ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Marvel Must-Have. Spiderman: Universo Spiderman

1
Portada de Marvel Must-Have. Spiderman: Universo Spiderman

Edición original: The Amazing Spider-Man, vol. 3, núms. 9 a 15 USA
Fecha de salida: Septiembre de 2020.
Guión: Dan Slott.
Dibujo: Olivier Coipel y Giuseppe Cammuncoli.
Formato: Tomo en tapa dura, 184 págs. A color.
Precio: 15,00 €

Desde hace mucho tiempo, incluso con las creaciones de los what if?, hemos leído increíbles historias de otros Spiderman, Spidergirl y Spiderwoman alternativos a nuestro Peter Parker con el que crecimos y que a muchos nos han gustado como Spiderman 2099, Miles Morales, Mayday Parker, Jessica Drew, Anya Corazón, Spiderman Superior, Spider-Gwen (vista por primera vez en Edge of Spider-Verse, núm. 2), entre otros. Ahora hay algo que amenaza a toda esta Spidergente y los está cazando sin contemplación, por lo que deben moverse a toda prisa para reagruparse y contraatacar si quieren salvar su vida. Sin embargo, lo primero es pedir ayuda al primer Spiderman que venció a uno de Los Herederos (Morlun) y salió vivo, Peter Parker de la realidad 616. ¿Saldrán todos los Spiderman, Spidergirl y Spiderwoman que conocemos con vida?

La historia daría comienzo con (puede contener SPOILERS. Evita leer esta parte si no lo has leídoPeter Parker siendo reclutado por mucha Spidergente para que huyera a la zona segura y allí explicarle la lucha contra los Herederos y que lo necesitan porque ya venció a uno una vez: Morlun. Mientras, Spiderman Superior y su grupo rescata a Miles y Viuda Negra del Universo Ultimate. Poco después, Peter y otro grupo de Spidergente encuentra la base de Spiderman Superior y Daemos ataca la base matando algunos Spiderman, y, aunque consiguen vencerle, pronto surge otro de un portal para volver a luchar con sus hermanos, por lo que se ven obligados a regresar a la Zona Segura. Allí, Spiderman Superior reclama el liderazgo y Peter Parker demuestra que él es quien debe hacerlo (además, Superior cree que Peter es de una línea temporal anterior y cree que no puede matarle). Pronto, el equipo 2099 y el equipo clon se disponen a trabajar y Peter envía a Miles y Ultimate Spider-Man a por más Spidergente.

Imagen de Marvel Must-Have. Spiderman: Universo SpidermanEn ese momento con tanta Spidergente reunida, (puede contener SPOILERS. Evita leer esta parte si no lo has leído Solus ataca la Zona Segura y acaba con el Capitán Universo mientras que Daemon secuestra a Benjy, el Vástago. Rápidamente, todos huyen a una Tierra aleatoria, pero son atacados por Verna. Jessica Drew envía a Peter unos manuscritos importantes y, raudos, huyen a una Tierra radiactiva donde ha estado Cindy Moon y donde no pueden estar los Herededos y donde hay un búnker. Allí, encuentran al tío Ben, que fue un Spiderman retirado y Anya lee la profecía que intentan evitar los Herederos. Enfadado por la muerte de Reilly, Kaine ataca a los Herederos con la forma de El Otro y mata a Solus, pero también acaban con él. Decididos a luchar y sabiendo que los Herederos ya no tienen sus fortalezas, toda la Spidergente ataca a los Herederos para evitar el ritual, primero mandando a Benjy y tío Ben a otra Tierra y, tras una gran lucha, engañando a los Herederos para que caigan en la Tierra radiactiva donde podrán estar encerrados en el Búnker para siempre. Mientras todos vuelven a sus dimensiones, Superior intenta cortar todas las hebras de la Gran Red al saber que Peter Parker (616) es su futuro y Peter Parker y algunos más consiguen detenerle y devolverle a la Tierra 616 y su línea temporal. Después, un ayudante inesperado elige ser el Maestro Tejedor y arreglar la red con ayuda de un Spiderman y una Spidergirl mientras los demás vuelven a casa.

Imagen de Marvel Must-Have. Spiderman: Universo SpidermanEn general, estamos ante una historia grandiosa llena de emoción en la que ningún personaje está a salvo del enemigo, por lo que se recomienda no encariñarte con ningún personaje secundario, ya que el poder de Los Herederos es abrumador y son enemigos que siempre vuelven a por más, aunque parezcan derrotados. Además, si eres fan de Spiderman encontrarás un gran cariño en este tomo en especial porque encontrarás personajes muy reconocibles de historias que hayas leído en el pasado, visto en televisión o incluso algunos muy originales que ni sabías que habían existido en algún momento y aquí todos están haciendo equipo para derrotar al mayor y terrible grupo de villanos de toda su historia. Por otro lado, Dan Slott genera bastantes giros de guión muy interesantes y, aunque aquí no se recopilen los interesantes tie-in que explicaban algunas cosas, la historia central se siente sólida para ser leída por sí misma sin conocimiento externo, ya que se explican cosas a medida que avanza el tomo. Ahora bien, sin destrozar la experiencia de ningún lector, me ha encantado la rivalidad entre nuestro Peter y el Spiderman Superior por el liderazgo; las batallas en las que había una gran tensión por la supervivencia; ver a los personajes agobiados por buscar un plan definitivo; entre otros que no puedo decir por poder ser considerados spoilers.

Imagen de Marvel Must-Have. Spiderman: Universo SpidermanEn cuanto a los personajes más destacados, Peter Parker (616) destaca por ser el líder nato del grupo mayoritario de Spidergente, aunque no se puede negar que comete errores por desconocimiento de los Herederos y por su norma de no matar a sus enemigos. Además, Peter consigue animar a varios de sus compañeros en los peores momentos. Spiderman Superior tiene un gran intelecto, pero le pesa mucho su ego y prepotencia hasta que acepta cooperar sin ser líder. La aportación de Superior llega a ser determinante en alguna situación y tiene buenas ideas, pero pronto acaba demostrando que hay que bajarle los humos entre toda la Spidergente o será la condena de muchos. Cindy Moon aparece menos que otras Spiderwoman, pero su papel se vuelve tremendamente relevante, ya no solo a nivel de historia, sino por su determinación y lo que acaba realizando. El Capitán Universo se encarga de intentar dar una zona segura a toda la Spidergente al tener la Fuerza Enigma de su lado, pero un buen giro de guión cambia muchas cosas. El equipo 2099 se ve poco al tener un tie-in, pero tiene un gran valor al tener que descubrir la importancia del adn de los Herederos y sus debilidades, mientras que el equipo clon trata de destruir la mayor fortaleza de sus enemigos. Por otro lado, los Guerreros Araña intentan reclutar cuantas más Spidergente puedan a la vez que Jessica Drew se infiltra en el mundo de los Herederos para descubrir sus secretos y tener una oportunidad. Por último, Los Herederos (Solus, Daemos, Bora, Verna, Brix, Jennix, y Morlun) se nos muestran como unos enemigos vampíricos ansiosos por comerse toda la Spidergente que existe en el multiverso y todos se lucen brutalmente en este tomo mostrando cada uno una personalidad totalmente distinta, lo que los hace muy variados y originales. Además, tenemos otro Heredero llamado Karn, al que vemos muy poco al estar exiliado, pero que tiene un peso muy importante en la trama.

Productos selección especial Navidad

Imagen de Marvel Must-Have. Spiderman: Universo SpidermanSobre el ritmo, Dan Slott opta por unos tiempos equilibrados con un toque muy activo para dar esa sensación de urgencia por la gran cacería a la que está sometida toda la Spidergente en todo momento, teniendo poco tiempo para descansar realmente.

Respecto a la edición, nos encontramos con un excelente tomo en tapa dura que recoge los números 9 a 15 USA del volumen 3 de The Amazing Spider-Man a un precio atrayente (15€), con una buena encuadernación y páginas que resisten muy bien a la relectura y a abrir del todo el tomo. Además, a modo de extra, tenemos portadas alternativas, un montaje de portadas alternativas, dos páginas “Tras las cámaras”, dos páginas de cronología visual para entender mejor cómo se llegó a Universo Spiderman y qué va después de él, una página de lecturas complementarias y otra de notas.

A nivel artístico, Olivier Coipel y Giuseppe Camuncoli nos ofrecen un trabajo excelente durante todo el tomo con un dibujo que trata de ser homogéneo, con un buen nivel de detalles, dinámico, con páginas bastante increíbles y batallas bien organizadas incluso estando muy llenas de personajes.

En definitiva, considero que estamos ante un tomo imprescindible de Spiderman por ser una de las mayores batallas que tuvo que librar y cuyo impacto fue tal que llegó a los cines cogiendo el concepto. Sinceramente, un tomo Must-Have muy recomendable.

Puedes adquirir “Marvel Must-Have. Spiderman: Universo Spiderman” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Series] Primera promo de la temporada 2 de Pennyworth

    Entrada anterior

    [Series] Geoff Johns avanza a Eclipso y Shade en la temporada 2 de Stargirl

    Siguiente entrada

    1 comentario

    1. Buenas, me ha gustado mucho la reseña de Universo Spiderman. Me parece un comic muy interesante en el que por fin se ha encontrado un digno rival/rivales para el/los trepamuros. En le comic “vuelta a casa” aparece por primera vez Morlun y siembra los precedentes de este argumento.

    Dejar un comentario