Edición original: Iron Man, vol. 6, núm. 3 USA.
Fecha de salida: Marzo de 2021
Guion:Christopher Cantwell
Dibujo:Cafu
Formato: Grapa. 24 páginas. A color.
Precio: 3,00€
En el número anterior, Zota dio vida a Korvac para servir al Enclave, pero Korvac decidió que tenía otros planes mejores. En la actualidad, Iron Man peleó con El Hombre Absorbente hasta que desveló quién era Arcade y acabó así con su juego. Ya en su apartamento, intentando relajarse, Gata Infernal le confesó que Tony se dejó capturar y quería que le dieran una paliza para ser castigado y se preguntaba qué quería demostrar, a lo que Tony respondió que quería ser un héroe. En ese momento, Tony recibió un aviso de ataque por parte de Cardíaco y los dos fueron a detenerle, fueran las razones que fuesen, pero Tony se lanzó contra la cúpula de manera muy bruta para salvarlos a todos y acabó hospitalizado. Una vez en el hospital, Patsy le confesó que le pareció horrible que se lanzara para reducir toda complejidad moral y así conseguir una estatua conmemorativa Stark. Finalmente, sonó la alarma del hospital y Gata Infernal fue a ver qué ocurría. Unicornio estaba intentando escapar del hospital y golpeó a Patsy mientras decía que oía a su dios desde la electricidad. En este número veremos a Iron Man más disperso que nunca para luego visitar el experimento del Sr. Fuller.
La historia daría comienzo (puede contener SPOILERS. Evita leer esta parte si no lo has leído) con Iron Man dudando de sí mismo mientras realiza acciones para la comunidad como luchar contra supervillanos o visitar a niños en un recreo. Luego, en un viaje de avión, le concluye a Patsy Walker que le preocupa mucho su imagen y ella le confesó que pensó que era mejor suicidarse y ahí aprendió que debía pensar en ella misma en vez de en las opiniones de los demás, dejando caer así que Tony debería hacer lo mismo. En los campos de relámpagos Tielhard I, Iron Man se reúne con Fuller y éste le explica la teoría para luego atacar a Iron Man junto con sus secuaces a la vez que revela ser Korvac. Patsy llega para ayudar, pero unos rayos los atacan y ella acaba sin pulso.
En general, estamos ante un cómic bastante entretenido que sigue profundizando en la psique de Tony Stark, la cual le lleva cada vez más a perderse como persona y como superhéroe, aunque algunas situaciones que vive Iron Man tampoco le ayudan mucho. Sin embargo, la mejor lección que recibe Tony la recibe de Patsy Walker tras una alusión a su intento de suicidio y descubrir que su propia opinión es más importante que la de los demás. No obstante, el shock de este número vendría cuando Fuller pone a prueba su experimento con Iron Man, a la vez que revela su identidad y sus verdaderas intenciones, cayendo así el verdadero cliffhanger cuando Iron Man ve que otra persona se ha visto dañada e involucrada por su culpa. ¿Será éste el resurgir del pensamiento de Iron Man hacia uno más positivo al ver que su pesimismo solo le trae desgracia? ¿O se hundirá más todavía? Tendremos que esperar al próximo mes, pero considero que este choque emocional para Iron Man será decisivo para él.
En cuanto a los personajes, Tony Stark duda más que nunca sobre su figura, sobre si es un Salvador, sobre si debe dejarlo todo, si debe dar las gracias por ser Iron Man, si puede formar parte de ellos e incluso se pregunta si no saben lo fuerte que es y de lo que es capaz de hacer. Posteriormente, deja claro que la imagen que da de sí mismo es de lo que más le importa. Por otro lado, Patsy Walker le recuerda que lo más importante es lo que piense él de sí mismo, ya que ella pasó por un intento de suicidio, y acabó dándose cuenta de ello en un momento oscuro. Fuller aprovecha su identidad, dinero y recursos para engañar a Iron Man y hacerle daño donde más le duele e incluso atacar a su más preciada amiga, tras revelar su verdadera identidad.
Sobre el ritmo, Cantwell opta por unos tiempos equilibrados para poder profundizar más todavía en la destrozada mente de Iron Man y cómo su amiga le muestra de nuevo el camino.
A nivel artístico, Cafu continúa dejándonos un dibujo totalmente excelente con un diseño de fondos y de personajes al que no puede ponérsele ni una sola pega por su gran calidad, su alto nivel de detalles, de expresiones faciales y corporales, entre otros. Sin duda alguna, esperemos que Cafu continúe con nosotros por muchos más números.
En definitiva, considero que estamos ante un número de notable alto que encantará por sus giros de guión, su dibujo y la profundización que se hace en Iron Man.
Puedes adquirir “Iron Man, núm. 3” aquí.
comentarios