Edición original: FCBD The Avengers 2018 y The Avengers vol. 8, núms. 1 a 6 USA.
Fecha de salida: Diciembre de 2018.
Guión: Jason Aaron.
Dibujo: Ed McGuinness, Paco Medina y Sara Pichelli.
Formato: Tomo, 176 págs. A color.
Precio: 12,95 €
La Tierra de nuestros héroes siempre ha tenido superhéroes que luchan por el bien y la justicia. Sin embargo, ante las mayores amenazas se necesita a los héroes más poderosos de la Tierra, y esos son Los Vengadores, el mayor equipo de Marvel. Después de los eventos de Los Vengadores: Sin Rendición y Marvel Legacy Alfa, estaba claro que no todo iba a seguir bien, por lo que se necesitaría una nueva alineación de Los Vengadores. En este nuevo número 1, el cual es el recopilatorio número 100 en España por parte de Panini Cómics, Los Vengadores tendrán que hacer frente a La Hueste Final, dirigida por Loki, mientras descubren la razón por la que su mundo es propenso a la mutación y a los superpoderes.
Los héroes más poderosos de la Tierra han contado con grandes guionistas a sus espaldas desde su creación en 1963, con etapas más o menos buenas según el gusto de cada lector. Sin embargo, con la llegada de Jason Aaron se abordarán temas que muchos lectores se preguntaban a la vez que nos demuestra que no hay nada más poderoso que los Vengadores si estos trabajan juntos codo con codo, confiando en sus compañeros pese a sus rencillas.
Al contrario de lo que mucha gente pensaba, y como se mostró en Marvel Legacy Alfa, nuestros Vengadores no fueron los primeros del mundo Marvel, sino que en la Prehistoria ya hubo un pequeño grupo compuesto por miembros tan extraños como Odín, Pantera, Puño de Hierro, Marca Estelar, Dama Fénix, Agamotto y el jinete fantasma. Por desgracia, todos sus actos tuvieron consecuencias en el presente de nuestros héroes debido a un error, según Loki. Debido a los recientes actos de su hijo reviviendo a un Celestial que tuvieron que derrotar, Odín le pide lo impensable a Pantera Negra: que mate a Loki y haga lo que él no puede hacer, aunque eso no salvará el mundo.
Con este punto de inicio, veremos cómo la nueva alineación de los Vengadores se va reuniendo por la necesidad de salvar el mundo, aunque parece ser que su implicación no era una casualidad. Al principio nuestros héroes creían que se enfrentarían a los Celestiales, pero, de pronto se complicó, pues estos seres no iban a luchar, sino que caían muertos en la Tierra. ¿Qué podría ser más fuerte que un Celestial? La identidad de los nuevos enemigos no se hace esperar. Estos enemigos son llamados La hueste final, los cuales son guiados por Loki y buscan acabar con la infección de la Tierra destruyendo toda forma de vida. Si esto no fuera suficiente, el Doctor Extraño y Pantera Negra descubren que hay huevos en el centro de la tierra de los que nacieron unas formas de vida llamadas La Horda.
La resistencia es casi inútil, por lo que nuestros héroes se ven obligados a buscar ayuda entre las armas de Odín y los Eternos. Sin embargo, estos últimos parecen haber caído, pero Karis enseña a Tony que la Unimente es la única manera en la que pueden ganar a La hueste final y La Horda. Conociendo el origen de los superpoderes en la Tierra y con las armas en su posesión, Los Vengadores demuestran a La Hueste Final que la Tierra no se rendirá sin luchar en unas grandes páginas de acción sin igual propias de un blockbuster. Si no pueden defender la Tierra, la vengarán sin pestañear.
En general, la trama de este primer número rebosa epicidad y se siente como si se estuviera leyendo un evento que lo cambia todo y cimienta mejor el universo Marvel gracias a la explicación de por qué los humanos son propensos a desarrollar el gen-X o cualquier poder. Tanto la acción como la trama se sienten bien diseñadas e incluso se siente como un blockbuster de gran presupuesto, tal y como Los Vengadores: Infinity War, pero en viñetas. Haciendo un paralelismo con el UCM y los primeros cómics, es curioso que sea Loki el encargado de este resurgir de Los Vengadores, tal y como en la película homónima o en el primer cómic de los héroes más poderosos de la Tierra.
En lo referente a los personajes, todos los miembros de los Vengadores muestran una buena química y tienen su momento de gloria, no habiendo ninguno que no tenga un propósito más allá de completar el equipo. Robbie Reyes sorprende por su papel a lo largo de la historia, demostrando que puede lograr grandes cosas y ser carismático, a pesar de ser un personaje poco comercial en comparación con otros personajes. Por otro lado, Hulka es el titán o as en la manga del equipo, en cuestión de fuerza, y nos deja perplejos por su interés amoroso en Thor, que seguramente se desarrolle en los próximos números. En el lado de los villanos, Loki demuestra ser una gran amenaza si se lo propone y tiene los aliados adecuados. La Hueste Final y La Horda destacan por su poder, haciendo creer a los Vengadores que sus posibilidades de victoria son casi nulas. Para ser unos primeros enemigos en esta nueva colección, cumplen muy bien con su papel y transmiten cierto peligro al ver cómo los personajes no pueden hacer casi nada contra ellos.
Ahora bien, el ritmo va in crescendo, pasando de una tranquilidad que precede a la tormenta a una intensidad que no deja ni respirar y con un gran espectáculo visual. Tanto el inicio, como nudo y desenlace están muy bien tratados en cuestión de ritmo, pero considero que se disfruta más gracias a que reúne todos los números de la saga en un solo tomo.
A nivel artístico, tenemos tres dibujantes: Pichelli, Ed McGuinness y Paco Medina. Sara Pichelli ofrece unos dibujos más adultos que de costumbre, sin dejar atrás esas expresiones tan naturales que la caracterizan. Sin embargo, y sin desmerecer a la gran Pichelli, Ed McGuinness y Paco Medina realizan unos dibujos espectaculares con grandes detalles y que derrochan calidad en cada trazo, como podemos ver en la página en la que Odín está solo ante sus enemigos.
En definitiva, considero que este nuevo número 1 de Los Vengadores es un imprescindible, tanto por su historia como por su calidad artística. Ya solo con leer las primeras páginas notaremos que estamos ante una historia épica que nos mantendrá enganchados hasta el final. Sin embargo, es una lástima que los próximos números vuelvan al formato grapa cuando esta edición le ha sentado muy bien a la obra.
Puedes adquirir “Los Vengadores, núm. 1 (Especial nº 100)” aquí.
comentarios