ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

La Imposible Patrulla-X, núm. 1

3
Portada de La Imposible Patrulla-X, núm. 1

Edición original: Uncanny X-Men, vol. 4, núms. 1 a 3 USA.
Fecha de salida: Marzo de 2019.
Guión: Ed Brisson, Matthew Rosenberg, Kelly Thompson.
Dibujo: Mahmud Asrar, R.B. Silva y Yildiray Çinar
Formato: Tomo, 120 págs. A color.
Precio: 10,00 €

Desde sus inicios, la Patrulla-X ha tenido que librar grandes batallas y problemas imposibles, saliendo airosos de muchos de ellos y lamentando las bajas en otras tantas ocasiones. Sin embargo, el problema al que tendrán que enfrentarse en esta nueva etapa, llamada “Patrulla-X desunida”, puede que sea uno tan crítico que es posible que no puedan superarlo sin la ayuda necesaria.

Todo comenzaría con una extraña y perturbadora visión de Jean Grey. En ella, Jamie Madrox acudiría a ella para preguntarle por la localización de Kitty Pryde, pero acto seguido es asesinado por X-23, él y otras tantas copias exactas. Al principio, Jean no le daría importancia, pero esto estaría lejos de acabar. Poco después, durante una misión, Kitty Pryde entraría en fase y desaparecería, dejando solos a sus alumnos contra El Frente mutante de liberación. Los jóvenes mutantes fueron salvados, y llevados a la enfermería mientras los mayores acudían a un mitin político. Allí, el senador prometería curar a los niños con una vacuna que previniera la mutación. Parecía un típico discurso antimutante habitual, pero pronto hizo acto de aparición Jamie Madrox con sus copias afirmando que ha venido a ayudar a salvar al senador. La batalla fue encarnizada al haberse visto como un ataque mutante, pero ésta llegó a su fin tan pronto el senador desapareciera ante los ojos de Jean Grey. Mientras todo se retransmitía, un joven de la Patrulla-X afirmó haberle visto también durante su misión.

La Imposible Patrulla-X, núm. 1. Página de muestra.Después de mostrarnos que Kitty, el senador y un famoso personaje estaban secuestrados, la historia se alejaría de la trama de Jamie Madrox para mostrarnos los problemas de tres personajes. Bishop estaba persiguiendo a Bestia Oscura para prevenir un suceso catastrófico en la línea temporal, pero, por mucho que lo intentó, no lo consiguió y, además, hubo una baja que lamentar. Después, veríamos a Jean hablando con una anciana que mostraría su descontento con el sistema. Cuando Tormenta llegó a su cita, ambas fueron atacadas por civiles poseídos. Por otro lado, Camaleón y Armadura tendrían un desafortunado encuentro con la Bestia Oscura que les recomendó huir. En cuanto salieron de las alcantarillas, presenciaron cómo los civiles poseídos atacaban a la Patrulla-X mientras explicaban que habían cometido un error y que lo resolverían si les dejaba. No obstante, el conflicto y la posesión llegaría a su fin cuando la anciana que habló con Jean murió, o eso parecía.

Posteriormente, y tras un debate sobre la aparición de elementos antinaturales y las desapariciones, la Patrulla-X se dividió en dos equipos: uno para enfrentarse a unos dinosaurios y otros para contener el ejército de Jamie Madrox. La batalla contra los T-Rex fue complicada al intentar derrotar a los dinosaurios mientras salvaban a los ciudadanos en el proceso, pero fue un éxito. En cambio, los enviados a contener a Jamie Madrox no tuvieron tanta suerte y se vieron casi reducidos por el Hombre Múltiple hasta que llegó Jean y los apagó junto con Mariposa Mental. Mientras la Patrulla-X rescataba al verdadero Jamie Madrox, los jóvenes de la Patrulla-X dejaron entrar a Legión en la mansión, pero éste enloqueció al ser informado de lo que estaba ocurriendo. Cuando la Patrulla-X llegó a la mansión y se encontró con Legión, todo empeoró en cuanto un grupo mutante apareció ante ellos.

Suscríbete a Disney+

La Imposible Patrulla-X, núm. 1. Página de muestra.En general, la trama de este tomo recopilatorio es simplemente sensacional, con una trama intrigante, llena de acción y que incita a continuar leyendo página tras página. Teniendo en cuenta que estamos ante las tres primeras partes de diez, el comienzo es fantástico y a muchos lectores les evocará incluso a las experiencias cinematográficas, gracias al fantástico storytelling del conjunto de guionistas encargados de la colección. Este primer número, sin duda, devuelve a la Patrulla-X a un lugar destacado que muchos fans del mundo superheroico podrán disfrutar, ya sea que vengan de ver las películas de la Patrulla-X de Fox -ahora propiedad de Disney-, o de etapas antiguas de los personajes.

En cuanto a los personajes, queremos mencionar la gran ejecución de los guionistas a la hora de mostrarnos a la Patrulla-X como un equipo con un aire muy natural -incluso haciendo bromas entre ellos, como es el caso de Jean y Bobby sobre X-23- y no dándole importancia solamente a unos pocos protagonistas entorno a los que giran los demás, labor que muchas veces se torna difícil, pues no todos los personajes tienen la misma profundidad ni captan el mismo interés. Aquí, se da ciertos puntos de protagonismo o importancia a los miembros más destacados, como Bestia, Jean, Tormenta, Armadura, Bishop, Mariposa Mental, el Hombre de Hielo, entre otros.

Por otro lado, la actitud de los jóvenes de la Patrulla-X se siente natural y bien ejecutada al comportarse como cualquier adolescente que estuviera en esa situación. Ellos se sienten infravalorados y quieren formar parte de misiones más grandes y peligrosas, pero olvidan que les falta experiencia y que participar en algo enorme podría costarles la vida. Sin embargo, y por lo ocurrido en esta historia, es esperable que los veamos crecer como héroes y comprendan por fin a sus maestros y compañeros adultos. Ahora bien, también es cierto que Jamie Madrox y Legión roban el espectáculo del tomo por la intriga que generan, por lo que son capaces de hacer y demuestran en cada viñeta en la que aparecen.

La Imposible Patrulla-X, núm. 1. Página de muestra.El ritmo de este tomo es bastante activo desde su mismo comienzo de una manera in crescendo, aunque también se dan ciertos momentos de descanso para que los personajes reflexionen sobre lo que piensan, lo que están viviendo o incluso cómo se sienten.

A nivel artístico, a lo largo del tomo podemos ver a tres dibujantes distintos: Mahmud Asrar, R.B. Silva y Yildiray Çinar. Pese a que los tres tienen sus características principales, es muy positivo que este trío intente mantener cierta homogeneidad entre ellos, aun dentro de sus propios estilos. Ahora bien, los tres dibujantes ofrecen un dibujo muy notable y limpio, y se desenvuelven perfectamente en viñetas de acción, aunque sean caóticas. No obstante, R.B. Silva descuida las expresiones faciales en alguna ocasión, como cuando un Madrox ataca a Júbilo, o cuando Jean se sorprende después de usar Cerebro. Gracias a la fantástica labor de Rachelle Rosenberg al dar color a las viñetas en cada número, que complementa de una manera excelente a sus tres compañeros, podemos disfrutar de muchas páginas increíbles, llamativas y que asombrarán a muchos lectores.

En definitiva, recomiendo encarecidamente la lectura de este tomo, pues ofrece una historia intrigante y con premisas interesantes, a la vez que un amplio número de artistas que aseguran la calidad de la obra. Sin duda, estamos ante una nueva etapa de la Patrulla-X que nadie debería perderse.

Puedes adquirir “La Imposible Patrulla-X, núm. 1” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Series] Descripciones de los personajes que protagonizarán Pennyworth

    Entrada anterior

    [Cine] La película de los Eternos retrasaría su rodaje a septiembre

    Siguiente entrada

    3 comentarios

    1. ¿Pero esto son reseñas o descripciones de lo que pasa en el cómic?…

      1. Tal y como ocurre con muchas reseñas americanas, esta reseña tiene muy en cuenta la trama y, por ello, es necesario contarla intentando evitar los spoilers mayores, como los de las páginas finales, para luego dar la opinión de ciertos aspectos, tal y como he hecho en esta y otras entradas.
        Un saludo.

        1. Como lector habitual de la página y de las reseñas, estando más o menos de acuerdo en las críticas, al tener todas la misma estructura puedes saltarte las partes que no te interesen y los spoilers si no has leído el número. Y, hay que reconocer el curro que se pega la persona ya que siempre reseña la misma.

    Dejar un comentario