ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Spidergedón, núm. 0

1
Portada de Spidergedón, núm. 0

Edición original: Edge Of Spider-Geddon vol. 1, núms. 1 a 4 USA .
Fecha de salida: Enero de 2019.
Guión: Jed Mackay, Lonnie Nadler, Zac Thompson, Jason Latour y Aaron Kuder.
Dibujo: Gerardo Sandoval, Alberto Alburquerque, Tonči Zonjić, Aaron Kuder y Will Robson.
Formato: Tomo, 96 págs. A color.
Precio: 7,90 €

En el pasado, todos los Spiderman y Spiderwoman de todos los universos tuvieron que reunirse para evitar ser devorados por unos seres llamados Los Herederos, a los cuales pertenece Morlun. Después de una cruenta batalla donde hubo innumerables bajas, estos guerreros araña consiguieron detener a los Herederos sin tener que matarlos. Sin embargo, la paz no duró para siempre, puesto que nuevamente vuelven a verse amenazados. En este número, que actúa como prólogo, veremos continuaciones de las historias de algunas Spiderpersonas y nuevas historias sobre algunos desconocidos hasta ahora.

A diferencia de otros cómics, este prólogo recopilatorio de Spidergedón no contiene tramas que continúen en los siguientes números, sino que se desarrolla como lo hizo en su día el de Universo Spiderman, donde conocimos a Aaron Aikman o a Spider-Gwen. Esto actúa como un gran punto a favor a la hora de desarrollar personajes que tendrán una aparición dentro del evento y de los que hablaremos a continuación.

La primera parte se centra en una historia ligeramente cómica de Spiderpunk, el cual se ve amenazado por Kang el conglomerador, el cual busca llevarle a su época ya que le pertenecen los derechos de su vida, imagen y merchandising. Como era de esperar, esto lleva a situaciones y reacciones divertidas como cuando el personaje insiste en no ser llamado Spiderpunk o cuando éste se ve rodeado de peluches de sí mismo que buscan detenerle mientras dicen frases con marca registrada. Conociendo sus posibilidades, Spiderpunk decide buscar la ayuda de Capitán Anarquía para activar lo que llaman bomba atómica, que no es ni más ni menos que Hulk. Con el monstruo esmeralda de su lado, Spiderpunk pondrá fin a esta historia, pero recibe malas noticias.

Spidergedón, núm. 0. Página de muestra.La segunda parte es una continuación de la historia de Peni Parker. Esta vez, la joven Parker se siente relegada al enterarse que ahora hay una nueva recluta que se encargará de pilotar a Ven#m. Con la llegada de la bestia llamada M.O.R.B.I.U.S, Peni intentará demostrar su fuerza pilotando a SP//dr, pero pronto se ve en problemas que no es capaz de resolver. Sin esperar mucho tiempo, Ven#m hace su aparición y acaba con la vida del monstruo. Por mucho que Addy Brock intenta detener su máquina, ésta tiene consciencia y necesita energía. Con el robot fuera de control, Peni consigue detener la situación antes de que pase a mayores, pero sufrirá una pérdida que la cambiará para siempre. Por si esto no fuera poco, al igual que Spiderpunk, también recibe malas noticias, esta vez de parte de Peter Porker.

Suscríbete a Disney+

La tercera historia se centra en unas Spiderpersonas nuevas, creadas por Jason Latour, quien nos trajo a Spider-Gwen. Estos nuevos personajes serían ni más ni menos que Spider Pete y Spider Ben. Esta premisa tan interesante se centra en crear una dinámica divertida entre un pequeño Peter Parker y su tío, el cual recibió sus poderes de una transfusión de sangre de su sobrino después de ser disparado. Sin embargo, a lo largo de algunas páginas, la historia va adquiriendo un toque melancólico, deprimente y trágico, ya que algo ocurrió entre Spider Ben y su sobrino. Sin darse cuenta, Ben Parker se acabaría viendo arrastrado a acompañar a su sobrino en sus aventuras y a hacer el bien como buenamente pueden. Hubo días buenos y malos, pero, al final, llegó el día en el que Ben se sintió superado y acabó saliéndose de control, lo que le llevó a tomar una decisión respecto a su sobrino.

Spidergedón, núm. 0. Página de muestra 3.La última historia pondría el foco de atención en una dimensión en la que Norman Osborn consiguió poderes arácnidos. Como suele ocurrir con Norman, sus planes nunca suelen ser buenos, pues, a través de una carta de un difunto Peter Parker descubrimos que Norman tuvo interés en explorar otras realidades. Actuando como protagonista, Harry Osborn intentaría hacer justicia colándose en el laboratorio bajo una armadura duende llamada Kobold. Sin embargo, el enfrentamiento entre Harry y Norman no sale según lo esperado y acaba derivando en algo impactante.

En general, la trama de este tomo es correcta, con números que gustarán más o menos a los lectores según empaticen con unas spiderpersonas u otras, aunque la de Spider Ben es realmente emotiva y la de Spider Norman apunta a ser relevante en el futuro.

Respecto a los personajes, Spiderpunk y sus amigos caen en gracia debido a su carácter gamberro, aunque podrían estar más trabajados. Por otro lado, Peni Parker adquiere más trasfondo al sentir que pierde lo que la hace especial con la aparición de Addy Brock, y las palabras de sus tíos no hacen sino enfurecerla más, aunque su conexión con May acaba salvando el día. Spider Ben se nos presenta como un héroe que no supo llevar bien su trayectoria, aunque tuvo a su sobrino a su lado. Spider Pete resulta algo cargante al principio, debido a su personalidad extremadamente infantil, pero, al final del día, demuestra que es un héroe que da lo mejor de sí y que distingue el bien del mal a la perfección. Harry se nos muestra como un personaje herido que busca justicia ante las crueldades de su padre, el cual no se detiene ante nada por conseguir sus planes. Debido a la trama y su premisa, Norman actúa como un personaje muy interesante, con mucho potencial por explotar y que puede llegar a tener una gran relevancia en Spidergedón.

Spidergedón, núm. 0. Página de muestra 2.El ritmo de la historia se siente ligero y variado, gracias a las historias autoconclusivas de este tomo, ya que unas son más activas y otras más tranquilas.

A nivel artístico, tenemos un gran repertorio de artistas que ofrecen su propio estilo a los personajes. Gerardo Sandoval consigue transmitir ese carácter macarra de la historia de Spiderpunk con viñetas bastante diferentes y llamativas. Alberto Alburquerque sustituye a Jake Wyatt para dibujar la continuación de Peni Parker. Alberto nos ofrece un dibujo más trabajado y limpio, e incluso aterrador en algunas viñetas, que su predecesor, aunque pierde algo de la estética anime que lo caracterizaba. Tal y como en el quinto prólogo de Universo Spiderman, el dibujante no huye de hacer varios guiños al mundo del manganime, como Evangelion, Estudio Ghibli, Doraemon, los Felyne de Monster Hunter, y otros. Tonči Zonjić dota a la historia un trazo simple, pero bonito, con decisiones curiosas como dedicar un cierto color a unas viñetas para transmitir correctamente lo que busca, como cuando hace una referencia a La última cacería de Kraven. Finalmente, Aaron Kuder y Will Robson destacan por un diseño de personajes carismático al darle una gran vuelta de tuerca al Spiderman y Duende de ese universo, además de algunas viñetas espectaculares como cuando Harry contempla otra realidad alternativa.

En definitiva, considero que Spidergedón, núm. 0 es un número correcto que ayuda al lector a conocer algunas spiderpersonas que aparecerán posteriormente, además de ofrecer historias alternativas curiosas e imaginativas. Pese a que el tomo puede que no sea completamente necesario para entender el evento, sí que es un buen aperitivo para los fans de esta propuesta y del lore de las distintas realidades del mundo de Spiderman.

Puedes adquirir “Spidergedón, núm. 0” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Cine] Phil Lord y Chris Miller creen que su despido en Han Solo les benefició para La LEGO película 2 y Spider-Man: Un nuevo universo

    Entrada anterior

    [Series] Chloe Bennet confirma la situación de Phil Coulson en Agentes de S.H.I.E.L.D.

    Siguiente entrada

    1 comentario

    1. Que diferencia este evento con Spider-verse?

    Dejar un comentario