Edición original: Hal Jordan and the Green Lantern Corps: Rebirth núm. 1 USA (one-shot), Hal Jordan and the Green Lantern Corps núms. 1-13 USA
Fecha de salida: Enero de 2020.
Guion: Robert Venditti.
Dibujo: Ed Benes, Ethan Van Sciver, Jordi Tarragona, Rafa Sandoval, V Ken Marion.
Formato: Cartoné (216×290 mm.). 336 págs. A color.
Precio: 34,00€
La etapa Renacimiento de DC Comics supuso terminar con las propuestas planteadas en los últimos años de los Nuevos 52 y recuperar el status quo de todos los personajes de la editorial, incluso respetando los equipos creativos que estaban teniendo hasta la fecha. Esta fue la situación para los Green Lanterns, que estaban siendo comandados por Robert Venditti desde la marcha de Geoff Johns y que intentó mantener el estatus que dejó su predecesor tras años convirtiendo a los centinales de la luz esmeralda en uno de los buque insignia de la editorial.
Tras un periodo en el que se deshicieron de los Corps y transformaron a Hal Jordan en un fugitivo, la etapa de Renacimiento fue el momento adecuado para recuperar el status quo que, inevitablemente, iba a volver tarde o temprano. Ese es el punto de partida de “Hal Jordan y los Green Lantern Corps: La ley de Sinestro” y el tema sobre el que gira la trama ideada por Venditti y apoyada en los dibujos por Rafa Sandoval y un veterano de la colección como es Ethan Van Sciver.
En estos 13 números que se recopilan más el especial de Renacimiento que se lanzó para promocionar la colecciónn, Venditti juega con dos subtramas prácticamente independientes hasta el final en las que vemos el resurgir de Hal Jordan como Green Lantern y el regreso de John Stewart, Guy Gardner y los Lanterns supervivientes de su peculiar aventura. Esta dualidad poco equilibrada por parte del guionista hace que se vean seriamente dañadas los carácteres de los diferentes protagonistas, que a menudo son reducidos a los estereotipos que representan: la voluntad pura para Hal, la disciplina militar de John o la bravuconería de Guy. Si a esto le sumamos que la trama del Corps se mueve forzada por el guion y no de forma natural, tenemos situaciones incoherentes o hasta involuntariamente cómicas que hacen que la mitad del tomo resulte prácticamente superfluo.
En oposición, la historia de Hal Jordan, su conflicto con un Sinestro todo-poderoso y su viaje posterior sirven para restaurar el valor de Jordan como Green Lantern y su estátus como una pieza clave del universo DC. Si bien como digo anteriormente la caracterización que hace Venditti del héroe es algo simple (algo de lo que pecó también Johns en su momento) sí que le da el suficiente carisma como para que sea entretenido leer este nuevo capítulo en su carrera como defensor del universo.
Cabe remarcar que en este tomo se incluyen dos pequeños arcos argumentales. El primero es el que le da el nombre y nos muestra el regreso del Corps y el final del arco iniciado en la serie en solitario de Sinestro que lo situaba como el amo del universo. Las aguas vuelven a su cauce habitual y se recupera al Sinestro malvado que conocemos. En la segunda historia los Lanterns en su conjunto consiguen el foco de atención para una misteriosa trama que establecerá la dinámica para números posteriores.
A nivel visual tenemos la llegada del dibujante granadino Rafa Sandoval a la colección. Su estilo flexible, dinámico y extremadamente colorido encaja a la perfección con la epopeya espacial de Venditti y sus composiciones resultan impresionantes. Le acompaña Ethan Van Sciver que tiene un estilo conceptualmente distinto, predominando figuras más rigidas y una narración más tradicional. Esto provoca un choque que no resulta tan traumático como podría haber resultado, pues ambos dibujantes encuentran un equilibrio para que la transición no resulte tan desconcertante. Sin embargo, en este tomo en concreto, Sandoval logra un mejor trabajo que su veterano compañero a la hora de narrar el guion de Venditti y mostrar la potencia visual de los Lanterns.
“Hal Jordan y los Green Lantern Corps: La ley de Sinestro” es un tomo irregular en el que Venditti no logra combinar las dos subtramas principales hasta que termina el primer arco argumental de la serie. Sin embargo, el dibujo de Rafa Sandoval logra ensalzar un guion con graves fisuras en cuanto a caracterización de personajes y desarrollo.
Puedes adquirir “Hal Jordan y los Green Lantern Corps: La ley de Sinestro” aquí.
comentarios