Edición original: House of M 1-8
Fecha de salida: 19 ago. 2021
Guion: Brian Michael Bendis
Dibujo: Olivier Coipel
Formato: tapa dura.216 pps
Precio: 15,00€
No podemos negar a estas alturas del año que la colección Must Have de Panini nos ha ido añadiendo mes a mes muchos de los Grandes Éxitos de la casa de las ideas a un precio muy asequible además de un formato tomo de gran calidad. Nos faltaba uno de los sucesos que marcaría el universo Marvel y en especial a los mutantes y la hora ha llegado: Dinastía de M ya está disponible en este maravilloso formato. Unos números en los que Brian Michael Bendis pondrá “patas arriba” el universo 616 tal y como lo conocemos. Resaltar que este tomo solo recopila los 8 números de la serie troncal del evento, sin ningún tipo de tie-in incluido, pero no hacen falta si quieres leer de forma general el arco argumental.
No voy a entrar en excesivos detalles de la trama, para no entrar en zona spoilers y para situar a los lectores que nunca hayan leído este arco. La Bruja Escarlata está fuera de control: Ni el psíquico más poderoso (Charles Xavier) ni Doctor Extraño, maestro de las artes místicas pueden contenerla y tras una reunión entre la Patrulla X y los Vengadores deciden poner fin al asunto por una vía que algunos no comparten pero es necesario. Wanda vive junto a su hermano Pietro y su Padre Erik Lehnsherr en Genosha donde los héroes deciden hacerle una emboscada a la bruja y a su familia, pero todo se torcerá de manera que los protagonistas despertarán cada uno en un nuevo universo donde cada uno tiene aquello que siempre ha anhelado.
Una obra de gran calidad narrativa y artística, que no sólo podría ser una película del UCM, también puede dar para varios What if…? por la situación que tiene lugar en el segundo acto de la historia. A nivel narrativo, está hecha con mucha precisión y conocimiento de los personajes manifestando una vez más el talento que lució Brian Michael Bendis en su etapa en la Casa de las Ideas. En ningún instante la historia cae en “momentos valle” y en todo momento tendremos la inquietud de cómo van a voltear la situación para que vuelva a ser como era. Es de las historias que cuando empiezas a leer, no puedes parar hasta saber cómo acaba, además de tener un dibujo que acompaña muy bien a la historia.
Al sumergir a los protagonistas en un universo donde cada uno tiene aquello que anhela en el universo 616, resulta interesante cómo cada personaje asimila que ha sido manipulado por Wanda Maximoff, en especial los personajes arácnidos: Jessica Drew y Peter Parker. Quizás personajes que la vida no les ha propiciado con muchos triunfos y una vez que están en un tiempo dulce de la vida niegan su vuelta a la cruda realidad con grandes justificaciones con los que el lector puede asentir con razón que el personaje se niegue en rotundo.
Olivier Coipel hace un trabajo a la altura de la historia contada por el guionista (aunque admito que yo hubiera escogido a otro dibujante, pero para gustos colores) donde todos los diseños de personajes están muy logrados y sus versiones alternativas sin ninguna duda son magníficos. Donde creo que falla este artista es que los cuerpos son siempre los mismos, me explico: Ciclope tiene la misma envergadura que Spiderman y a su vez el Capitán América tiene el mismo cuerpo que Luke Cage, haciendo que todos los personajes sean muy uniformes. En el apartado de caras, tira mucho de la forma asiática (ojos rasgados y el resto de elementos faciales muy pequeños) donde en algunos héroes no me encaja, como por ejemplo Luke Cage. Resaltar el diseño que hace de Steve Rogers recuerda al que hizo en su día Rob Liefeld de grandes pectorales.
Estamos ante un evento clave en la historia de Marvel (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) la frase : no más mutantes fue decisiva (FIN SPOILER) que derivó en algunos eventos quizás no del mismo calibre pero de gran diversión: Vengadores vs Patrulla X, una exhibición de Brian Michael Bendis removiendo el universo 616 y en especial el mundo que rodeaba a los Vengadores y a estos mismos en sí.
Destaco que esta edición además de estar al alcance de todos por su precio, tiene extras interesantes de los bocetos que derivaron en la portada principal entre otros. Puede que la colección Must Have no la estés haciendo número a número pero éste es de obligada pertenencia para los amantes de la casa de las ideas pues es una historia muy disfrutable a medida que la vas leyendo.
Puedes adquirir “Marvel Must-Have. Dinastía de M” aquí.
comentarios