. Sin embargo, esta norma está algo desactualizada, se asumirá que los métodos de viaje dependen en esto. Asimismo, si uno viaja durante 3 años, entonces al regresar los cambios acumulados serán de 3 años y la realidad será distinta por su llegada.
  4. El pasado es una serie de eventos que YA han ocurrido, y pasaron como pasaron. Aunque hay que analizarse si esto se cumple en cada caso, esta es la primera definición de cambio temporal vista en el UCM, cortesía de la tercera temporada de “Agents of S.H.I.E.L.D.”.

Karolina Dean, Molly Hernandez y Nico Minoru siendo borrados de su realidad en la temporada 3 de Runaways

  1. Si uno presencia desmaterializaciones (la idea de que alguien desaparece por viajar en el pasado y cambiar algo), esto no es causado por el hecho de viajar en el tiempo, sino por otro factor.
  2. En los cómics, hay tres posibles métodos de viaje en el tiempo: máquinas del tiempo, magia y energía cósmica.

¿Las reglas del viaje temporal son fijas? Lamentablemente, no. Ni en los cómics, ya que el Doctor Doom fue capaz de crear un Doomlock que es capaz de impedir que se creen nuevas líneas alternativas por el hecho de viajar al pasado, sino que se puede reescribir la historia de tu realidad (“Volver al Futuro”). Sin embargo, en el UCM esto no es algo que se ha visto, y probablemente, no lo veamos por la complejidad del asunto. Aunque para ser sinceros, asumir que los métodos de viaje temporal definen las reglas da muchas posibilidades, creativamente hablando.

En el siguiente reportaje de esta temática empezaremos a analizar lo que hemos visto respecto al viaje temporal en el UCM. ¡Permaneced atentos!

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Ángel González
Fan del Universo cinematográfico de Marvel. Cuando me enamoro de una franquicia consumo todo el contenido de ella, tengo una debilidad por el canon, y me fascina el tema de las cronologías. Esperando por todo lo que el MCU va a ofrecer.

    Otras entradas

    [Reseñas] ¡Alerta!

    Entrada anterior

    [Cine] James Cameron inspiró los lanza-telarañas orgánicos en Spider-Man de 2002

    Siguiente entrada

    39 comentarios

    1. Esto de las lineas que se crean cuando uno viaja al pasado lo entendi cuando vi la pelicula, pero lo que no explican es que ellos pueden viajar a cualquiera de esas lineas temporales, no necesariamente a la que crean. Por eso roban las gemas y en vez e ir al futuro de esa linea nueva van a la que es su linea original, verdad?

      1. Básicamente, en “Endgame” es que se crea una nueva linea de tiempo al viajar al pasado y hacer cambios, pero el guion especifica que lo hace que se cree esta realidad es sacar una Gema del Infinito, eso es algo que analizare mas adelante. Los análisis serán por orden de estreno de las películas y series.

        Ahí hay algo que no explican tienes razón. Pero sabemos por los Russo y los escritores que Steve Rogers logro volver específicamente a esas lineas de tiempo que fueron creadas por las acciones de los Vengadores y logro devolver las Gemas en esas mismas realidades. El MCU trabaja distinto a los comics, puedes volver a la misma realidad que creaste sin crear una nueva.

        Como escribí arriba, si me guío por los comics y sus reglas, al viajar al 2018 y alertar al mundo del Coronavirus, creo una nueva realidad que no afecta mi presente, pero al regresar a mi presente, y querer volver al 2020 de esa realidad donde advertí al mundo del coronavirus, no podre, sino que iré a una tercera realidad que se creo porque volví a viajar en el tiempo.

        En el MCU, sì es posible volver a esa segunda realidad que cree al prevenir a la gente del coronavirus. Espero haber resuelto tu pregunta. ¡Saludos!

      2. La máquina del tiempo del UCM está ligada al mundo cuántico. Para viajar debes usar un traje cuántico de nanotecnología de lo almacenan en una pulsera. Siempre que tengan la cantidad suficiente de partículas pim para recogerse podrán ir y venir por el tiempo las veces que quieran, como lo hacen Stark y el capi al pasar del 2023 al 2012 e inmediatamente al 1970 (creo). Incluso lo pueden hacer hacia el futuro. Mientras estén usando el traje cuántico estarán conectados al tiempo y lugar de donde partieron y pueden volver cuando quieran, como se esperaba que ocurriera cuando el capi fue a devolver las gemas y decían que le podía costar días o años lograrlo pero para los que lo esperaban en el presente sólo pasaba un minuto (creo) . Todo tiene coherencia salvó que al final el capi aparece como viejo de la nada y ahí caigan todo lo que explicaron a lo largo de la película.

        1. Me mata el auto corrector. Sorry.

        2. No toda maquina del tiempo esta ligada al mundo cuántico, hay varios métodos de viaje en el MCU, usando manipulación temporal a través de campos gravitatorios, portales interdimensionales en flujo espacio-tiempo, usando la gema del tiempo, a través del reino cuántico, y lo que sea que usen los miembros del Time Variance Authority.

          [quote]Para viajar debes usar un traje cuántico de nanotecnología de lo almacenan en una pulsera. Siempre que tengan la cantidad suficiente de partículas pim para recogerse podrán ir y venir por el tiempo las veces que quieran, como lo hacen Stark y el capi al pasar del 2023 al 2012 e inmediatamente al 1970 (creo).[/quote]

          Nope, no es necesario usar un traje cuántico para viajar. Thanos no uso uno, la Orden Negra no uso uno. El traje cuántico es necesario cuando no usas una nave o lo que sea que te proteja al interactuar con el reino cuántico, poder respirar, etc.

          Con la maquina que usaron los Vengadores es necesario usar las Partículas Pym, pero no es el único medio de manipulación temporal. Y si puedes viajar cuantas veces te de la gana en el tiempo, si tienes suficientes partículas Pym, la cosa es que a diferencia de los cómics, puedes viajar a la exacta realidad que creaste. Puedes viajar a la realidad 2 todas las veces que quieras.

          [quote]Mientras estén usando el traje cuántico estarán conectados al tiempo y lugar de donde partieron y pueden volver cuando quieran, como se esperaba que ocurriera cuando el capi fue a devolver las gemas y decían que le podía costar días o años lograrlo pero para los que lo esperaban en el presente sólo pasaba un minuto (creo) . Todo tiene coherencia salvó que al final el capi aparece como viejo de la nada y ahí caigan todo lo que explicaron a lo largo de la película.[/quote]
          Nuevamente, no. Los trajes cuánticos era para que el cuerpo no sufriese daños al viajar en el Mundo cuántico. Eso que mencionas se analizara en los siguientes reportajes, pero es ahí donde surge toda la polémica.

          1. Me corrijo. En las PELÍCULAS del UCM solo se viaja por el mundo cuántico. (las series ni idea, no las vi). La gema del tiempo solo la usaron para retroceder o avanzar el tiempo de uno o varios objetos del entorno, para generar un bucle o para ver posibles futuros. Pero no para viajar precisamente en el tiempo. Porque sino Dr. Strange la tenia facil.
            Lo de los trajes cuánticos no es para protegerse porque la vieja avispa jamas uso y mas que obtener poderes otra cosa no le pasó. La nave de Thanos puede haber copiado la tecnología PIM para viajar al futuro. y jamas necesitaron de los trajes cuánticos porque no precisaban volver al pasado.
            Todo esto son pensamientos míos, porque mucho la peli no lo aclara, pero creo que no estoy tan errado. Saludos.

            1. La gema del tiempo debería servir para viajar en el tiempo, al fin y al cabo, es lo que define como funciona este. Pero no hemos visto ese funcionamiento. La cosa es que Strange no sabe como usarla para viajar en el tiempo, o simplemente no se pueda usar para eso, pero debería. Sin duda alguna. Ademas, cuando hablamos de magia, siempre se la tiene fácil.

              La vieja Avispa estuvo con su traje de Avispa por 30 años, ademas, la zona en la que estaba si era posible vivir sin usarlo. O sea, es y a la vez no es necesario usarlo para viajar en el tiempo. Los Vengadores lo usaron para activar la maquina que los transportase de 2012 a 1970.

              Claro, no digo que estés errado, EN SI los trajes no son los que te permiten viajar en el tiempo, es la maquina dentro de los trajes lo que te permite. O sea, los trajes no te “conectan” al tiempo, solo te permiten viajar en el sin necesidad de usar la maquina como punto de partida. Digamos que los trajes y sus propios “relojes” son los que te permiten viajar en el tiempo sin necesidad de usar la maquina que estaba en el 2023.

              1. Tal vez en Dr. Strange 2 nos revelan eso. Aunque en el presente de la linea temporal principal la gema del tiempo ya no existe, creo que de alguna forma va a volver y con eso las demás . Tal Vez LoKi se hace del guantelete en un mundo sin Thanos y ahí tenemos el quilombo del multiverso. Saludos la seguimos en el próximo reportaje.

                1. “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” y “Loki” en verdad van a brindar demasiada informacion, la primera en como funcionan las dimensiones dentro del Multiverso en el MCU, y la ultima en mas detalles de los viajes en el tiempo y porque existe una TVA.

                  Las Gemas del Infinito son esenciales para el flujo del universo, aunque estén destruidas, su energía se mantiene. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La esencia de las gemas (aunque no físicas ni materializadas) sigue ahí.

                  ¡Saludos!

    2. Imaginense que el concepto fuera similar a la de “Dark”, seria un UCM demasiado confuso jajaja.

      Yo sigo optando por el concepto de DBZ donde Trunks viaja a un pasado alterno pero aun tiene la capacidad de volver a su propio presente. Porque honestamente seria muy complejo decir que los Vengadores regresaron a un presente distinto al que habian dejado.

      Pero bueno, siendo esta la Inroducción para analizar este concepto, asumo que faltaría analizar el Mundo Cuantico del UCM y como funciona con respecto a viajar en el tiempo o a otros universos alternos. Espero que la pelicula de Dr.Strange 2 arroje un poco mas de luz a este tema. Aparte sigo teniendo esperanzas de un multiverso con los 3 Spiderman del cine, ya sea de parte de Disney o de parte de Sony ya que ninguno de los estudios es tonto y sabe que a estas alturas el tema de los Multiversos en el cine es la nueva evolucion para el fanservice geek.

      1. No he visto “Dark” jajajaja, así que no podría comentar sobre eso. Claro, es que por inercia, en los cómics deberías regresar a un presente similar al tuyo, pero que no es el tuyo. En el MCU, eso es mucho mas simple, pero que a la vez vuelve todo complejo.

        En el Mundo Cuántico no hay mucho que analizar, espacio y tiempo son irrelevantes ahí, y al serlo, puedes ingresar en un momento determinado en el tiempo y salir en otro momento, los trajes y la maquina eran para poder navegarlo. Si viajar en el tiempo y creas un universo alterno, entonces ese viaje en el tiempo es un viaje a un universo alterno mas que retroceder en el tiempo.

        “DSitMoM” debe explicar mas como es el MCU en términos del Multiverso, ¿las dimensiones son parte de el? ¿o las dimensiones existen dentro de una realidad/universo/tierra/mundo/linea de tiempo? Yo me inclino a lo ultimo, pero no hay información que lo corrobore al 100%.

        Seria interesante ver una adaptación de Spider-Verse aunque tampoco mataría por verla xD

        1. Estoy de acuerdo en la comparación entre los viajes temporales de DBZ y el MCU, Dark es una serie para quedarse un rato pensando, ahora bien las gemas no fueron destruidas solo atomizadas puesto que son la esencia del universo mismo siempre hay una forma de materializarlas otra vez, yo soy de los que piensa que el Dr Strange no uso la gema del tiempo para viajar porque conjunto con la de la realidad es la más peligrosa de todas si de por si el viaje en el tiempo es peligroso hacerlo con la gema lo eleva exponecialmente.

          1. Fueron destruidas, pero igual aunque las haya destruido, su energía no se pierde, solo se transforma y se va a otra parte. Aunque las destruyas (al hacerlo se reduce a átomos) siguen estando ahí.

            De lo ultimo no hay fuente que confirme que es peligroso, porque en algún momento debe haberse usado para viajar, como Mordo lo dice, hay varias consecuencias de manipular el tiempo.

      2. El concepto de viajes en el tiempo de DBZ es el que aplican en Endgame, no entiendo porque hay gente que dice que son confusos cuando no es dificil de entender si le prestan atencion a la película, eso si en DBZ tuvo sus incoherencias pero aun asi la trama principal de los Androides y Cell se mantivo intacta hasta en final de dicha saga, lastima que el futuro de Trunks se jodio en Super.

        Un dato curioso es que en el doblaje latino de Endgame, la voz de Scott Lang/Ant-Man es interpretado por Sergio Bonilla (la voz de Trunks del futuro), hasta el concepto de viajes en el tiempo es el mismo asi que no se si es pura casualidad o se inspiraron en DBZ para cuando escribieron el guión de Endgame.

        1. Es que en la misma película se contradicen, pero eso lo analizare mas adelante todavía. Todo viene por no mostrar como regresa Rogers…

        2. -Se mantuvo intacta
          Sorry, a mi tambien me mata el autocorrector ?

      3. Hola por cuál temporada de Dark vas viendo?

    3. En el ultimo año, especificamente dias despues del estreno de EG, lei un articulo en la red donde
      recopilan informacion de cientificos, fisicos y astronomos, basicamente resaltan 2 puntos clave:
      -el universo esta en expansion desde su origen
      -el cambio es constante ( o algo referente a que lo unico permanente es la impermanencia )

      Lo primero provoca que al “intentar” viajar al pasado, quisieras regresar a un punto donde
      el cambio sigue ocurriendo pero moldeado a partir de tu perspectiva ( quien viene del futuro )
      y por consecuencia todo cambia para los demas excepto para el nuevo huesped.
      Lo otro es mas simple ( o asi parecia ), y sugiere que a pesar de los cambios o nuevos hechos
      y/o realidades, el nuevo huesped se duplicaria para rellenar los huecos provocados por su
      ausencia en el futuro de donde viene y a donde llega ( tal vez para quedarse ).

      La conclusion fue que no serian posibles los viajes sin alterar los sucesos ya ocurridos.
      A la espera de nuevos reportajes para acumular informacion e intentar construir otro DeLorean !
      SALUDOS.

      1. Interesante lo que planteas. Es que la verdad hay tantos estudios y analisis que dicen tantas cosas, dicen que se crea un nuevo universo, o que es posible reescribir la historia, y hay otra que dice que simplemente no se puede viajar al pasado ni al futuro porque eso significaría que la realidad es frágil y se autodestruiria.

        He aprendido solo los conceptos para estos reportajes, sera un reportaje full MCU, lo que dice ahí, evitare tantas hipótesis hechas a lo largo de los años porque al final son eso, hipótesis.

        ¡Un abrazo!

    4. Bonita temática la de los viajes en el tiempo, es algo que siempre me ha fascinado.

      En la ficción normalemente hay 4 tipos de viaje en el tiempo en general, al menos que yo recuerde:

      Por un lado está el rebobinado, yo viajo de 2020 a 2018 y esos dos años se borran, simplemente lo que ha ocurrido desaparece. En el MCU hemos visto eso con la gema del tiempo, no a nivel de todo el universo (aunque se interpreta que se puede hacer) pero si a nivel Hong Kong cuando Strange revierte el estado de la ciudad, o con la manzana o con Vision en IW.

      Luego está la de regreso al futuro. Yo viajo a 2018, a mi propio pasado, mato a mi yo de esa época y desaparezco porque no he llegado a existir en 2020. Esta también la hemos visto en el MCU con Runaways y para mi la más incoherente porque si yo mato a una versión más joven de mi en mi propio pasado (no el de una línea temporal alternativa) no podré viajar al pasado para matarlo. Como de por si es bastante incoherente entra en escena la tercera posibilidad, que es la de la predestinación. Si viajo a mi propio pasado todas las acciones que haga allí están ya contempladas, no estoy cambiando nada y nunca podré hacerlo, como cuando Fry viaja al pasado y provoca la muerte de su abuelo para finalmente darse cuenta de que su abuelo es él. Esta, a mi parecer, es mucho más lógica que la segunda si hablamos de viajar a tu propio pasado. Una vez más en el MCU la hemos visto, ahora mismo con la séptima temporada de AoS y con el bucle de la quinta, aunque eso es algo raro.
      Finalmente está la de las líneas temporales alternativas. Yo viajo al pasado y creo una bifurcación desde ese punto. Lo que tu has dicho en el artículo, el mero hecho de viajar ya ha creado una línea temporal alternativa independientemente de los cambios que hagas en ella. Es el caso de Endgame, o eso he entendido yo hasta el momento.

      En Endgame, ciertamente hay cosas que no se entienden. Lo que dice la Ancestral de que solo creas una nueva línea si quitas una gema yo siempre lo he interpretado como que está diciendo que solo “jodes” una línea temporal si quitas las gemas. Porque de ser lo contrario, en la línea temporal de Loki, por ejemplo, ocurrió lo de llegar “Hail Hydra” de Steve Rogers a Sitwell. Quiero decir, es un cambio que no tiene relación con el Teseracto. Pero eso ya no se puede borrar. A mi entendimiento en Endgame cada vez que viajan al pasado crean una nueva línea temporal (1949, 1970, 2012, 2013 y 2014 y la que hicieron de prueba con Barton). A lo que se refiere la Ancestral, repito desde mi punto de vista, es a que “si me quitas una gema estas jodiendo esta línea que has creado, estás creando una línea temporal chunga”.

      Por otro lado está el tema de “vamos a devolver las gemas justo en el momento en el que las cogimos”. Eso, por definición con lo que vemos en la película es imposible. Por ejemplo, en la línea “2014” cuanto tiempo tardó Thanos en replicar las partículas Pym? Dos horas? Una semana? Dos meses? Y si esa línea ya estaba creada Steve tuvo que viajar al presente donde la dejaron, es decir, después de que Thanos se fuera. De lo contrario estaría creando otra línea, una 2014.2 para devolver las gemas justo cuando las quitaron dejando a la 2014 original sin gemas. No sé si me explico. Quizá el famoso encuentro entre el capi y Cráneo Rojo ni siquiera se llegó a dar porque en el tiempo que pasó entre que cogieron la gema y la desaparición de la nave de Thanos, Schmidt ya había abandonado Vormir.

      Dicho todo esto, mi teoría en el UCM es que a través del reino cuántico creas siempre una nueva línea temporal y a través de otros métodos puedes viajar a tu propio pasado. Y eso significa viajar a un pasado en el cual esas líneas temporales aun no se han separado.
      Usando a Enoch de ejemplo: en 1949 la línea temporal se bifurca en la original y la del Capi con Peggy. En 1970 vuelve a ocurrir, en 2012, 2013 y 2014 también. En cada una de esas líneas temporales hay un Enoch. Un día el Enoch del año 2019 de la línea temporal original viaja al 1931 y se queda allí. En 1949, cuando la línea temporal se separa en la original y la de Peggy, Enoch también se separa. Por lo tanto, en la original tenemos a un Enoch haciendo su vida y a uno venido del futuro que en 1955 se reencuentra con sus colegas (viendo el capítulo 4). Y en la línea 1949 del Capi y Peggy hay el Enoch original y uno también venido de un futuro alternativo que jamás volverá a encontrarse con sus amigos porque ellos han avanzado en la otra dirección. Lo mismo con el Capi viejo si se confirma que de algún modo viajó a su propio pasado y siempre estuvo allí.

      Espero haberme explicado, espero con ansias el siguiente reportaje

      1. Le he agarrado cariño jajajaja.

        Has enumerado 4 tipos de viaje en el tiempo, comentare 1 por 1 :3

        1) Has dado en el clavo, se puede reescribir la historia en el MCU, o al menos causar algo que genere borre la existencia de los seres de esas realidades. La gema del tiempo es algo CLAVE para entender como funciona el viaje en el tiempo. Y se ve en el siguiente reportaje.

        2) Esa es la paradoja del abuelo, ¿cierto? Pues, aunque no quiero adelantarme, la de Runaways no están “Volver al Futuro” como creía. Es mas complicado, y mas emocionante que eso. Lo que si puedo decirte es que en “Runaways” tambien se juega con la paradoja del bucle temporal o la de la predestinación. Y eso esta confirmado.

        3) Y le has dado al clavo nuevamente, la séptima temporada esta jugando con paradojas: Enoch es Gemini, Sousa nunca murió, y cosas por el estilo. “Las cosas pasaron porque estuvimos ahí para causarlas.” La quinta es la mas emocionante y que conecta todas las ideas, porque también esta relacionada con “Avengers: Endgame”.

        4) Esta ultima es la que vemos en la 5ta temporada de “Agents of S.H.I.E.L.D” y en “Avengers: Endgame”. En los cómics, el mero hecho de viajar crea una nueva realidad, pero en el MCU no es así. Lo de “Endgame” que dices me lo voy a guardar para su reportaje, todavía no opino que el reportaje hable por su cuenta xD.

        No hay nada que implique que Barton haya creado una nueva linea temporal, los escritores apuntaron por el “no”, y los Russo no han dicho nada al respecto. La idea de estos reportajes es conectar todo y crear reglas, que sean dependientes o independientes del tipo de viaje en el tiempo. Lo que busco hacer es conectar o trazar ideas de como los viajes en el tiempo de Agents of S.H.I.E.L.D. (los 3 conceptos que hemos visto) conectan con los 3 efectos de manipulación temporal de “Runaways” con lo que nos explica la película de “Doctor Strange” y “Avengers: Endgame”. También busco lograr la manera de que las reglas sean lo suficientemente fijas para que cuando se estrene “Loki” no haya que hacer cambios y solamente actualizarlo todo.

        Creo que te has liado un poco, porque la maquina del tiempo de los Vengadores te permite salir en un especifico momento del tiempo, sin importar cuanto tiempo haya pasado. Steve regresa las gemas dos semanas después del Atraco Temporal, guiándonos por los cómics, entonces no podría volver al momento exacto donde las gemas fueron sacadas, sino que volvería a un 2014 dos semanas después donde las gemas del poder y el alma fueron quitadas, pero en el MCU así no funciona. Por lo que, si que se puede “reescribir” o “manipular” la historia de una realidad, y esto es lo que vemos en “Runaways” de alguna manera. O simplemente podemos decir que en ese 2014.1 (alterno) las gemas del poder y alma siempre estuvieron destinadas a regresar. Por ejemplo, la linea del 2014 cuando se quitan las gemas se crea una nueva realidad que tiene su propio futuro, uno que ya esta planteado sin las gemas, pero cuando el Cap regresa, entonces ese futuro que le esperaba, ya no existe y se “arreglo”.

        Ademas, que el Reino Cuántico te permite llegar en cualquier momento sin importar hace cuanto tiempo estuviste ahí. El mismo Lang lo dice. Los Russo dieron a entender que Ebony Maw hizo las partículas Pym en masa en un mismo día en otras entrevistas.

        Nuevamente, lo has entendido muy bien. Por los cómics, seria imposible volver a ese 2014.1, pero en el MCU SI que es posible. Ya se ha confirmado que Rogers logro regresar esas gemas a ese mismo 2014 de donde las sacaron. Según los cómics, tendríamos un 2014.2 donde las gemas son devueltas, pero en el MCU no pasa eso, por lo que hay una especie de espacio legal en blanco que yo busco usar para ver las reglas generales.

        Eso que dices es lo que busco relacionar, dejando los métodos del viaje temporal de lado, ¿por qué Enoch siempre estuvo destinado a quedarse y ser Gemini? ¿por que Rogers precisamente creo otra linea temporal y Enoch no? Uno puede decir los métodos de viaje en el tiempo, pero yo busco conectar todo de manera que nos adelantamos a mas información de “Loki” y no haya contradicciones.

        ¡Un saludo, amigo!

        1. Yo creo que se podrían haber quedado con todas gemas. en vez de ir a devolverlas El Capi solo tenia que haber viajado un poco antes que llegaran todos por el famoso atraco y decirles: “che ya lo resolvimos, no las roben”. Y así no nos complicamos pensando como hizo para meter las gemas en el teseracto, en el orbe, en el cuerpo de la ex de Thor, en el cetro de Loki, o si La viuda revive al devolver la gema a Cráneo Rojo.

          1. Si el Capitán América, hacia eso entonces creaba mas líneas temporales, una donde los Vengadores ni siquiera lograron su cometido del Atraco Temporal, y hubiese creado otra linea de tiempo alternativa 2014.2, si decides pasar desapercibido, y dejar todo como esta, no creas nada, si intervienes y tus cambios son lo suficientemente grande, entonces creas una nueva realidad o varias.

            Que el Cap regrese las gemas pasando desapercibido era lo correcto, si no mas realidades hubiesen sido creadas.

            1. Bueno es que ninguno de los del atraco pasó desapercibido, todos tuvieron inconvenientes y se relacionaron con alguien. Entonces ahi tienes unas cuantas lineas temporales nuevas. Incluso el Capi rompe con esa regla al quedarse a vivir en el pasado. Mi idea del capi evitando el atraco solo lo relacionaría con los mismos viajeros. Y para solucionar lo que dices de que si ellos no roban las gemas entonces no pueden revertir el chasquido, entonces ese capi le tendría que entregar el maletín con las gemas y chau picho. Bueno te dejo descansar, la seguimos la próxima.

              1. Por eso, ninguno paso desapercibido, ni se enfocaron en dejar las cosas como estaban, o sea que la historia siguiera su curso, el único que lo hizo fue Rogers al devolverlas, regresar las gemas era mantener el flujo del universo.

                ¡Nos vemos en el siguiente reportaje!

        2. Jaja, me alegro de haberlo pillado tan bien. Mi idea, así por lo general, es que el UCM es una línea temporal con bifurcaciones (como podría ser la línea temporal de Loki en la que se pira con el Teseracto o la de Thanos desapareciendo en 2014). Las líneas alternativas surgen a partir de cierto punto (2012 y 2014 en este caso) pero si tiramos más atrás el pasado es “común” entre la línea bifurcada y la original. Por eso si de algún modo viajas a tu propio pasado a una fecha anterior a la bifurcación no solo estás alterando tu propia línea temporal, sino las que se bifurquen en un futuro. Por ejemplo, si el Capi de Endgame viajara al año 2011 de su propio pasado y avisara a Nick Furia de que hay un Capitán América congelado, provocando que SHIELD lo encuentre, eso no sólo tiene consecuencias en la línea temporal “original”, sino en la de 2012, 2013 y 2014, porque dichas bifurcaciones vinieron después. En cambio, en la línea temporal ” 1970″ o en la “1949” nunca aparecerá un Capitán América del futuro.
          Con lo de Enoch me refiero a eso. Si Enoch ha viajado a su propio pasado, a 1931, en 1949 la línea se bifurca. En la línea “original” (y que más tarde se va a bifurcar en la de Loki o la de Thanos) Enoch se vuelve a reencontrar con los agentes en 1955. Y en la línea del Capi con Peggy no, porque los agentes han viajado solo al futuro de la línea temporal original. Espero se haya entendido porque es dificil de expresar xD

          1. No estoy muy seguro de eso, o sea, en el MCU esta claramente que si alteras algo que genera un giro de tuerca a la historia entonces terminas en una diferente realidad, o sea, creas una linea de tiempo alternativa.

            La cosa es que con Enoch entra lo que llamaríamos paradoja de la predestinación o paradoja del bucle. “Las cosas pasaron de la manera en la que pasaron porque nosotros intervenimos”, cosas por el estilo.

            ¡Sin duda hay mucho material para analizar! Un abrazo amigo.

    5. Buen análisis.
      Me causa conflicto el asunto de los viajes en el tiempo, en si me encanta ese tema aunque a veces puede ser un recurso muy flojo, como la forma de arreglar todo. Los viajes en el tiempo en Endgame fue lo que más me causó conflicto la película se toma el tiempo de explicar como funcionan los viajes en el tiempo, y dice que lo que se ve en las películas es falso y que volver al futuro o terminatior es ficción y que nada de esos viajes funciona, luego dice que si viajas al pasado y cambias algo no afecta el presente del que partiste sino que afectas el futuro del “mundo” al que llegaste y que el pasado es tu nuevo futuro, si te quedas ahí me imagino, luego viajan y comienzan a alterar todo, qué pasa con las líneas alternas, el hecho de que regresen las gemas no soluciona los problemas, entonces ¿está bien destruir universos alternos para salvar el tuyo? La explicación de la anciana con hulk no logra satisfacerme. Ahora bien el punto que mata su definición del viaje en el tiempo es el Cap viejo, ¿cómo llegó a ese presente? Si se quedó en el pasado se debió haber quedado en el pasado de un línea alterna no? Y si volvió al pasado de la línea original, ¿siempre estuvo ahí? No es así, por que Peggy estaba casada con alguien más ¿no? ¿Hay una manera de viajar en el tiempo y los universos? Y ¿de dónde salió el escudo? En lo personal creo que violan sus propias reglas. La manera en que manejan los viajes en el tiempo en AoS me parecía más razonable en la temporada 5, la 7 aún falta por ver mucho aunque la mencionare más adelante, el tiempo siempre se vio inalterable tal como lo decía Fitz, si se vio cuando volvieron al pasado cada cosa que hacían los ponía más cerca del futuro, cada intento por evitarlo terminaba causando las cosas desde los brazos de Yo-Yo hasta el doctor regresando los poderes de Quake y al final lograron cambiar el futuro dejando morir a Coulson, era la condición que les dio la Yo-Yo del futuro, el mundo o Coulson, pero deja la incógnita de que pasó con el futuro, dejaron a Flint ahí gente del faro, pero ¿siguieron existiendo? Deke aún existe pero ¿por qué? El proponía la teoría del multiverso y si ahora existen en otro universo eso deja también más incógnitas. En la temporada 7 dejan las reglas aparentemente y se ponen a jugar con todo el tiempo en sí, como decía Deke pueden hacer lo que sea mientras no hagan olas con el tiempo, pero al final deciden hacer al salvar a Sousa, ¿o no? Los viajes en el tiempo son cautivantes mientras jueguen bien con las reglas, y me faltó mencionar a los dos Fitz jaja

      1. ¡Gracias @MikeZip!

        Concuerdo, una de mis principales quejas de la trama de “Endgame” es lo sencillo que fue venir con la idea de viajes en el tiempo, esperaba algo mas complejo, pero bueno. De hecho, “Agents of S.H.I.E.L.D.” hizo un mejor trabajo que las películas con esto, no lo hicieron como salida fácil, sino como un recurso argumental que pone todo en peligro, a los personajes y su entorno. En “Endgame” no hubo tanto riesgo mas que no conseguir las gemas, que podía solucionarse durante la cinta, tuvieron que sacarse lo de Thanos del 2014 para ello.

        Eso de lo de “Terminator” es curioso, porque en el MCU si que entra el tema de paradojas, pero como el mismo Hulk lo ha dicho, su campo no esta relacionado con la física cuántica, y el tampoco es un experto en el tema. Tantas cosas que analizar.

        Así es, hay una divertida “incoherencia”, es como decir “uno no puede alterar su propio futuro, pero puede alterar el de otra linea”, o sea si alguien de otro universo viaja al pasado del MCU y cambia algo, entonces hay un nuevo futuro. La cosa es, ¿se reescribe algo?, ¿o simplemente estaba destinado a que ese viaje ocurriese? Es tan complejo y a la vez bastante interesante.

        Ese es un problema que tuve, eso de crear futuros con un futuro incierto no me pareció jamas muy heroico xD. Tienes un universo donde HYDRA cree que el Cap es parte de ellos, y pueden matarlo al saber que no es así. Un universo donde le robaron a Henry Pym partículas Pym en 1970 lo que hace que este se vuelva paranoico, abandone S.H.I.E.L.D. antes de tiempo y tal vez se vuelva un villano o algo por el estilo, un universo donde Ronan sigue vivo y Ego sigue buscando a su descendiente, tantas, tantas posibilidades. Regresar las gemas solo aseguro la consistencia del flujo de la realidad de estos universos. Lo que hablas de la explicación del Ancestral es algo que exploraremos cuando toque hablar de “Endgame”.

        Exacto. Toda la polémica viene de como regreso el Cap al presente, es que si en la película no muestras lo que ha ocurrido, entonces fallas al hacer que tu historia cobre sentido. Si, es mas emotivo ver a Rogers viejo sentado en una banca, pero tienes que considerar todooo lo que eso significa para la trama, debieron haber mostrado al Cap llegar viejo al presente, así todo habría sido mucho mejor. La cosa es que la idea original siempre fue que Cap fuese el marido de Peggy. Esa era la idea original. Pero, canónicamente, no lo es.

        El escudo… hay que asumir que lo obtuvo de su linea de tiempo que se creo desde el punto de divergencia en 1949.

        “En lo personal creo que violan sus propias reglas.” Exacto, lo hacen, es algo que analizaremos después.

        Como dije, AoS ha hecho un trabajo mucho mas excepcional. La 5ta esta relacionada con el bucle temporal, y la creación de lineas de tiempo alternativas al cambiar algo, lo que conecta con “Endgame”. La temporada 7 también lidia con los bucles temporales, pero ya veremos que ocurre cuando los Chronicom empiecen a cambiar algo, ¿eso implica que se va a borrar la historia? ¿o crearan una nueva realidad? Las dos son “posibles” en el MCU, como dice Mordo en “Doctor Strange”. Nuevamente, has dado en el clavo, en la temporada 5 vemos que el tiempo es “inmutable” en si mismo, y que si haces algo que estaba destinado a ocurrir, entonces no cambias nada del pasado, y simplemente tu interacción se vuelve parte de ese pasado. Hay un punto de divergencia, la Destrucción de la Tierra y la Batalla de Chicago, el primero es el curso natural de la historia, el segundo es el punto de divergencia que hace que el MCU y su futuro sea totalmente distinto al de la realidad del 2091.

        Deke existe porque esa realidad no se borro. Lo de Sousa, como decírtelo, por lo que he leído es “Terminator I”, en el MCU Sousa NUNCA murió, siempre fue dado por muerto, pero en realidad lo sacaron del pasado. La historia del MCU en el pasado con la temporada 7 siempre ha sido parte de esa historia, Enoch siempre fue Gemini, Sousa siempre se salvo de ser asesinado en el 55. Y esas explicaciones hacen que se pueda llegar a un set de reglas en el MCU.

    6. Tengo una duda sobre la utilidad de las gemas en otros universos (según los cómics). Por lo que leí, solo funcionan en el universo original y no en otros universos, pero desconozco los detalles. En el UCM ya sabemos que las gemas siguen funcionando en universos divergentes, pero qué posibilidades habría de que todavía puedan jugar con que dejan de funcionar en universos paralelos?

      1. Desconocía ese dato, y prueba que el MCU diverge en cierto punto de lo que vemos en los cómics, pero debido a que se pueden usar las gemas de universos divergentes, dudo mucho que usen esa carta de que las gemas de otros universos son inútiles en otras realidades.

        1. https://i.stack.imgur.com/jfyzJ.jpg

          En “Darkseid vs Galactus” se muestra que las gemas son inútiles en el universo DC.

          1. Oh, ¿esos cómics son parte del canon del Universo 616 de los cómics y la Tierra principal de DC Comics? Si es así, entonces en los cómics las gemas del infinito solo funcionan en su universo, y tiene sentido, en el universo 1610 hay 8 gemas en vez de 6.

            1. También está en los cómics fuera de los crossovers.

              In Hickman’s Fantastic Four, the Council of Reeds is a collection of Reed Richardses from parallel universes. Some of them have the Infinity Gauntlet from their own universe, but it only works in its native universe. When Celestials from a certain universe attack the Council, they find the Gauntlet from that universe to defend against the attack. – Jacques Mar 29 ’18 at 10:34

              https://scifi.stackexchange.com/questions/184461/does-the-infinity-gauntlet-from-the-comics-work-in-other-universes

                1. Oh, interesante. El MCU trabaja bastante diferente entonces en ese aspecto, ¡gracias por la información!

            2. Hace mucho tiempo que lo leí y ahora no recuerdo exactamente el plot, pero buscando info hay una wiki que señala que la historia transcurre en la Tierra-7642 o “Cross-over earth”, lugar en el que también tuvieron lugar otros cruces entre ambas compañías en los cómics, descartando el elseworld ambientado en la 2ª guerra mundial de Batman y el Capi, al que le otorgan la Tierra-3839…

              En otros sitios he leído que el cruce entre Darkseid y Galactus se produce cuando Silver Surfer está buscando planetas con los que alimentar a su señor y cruzando barreras dimensionales se topa con Apokolips… lo cual daría sentido a esa ineficacia de las gemas de alguna forma.

              No sé, tampoco le daría muchas vueltas al porqué no funcionan las gemas en uno u otro universo, porque creo que no lo tienen claro ni los propios guionistas. XD

              1. He escuchado de todos esos crossovers, pero como no son tan recientes, no les he prestado mucha atención xD, aunque podría echarles un ojo después, igual gracias por la información 😀

                Los guionistas nunca tienen en claro nada xD, como tienen libertad creativa para hacer lo que les da la gana…

            3. En los comics posterior a la 2da crisis de las gemas, el Living Tribunal la 2da maxima entidad del multiverso Marvel reescribe todas las realidades para que las gemas solo funcionen en su universo natal y las nerfean para asegurar la estabilidad del multiverso, en la 1ra crisis si mal no recuerdo Thanos le patea el trasero a la representación 616 del LT con el guantelete, en Times Runs Out con la inminente destrucción del multiverso vemos que las gemas se destruyen si se intenta detener la muerte de un universo, seria epico ver a Thanos en el vacio multiversal y darse que el guantelete se convierte en el adorno más dificil de conseguir.

              PD: No tengo a mano los comics donde se ve lo del LT pero lo Time Runs out esta en la colección New Avengers de Hickman.

    Dejar un comentario