Edición original: Fantastic Four: 4 Yancy Street y Negative Zone back-up
Fecha de salida: Agosto de 2020.
Guión: Gerry Duggan y Ryan North
Dibujo: Greg Smallwood, Mark Bagley, Luciano Vecchio, Pere Pérez y Steve Uy
Formato: Grapa, 48 págs. A color.
Precio: 5,00 €
Debido a las mentiras de Veedor, la pelea entre los Incomparables y los monstruos fue inevitable. En ese momento, Scrum llevó a Ben ante Veedor y La Cosa aprovechó para golpear a Veedor por todo lo que le ocurrió hasta entonces hasta que Sue le detuvo y les protegió del derrumbe. Al ver su pueblo al jefe herido, todos culparon a los 4F de todo hasta que se levantó y Veedor pidió un cara a cara con Reed, y ambos pelearon hasta que Mr. Fantástico sugirió una alianza con un invento, lo que calmó las aguas. Así, los Cuatro Fantásticos podrían irse, pero Cielo también querría acompañarlos. En este número, Ben tendría una aventura en la Calle Yancy por un ataque hacia una conmemoración hacia su difunto hermano. Por otro lado, los Fantastix se preguntarían lo que son en realidad.
La historia daría comienzo (puede contener SPOILERS. Evita leer esta parte si no lo has leído) con Ben recordando lo dura que fue su vida hasta que vio que pintaron en el mural en conmemoración a su hermano por lo que pidió ayuda a Reed para acabar con el que lo hizo. Reed le entregó un rastreador y Ben descubrió que era un niño que estaba furioso porque la estancia de los 4F subió el alquiler a la Calle Yancy. En ese momento se presentaron el Trío Terrible y le dieron una paliza a Ben hasta que Sue los detuvo, pero bastó para que la Calle Yancy respetara a Ben. Luego, Ben pidió ayuda a Reed para evitar los desahucios. En la historia de los Fantastix, 2D intentaría motivar a su equipo que solo intentaría vender el edificio Baxter al creer que son un equipo de pacotilla y una imitación, pero las palabras de 2D les llevaron a hacer heroicidades y a volver a creer que pueden ser unos héroes de verdad.
En general, estamos ante un número de relleno bastante sólido y que, aunque entretiene y nos demuestra las consecuencias de la mudanza de los Cuatro Fantásticos a la Calle Yancy, es posible que no sea de mucho interés para aquellos que solo sean fanáticos de seguir la historia que dirige el guionista principal, por lo que se la recomendaríamos a aquellos que disfrutan de los personajes y están enamorados de ellos, porque, de ser así, este número les va a encantar como otro número cualquiera. Sobre todo por la emotiva historia que rodea a Ben Grimm y a su difunto hermano, que es el motor de la historia al principio. Por otro lado, la historia de los Fantastix es ciertamente inspiracional y, aunque no sea muy buena salvo por los discursos de 2D y cómo éstos se levantan de la nada, encuentro un gran punto positivo, que es cómo sirve de punto de referencia para ese lector que quiere ser escritor y redactar personajes heroicos, pero que ya tienen sus parecidos a otros héroes. “En cuanto empieces a definirte comparándote con otros, nunca saldrás de su sombra” “La única manera de convierte en quien estás destinado a ser es no convertirte en tus héroes, sino convertirte por fin en ti mismo […]”. Esas dos frases valen oro.
En cuanto a los personajes, Ben Grimm se muestra muy enfadado -y con razón- al ver el mural de su hermano pintado, pero rápidamente entiende las razones de por qué se están haciendo tales delitos en la calle Yancy e intenta ayudar para que no se comentan más crímenes, aunque al final necesita ayuda. El Trío Terrible intentan desahuciar a los vecinos y al final acaban mofándose mientras pelean con Ben. 2D se nos muestra aquí como el más inspirador y valiente de todos los Fantastix y es gracias a él que el grupo prospera.
Sobre el ritmo, la primera historia mantiene unos tiempos equilibrados para contarnos tranquilamente la nueva historia y las peripecias de Ben en la calle Yancy mientras que la trama de los Fantastix es acelerada al ser parte de un especial.
A nivel artístico, tenemos una gran selección de artistas en este número que hacen que el primer One-Shot acabe siendo una delicia visual como Greg Smallwood, Mark Bagley, Luciano Vecchio y Pere Pérez, tanto a nivel terrenal, de recuerdos, coreografías y demás. Luego, en el One-Shot y parte de los Fantastix tenemos a Steve Uy con un estilo más cartoon en varios momentos que no desagrada en ningún momento.
En definitiva, considero que estamos ante un número de relleno muy bueno que encantará a aquellos que disfruten plenamente de los Cuatro Fantásticos y sus aventuras.
Puedes adquirir “Los Cuatro Fantásticos, núm. 19” aquí.
comentarios