ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Veneno, núm. 14

0
Portada de Veneno, núm. 14

Edición original: Web of Venom: Funeral Pyre USA.
Fecha de salida: Diciembre de 2019.
Guión: Cullen Bunn
Dibujo: Joshua Cassara y Alberto Alburquerque
Formato: Grapa, 32 págs. A color.
Precio: 2,95 €

Estos últimos momentos han sido un “no parar” para Eddie Brock y sin su compañero simbionte los problemas se le amontonan cada vez más y más, y desde que Dylan tuvo fiebre tuvo que tragarse su orgullo e investigar para el Daily Globe solo para averiguar que Matanza había vuelto y tenía un saludo para él usando al Comepecados y secuestrando a unos niños. Por suerte, Brock pudo vencer al villano, pero ya tenía muy claro que la batalla que iba a venir después de aquella iba a ser la peor de todas y que, posiblemente, no fuera solo dirigida hacia él. Al menos pudo conseguir curar a Dylan. En este número ajeno a la línea principal con un “Web of Venom”, veremos a Andi intentando superar su ansiedad cuando Kletus le hace una horrible visita en su vecindario.

Desde que fue separada a la fuerza de su simbionte, Andi no ha estado llevando muy bien la separación de su compañero simbionte y últimamente no deja de tener pesadillas horribles con Manía. Sin embargo, Andi intenta tomárselo con la mayor tranquilidad posible, por mucho que le afecte estando con su madre, con sus amigos o incluso en el trabajo, pero ya cuando llega Cletus Kassaday interpreta que eran sueños de advertencia del peligro que iba a correr. Inmediatamente, Andi corrió de Matanza todo lo que pudo y luego luchó con él con poderes demoníacos -que, por suerte, obtuvo en el pasado-, pero, ¿sería suficiente para frenar a un psicótico?

Imagen de Veneno, núm. 14En general, estamos ante una historia personal de Andi en la mayor parte del número en la que la vemos luchar contra su ansiedad por la separación contra su simbionte en la que, como suele suceder en ocasiones, tiene incluso visiones del ser en cuestión. Como no podía ser de otra manera, esto le afecta en su vida diaria y nos ofrece momentos a la par que divertidos como escalofriantes. Sin embargo, la mejor parte del número llega con la parte cruda y violenta en la que Cletus Kasady se lanza contra nuestra protagonista hasta que ella saca las pocas armas que tiene para defenderse, y aún así, la batalla que nos ofrece Matanza sigue siendo espectacular.

En cuanto a los personajes, principalmente tenemos dos que llevan el liderazgo de este número. Andi fue conocida como Manía cuando llevaba su simbionte, ah0ra, desprovista de él la vemos sufrir en las viñetas un alto grado de ansiedad en formato de visiones en los que su simbionte viene a por ella para asegurarla de que nunca la va a dejar, lo cual es un poco tétrico para ella porque tiene que acostumbrarse poco a poco a llevar una vida normal y toda persona que ha portado un simbionte durante un largo tiempo sabe que no es algo fácil de hacer, pero ella demuestra tener una gran fuerza de voluntad. No obstante, sin el simbionte Manía tampoco se siente indefensa, ya que tiene grandes poderes demoníacos para defenderse de gente despreciable. Por otro lado, Cletus Kasady aparece para robar el show del tebeo con un atrayente carisma retorcido y villanesco que no es capaz de dejar paz ni tregua a la protagonista, acosándola y obligándola a ponerla entre la espada y la pared. Y es en ese momento cuando Matanza debe mostrar sus habilidades y nos deja con ganas de ver más de él en Matanza Absoluta y sus crossovers.

Suscríbete a Disney+

Imagen de Veneno, núm. 14Sobre el ritmo, la primera parte del tebeo es dominado por la tranquilidad y la tensión continua que genera la ansiedad de la propia protagonista mientras que la segunda parte torna hacia uno ágil y dinámico por su violencia extrema.

A nivel artístico, tenemos dos grandes artistas que comparten la creación de este tebeo, que son Joshua Cassara en las primeras cinco páginas, y Alberto Aburquerque en el resto de páginas del mismo. Por una parte, Cassara nos deja una muy pequeña parte para analizar, pero el trabajo que hace es bastante aceptable y cumple con mostrar toda la desesperación e incluso la ansiedad que sufre Andi en sus sueños con Manía. Por otro lado, Alberto Alburquerque se luce de manera brillante a la hora de mostrar miedo y desconfianza en los personajes, pero, donde de verdad es excelente es en las viñetas de acción que son un regalo para nuestros ojos, sobre todo en las splash pages.

En definitiva, considero que este número guionizado por Cullen Bunn es un buen entrante a Matanza Absoluta y podríamos llamarlo hasta “casi-prólogo” por la decisión que toma Andi en la recta final del tomo.

Puedes adquirir “Veneno, núm. 14” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Cine] Harley, Roman Sionis, Cazadora y más en nuevas imágenes de Birds of Prey

    Entrada anterior

    [Debate] BdS Pregunta: ¿Qué ha sido lo mejor de superhéroes del año 2019?

    Siguiente entrada

    comentarios

    Dejar un comentario