ArtículosCómicsDC ComicsECC EdicionesReseñas cómics y libros

Crisis Infinita

5
Portada de Crisis Infinita de DC Comics publicado por ECC Ediciones

Edición original: Infinite Crisis 1-7
Fecha de salida: Julio de 2012
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Phil Jimenez, George Perez, Ivan Reis, Joe Bennet
Formato: Tomo cartoné, 264 páginas
Precio: 25€

Allá por 1985 sucedió el evento más grande que sacudiría jamás los cimientos del universo (o universos) de DC: Crisis en Tierras Infinitas. Se descubrió por aquel entonces que había un número infinito de universos existiendo en el mismo lugar pero a diferentes frecuencias, en diferentes planos. Algo que nunca debió haber existido, pero de la misma forma que se creó el multiverso se creó el Anti-Monitor, un ser que solo quería destruir ese multiverso y convertir su poder en su propia antimateria.

Antes de que nadie pudiera reaccionar, el Anti-Monitor consiguió aniquilar a todas excepto cinco Tierras. Y los héroes de cada una de ellas se unieron para llegar hasta el inicio de los tiempos y combatir al Anti-Monitor en una batalla que parecía no tener fin. Hasta que finalizó. El universo volvía a ser único pero el precio a pagar fue demasiado alto, pues de todas las Tierras solo pudo sobrevivir una: Tierra-1. Algunos héroes murieron (Barry Allen / Flash, Supergirl…), otros se reintegraron (los miembros de la JSA), pero todo cambió y héroes como Superboy de Tierra Prima, Superman de Tierra-2 y Alexander Luthor de Tierra 3, quedaron sin hogar, decidiendo vivir al margen de la realidad para velar por esta nueva única Tierra.

Así concluía ese acontecimiento que cambió el multiverso y que redujo todo a una única Tierra, un único plano existencial. Pero el día más oscuro del universo DC no había llegado aún.

Y cuando llegaba el 20 aniversario de todo ese gran acontecimiento, en DC Comics quisieron homenajearlo y Dan Didio, vicepresidente de la editorial, puso a la cabeza del proyecto a Geoff Johns, arquitecto del actual reinicio y del renacer de Green Lantern.

El desafío radicaba en conseguir algo tan épico y memorable como la primera crisis del universo DC y, tras una sucesión de eventos que pondrían patas arriba toda la existencia, se daba paso a la Crisis Infinita.

Página de Crisis Infinita de DC Comics publicado por ECC EdicionesLos héroes dejaron de confiar entre ellos y las tragedias se acumulaban. Crisis de identidad, la muerte de Blue Bettle, el centro del universo movido, los robots OMAC descontrolados y Brother Eye con conciencia propia, la guerra Rann-Thanagar, el asesinato de Maxwell Lord a manos de Wonder Woman, el regreso de Superman de Tierra-2, Alexander Luthor de Tierra-3 y Superboy de Tierra Prima… Y todo eso simplemente es la antesala de la nueva división del universo que va a suceder y que amenaza con destruirlo todo. Pero como la idea no es destripar nada de la historia del tomo, vamos a dejarlo aquí.

ECC Ediciones ha querido traernos esta aventura épica recopilada en un solo volumen con algo de material extra y una buena edición en tapa dura; siendo una gran oportunidad de hacerse con estos números que sirvieron para cambiar, otra vez, el universo DC.

Debo confesar que, pese a ser conocedor del universo DC, al principio del tomo me sentí algo abrumado ante la enorme cantidad de eventos y personajes que sucedían durante las primeras páginas. Sin embargo, todo se va explicando según avanzamos e incluso para los que no tengan un extenso conocimiento del universo DC, es difícil perderse, aunque una relectura del tomo ayudaría a comprender mejor las situaciones desde el principio. Eso sí, si alguien es totalmente ajeno a los personajes de la editorial, éste no es el tomo que recomendaría para empezar, habiendo otros mucho más introductorios.

A pesar de eso último, el guión de Geoff Johns es de nuevo el perfecto hilo conductor. Conoce a los personajes y aunque utiliza decenas de ellos, a excepción de la toma de contacto inicial, no hay sensación de sobrecarga o de que los personajes queden relegados a un segundo plano en el que pasan a no tener ninguna importancia. Al contrario, cada personaje tiene su papel en esta historia, en la que aparece casi toda la galería de personajes de DC y todo encaja. Johns sabe hilvanar bien sus historias y hacer que aunque parezca que al principio nada tiene ni pies ni cabeza, finalmente las piezas encajen como las de un puzzle. Piezas que estaban ahí desde el principio, pero que no parecían jugar un papel clave.

Página de Crisis Infinita de DC Comics publicado por ECC EdicionesEl dibujo que acompaña a la historia corre a cargo de diversos artistas (incluso hay portadas alternativas dibujadas por Jim Lee), pero pese a las diferencias significativas de cada uno de ellos, se cumple con el alto nivel de calidad que uno espera encontrarse ante una obra de estas características. “Crisis Infinita” es una obra exquisita, que podría ser enmarcada. Y no solo por su dibujo, sino también por su historia y por lo que significó en su momento, con las consecuencias de lo sucedido.

Los eventos que suceden tras finalizar “Crisis Infinita”, para no entrar en detalles ni desvelar nada, cambiarían de nuevo el universo DC y, por lo dicho hasta la fecha, parece que pronto veremos las consecuencias de esta historia en las estanterías de nuevo, ya que ECC está planeando una reedición de “52” (los primeros, no los “New 52”).

Otro punto a favor para ECC en esta edición de “Crisis Infinita” es la inclusión en el tomo de una entrevista a Geoff Johns, y unas portadas alternativas de cada número, no publicadas antes, que sirven para llenar páginas con buen material extra.

Así que, para finalizar, “Crisis Infinita” es una continuación a modo de homenaje de la primera “Crisis en Tierras Infinitas” de 20 años atrás, con una historia que se gestó durante algunos años, y que surge de forma natural provocada por diversos eventos que sacudieron el universo DC. Es una gran historia llena de épica, una epopeya en la que algunos héroes caen y otros renacen y en la que el destino del universo está en juego. Y sí, muchos podréis pensar que eso es algo con lo que se ha tratado muchas veces, no es una novedad que el destino del universo esté en juego. Pero como siempre, la diferencia entre la genialidad y la mediocridad es la que marca que una historia sea recordada durante mucho tiempo u olvidada como si nunca hubiera existido. Y esta historia narrada en “Crisis Infinita” es, junto a la crisis original, una de las historias imprescindibles que cualquier seguidor del universo DC debería tener en su estanteria.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cine] Guy Pearce describe su papel en Iron Man 3 como un cameo

Entrada anterior

[Videojuegos] Anunciada la fecha de lanzamiento de Marvel vs. Capcom Origins y más imágenes

Siguiente entrada

5 comentarios

  1. Cielos me gusto mucho este comic, en especial las apariciones de JusstinBieber prime… digo superboy prime.

  2. Antes hay que leer Countdown to Infinite Crisis, todo lo que es el “Camino a la Crisis Infinita” (The Omac Project, Day of Vengeance, Villains United, Rann/Thanagar War, Crisis of Conscience, The Return of Donna Troy, etc) y recién ahí los 7 números.
    Los dibujos están bien, aunque ya el último número se nota que querían hacerlo rápido porque hay muchos dibujantes involucrados y varios dibujos son muy pobres, pero en líneas generales cumple.

    1. Es el problema de tener a tanta gente dibujando, que el estilo puede resentirse en algún momento. Por lo demás, como siempre, de acuerdo. Crisis Infinita no es una lectura fácil si no la empiezas con un conocimiento algo extenso del universo DC.

      Un saludo 😉

  3. este o Crisis on Infinte Earths? cual es mejor?
    el 1ro que dije no?

  4. Estoy dudando entre cogerme este o La Noche mas oscura, ¿cuál preferís?

Dejar un comentario