Edición original: Mr & Mrs X, vol. 1, núms. 6 a 12 USA
Fecha de salida: Septiembre de 2019.
Guión: Kelly Thompson.
Dibujo: David López, Óscar Bazaldúa y Javier Pina
Formato: Tomo, 152 págs. A color.
Precio: 15,00 €
Después de muchos años con dudas y problemas personales, Pícara y Gambito por fin se han casado y su celebración fue de las más íntimas y preciosas que ha visto la Patrulla-X. Para sacarle una sonrisa a su esposa, Remy la llevó a una nave para pasar una luna de miel con vistas al espacio, pero pronto vio chafados todos sus esfuerzos en cuanto Kitty Pryde les asignó la misión de proteger un paquete misterioso de la guardia Shi’ar. Con Masacre como invitado especial, nuestros protagonistas salvarían el huevo de la influencia de Ave de Guerra y de él nació la hija de Xavier y Lilandra. Aunque su tarea parecía fácil, pronto todo se complicó y Pícara tuvo una gran crisis al ver aumentados sus poderes, pero la ayuda de Remy LeBeau fue clave para que ambos siguieran adelante. En este número Pícara y Gambito organizarían una fiesta en su piso para acabar con las tensiones, pero pronto se verían metidos dentro de los planes de Mojo y en una lucha entre el gremio de los ladrones y asesinos.
La historia de este último tomo de la pareja daría comienzo con Pícara y Gambito celebrando una pequeña fiesta en su piso y, cuando todo acabó, tuvieron que enfrentarse a unos secuaces del gremio de ladrones. Una vez se libraron de ellos, ambos abrieron una misteriosa caja y terminaron dentro del Mojoverso a merced de su tirano para protagonizas series románticas. Sin saber nada de lo que ocurría, Pícara y Gambito interpretaban su papel hasta que ella lo mataba virtualmente una y otra vez. Por suerte para ellos, una seguidora de Mojo propuso curar a Pícara si él encontraba su tesoro más preciado y Remy no pudo rechazar esa oferta en cuanto recobró la consciencia. Por medio de un viaje personal dentro de su mente, Pícara encontró la razón de su descontrol en los poderes y Gambito cumplió su palabra mientras dejaban que la revolución siguiera su curso. Sin embargo, y una vez en casa, Pícara acudiría a ayudar a Carol y Remy LeBeau tendría que hacer frente a una rebelión dentro del gremio de ladrones y asesinos justo en el momento en el que la Patrulla-X ha desaparecido.
En general, estamos ante una aventura apasionante y emocional en la que la confianza y el amor entre los dos personajes es clave para evitar que cualquiera de ellos caiga en un abismo oscuro del que no pueda salir. Hablando más en detalle, el uso del Mojoverso para llevar al límite a Pícara sirve como el fondo perfecto para hacerla evolucionar y que se dé cuenta del fallo común que tiene cada vez que se descontrolan sus poderes y que tiene su raíz en algo muy personal de sus sentimientos. Al principio puede hacerse repetitivo por las prácticas de Mojo, pero pronto coge velocidad e interés a la vez que Kelly Thompson incide en las emociones y reflexiones profundas de Gambito sobre los cambios que tienen las personas y lo que desea muy en el fondo de su corazón. Por otro lado, la parte final de este tomo y el tratamiento de la guerra de los gremios está muy bien ejecutada y sirve al propósito de asentar el cambio que ha sufrido Gambito desde hace años y cómo todas las facetas de su vida tienen cabida en él.
En cuanto a los personajes, Pícara y Gambito mantienen una química increíble y preciosa que pocos personajes y parejas pueden llegar a mantener. El cariño y el soporte del uno al otro es tal que ambos son capaces de salir de cualquier problema en el que se ven envueltos con buena gracia. Ahora bien, hablando individualmente de ellos, Pícara tiene un proceso y un desarrollo magnífico sobre las crisis que tiene respecto a sus poderes y que tanto la atormentaron en el número anterior. Y, aunque la explicación que nos ofrece Kelly Thompson puede sonar simple en un principio, las palabras que deja en el bocadillo de Pícara son coherentes y se ajustan muy bien a lo que nos frena en el mundo real cuando queremos hacer algo o nos enfrentamos a una situación difícil. Por otra parte, Remy LeBeau evidencia un gran cambio respecto a su yo del pasado, lo que vemos perfectamente durante el último arco argumental donde tiene que lidiar con varios aspectos de su vida y en las pequeñas reflexiones durante su misión en el Mojoverso. Sí, nuestro héroe sigue teniendo fallos y sigue siendo muy picantón en ciertas situaciones, pero es en estos momentos en los que nos muestra la guionista donde se nos demuestra que estamos ante un personaje honorable, digno de alabanza y muy divertido de leer.
Respecto a los villanos que se interponen en la vida de nuestros protagonistas, quizás aquella que ha puesto más a prueba todo lo que sentían el uno por el otro es Candra y Bella Donna al obligar a Remy LeBeau a tomar una decisión imposible con la que siempre se sentirá desdichado por una razón u otra. Además, ambas se muestran implacables con los demás y están desarrolladas de tal manera que se sienten como unas antagonistas bastante naturales y que han sido elegidas con mucho cuidado y acierto para llevar la relación de Pícara y Gambito a otro nivel. Por último, tenemos al gran Mojo como un villano repulsivo al que no le importa otra cosa salvo los índices de audiencia y crear historias de amor originales sin tener en cuenta los deseos de los protagonistas hasta el punto de llegar a quebrar a Pícara en cierto punto por sus prácticas. Mojo no es un enemigo que haga mucha mella en la mente del lector por el propio rol y carácter que tiene, pero sí es cierto que funciona perfectamente dentro de su arco argumental y que no es un mero villano de adorno, pues da un buen empujón a la evolución de los protagonistas.
Sobre el ritmo, Kelly Thompson encuentra un equilibrio casi perfecto entre la acción y el drama, por lo que la historia de este tomo avanza con decisión y facilidad mientras el lector queda envuelto por ella hasta que descubre que ya ha terminado el tomo.
Respecto a la edición, nos encontramos ante un cómic en formato tomo con tapa blanda y un papel de calidad que da confianza a la hora de pasar las páginas, además de un encuadernado que permite abrir un poco de más el tebeo para observar los dibujos en todo su esplendor, lo que se agradece en las splash pages. Por otro lado, a modo de extra, también podremos encontrarnos durante la lectura con algunas portadas alternativas que se vendieron en EE. UU. durante su publicación en número simple.
A nivel artístico, esta vez el tomo apuesta por tres dibujantes, siendo el principal Óscar Bazaldúa con un estilo muy expresivo, que transmite todo con gran facilidad y con un cierto toque detallista y realista que logra que el tomo sea realmente precioso a nivel visual. Por otra parte, y en un sólo número cada uno para dar descanso al dibujante principal, tenemos a David López y Javier Pina, siendo el arte del primero demasiado juvenil y caricaturesco, que, si bien resulta bonito visualmente y tiene buenos primeros planos, se aleja bastante del tono general del tomo; mientras que Pina se ajusta más al estilo de Bazaldúa para dar cierta homogeneidad, aunque con señas muy personales.
En definitiva, considero que estamos ante un cómic esperanzador y precioso que pone un buen punto y aparte a las aventuras de esta popular pareja de superhéroes que tanto se merecían ser felices, tanto personalmente como con el otro. Sin duda alguna, echaremos de menos a este dúo y esperamos que pronto podamos volver a verlos y seguir las andanzas de su matrimonio.
Puedes adquirir “Sr. y Sra. X, núm. 2: Gambito y Pícara para siempre” aquí.
comentarios