Aleta EdicionesArtículosCómicsReseñas cómics y libros

El Rapto

1

El rapto, de Michael Avon Oeming y Taki Soma, publicado por Aleta Ediciones

Edición original: Rapture
Fecha de salida: Diciembre de 2013
Guión: Michael Avon Oeming, Taki Soma
Dibujo: Michael Avon Oeming
Formato: Tomo rústica, 144 páginas
Precio: 14,95 €

¿Qué pasaría si de un día para otro, los combates destructivos entre las fuerzas del bien y del mal, los seres superpoderosos que han estado ahí para ayudar en todo a los hombres corrientes, los campeones y villanos que durante un siglo han estado en guerra, desaparecieran sin más como en el arrebatamiento profetizado por las santas escrituras?

Ese es el punto de partida de “El Rapto”, una obra superheroica diferente en la que el protagonismo recae en Evelyn Town, una chica con el corazón roto que contempla impotente como todo se derrumba a su alrededor cuando héroes y villanos se marchan y la humanidad se queda sola, desamparada a su suerte, en un mundo destrozado por las consecuencias de los enfrentamientos.

Y así, sin campeones ni poderes para sacarles las castañas del fuego, Michael Avon Oeming y Taki Soma nos ofrecen una historia fresca y original en la que los humanos deben aprender a valerse por sí mismos otra vez. O eso podría parecer, porque entonces entra en juego La Palabra, un misterioso ser que convierte a Evelyn, que solo quiere encontrarse de nuevo con Gil, en una nueva campeona al otorgarle una lanza mágica.

Aleta Ediciones publica en España esta curiosa obra que se apoya en el género superheroico para narrar una historia de amor y desamor en la que los protagonistas deberán aprender, por las malas, que las decisiones que tomamos nos pueden definir para siempre.

Suscríbete a Disney+

El rapto, de Michael Avon Oeming y Taki Soma, publicado por Aleta Ediciones

La historia empieza con Evelyn y Gil, una pareja joven que no pasa por su mejor época y se despiden en lo que parece ser un adiós definitivo. Ella dice que necesita tiempo y todos sabemos lo que significa eso. El problema llega cuando, una vez subida en el avión llorando desconsolada por lo que pudo ser y no fue, llega el rapto y todos los seres con superpoderes desaparecen de la Tierra, dejando el mundo destrozado por culpa de sus años de enfrentamientos desmesurados.

El rapto, de Michael Avon Oeming y Taki Soma, publicado por Aleta EdicionesEs entonces cuando Evelyn se da cuenta del error que ha cometido, pero ya es tarde para ponerle remedio y a su corazón roto se un nuevo escenario en el que el fin del mundo toma protagonismo y la ausencia de héroes causa un nuevo orden lleno de miseria y caníbales.

Los seis números de la obra original de los guionistas Taki Soma y Michael Avon Oeming, este último también como dibujante, aportan un soplo de aire fresco al género, deconstruyéndolo para ofrecer al lector un nuevo enfoque sin dejar de lado los tópicos más típicos en los que más de uno sabrá ver referencias del tipo “un gran poder conlleva una gran responsablidad”Evelyn Town se convierte en una campeona por imposición de La Palabra, que le va encomendando misiones que no debe negarse a cumplir pero claro… ella es una joven enamorada y eso da mucho margen con el que jugar.

Utilizar el concepto del arrebatamiento o rapto para asentar las bases del cómic es todo un acierto y una excelente idea desde la que partir. No son pocas las veces en las que leyendo cómics de superhéroes se nos olvida que durante las batallas de proporciones épicas hay destrozos incalculables de los que pocas veces los héroes se hacen responsables. Tenemos un claro ejemplo de ello en “El Hombre de Acero” que, esperemos, se explotará en su secuela. ¿Y si en vez de una parte de Metropolis, el campo de batalla hubiera sido medio mundo? ¿Y si en vez de un enfrentamiento entre un héroe y un villano, hubieran sido cientos? ¿Y si después de destrozar nuestro hogar, simplemente se fueran? Pues eso.

El rapto, de Michael Avon Oeming y Taki Soma, publicado por Aleta EdicionesCon todo esto, se consigue que sobre todo la primera mitad del tomo sea magnífica, llena de dramatismo y de un gamberrismo enorme, pero a medida que las páginas pasan pierde fuelle y termina en un final que, personalmente, me dejó un poco frío y confuso. Esta obra merecía terminar de otra forma y eso desluce el resultado global, pero no se le puede quitar mérito a lo demás y hay que reconocer que la idea inicial está bien planteada y consigue abordar nuevas ideas con tintes apocalípticos de esos que tantas veces nos han vendido con las religiones.

Sobre ese controvertido final, del que no vamos a revelar nada, sí podemos decir que es una apuesta arriesgada. Un último giro argumental que cambia por completo lo establecido y que no va a dejar indiferente a nadie. Posiblemente estemos hablando de uno de esos cierres en los que no hay término medio, te encantará o justamente será lo contrario. Aunque sea solo por esa valentía de querer hacer algo diferente, que no es lo que nadie podría esperar, ya merece la pena darle una oportunidad. Porque chocar, choca. Y ojo, que aquí estamos hablando del final, porque si nos centramos en el conjunto global de la obra esa concepción cambia. A mejor.

En cuanto al dibujo, obra de Michael Avon Oeming, el autor consigue mantenerse fiel a su estilo en otras obras (“Powers” o “The Victories”) abrazando un estilo más personal y humano para acompañar la narración de la tragedia. Con un trazo simple y en ocasiones incluso feísta para plasmar el horror del mundo en el que nos encontramos, consigue transmitir los sentimientos de tristeza, rabia o enajenación de los protagonistas con una buena caracterización y un dominio más que correcto de las emociones en sus rostros. En líneas generales, apuesta por tonos oscuros en el presente y un colorido entorno, casi como de un sueño se tratara, para los flashbacks. La diferencia queda claramente marcada y el contraste ayuda a entender los diferentes momentos en los que suceden.

“El Rapto” es, sin duda, una apuesta difícil pero que ha sabido jugar muy bien sus cartas. Las consecuencias de las batallas encarnizadas entre el bien y el mal las hemos visto durante décadas en otros cómics, aunque generalmente de pasada y sin dejar que nos olvidáramos que el protagonista era el tipo de la capa. De cara al final, casi a punto de alcanzarse el clímax, los autores no consiguen rematar la faena poniendo un broche de oro a su creación, pero se agradece el intento de querer hacer algo diferente a toda costa. Es una obra muy recomendable, con mayúsculas.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cine] Batman vs. Superman: Kevin Smith habla del traje otra vez y Michael Uslan compara a Ben Affleck con Michael Keaton

Entrada anterior

[Series] Arrow: Descripción oficial de Time of Death, décimo cuarto episodio de la segunda temporada

Siguiente entrada

1 comentario

  1. Siempre es un placer ver el iamginario de Oeming.

Dejar un comentario