ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Patrulla X- Dios ama, el hombre mata: Versión extendida

2

X-Men: God Loves, Man Kills Extended Cut1-2

Edición original: X-men:God loves,man kills Extended Cut #1-2 USA
Fecha de salida: Febrero 2021
Guion: Chris Claremont
Dibujo: Brent Eric Anderson
Formato:Tomo, 112 págs. A color
Precio: 17,00  €

Bien es sabido por todos que Chris Claremont y X-Men son una combinación magnifica de la que han surgido numerosas aventuras fantásticas que a día de hoy. No solo han establecido pautas en el mundo mutante, sino que también han sido inspiración para llevar al supergrupo a la gran pantalla. Esta historia, creada originalmente en 1982, en este formato han añadido páginas nuevas, cubiertas alternativas y maravillosos easter-eggs de los que hablaremos más adelante.

No vamos a entrar mucho en el contenido del tomo, donde la historia es narrada por Kitty Pryde y relata cómo la patrulla X junto a un magneto como aliado, combate a los purificadores y al reverendo Stryker, que combate la raza mutante como un emisario de Dios.

Imagen del cómic X-Men: God Loves, Man Kills Extended CutCon la sinopsis anterior, los que hayan visto las películas de X-Men a manos de 20th Century Fox, se darán cuenta de que este cómic es una referencia clara a la segunda parte de la trilogía original (“X-2” del director Bryan Singer) —pero con matices claros—. En la versión cinematográfica, Stryker es un científico militar con un pasado vinculado a Lobezno. En cambio, en el cómic, es un reverendo el cual cada acción la justifica por ser en nombre de dios. La historia está contextualizada en los años ochenta, se ve por los atuendos que llevan los personajes y la mecánica televisiva de los debates americanos, usados con frecuencia en la trama.

A nivel de guion, Claremont nos hace disfrutar con una trama digna de una superproducción. La propuesta incluye giros de guion que aunque son evidentes, el lector no pierde curiosidad hasta el final, donde se espera con ganas la victoria del supergrupo cuando parten de una posición nada favorable y con un enemigo que a pesar de ser humano, tiene un plan bien planteado y un odio descomunal hacia la raza mutante. Cabe destacar el ambiente de rechazo hacia los mutantes en las situaciones con humanos, en los que estos descalifican a los miembros de la patrulla llamándolos “mutis” e implantando una de las premisas principales de la mitología mutante: la búsqueda de un lugar en la sociedad donde sean aceptados como tal.

Suscríbete a Disney+

A nivel de arte, Brent Eric Anderson hace un maravilloso trabajo a nivel de acting y gesticulación de los personajes, cuyos primeros planos desprenden el ánimo que tienen ese momento, todos los cuerpos están bien definidos y cada miembro de la patrulla es reconocible aunque esté en segundo o tercer plano.

En líneas generales, estamos ante un tomo de una gran calidad a nivel artístico y de trama, endulzados con jugosos easter-eggs, que no desvelaremos en esta reseña, pero si daremos una pista: Neal Adams. Las portadas alternativas realizadas por Marcos Martín son todo una delicia para la vista, sin desgranar nada de la historia y ensalzando la figura de Magneto, en la que es protagonista en la mayoría. Las páginas extra hacen una labor de ensalzamiento a favor del reverendo otorgándole mayor tono de poder y desafío para los X-Men.

Puedes adquirir “Patrulla X: Dios ama, el hombre mata” aquí.

Imagen del cómic X-Men: God Loves, Man Kills Extended Cut

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Ram Bellas
Español y Andaluz. Diplomado en Turismo y amante de los viajes y aventuras. Desde los 6 años empezó a leer Batman y Spiderman gracias a su padre.

    Otras entradas

    [Series] Loki “desafía las expectativas” según su supervisor de efectos visuales

    Entrada anterior

    [Series] Ms. Marvel: reparto en Bangkok y Anjali Bhimani quedaría confirmada

    Siguiente entrada

    2 comentarios

    1. Lejos mi historia X favorita. Si Fenix y Dias…le dieron su status máximo dentro de la ciencia ficción superheroíca, esta le dio su punto álgido en lo terrenal.

      1. Perdona la demora. La verdad es que el universo X-Men goza de una gran riqueza en historias, no había leído nunca esta historia y me pareció muy completa a nivel argumental y coincido contigo: en el plano terrenal es soberbia.
        Gracias por el comentario!! que tengas un buen día!!

    Dejar un comentario