Edición original: X-Men, vol. 5, núms. 4 y 5 USA
Fecha de salida: Junio de 2020.
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Leinil Francis Yu y R. B. Silva
Formato: Grapa, 56 págs. A color.
Precio: 5,90 €
La Patrulla-X ha conseguido un gran hito para su historia al conseguir todos sus objetivos con Krakoa, pero todavía les quedan objetivos para con el exterior. En una misión, Cíclope, Hope y Cable siguieron la trayectoria de Krakoa para ver a qué isla se dirigía y allí conocieron al Convocador, quien explicó que las islas querían unirse. Más tarde, perdieron el contacto con la Tierra Salvaje e iniciaron un grupo de expedición y descubrieron que la Hordacultura les robaba las flores curativas. Por desgracia no pudieron evitar el robo al ser mujeres de avanzada edad, ya que ninguno se atrevió a hacerlas daño. En este número, Xavier, Erik y Apocalipsis asisten a un Foro Económico Mundial con el fin de que humanos y mutantes se entiendan. Posteriormente, en Krakoa, Serafina entraría en La Cámara y los mutantes de Xavier tendrían que ingeniárselas para buscar una solución.
La historia daría comienzo con (puede contener SPOILERS. Evita leer esta parte si no lo has leído) los mutantes siendo invitados al Foro Económico Mundial, aunque solo permitieron la entrada a Erik, Xavier y Apocalipsis mientras que Cíclope y Gorgón tuvieron que quedarse atrás. Durante la comida, hubo un intenso debate en el que Magneto fue bastante claro al insistir que aprendieron de los humanos y que no lucharán haciendo una guerra como antes, ya que ahora prefieren la lucha por el poder, el control y la influencia por dinero, pero si les atacan como nación sí pueden esperar una respuesta. Mientras tanto, Xavier avisó a Cíclope y Gorgón que había dos equipos con intención de asesinarlos, por lo que debían actuar pronto. Después de acabar la cena y dejar claro que no les gustó los intentos de asesinato, Serafina se adentró dentro de La Cámara y Xavier montó un equipo que pudiera aguantar dentro de ella mientras hacía creer a la propia Cámara que estaba amenazada para que pudieran entrar. Sin embargo, hubo algo que disgustó enormemente a Cíclope.
En general, estamos ante un cómic bastante excelente y que supone una gran declaración de intenciones hacia los humanos, suponiendo no solo un cambio en la forma de actuar hacia ellos, sino cómo se van a comportar de ahora en adelante, lo que significa un gran cambio para muchos de ellos -sobre todo si nos centramos en Magneto y Apocalipsis, que actuarían de manera vil y cruel para obtener lo que desean sin rechistar-. Por otra parte, me parece totalmente patética -aunque esperable- la actitud de los políticos que invitaron a los mutantes, pero me sorprendió, todavía más, que un Wakandiano estuviera de acuerdo con los métodos utilizados por los demás invitados, siendo que Pantera Negra, su rey, es miembro de los Vengadores y busca un bien mayor. La siguiente historia es, sin duda, desconcertante por todo lo que implica el uso de La Cámara, aunque me parece muy bien ejecutado el plan de Xavier para intentar detener a Serafina con miembros útiles, aunque preocupa el destino de los tres personajes.
En cuanto a los personajes, Erik es uno de los personajes que más destaca en este número por su sorprendente cambio de actitud, sabiendo que hay soldados intentando asesinarlos, por lo que se luce con un discurso “pacífico” que deja de piedra y con los ojos abiertos de par en par con tal solo leerlo -¡y encima con referencias bastante cultas!-. Sinceramente, aunque el antiguo Magneto era increíble, este Erik es bastante llamativo por cómo explica las cosas a los humanos y genera interés por cómo va a dirigir las cosas junto con Xavier, quien también les deja bastante clara la diferencia entre su anterior yo y su ahora, al ser tajante con los métodos que pueden utilizar. Por otro lado, Cíclope y Gorgón hacen un perfecto trabajo a la hora de defender a los mutantes del Foro para que el debate pueda llevarse a cabo atacando a los asesinos a sueldo. No obstante, y aunque Cíclope suele seguir las reglas que Xavier dicta porque cree que es lo mejor, también duda y sufre una vez le cuentan las consecuencias. Por último, Lobezna, Darwin y Sincro demuestran una gran valentía al aceptar la misión, que puede ser de no retorno, de Xavier con tal de evitar los estragos que pueda causar Serafina.
Sobre el ritmo, los dos números USA recopilados aquí tienen un ritmo bastante pausado por exigencias de la trama que perfila Hickman bastante bien, en el primer número para dejar claras las intenciones mutantes y en el segundo para organizar la misión de “posible no retorno” -aunque aquí sí que hay un poco de acción-.
A nivel artístico, Leinil Francis Yu nos deja unos dibujos muy bien trabajados con un aceptable nivel de detallismo y un toque realista que da carisma al dibujo, aunque algunas viñetas y expresiones resultan algo “estáticas”, como cuando habla Xavier. Por otra parte, R. B. Silva juega muy bien con los detalles, la iluminación y las sombras, dándonos páginas realmente excelentes.
En definitiva, considero que estamos ante un número bastante notable de la Patrulla-X que se hace disfrutar mucho por cómo los mutantes van dando pasos como una nación en el mundo.
Puedes adquirir “Patrulla-X, núm. 3” aquí.
comentarios