ArtículosCómicsMarvel ComicsPanini CómicsReseñas cómics y libros

Veneno, núm. 15

0
Portada de Veneno, núm. 15

Edición original: Venom, vol. 4, núm. 17 USA y Absolute Carnage: Scream vol. 1, núm. 1 USA.
Fecha de salida: Enero de 2020.
Guión: Donny Cates y Cullen Bunn
Dibujo: Iban Coello y Gerardo Sandoval
Formato: Grapa, 48 págs. A color.
Precio: 5,00 €

El plan de Cletus Kasady para hacerse con los Códex de todo aquel que portara algún simbionte en el pasado se ha puesto en marcha, pero Veneno y Spiderman no pueden permitir que esa matanza absoluta sea completada y despierte a Knull, el dios de los simbiontes. En este número veremos que Normie y Dylan han sido dejados a cargo del Hacedor mientras Veneno y Spiderman luchan en Ravencroft. Sin embargo, los jóvenes no estarán libres de problemas, pues Cletus Kasady ha pensado en todos sus posibles objetivos y en el modo más eficaz de darles caza. Además, tenemos el primer número de Grito en el que veremos cómo este simbionte renace de sus cenizas y tiene un encuentro inesperado.

La historia daría comienzo con el Hacedor dando por terminada su máquina para extraer el códex de los simbiontes y con ganas de empezar su experimento con Normie. Sin embargo, en ese momento son atacados por simbiontes de Matanza y los niños se ven obligados a refugiarse en una habitación segura mientras Richards utiliza sus mejores armas contra los simbiontes de la Fundación Vida. Los niños creyeron estar a salvo hasta que un simbionte entró por su puerta, pero un antiguo conocido de la familia cambiaría las tornas. En la historia de Grito se nos relataría cómo el simbionte renació usando un cadaver como anfitrión ante la llamada de Knull y cómo éste tuvo un enfrentamiento con Patricia Robertson, quien decidió salir a la calle a defender la ciudad. Con un giro de los acontecimientos, Patricia acabaría siendo la huésped de Grito y tendría una nueva misión dentro de su cabeza.

Imagen de Veneno, núm. 15En general, estamos ante un tie-in bastante bueno que nos cuenta de forma muy clara y justificada qué ocurre mientras nuestros héroes principales están ocupados durante el evento principal y habla del estado de sus secundarios, en este caso Dylan, Normie, el Hacedor, y la gran sorpresa. Ahora bien, hablando más en detalle de algunos aspectos de la trama, me ha parecido muy natural la reacción de los jóvenes al verdadero rostro del Hacedor y muy heroica la actitud de Dylan al ver que Normie es un chico más “parado” y eso no puede permitirse cuando los simbiontes se acercan. En la de Grito, por otro lado, me han gustado sus escenas de acción y sus continuas escenas retrospectivas para hacernos ver lo deconstruida que está su mente.

En cuanto a los personajes, Dylan ha madurado mucho desde su primera aparición y, sin su padre y ante cualquier amenaza, sabe mantener la mente fría e incluso encararse a gente con poderes que le sobrepasan, lo que le da un carácter especial y le convierte en un personaje interesante para el futuro cercano y, quién sabe si para más adelante. Por otro lado, Normie es completamente opuesto a Dylan, siendo un niño mimado que no sabe moverse ni defenderse por instinto, ya que el miedo le domina demasiado. Sin nada nuevo que decir, ya preveíamos que el Hacedor seguiría siendo un oportunista, pero lo que vemos aquí es que no tiene un corazón amable dentro de sí, lo cual vemos en una viñeta en especial. Por último, Grito se ve como una villana imponente tanto al principio como cuando se une a otro huésped y consigue demostrar que puede ser temible, aunque todavía falta verla más en acción.

Suscríbete a Disney+

Imagen de Veneno, núm. 15Sobre el ritmo, los dos números guionizados, uno por Cates y otro por Bunn respectivamente, tienen muy buenos momentos desde el inicio logrando un tiempo in crescendo bastante natural y efectivo que genera interés en este tie-in.

A nivel artístico, Iban Coello dibuja el tie-in de Veneno con unos trazos estables y un resultado bastante acertado y agradable al que no le falta algún que otro detalle en los primeros planos. Por otro lado, Gerardo Sandoval se encarga del tie-in de Grito con un toque mucho más terrorífico y algún trazo irregular para apoyar ese miedo que infunde el personaje mientras que los demás personajes tienen un diseño mucho más a la orden del día.

En definitiva, considero que este tie-in de Veneno junto con Grito es muy notable dentro de su categoría y da información que puede ser relevante para el futuro del evento Matanza Absoluta.

Puedes adquirir “Veneno, núm. 15” aquí.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Aisling Clarke
Aficionada a las historias en todos sus formatos. Empecé a jugar a videojuegos a los seis años. Escribo novelas fantásticas en mi tiempo libre. Maestra de Primaria.

    Otras entradas

    [Cine] Colin Farrell dice que el guion de The Batman es “hermoso, oscuro y conmovedor”

    Entrada anterior

    [Series] David F. Sandberg y Seth Rogen desarrollarán una serie para Amazon del cómic Fear Agent

    Siguiente entrada

    comentarios

    Dejar un comentario