ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados

0
Portada de 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados.

Edición original: Cloak And Dagger, vol. 2, núms. 1 a 11 USA.
Fecha de salida: Marzo de 2019.
Guión: Bill Mantlo.
Dibujo: Rick Leonardi, Terry Shoemaker, Marc Silvestri, Mike Mignola, Arthur Adams, Bret Blevins, June Brigman y Larry Stroman.
Formato: Tomo en tapa dura, 296 págs. A color.
Precio: 30,00 €

Después de algunas aventuras con Spiderman y luchar contra el crimen en su miniserie que pudimos ver en 100% Marvel HC. Capa y Puñal: Sombras y luz, Capa y Puñal continúan con su cruzada contra los narcotraficantes y aquellos que obligan a las mujeres a realizar actos contra su voluntad. Sin embargo, no tendrán que pelear solo con estos demonios, sino que también tendrán que enfrentarse a sus problemas personales, como el deseo de ser una persona normal. Unidos por sus poderes, Capa y Puñal tendrán que comprenderse y ayudarse cuando surge una aliada inesperada y en el momento que su cruzada les lleva a otro continente.

La luz y la oscuridad se suele tratar como un polo opuesto injusto en muchas ocasiones, creyendo que la luz es pura mientras que la oscuridad es propia de los demonios y debe ser erradicada. Sin embargo, ni toda la luz es pura ni toda la oscuridad es maligna, pues eso lo determinan nuestros actos en todo momento. No obstante, y citando al filósofo Nietzsche, “Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti”. Inevitablemente, estas frases surgen en nuestra mente durante la lectura del tomo, pues el mundo en el que se sumergen Capa y Puñal es demasiado oscuro y tanto la ira, el odio y el ansia de justicia, puede llevarlos a un mal camino del que puede no haber un retorno. Por suerte, ninguno de ellos trabaja solo y ambos se ayudan en los momentos de flaqueza del otro. Antes de analizar y comentar aspectos de este tomo, primero haremos un pequeño resumen de las tramas que nos podemos encontrar.

100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados. Página de muestra.Luego de una aventura contra la trata de mujeres, Capa y Puñal volverían a la iglesia del Espíritu Santo, donde el Padre Delgado trataría de convencer a Tandy para que reconectara con su familia. Este hecho y el continuo trato a Tyrone como si fuera un demonio, le enloqueció porque no quería perder a aquella persona que amaba y sumergió al cura en su manto, pero Puñal le salvó cogiéndole de la mano. Con una gran ira, Capa se lanzó a por los feligreses y Tandy les salvó usando su luz, para después marcharse a reunirse con su madre. Como era de esperar, la alegría había escapado del rostro de Capa, aunque un encuentro con unos niños adinerados que no recibían atención por sus padres puso la balanza a su favor, ya que, cuando Tandy fue a encontrarse con sus padres, vio a su madre en la mansión y volvió a discutir con ella por los continuos reproches que le hacía. Más tarde, en una operación antidrogas, Spiderman encontraría a ambos chicos y buscó darle a Tandy lo que siempre quiso, una vida normal, pero acabó comprendiendo que su amigo y ella se necesitaban.

Posteriormente, y tras un encuentro con el Todopoderoso que les recordó que había matices dentro del bien y del mal, y que ellos castigaban para reformar a las personas; Capa y Puñal asistirían al nacimiento de la justiciera llamada Caos, quien fue la detective Brigid O’Reilly que fue asesinada a traición por Falcone, y la ayudarían a desmantelar una operación de narcotráfico que usaba la iglesia como medio. Sin embargo, descubrieron que la operación criminal era mucho mayor y, buscando evitar desgracias para los inocentes, Capa y Puñal se infiltrarían en un barco que les llevaría a Europa, donde conocerían a Bill Clayton, quien les acompañaría en su viaje para ayudarlos. Tras unas desventuras por Europa y algunos encontronazos con sus propios sentimientos, Capa y Puñal hicieron todo lo que estuvo en su mano para detener la operación criminal que implicaba un gran círculo de acciones villanescas que no se quedaban solo en EE. UU.

Suscríbete a Disney+

En general, la trama de este tomo es entretenida y dura por cómo nos muestra ese lado oscuro y perverso de las calles de Nueva York, donde los narcotraficantes y chulos campan a sus anchas con algunos miembros de la policía a su lado. Por otro lado, también trata un tema muy importante que es la pérdida de la “normalidad” debido a los poderes. Este tema ya lo hemos visto en otras colecciones superheroicas, pero aquí tiene un cariz especial al mostrarnos cómo sufre uno de los personajes por no poder darse ni un solo momento para divertirse ni estar bien consigo misma, siendo ahora el foco de su vida el detener a unos criminales sin escrúpulos. Por lo tanto, no es de extrañar que veamos también conflictos emocionales en los personajes bastante serios.

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados. Página de muestra.En cuanto a los personajes, Capa y Puñal actúa como un dúo superheroico que castiga a los criminales para luego intentar hacer que se rediman, aprendiendo de la experiencia que sufren dentro del manto de Capa. Aquí, Tyrone se muestra como un personaje que castiga sin piedad a los criminales y que ama y necesita mucho a su compañera, aunque esta actitud acaba siendo tóxica en algunas viñetas. Sin embargo, aquí también veremos cierta evolución al personaje una vez lleguen a Europa, dejando que Tandy se divierta por un tiempo. Para él, solo existe el bien y el mal, tal y como Capa y Puñal, pero es gracias a la intervención de un personaje que logra entender que hay muchos matices dentro de las personas, y que el máximo castigo nunca debe ser la solución a nada. Por el contrario, Tandy se muestra como un personaje benévolo, pero tampoco le tiembla la mano a la hora de castigar a quienes se lo merecen o incluso de sentir ira contra los criminales cuando éstos retrasan que salven a los inocentes. A diferencia de Tyrone, quien está demasiado concentrado en su misión, ella tiene momentos en los que desea una vida normal y poder disfrutar algo más de la vida, pero, por mucho que lo desee, sabe que su misión personal es muy importante y que, si ellos no la llevan a cabo, probablemente pocos lo hagan en su lugar.

Por otro lado, tenemos la figura del Padre Francis Delgado, quien da cobijo a Capa y Puñal en su iglesia, pero que no tarda en despreciar a Tyrone tachándole de demonio por sus poderes relacionados con la oscuridad y por querer estar siempre cerca de Tandy. Bajo muchas actuaciones, el Padre Delgado intentará separarlos, acudiendo al corazón de Tandy para que vuelva con su familia, o llegando incluso a extremos tratando de hacerles un exorcismo, a pesar de que ellos le demostraron actuar bajo el manto del bien. Otro personaje con mucho peso en la trama es Brigid O’Reilly, una policía que busca acabar con los narcotraficantes desde la vía policial, pero que se ve traicionada por uno de sus compañeros, llevando así al nacimiento de la justiciera Caos -Mayhem en EE. UU-. Al contrario que en su versión humana antes de fallecer, Caos no tiene ningún reparo en castigar a los criminales tal y como se merecen, bajo su punto de vista, aunque, como todo personaje, desea encontrar un cobijo entre tanta desesperación.

100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados. Página de muestra.Al ser un cómic clásico, la lectura puede hacerse pesada para algunos lectores que recién entren en el mundo de los cómics, ya sea por su estilo o su uso novelesco de los cartuchos. Sin embargo, y tal y como menciono en todas las entradas sobre obras clásicas, recomiendo que se le dé una oportunidad a este tipo de cómics clásicos, pues, de no hacerlo, muchos lectores podrían perderse historias increíbles del pasado, que, aunque se realizaran de manera diferente a como se hacen ahora, tienen igual o el mayor valor.

La edición de este tomo en tapa dura es fantástica, pues no solo ofrece un papel y una encuadernación a la altura, recopilando los once números de la aventura que tuvieron Capa y Puñal; sino que también entrega unos extras interesantes, como una entrevista de Marvel Age a Bill Mantlo, ilustraciones promocionales, bocetos y publicidad clásica de su colección a manos de Rick Leonardi.

A nivel artístico, este tomo recopilatorio tiene un gran abanico de dibujantes, pasando desde Leonardi a Mike Mignola, Larry Stroman, Marc Silvestri, Arthur Adams, entre otros, quienes tratan mantener cierta homogeneidad, así como las expresiones faciales y planos impactantes, pese a que cada uno tiene su estilo propio.

En definitiva, considero que este tomo es muy recomendable por su carácter oscuro y el trato que Bill Mantlo hace de sus personajes, humanizándolos, haciendo que cometan errores, vean los grados del bien y del mal y evolucionen en un mundo tan vil en el que muchos habrían caído al abismo a las pocas semanas. Asimismo, este tomo es accesible para nuevos lectores, ya que hace un repaso del origen de nuestros dos héroes. Si eres fan de este dúo, buscas una trama de trasfondo oscuro, te interesa la dualidad luz-oscuridad, quieres dar una oportunidad a otros personajes no tan populares, o si quieres conocer el material en el que se inspiró la serie “Marvel’s Cloak and Dagger“, este tomo recopilatorio te ofrecerá buenos momentos de diversión y reflexión.

Puedes adquirir “100% Marvel HC. Capa y Puñal: Perdidos y encontrados” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Cine] Nuevos detalles de Morbius en más imágenes del set de rodaje

    Entrada anterior

    [Cine] ¡Shazam! arranca con 5,9 millones de dólares y apunta a 145 millones de dólares a nivel mundial (ACT.)

    Siguiente entrada

    comentarios

    Dejar un comentario