Edición original: Infinity Wars, núm. 1 USA.
Fecha de salida: Diciembre de 2018.
Guión: Gerry Duggan.
Dibujo: Mike Deodato Jr.
Formato: Grapa, 48 págs. A color.
Precio: 3,50 €
Después de que el Doctor Extraño recibiera la visita de un suspicaz Adam Warlock antes de la reunión de la Guardia del Infinito, Réquiem puso fin a la vida de Thanos y no se detendrá ante nada hasta obtener las gemas del infinito. En esta ocasión, veremos la tensa reunión de la Guardia del Infinito y los diferentes puntos de vista de cada poseedor de las gemas del infinito.
La guerra por las gemas del infinito era inminente y, además, un tema que algunos trataban de ignorar, pese a las advertencias de Stephen Extraño de que la Guardia del Infinito debía proteger las gemas y mantenerlas alejadas de la Tierra, pues siembre habrá alguien hambriento de poder. Aunque algunos miembros se mostraban reticentes a la idea de reunirse, al final todos acaban aceptando que un debate es totalmente necesario.
Sin embargo, lo que pretendía ser una reunión amistosa se convierte en todo lo contrario, en una reunión tensa en la que hay desconfianza por los demás miembros. La desconfianza era inevitable, pues Turk Barret llevó a su lado unos matones de dudosa reputación para vigilar su espalda mientras Doctor Extraño ordenó a Thor y Iron Man estar en la retaguardia. Durante la reunión, salen a la palestra varios temas de interés como el problema en la gema del alma; que las gemas deberían estar separadas y que nadie debería saber su localización; y que posiblemente Thanos sea la amenaza a derrotar. Sin embargo, gracias al uso de la gema del tiempo y la realidad, Adam Warlock y otros héroes descubren que el titán loco ha sido decapitado. Mientras que unos temen que su asesino venga a por ellos, Turk se muestra confiado y usa su gema para revelar desatar la guerra entre los miembros de la guardia del infinito. Es en ese momento en el que Réquiem reclama las gemas para sí mientras alardea de su poder. Sin embargo, el personaje se verá forzado a tomar una dura decisión después de que se revele su identidad, la cual ya se avanzó al final de 100% Marvel HC. Thanos núm. 3: Thanos Vence.
Mientras tanto, Loki prosigue su viaje y llega a la cantera de la creación, pero solo halla más preguntas que respuestas. No obstante, gracias a una visita inesperada tiene claro qué hacer a partir de ese momento.
En general, la trama de este número es un buen comienzo para una guerra mostrándonos cómo no pueden trabajar juntos debido a la desconfianza y a los deseos de algunos de sus miembros. Después de una larga introducción al evento, Gerry Duggan por fin da comienzo al momento que todos esperábamos y no duda en usar giros de guión que algunos no esperarán. Especial mención requiere el inicio de este número con Peter Quill intentando convencer a una Gamora que está decidida a seguir su propio camino, a pesar del amor de ésta por el príncipe de Spartax. Guerry Duggan no solo sabe plasmar perfectamente la tensión y la peligrosidad en su guión, sino también los sentimientos enfrentados de los personajes, que, junto con Mike Deodato Jr, consigue involucrar al lector y que éste se sienta como un espectador más de esta historia.
Respecto a los personajes, es una sorpresa poder ver un Loki alternativo digno de portar las gemas del infinito y el Mjolnir. Pese a que su aparición es corta, es más que suficiente para ofrecer un nuevo camino a seguir y señalar lo que podía haber sido Loki si hubiera dejado de lado el camino oscuro que nunca debió recorrer, y así convertirse en un dios digno del poder de Thor, además de tener un lugar junto a los héroes más poderosos de la Tierra.
El ritmo de este número no es muy activo hasta casi el final del mismo, lo cual no hace sino reforzar esa tensión del momento en el que, en cualquier momento, todo puede estallar y más de uno puede salir herido.
A nivel artístico, Mike Deodato Jr sigue ofreciéndonos un arte sobresaliente, adulto y detallista capaz de quitar el hipo a cualquiera y que logra transmitir cada escena que plantea Gerry Duggan en su guión. Como viene siendo habitual, cuenta con la ayuda de Frank Martin en el color, quien cumple sobradamente con su papel complementando los trazos del dibujante. Gracias a los dos, en ese número podremos ver más de una página que podrían ser portadas o pósteres perfectamente, como una de las iniciales que involucra a Starlord y Gamora.
En definitiva, considero que la espera por llegar a este momento ha merecido la pena, pues con este número Gerry Duggan demuestra que las grandes historias necesitan tomarse su tiempo para impactar más al lector, ya que, como es evidente, cuanto más desarrolles las relaciones de los personajes, más sufrirán estos cuando se hallen ante un punto de inflexión.
Puedes adquirir “Guerras del Infinito, núm. 1” aquí.
comentarios