Edición original: V for Vendetta USA
Fecha de salida: Marzo de 2013
Guión: Alan Moore
Dibujo: David Lloyd
Formato: Tomo rústica, 288 páginas
Precio: 16,95 € promocional / 19,95 € a partir de la 2ª edición
A estas alturas poco queda por decir de “V de Vendetta”, clásico del cómic e imprescindible para propios y extraños del medio por su capacidad narrativa y sus matices. Enmarcado en una Gran Bretaña ficticia presa de un régimen fascista, la obra es una crítica que analiza la sociedad actual y critica la represión en la que muchos vivimos sin darnos cuenta, narrando una historia en la que se vive bajo un estado policial extremadamente represivo y la rebelión y la resistencia del espíritu humano debe alzarse ante la opresión y el totalitarismo.
Probablemente, debido a la longevidad de la obra, muchos se hayan acercado a ella recomendados por las buenas críticas de las que siempre ha gozado o directamente atraídos por la versión cinematográfica producida por los hermanos Wachowski en 2006. Sin embargo, y pese a ser una buena adaptación, dista bastante de la calidad de la obra original, abogando más por una historia menos cruda, obviando la anarquía y simplificando algunos personajes y tramas. Por eso, uno siempre debe recurrir a la fuente original del material, siendo esta reedición una excelente oportunidad para hacerlo.
Más de treinta años después del inicio de su publicación original, entre 1982 y 1988, primero de la mano de la extinta revista Warrior y posteriormente gracias a Vertigo (de ahí tantos años de diferencia) y con guiones firmados por el genial Alan Moore y dibujados por el no menos sorprendente David Lloyd, ECC Ediciones recupera el material de uno de los considerados como mejor cómic de la historia, para ofrecernos una edición a la altura de la obra y de la situación económica actual.
Eso último es, junto a la brillantez con la que los autores impregnaron cada página de la obra, uno de los puntos que permiten que la historia siga tan presente con el paso de los años y no envejezca nada mal. Siempre habrá represiones y problemas con gobiernos y, aunque en la mayoría de los casos no podemos hablar de regímenes totalitarios, sí que podemos hacerlo de corrupción, represión y otro tipo de problemas que afectan al pueblo. Porque la historia de V es una historia de venganza, pero también de justicia.
Alan Moore es, por méritos propios, una de las leyendas del cómic. Un narrador brillante con diversos títulos en su haber que se han convertido en clásicos del noveno arte. Con V lo que nos ofrece es una historia oscura, claustrofóbica y llena de ambigüedad que nos obliga a reflexionar sin que casi nos demos cuenta. El autor consigue conducirnos mediante sus diálogos hasta donde él quiere, sin dudar en la forma de conseguirlo. Y es que V no es un héroe como tal, es un justiciero, un vigilante y en ocasiones un terrorista; aunque siempre con la libertad por bandera y la verdad y sus ideales como las mejores armas.
El guión de Moore consigue despertarnos y hacernos creer que otro mundo es posible. Un mundo en el que la gente luche por sus ideales y no se deje pisar por gobiernos corruptos que solo quieren más poder y a los que no les importa realmente su pueblo. Eso se expresa muy bien con el personaje de Evey, convertido en una excelente metáfora de un pueblo con miedo al cambio y a despertar, ciego y atemorizado ante un poder corrupto que no le permite levantar cabeza. Es ahí donde entran V y sus ideas. Porque una idea no se puede matar y es por eso que en su lucha el protagonista elige vestir de forma tan teatral y con una máscara de Guy Fawkes, que tan popular se ha hecho desde que el grupo Anonymous la acogiera como su propia identidad. Puedes matar al hombre pero no a la idea.
David Lloyd es quien ilustra la totalidad de la obra, que en sus inicios era en blanco y negro y vio como poco después se le añadía color. Quizás el dibujo es lo que peor ha aguantado el paso del tiempo, porque mientras la historia sigue estando presente a día de hoy, el dibujo se intuye algo desfasado. Lloyd es un maestro y hace un trabajo soberbio, pero es inevitable darse cuenta de que estamos ante una obra de hace varias décadas. Sin embargo, eso no es en absoluto un problema, sino más bien convierte a su estilo en una seña de identidad más de la obra.
Centrándose mucho más en los personajes y sus expresiones que en los fondos, mucho más simplistas pero efectivos, David Lloyd acompaña perfectamente con su arte al guión de Moore, creando una simbiosis que funciona a las mil maravillas que mejora así el ritmo de la narración. Los excelentes diálogos y pensamientos fluyen de forma natural por las viñetas, que se convierten en el perfecto hilo conductor de la trama que ambos quieren contar.
Ante una obra de este calibre, ECC Ediciones ha optado por no ofrecernos una edición en tapa dura (al menos de momento) para adaptarse a las necesidades del mercado y así poder llegar a un mayor número de lectores. Una apuesta arriesgada si tenemos en cuenta que ésta es una obra que se merece la mejor edición posible, pero que sin duda está funcionando, habiéndose agotado ya la primera edición.
Y es que eso no debería sorprendernos después de todo lo que hemos comentado. “V de Vendetta” es un cómic indispensable, un clásico del noveno arte y una obra que incluso con el pasar de los años sigue -tristemente- muy de actualidad. Narrado magistralmente por Alan Moore con el arte de David Lloyd acompañando el relato, “V de Vendetta” es una historia de venganza, de injusticias y de la lucha por la libertad.
Podríamos seguir hablando de la obra, pero poco más queda que añadir. Simplemente imprescindible.
Creo que a nadie le habria importado pagar mas por una edicion de tapa dura (yo mismo la habria comprado de ser asi), incluso creo que mas gente la habriamos comprado.
Y la obra bien lo merece, pero en este caso la editorial ha optado por hacerlo así y no le ha ido mal, aunque bastantes críticas (y elogios, todo sea dicho) se han llevado. Es posible que más adelante se animen con una edición en tapa dura para compensar.
“Imprescindible”. Eso lo dice todo.
javi, vas a reseñar all star superman?
Sí, es la siguiente. Cuenta con ella para dentro de un par de días o algo así.