ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Thor: Dios del Trueno 38

0

Imagen portada del cómic español Thor: Dios del Trueno 38

Edición original: Thor: God Of Thunder 20
Fecha de salida: Mayo 2014
Guión: Jason Aaron
Dibujo: Esad Ribic
Formato: Comic book, 24 páginas
Precio: 1,95 €

Las aventuras de Thor en la serie Thor: God of Thunder continúan alcanzando niveles épicos. La historia contenida en el número español Thor: Dios del Trueno, que corresponde al número 20 de la serie original, juega con la idea de la divinidad en cargada de defender el planeta Tierra. En este caso tenemos a Thor con su compromiso de mantener al margen las amenazas que azotan a nuestro planeta, sea en un momento presente o en un momento futuro cuando queda poco que salvar de la tierra.

El escritor Jason Aaron no olvida su juego de diferentes momentos temporales para este nuevo arco que comenzó en el número anterior para dejarnos una historia que funciona muy bien, pese a que la parte de la historia situada en el momento presente no termine de engancharme. El escritor ha conseguido darle unas dimensiones al Dios del Trueno que hacía tiempo que no se venía. Una profundidad única que es lo que sin duda hace que muchos fans estén enganchados a esta serie, pese a que a el arco previo de Malekith, y este tampoco apunta, no consiguió superar al primero del Carnicero de Dioses.

Como vemos en portada, tenemos el enfrentamiento de dos pesos pesados, como son Thor de un futuro muy lejano y Galactus. En la parte del presente, tenemos a Thor enfretándose a empresas que se están enriqueciendo a base de generar catástrofes para el planeta Tierra que si no se detienen, pueden acabar destruyendo el planeta. La historia, sobre todo esa parte del futuro, tiene un alcance enorme. A raíz de las revelaciones del presente número, estoy más que convencido de que este arco puede dejarnos grandes momentos. Esperemos que no nos defraude.

Imagen del cómic Thor: God Of Thunder 20, arte por Esad RibicAaron trabaja mucho sobre la elaboración de los diálogos, especialmente en este número y en la parte del presente para desarrollar la relación entre Thor y Roz Solomon, la agente de S.H.I.E.L.D. metida de repente en esta historia. Esta relación no es para mi gusto el principal atractivo de la serie, pero he de reconocer que quedan momentos verdaderamente divertidos consiguiendo crear a un Thor serio y preocupado por la Tierra, pero al mismo tiempo algoa loco y divertido (recuerda a veces mucho al Thor que tenemos en el cine).

Suscríbete a Disney+

El punto de interés se sitúa en la principal organización que amenaza la estabilidad del planeta. La empresa Roxxon con su nuevo presidente llamado Dario Agger, más conocido como el Minotauro. La intriga está en saber cómo una organización más preocupada por hacer dinero que por enfrentarse a superhéroes, va a estar a la altura de un asgardiano como Thor. Este segundo número del arco ya empieza a dejar caer algunas pistas de cómo Thor va a sufrir con ellos, pero lo mejor está por llegar.

Al margen del atractivo de la historia, estamos ante un número muy bien montado. Consigue mantener el ritmo en todo momento, juega a la perfección con los dos momentos temporales y lo que es más, consigue en las 24 páginas del número dejarnos multitud de detalles de la historia, frente a lo habitual que suele ser tener escasos momentos de interés. La serie sigue manteniendo el nivel, lo que no es poco.

En el lado del dibujo tenemos al ya habitual Esad Ribic, que se muestra mejor que en el número anterior en donde parea flaquear más. Sus ojos de espanto en algunas caras siguen sin gustarme y algunos fondos parecen faltos de depurar, pero un acabado en general digno y con viñetas bastante épicas.

Imagen del cómic Thor: God Of Thunder 20, arte por Esad Ribic

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Gotham podría mostrar un posible Joker diferente cada semana

Entrada anterior

[Series] William Sadler interpretará a Simon Stagg en The Flash… ¿se vuelve a insinuar a Metamorpho?

Siguiente entrada

comentarios

Dejar un comentario