Edición original: Star Wars Darth Vader: Dark Lord of the Sith #1-25
Fecha de salida:
Guion: Charles Soule
Dibujo: Giuseppe Camuncoli
Formato: 4 tomos
Precio: 4x 14.95 €
En la reseña de hoy os voy a hablar de una serie de cómics protagonizada por Darth Vader, mi personaje favorito de Star Wars junto a su otro yo (Anakin Skywalker), y mi villano favorito por excelencia de toda la cultura geek. En esta serie de cómics, titulada “Darth Vader: Lord Oscuro” recopilada en cuatro tomitos, por precio de quince euros cada uno y editada por Planeta Cómic, descubriremos cómo fueron los primeros días de Vader como Sith tras el final de los eventos del Episodio III, en el que podemos comprobar una clara evolución del personaje hasta el que conocimos en películas como Rougue One o el Episodio IV. Además veremos personajes importantes de la franquicia, obviamente Palpatine es parte de forma activa de la historia, pero también vemos a personajes como Obi-Wan o Padmé y mas brevemente a Ahsoka o Yoda en los recuerdos del propio Vader de sus días como el Jedi Anakin Skywlaker, o alguno de los inquisidores que aparecieron en la serie de animación Star Wars Rebels entre otros. En definitiva, 4 tomos que no pueden faltar en la colección de un fan del gran Darth Vader. En los siguientes parrafos os hare un breve resumen de cada unos de los tomos.
El primero comienza, cómo he mencionado anteriormente, inmediatamente después de la icónica escena final de la creación de Darth Vader al final de “La Venganza de los Sith”, con el famoso grito “NOOOO” después de enterarse de la muerte de Padmé. Como primera misión impuesta por el emperador, Vader tendrá que conseguir una espada laser Sith y para eso deberá arrebatarle a uno de los pocos Jedi que quedan con vida tras la orden 66 la suya. Vader encontró al Jedi, ante el que cayo derrotado en primera instancia. Pero como era de esperar Vader logro vencer en un segundo enfrentamiento. En el proceso en el que esta creando su sable de luz Sith a partir del que había obtenido de un Jedi, Vader tiene un momento de duda a través de una visión en la que se ve matando al emperador Palpatine y pidiendo perdón a Obi-Wan, uno de los momentos que mas me gusto de este cómic. Pero finalmente Darth Vader eligió seguir en el lado oscuro. Como detalles finales vemos a Vader mejorar su armadura y posteriormente enfrentarse al gran inquisidor en la biblioteca del templo Jedi, tras una triquiñuela de Palpatine.
En el segundo tomo nos encontramos con un Vader que deberá hacer frente a Jocasta Nu, la que fue bibliotecaria del templo Jedi que esta intentando plantar la semilla de una nueva generación de Jedis, mientras que en la segunda trama de este tomo vemos que Vader recibe varios ataques dirigidos hacia el que podrían venir desde lo mas alto del mismísimo imperio ¿Sería Palpatine el hombre detrás de todo esto, imponiendo así una nueva prueba hacía su aprendiz? Quizás sí, quizás no.
El tercer tomo comienza con una nueva visión de Vader en la que vence a Obi-Wan en la batalla de Mustafar. A continuación, el emperador le ordena viajar hasta Mon-Cala donde vemos algunos personajes de la franquicia siendo el mas destacado, para mi, el almirante Ackbar. Vader acabara viéndose en medio de una batalla entre el Imperio y los Mon Calamari, batalla en la que tendrá que liderar a un grupo de inquisidores, además de enfrentarse a un nuevo jedi dentro de la franquicia de Star Wars. Además en este tomo, a continuación de la batalla mencionada anteriormente como avanza la relación de Darth Vader con el gobernador Tarkin y una conexión con la aclamada película “Rogue One”.
El cuarto y definitivo tomo, que vio la luz este pasado 10 de febrero veremos al Lord Oscuro de nuevo en Mustafar, a donde viajó con la nave de Padmé, la cual había sido recuperada por el emperador Palpatine. Darth Vader construiría allí una especie de castillo donde estudiaría una máscara que le dejo el emperador, se trata de una máscara perteneciente a un antiguo Sith conocido como Lord Momim. En el proceso el propio Vader deberá enfrentarse tanto al pasado de los Sith como al suyo propio, en una excelente conclusión para esta saga de comics.
En conclusión, estos cuatro tomos debería ser imprescindibles para todos los fans de Darh Vader. El guionista Charles Soule nos conduces en un emocionante viaje en el que profundizáremos en el origen de Darth Vader de una forma sensacional, mucho mas allá de lo ya visto en las películas y series de la saga. Además esta fantástica historia viene acompañada, como no podía ser de otro modo, de un grandísimo dibujo, estando a los lápices Guiseppe Camuncoli.
Por poner una pega, como único aspecto negativo de estos tomos es que no delimita claramente la separación entre un número y otro de los que recopila. Os recomiendo encarecidamente esta historia tanto si es la primera vez que leéis Star Wars, como si amáis al personaje de Darth Vader.
comentarios