Edición original: Daredevil 227-233 USA
Fecha de salida: Abril de 2016
Guión: Frank Miller
Dibujo: David Mazzucchelli
Formato: Libro en tapa dura con encuadernación holandesa, 208 páginas
Precio: 25,00 €
En el mes de abril, Panini Cómics ha escuchado las peticiones de muchos fans a lo largo de varios años. Los que muchos veníamos pidiendo desde hace tiempo es una reedición de una de esas novelas imprescindibles del Universo Marvel, un clásico entre los clásicos: Born Again. Una de las obras que marcaron un antes y un después para el Defensor de la Cocina del Infierno, del otrora llamado Dan Defensor. Un must have en toda regla que llega en un formato de coleccionista y a un precio más que asequible.
Tales son las buenas críticas que tienen esta saga de cómics que son muchos los que aseguran, aún a día de hoy cuando han pasado 30 años desde que se publicó originariamente, que son los mejores cómics de El Hombre sin Miedo, que son las mejores obras de Frank Miller en Marvel o incluso llegar a afirmar que es uno de los mejores de La Casa de las Ideas. No vamos a entrar en desmentir o justificar tales afirmaciones, pero sí que al menos vamos a decir que es más que comprensible tener esas opiniones.
La premisa bajo la cual se vende la obra es la de mostrarnos el viaje hasta los infiernos que realiza Matt Murdock. Llegar a rozar la muerte para resurgir como el Ave Fénix con nuevas fuerzas, pensamientos, comportamientos y esperanzas.
Un trayecto hasta los mismos límites que desmiembra su vida personal, perdiendo absolutamente todo lo que valora, tanto material como inmaterial. Igualmente en el plano del superhéroe, al despojarle de su traje, cuando por esta época era difícil que tuviésemos un cómic en el que se viese más a la persona que al superhéroe. Una destrucción y posterior reconstrucción del personaje, para ser el nuevo héroe y salvador de la Cocina del Infierno, consecuencia de una guerra psicológica entre el héroe y su gran némesis en esta aventura: Kingpin.
La trama se basa en un trabajado y astuto plan orquestado por el magnate criminal Kingpin a raíz de la oportunidad que le brinda una “inconsciente” Karen Page, movida más por unos intereses poco aconsejables. Una oportunidad única que le permite destrozar íntegramente a Murdock. Esta oportunidad la ofrece una información muy cotizada: la identidad secreta de Daredevil.
Esta destrucción física, moral y mental es clave durante toda la obra. La misma narrativa juega con este deterioro que sufre el personaje. En el relato veremos cómo Matt va perdiendo poco a poco la cordura. Su imaginación le empezará a jugar malas pasadas. Perderá el control de sí mismo. Y hasta llegará a ver y oír cosas que no son reales. Una narrativa inteligente, con ritmo y que engancha desde el principio. Una caída que se refleja magistralmente además en el plano artístico con el aspecto de Matt.
La historia gana un carácter más emotivo con el ambiente que se preocupan de crear. La época navideña, frecuentemente asociada con tiempo entre familia y amigos y para la que Matt se encuentra más solo que nunca. Toque de la religión católica con monjas ayudando a los necesitados, como es el caso de Matt y que refuerza la heroicidad del personaje, y la proximidad al género noir tan característico de Miller e identificativo de algunas etapas de Daredevil.
Así, la obra tiene toques sociales (pues están presentes la pobreza y las drogas, que tan fuerte atacaron estas últimas durante los años de este cómics), toques morales (con la importancia de la justicia o el valor de la amistad), toques éticos y filosóficos (con el perdón, la cordura y la soledad), y hasta bíblicos (hay quien ve grandes paralelismo con algunos de los relatos de La Biblia).
Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más característicos del cómics es que hizo vulnerable a un superhéroe. No es solo desenmascarado, como le ha podido pasar a otros superhéroes, si no que también recibe un castigo por todos estos años de dura lucha contra el crimen organizado.
A nivel artístico no baja para nada el nivel. El que ha trabajado con Miller en otras obras, David Mazzucchelli, se encarga de los dibujos. Aunque retirado a día de hoy salvo para trabajos puntuales y en muchas ocasiones muy personales, demostró su valía en la década de los 80, ganándose el reconocimiento del público por entonces. Esta saga es una muestra de su arte. Unos dibujos de trazo fino, con gran atención a las fisonomías y rasgos expresivos de la cara, lleno de detalles, composiciones cuidadas y juegos de viñetas sin fondo para darle más fuerza a la imagen son algunas de las virtudes que podemos encontrar en estos dibujos únicos.
Como mayor aliciente para la adquisición del cómic tenemos la edición realizada por Panini especial por la visita de Frank Miller al Salón del Cómic, y que es digna de mención y de agradecimiento. Como avanzábamos previamente es alta calidad, con diseño prácticamente de coleccionista. Desde la encuadernación holandesa, con piel o cuero en la portada simulando cuero, un gramaje del papel de calidad, geniales textos de apertura y cierre para preparar al lector y explicar su alcance, extras al final con bocetos de páginas, cinta marcapáginas… En definitiva una edición redonda.
Las palabras se quedan cortas para esta gran obra de arte que hay que leer sí o sí, pues es más que probable que te acabe encantando. Imprescindible seas o no amante de los superhéroes en mallas.
Esto lleva en mi estanteria hará unos 6 años, pedazo de comic.
Genial. Lo leí el año pasado por la colección que Salvat sacó en Argentina. Hizo que Daredevil se metiera entre mis favoritos.
Master piece.
Uno de mis favoritos.
Prácticamente mi comic favorito del genero, me maravilló en su momento y lo sigue haciendo cada vez que lo releo. Un maravilloso relato épico lleno de drama y traición que sume al héroe en una encrucijada cercana a la destrucción. Gran historia, gran dibujo, grande Daredevil.
Es una obra maestra obra de dos grandes autores en estado de gracia. Si te gustan los comics de superhéroes tienes que tenerlo en tu estantería sí o sí. Yo tengo una edición en tapa blanda de hace unos años… y esta nueva edición me está tentando cosa mala.
Obra maestra y punto.Uno de los m,ejores comics de la historia,y la historia definitiva de DD
buenisima historia *-* al terminarla me quede con ganas de mas xD me supongo que despues todo volvio a la normalidad? Matt con Karen y el Kingpin evadiendo y sobornando a gente para sacarlo de responsable del incidente de Nuke?
sin duda, este, mas Wolverine (1982) y Ronin los tengo que conseguir a toda costa TwT
Bueno amigo,no se de que pais seas xD,pero este y el de Wolverine los consegui a un precio muy accesible en Peru,gracias a Salvat,en Argentina tambien estan,solo que mas adelantados.Una bendicion que Salvat haya llgeado con esa coleccion a mi pais
lo unico que tengo de Salvat es Kraven’s Last Hunt x’D lo compre en la Revisteria Comics de Bs As y pues la emocion me nublo el juicio y agarre lo primero que estaba a mi alcance TwT y cuando investige lo de Salvat me dio una rabia de aquellos xD (de haberlo sabido al principio, hubiera agarrado Born Again o Days of Future Past)
Seguro que hay ediciones pasadas,puedes buscarlo!
si estas atento los conseguis, creo que allá Elektra Comics tienen varios
Obra maestra. La mejor historia de Daredevil, lo mejor que ha creado Miller para Marvel y uno de los mejores cómics de todos los tiempos de La Casa de las Ideas o cualquier otro cómic en general. Punto.
Si me dieran a elegir un top 10 de Marvel estaria este comic en los primeros 4 puestos. Y pensar que hay gente que dice Miller no aporto nada al genero del comic.
Simplemente excelente.
Obra Maestra.
Me encanta este comic <3
Fue el primer cómic que leí de Daredevil en mi vida <3 y justo hoy, terminé de comprar el último número de esta saga (no es la mejor edición, pero es barata y accesible, pero cuando tenga la posibilidad, sí o sí me lo consigo en una edición como la de Panini que muestran acá, sólo que acá donde vivo, las ediciones de otros países como el suyo nos llegan muy caras debido a un ridículo impuesto al libro :c
se que esto no tiene nada que ver xD pero que opinan de la etapa de Geoff Johns en Avengers? buena, mala, regular, creo que ese era antesala a Avengers Disassembled
Sabiendo que esta edición no incluye el número 226 que algunos indican como sustancial para seguir el desarrollo de Born Again, ¿en verdad se echa de menos ese número en este tomo o es algo que se puede obviar fácilmente?