Edición original: The Amazing Spider-Man: Renew Your Vows 1-5
Fecha de salida: Marzo 2021
Guion: Dan Slott
Dibujo: Adam Kubert
Formato: Tapa dura.144 págs. A color Precio: 16,00 €
El guionista Dan Slott es de sobras conocido por los fans de nuestro arácnido favorito, Peter Parker, bien como una persona que le dio frescura al personaje o como una persona que no supo sacar provecho al personaje, mil y una opiniones diversas y todas ellas repetables. En este caso, Slott vuelve a dar una vuelta de tuerca planteando la siguiente cuestión: ¿ Como sería la vida de Peter junto a Mary Jane y su hija en común, Annie? en este tomo encontramos la respuesta.
A modo de sinopsis, (sin adentrarnos en el terreno de spoilers) Nos encontramos en Mundo batalla, un planeta formado por fragmentos de otros mundos y en uno de ellos nos encontramos con un Peter Parker felizmente casado con Mj y viviendo junto a su hija, que aún es pequeña. Los superhéroes están desapareciendo y Spiderman se debe de ocupar de enemigos ajenos a los suyos, pues la ausencia de superhéroes es cada vez más notoria. Una noche, Los Vengadores solicitan la ayuda de Spiderman para tratar de contener una fuga de presos, a la vez que Mary Jane y su hija están siendo atacadas en su propia casa, en esta situación Peter tomará una decisión que hará cambiar el curso de la historia.
Resaltar que es una miniserie enmarcada dentro del evento Secret Wars. Un tomo con el arco completo con tintes clásicos, no es necesario leer otros comics. Aquí nunca hubo Mefistazo y Slott en estos episodios realiza un magnifico ensayo de como hubiera sido la vida de Parker sin las modificaciones que lleva hoy en día añadidas a su iconografía. Tiene un magnifico ritmo, que nos mete de principio a fin en la historia, empatizando de forma sobresaliente con un Parker padre, en el caso de que el lector sea “papá” entenderá esa variación en el código moral de nuestro protagonista.
A nivel de personajes, mención especial a toda la familia Parker en general, empezamos por Mary Jane, en el papel de madre coraje, que hace lo necesario por mantener a salvo a su hija en un mundo donde los superhéroes no están pasando por sus mejores horas. Peter evoluciona del superhéroe que nos tiene acostumbrados a un padrazo de los pies a la cabeza modificando su lema ” un gran poder conlleva una gran responsabilidad” por un ” Una gran poder conlleva una gran responsabilidad aún mayor”. Annie, la hija de los Parker, empieza la miniserie siendo un bebé y somos testigos de su evolución a una gran fan de su padre, dispuesta a usar sus poderes para ayudar a su padre. No nos podemos olvidar del villano creado por Slott para la miniserie: El Regente, una representación de la avaricia humana en todo su esplendor, pues por motivo de esta, podemos notar grandes ausencias(no entramos en spoilers.)
A los lapices tenemos a un Adam Kubert muy a gusto dibujando villanos clásicos de Spiderman, geniales gestos faciales y sublimes poses heroicas, algunas a las que Peter Parker no nos tiene acostumbrados. Por otro lado, el autor nos propone un Spiderman carente de movimientos arácnidos, para ponerlo muy estático. Obviando esta salvedad, el dibujo es de gran calidad. Debemos resaltar un detalle importante que a veces no se contempla en los comics y es el paso del tiempo, en el capitulo uno aparecemos en la época actual, podemos reconocer edificios conocidos de New york, pero al pasar al capitulo dos, el guionista nos invita a dar un salto en el tiempo donde no solo vemos a una hija de Peter , Annie, más crecida sino también vemos coches voladores y elementos futuristas envueltos en una ciudad de tintes actuales, aportándole a la historia un toque futurista al Spiderman más tradicional, cosa que hasta ahora habíamos visto solo con el spiderman del año 2099
Como lector clásico de Spiderman, es una miniserie muy fresca, que se presta a leer con mucha facilidad, con un argumento curioso, donde Dan Slott nos propone una vuelta al Spiderman clásico con la preciosa novedad de ser padre en un mundo complicado. La familia como eje central de la historia, un punto no visto hasta ahora para Spiderman, un héroe que transmite un aire familiar, desde el momento de su creación, siempre vinculado a su familia más cercana, antes su Tía May y ahora ejerciendo de cabeza de familia con una hija que posee sus mismo poderes y su amor de toda la vida. Un tomo muy recomendable para los fanas del trepamuros que más clásicos o que busquen un nuevo enfoque del personaje.
Puedes adquirir “Marvel Saga. El asombro Spiderman 50” aquí.
comentarios