ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Universo Marvel: La Guerra de los Reinos, núm. 4

0
Portada de Universo Marvel: La Guerra de los Reinos, núm. 4

Edición original: The War of the Realms, vol. 1, núm. 6 USA.
Fecha de salida: Octubre de 2019.
Guión: Jason Aaron.
Dibujo: Russell Dauterman
Formato: Grapa, 48 págs. A color.
Precio: 4,00 €

La Guerra de los Reinos ha entrado en su punto más álgido y tanto Freyja como Odín consiguieron devolver a los héroes a la Tierra mientras ellos destruían el Bifrost Negro del elfo oscuro. Una vez allí, Thor se recuperó de sus heridas de guerra y devolvió la lucha contra los acólitos de Malekith para, poco después, viajar con Daredevil hacia Yggdrasil en busca de respuestas y terminar con la guerra de una vez por todas, pero el precio a pagar sería muy alto para el dios del trueno. En este número veremos a Thor lanzándose a una batalla final contra Malekith con unos inesperados aliados mientras los demás superhéroes intentan terminar con los últimos líderes acólitos del elfo oscuro.

La historia de este mes arrancaría con Thor encontrando la respuesta en Yggdrasil y reuniéndose tanto con el Rey Thor como con el joven Thor, a quien también se une Jane como diosa del trueno. Raudos, los cuatro Thor irrumpirían en Stonehenge para luchar contra Malekith y sus sirvientes mientras los otros superhéroes terminan con los líderes que se han establecido en Midgard, quedando ya solo Laufey. La batalla en ambos bandos fue cruda y arrolladora, pero nuestros héroes tendrían un golpe de suerte con el gigante de hielo y Thor le demostró a Malekith el poder de su ira, de su tormenta. Ahora, armado con una nueva arma, Thor Odinson usaría toda su fuerza para demostrar a Malekith que es el dios del trueno, alguien a quien respetar, un hombre digno.

Universo Marvel: La Guerra de los Reinos, núm. 4. Página de muestra.En general, estamos ante un cierre de evento bastante épico y que deja una gran satisfacción después de todo el recorrido por el que hemos pasado para llegar a este momento. Desde la primera página hasta la última tenemos un desarrollo envidiable y poderoso que pone al lector en una expectación continua. Ahora bien, hablando más en detalle de la trama de este número en especial, la reunión de Thors para luchar contra Malekith y así romper su condición ha sido una decisión bastante acertada por cómo acaba hilando a aquellos que han portado el martillo hacia el fin de Malekith, el maldito. Sin entrar en spoilers -de verdad, que no os lo desvelen-, las batallas que lideran nuestros protagonistas han sido asombrosas y son capaces de levantarte un poco de la silla, algo extramadamente difícil últimamente. Y si ya el desarrollo es de lo mejor que podría leerse actualmente sobre una guerra en Marvel, el momento final del mismo os dejará estupefactos. Por otro lado, quizás la parte más floja ha sido la referida a los otros superhéroes luchando contra Laufey, pero, aun así, el resultado es bastante notable y ayuda a crear la sensación de urgencia por acabar la guerra cuanto antes.

En cuanto a los personajes, aunque son numerosos los héroes que aquí hacen aparición para aportar su grano de arena en la batalla, el papel más relevante se lo lleva nuestro dios del trueno. Aquí, Thor ha renacido como un héroe valiente, poderoso y seguro de sí mismo hasta el punto de no importarle tanto lo de “ser digno”, sino, más bien, acabar con la guerra y desatar la mayor de las tormentas que se pueda imaginar. Sin duda alguna, Thor ha sido muy bien escrito y leer todas y cada unas de sus acciones ha sido algo tan asombrosos que, si alguien no es fan de Thor, ahora cogerá interés por el dios del trueno y su nueva arma. Por otro lado, Jane tiene un papel medianamente relevante pues, si bien ayuda en la batalla contra el elfo oscuro, su momento de brillar como nunca llegaría en los compases finales y que sería la gran pista que nos da el guionista antes de su nuevo primer número. Ahora bien, también cabe destacar cómo Odín es capaz de sorprender al lector al hacer un increíble acto de honradez y un gesto paternal que ya deseábamos que llegara. Por fin se ha materializado la nueva posición de Odín y ha pronunciado las palabras que tanto quería decir. Por último, Malekith ha demostrado ser un gran villano hasta el final tanto por la locura en sus actos durante la guerra como por no darse por vencido ni en la peor de las situaciones. Si bien es verdad que aquí el villano se luce como nunca, también es cierto que su fusión con el simbionte Veneno debería habernos dado algún momento más impactante, y eso ya lo habría hecho perfecto.

Suscríbete a Disney+

Universo Marvel: La Guerra de los Reinos, núm. 4. Página de muestra.Sobre el ritmo, estamos ante un cómic que sabe muy bien qué pasos dar y cómo darlos, por lo que sabe a la perfección cómo mantener enganchado al lector desde las primeras páginas hasta las últimas, y aun así, en su final, deja con ganas de algo más -que veremos en el epílogo-.

Suscríbete a Amazon Prime y consigue ofertas exclusivas

A nivel artístico, Russel Dauterman nos deja sin palabras ante el brillante dibujo que nos ha traído en estas cuarenta y ocho páginas de pura espectacularidad. Dentro de este número no solo tenemos unas de las splash pages más bellas que hemos visto recientemente, sino también páginas realmente impactantes e increíbles que hacen que te des cuenta que estás leyendo algo muy grande y que se merece ser llamado “Evento”. Ojalá podamos disfrutar más de este dibujante en el futuro, pues ha dejado demostrada su gran profesionalidad y su habilidad para dar a los fans aquello que desean a nivel visual.

En definitiva, considero que la Guerra de los Reinos ha sido un evento extraordinario y este número da un cierre muy especial a este arco argumental, aunque, claro está, aún nos queda el epílogo de este evento que nadie debe perderse, y esperemos que sea la cereza que corone esta obra que ya estamos deseando releer en tapa dura en un futuro.

Puedes adquirir “Universo Marvel: La Guerra de los Reinos, núm. 4” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Cine] Joel Kinnaman destaca la comedia de The Suicide Squad

    Entrada anterior

    [Series] Comentarios y audiencias de The Flash 6×03: Dead Man Running

    Siguiente entrada

    comentarios

    Dejar un comentario