Edición original: Miles Morales: Spider-Man 24 y 25
Fecha de salida: 5 ago. 2021
Guion: Saladin Ahmed
Dibujo: Carmen Carnero
Formato: Grapa.64 pps
Precio: 6,90€
Volvemos a tener una grapa del trepamuros de Brooklyn en la cual la portada ya avisa el inicio de un nuevo arco argumental. El título de la historia es uno que a los lectores de Spiderman más veteranos nos debe de sonar y es ni más ni menos que La saga del Clon, un arco que dividió al publico en su tiempo. Esperemos que esta vez aprendan de los errores.
Me veo obligado a señalar que es una grapa muy adecuada para iniciarse en la colección, o si quieres probar como se lee el personaje, pues no me cabe duda de que la película de animación que protagoniza Miles Morales ha llamado la atención, o como poco la curiosidad, de más de uno. El comic que llega a España está compuesto por dos números, el 24 y 25 de la edición USA. Muy ingenioso porque el primer número nos ayuda a situar al personaje tras su cruce con el macroevento Rey de Negro y el arco que protagoniza junto al resto de miembros del supergrupo Campeones, mientras que el siguiente capítulo arrancamos la nueva saga del trepamuros donde me atrevería a decir que lo vamos a ver al límite.
Empezamos la lectura de la grapa (sin spoilers) viendo cómo la vida de Miles vuelve a la calma: compagina su vida de civil y de superhéroe sin ser un fugitivo perseguido por C.U.N.A pero tiene sus sentimientos a flor de piel y se muestra irascible frente a sus amigos Kamala Khan y Ganke. La situación se desestabiliza cuando en las noticias aparece el Spiderman de Brooklyn robando en un almacén y secuestrando a un científico. Este fatídico hecho deja la imagen de Miles como superhéroe por los suelos y junto a la ayuda de Ganke seguirán la pista del falso Spiderman.
Estamos ante una grapa capaz de abarcar a lectores clásicos y noveles, pues intercala de muy buena forma momentos de adolescentes y cómo compaginan sus problemas típicos de la edad que están atravesando, con la vida épica que debe tener un Spiderman. El rimo narrativo no decae en ningún momento para tener al lector enganchado. Cuando iniciamos el nuevo arco, el guionista Saladin Ahmed pisa el acelerador para darle un punto más de intensidad haciéndonos participes de cómo el protagonista va siguiendo de cerca al falso Spiderman. Además, al sumarle la aparición de cierto personaje (no diré quién, quizás deje alguna pista en el post), acaba la grapa con un cliffhanger precioso que te hace esperar con ansia el siguiente número de la colección.
En el apartado artístico me atrevo a decir que la unión entre dibujante y personaje es simplemente fantástica, pues es capaz de hacer un Spiderman muy distinto a nivel de posturas con respecto a Peter Parker que su repertorio de posturas más alusivas a una araña. De esta forma, lo dota de un movimiento más real con muy distintas caras entre personajes con un variado arco de expresiones y una capacidad de realzar sentimientos muy buena. Muy buen trabajo y muy disfrutable para la vista.
Número a número se ha ganado un puesto en el top tres de las colecciones que leo y me da la sensación que en esta ocasión la Saga del clon va a ir por otro camino muy distinto al que fue su predecesora pues el punto donde arrancará el próximo número con la compañía que va a tener Miles y esta nueva amenaza promete mucho no, muchísimo. Este guionista le tiene muy bien cogida la medida a este personaje y confio en que genere otro arco interesante como el anterior. ¡¡Ganazas del próximo número!!
Puedes adquirir “Miles Morales: Spiderman núm 14” aquí.
comentarios