Doctor Strange en el multiverso de la locura / Doctor Strange in the Multiverse of Madness (2022)Películas de cómicsPelículas de Marvel

Sam Raimi revela por qué volvió al cine de Marvel con Doctor Strange 2

30

Montaje de Doctor Strange, Wanda Maximoff y Sam Raimi para Doctor Strange 2

El año que viene veremos al director Sam Raimi volver a embarcarse en el mundo de las películas de superhéroes. Después de dirigir la trilogía de Spider-Man a principios de los 2000, que inauguró la actual era de las superproducciones de cómics, el director abandonó este mundo para dedicarse más a otros proyectos  enmarcados en el terror. La segunda película de Doctor Extraño, de título oficial “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”, es ese trabajo que va a traer de vuelta Sam Raimi, tomando el relevo al director Scott Derrickson (quien abandonó esta secuela por diferencias creativas).

En una nueva entrevista, Sam Raimi ha hecho balance de este tiempo que ha pasado en el universo de las películas de superhéroes. Evidentemente, no pudo comentar ningún detalle concreto de Doctor Strange, que es una de las películas en torno a la que más secretismos hay —y también sobre la que más rumores suenan—, pero sí ha hablado en términos generales sobre las películas Marvel.

El director comparte que no esperaba volver a hacer una película de superhéroes, máxime recordando su última experiencia. Poniéndonos en antecedentes, su última película en el género fue “Spider-Man 3”, que como sabemos no se saldó con las mejores críticas por parte de los fans. Eso provocó que no estuviese muy seguro de aceptar regresar para otra película de superhéroes, pero al final encontró un motivo.

No sabía si podría enfrentarme a esto de nuevo porque fue bastante horrible tras ser el director de Spider-Man 3. Internet se revolucionó y a la gente no le gustaba esa película y desde luego me lo hicieron saber. Así que fue difícil de asumir. Pero entonces, me enteré de que había una vacante en Doctor Strange 2. Mi agente me llamó y me dijo: ‘Están buscando un director en Marvel para esta película y tu nombre surgió. ¿Estarías interesado?’.

Y pensé: ‘Me pregunto si todavía podría hacerlo’. Este tipo de películas son realmente exigentes. Y sentí, ‘Bueno, eso es razón suficiente’. Siempre me ha gustado mucho el personaje de Doctor Extraño. No era mi favorito, pero estaba entre los favoritos. Me encantó la primera película, pensé que [el director] Scott Derrickson hizo un trabajo maravilloso, un trabajo increíble. Así que dije: ‘Sí’. Dejaron al personaje en un gran lugar. No pensé que haría otra película de superhéroes. Simplemente ocurrió.

“Doctor Strange in the Multiverse of Madness” llegará a los cines el 25 de marzo de 2022.

Suscríbete a Disney+

Vía información | Collider

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Disney+ estrenará más de diez series de Star Wars en los próximos años

Entrada anterior

[Películas] Disney y Scarlett Johansson resuelven su disputa legal

Siguiente entrada

30 comentarios

  1. esta claro que quiere redimirse aunque no todo fue su culpa

    1. Yo por lo menos no le hecho la culpa por Spiderman 3, Sony hizo lo que quiso con esa película, en esa época no se estilaba a dejar una película por “diferencias creativas” como ahora

      1. La culpa fue de Sony, sí… pero también nuestra.

        Nuestra en general, a ver. De los fans, que querían a Venom en la peli sí o sí y Sony cedió aunque Raimi no quería.

        El poder de los fans es… impredecible, diría. Puede hundir Spider-Man 3, hacer un Sonic que no parezca que ha sido atropellado, y declarar la guerra entre gente que dice que esa es la misma peli y gente que dice que es una peli distinta. Nunca sabes por dónde va a salir.

        1. Totalmente de acuerdo. Otro ejemplo claro es Star Wars. Que sí, que no había un plan bien unificado y fueron improvisando, pero anda que el público no tocó las narices con TLJ. Es que normal que el IX saliera así. Pobre JJ, menuda presión.

          1. Presión que el mismo se metió, el estableció bases y incluso fue productor del episodio 8, incluso ya tenia en sus manos el guión de Collin Trevorrow, solo debia hacerle algunos retoques y listo.
            No traer a Palpatine y hacer un desastre de final de una saga de 40 años.

  2. Viendo el ultimo episodio de What If…? y lo que se viene en NWH esta pelicula de Doctor Strange y encima con Sam Raimi pinta como algo sumamente epico sin dudas, espero que sea asi y dure 2hrs y media o un poco mas, el multiverso llego y espero que esto sienta las bases para los mutantes y el nuevo status quo del MCU.

  3. Votaría por X-Men (2000) como la película con la que empezó toda esta fiebre superheróica, con Spider-Man ya pisaban terreno conocido.

    1. Yo siempre senti que los Xmen pasaron desapercibidos y fue con Spiderman en donde finalmente se captó la atencion del cine de superheroes. Ojo, esta opinion es desde mi punto de vista porque en aquel entonces yo ignoraba que existia una pelicula de los Xmen y durante mucho tiempo creí que Spiderman del 2002 fue la primera adaptación de superheroes de Marvel.

      Pasó el tiempo, y creo que poco antes de estrenarse Spiderman 2, me animé a ver Xmen 1. No me gustó, me aburrí jajaja. Despues vi la 2 y mas o menos me gustó mas que la anterior pero fue hasta la 3era que finalmente le agarré el gusto (ironicamente es la peor en critica jajaja).

      1. Supongo que es por la edad, a lo mejor eras pequeño para irla a ver al cine y por eso tuviste esa sensación. A mí la primera me pilló muy pequeño y no la vi en el cine, tengo el recuerdo de descubrirla en DVD. Pero aún así fue un éxito, gracias a ese tono adulto y estilo algo parecido a Matrix, aunque no tanto para el público infantil.
        Obviamente no llegó al nivel de éxito de Spiderman, ya que a esta sí que fueron a verla tanto niños como adultos, yo sí la vi en el cine. Esto levanto el cine de superhéroes a unos estándares de fenómeno social, gracias a esto las pelis de superhéroes se pusieron de moda y recuerdo que para antes de X Men 2 ya jugaba con mis amigos en el colegio a que éramos personajes de las pelis de los mutantes (yo siempre Lobezno, por supuesto jaja).

        1. Pues ni tan pequeño era. En los 2000 tenia 9 años. Creo que el problema fueron los trajes. Si tan solo hubieran sido como en los comcis tal vez habria volteado a ver que existia tal pelicula para verla en cines. Pero como dije, pasó desapercibida para mi, no recuerdo haber visto avances de la pelicula o algun poster en cines. Y solo la pude ver en VHS. De hecho, ahora vuelve mi memoria, la primera vez que la vi tenia 13 años y fue en una clase de la escuela (el profe nos dio clase libre. Y si, me aburri jajaja xD

          1. “Creo que el problema fueron los trajes”

            Puede ser que eso tuviera algo que ver en cuanto a llegar al público más pequeño. Eso creo que la hizo menos llamativa, al contrario que la de Spiderman. De hecho, recuedo estar viéndola y hacer un pequeño esfuerzo mental por asociar cada personaje al de los cómics y los dibujos, ya que visualmente eran muy distintos.
            Pero claro, X Men 1 yo creo que está más enfocada a un público adulto, como dije en el otro comentario. Y de hecho, mientras la veía pensaba que el tema de los trajes la hacía parecer más “real”.

            De lo de la publicidad no me acuerdo, la verdad jajaja, a mí me pilló un poco más canijo que a ti, pero vamos, puede ser.

            Pd: En mi colegio también pusieron una de X Men, en mi caso la 2 jajajajaja.

    2. X-Men fue anterior, pero yo la considero como un “intento de hacer Matrix al estilo super héroes” pero sin ser Marvel.
      Los trajes no eran los de los cómics, de hecho la estética era más de Matrix. Los personajes tampoco tenían mucha relación con los cómics (Picara es la que peor salió parada, aunque Dientes de Sable tambien se llevo la peor parte), cambiaron la historia y los miembros originales de los x-men (ponen a Tormenta como miembro fundador cuando en los cómics llega con Lobezno). En definitiva era un si pero no.

      En cambio con Spiderman, sentí que era el Spiderman del cómic. El traje era igual, la historia era la misma, los personajes eran los del los cómics. Tia May, era Tia May, MJ era la MJ de los cómics, JJ Jameson era el de los cómics, hasta el Duende, era el de los cómics.
      La única queja recuerdo, es que la novia de Spiderman era MJ desde el principio, olvidándose de la historia de Gwen. Pero quitando eso, era el Spiderman de los cómics.
      Mientras que cuando veía X-Men seguía teniendo la sensación de que veía una mezcla de matrix con personajes aleatorios de los X-Men metidos al azar y olvidando los cómics.

      Fue en Spiderman donde demostraron que se podían hacer pelis fieles a los cómics, sin ser oscuras, y que gustaran.

      1. Justo el otro día reviste X-Men 2 y vaya si se nota la influencia de Matrix. Es que no solo en la acción, sino en la estética y la dirección.

  4. Sin duda Raimi no tuvo la mayor culpa en Spider-Man 3. Fue Sony la que le obligó a meter personajes a cascoporro y claro, pasó lo que pasó. Pero es un director extraordinario y estoy convencido de que DSITMOM será una de las mejores películas del género.

    PD: me encantaría que Raimi se encargara de la siguiente trilogía de Spidey, pero la opción más probable (y puede que lógica) es que opten por un nuevo director.

    1. Me gustaría más que Raimi se quedara con el Doctor y que busquen a un nuevo director para la siguiente trilogía de Spider-Man

      1. Tampoco es mala idea. Lo importante es que Raimi haya venido para quedarse en el UCM

      2. A Raimi le viene mas lo sobrenatural si van hacer un proyecto de los Hijos de la Media Noche deberían dárselo a el.

  5. Es un genio y sobretodo es todo un autor, con su propio estilo. En Spider-Man estaba algo contenido, lo que es normal al ser un Blockbuster, pero en Evil Dead 1-3, Darkman o The Quick and the death se ve exactamente de qué va su manera de dirigir. Imagino que con Doctor Strange y Marvel se contendrá un poco, pero no dejará de notarse como suya.

  6. En serio quiero una referencia de la mencion del Dr.Strange en su pelicula de Spiderman 2. Crucemos los dedos para que Raimi haya asesorado al Watts.

    1. Si surge una película centrada 100% en el Spider-verse tras NWH (tal y como se rumorea), me encataria que fuese dirigida por Raimi.

  7. Se nota que dio su máximo esfuerzo realizando DSITMOM . Solo queda presenciar el resultado final de la película.

  8. Independientemente si Spider-Man 3 es la peor de la trilogía no podemos negar que su trilogía sigue siendo recordada por muy buenas razones siendo una de esas el hecho de que fue dirigida por un fanático del personaje, alguien que respeto su esencia y mitología.
    Eso es algo que no vi muy seguido en las siguientes películas de Spider-Man, Marc Webb quedó a deber, Jon Watts esta bien pero puede mejorar pero los hermanos Russo y los directores de Into The Spider-Verse definitivamente lograron respetar la esencia del personaje en su máximo esplendor.
    Ahora la cuestión es que esta película no sólo es su regresó a los superheroes, sino que también es su regreso a la dirección después de que fuera el director de Oz: El Poderoso la cual tuvo críticas mixtas, realmente espero que esta película sea buena porque la primera me gustó aunque siento que hicieron demasiado power up al protagonista por lo que espero que logre manejar todos los temas que propone la secuela (también esta Marvel Studios así que por suerte también pueden ayudarlo a controlar todo porque literalmente algo como el multiverso es difícil de manejar y más con los personajes que van a poner).

  9. Ojala Sony le deje hace su Spiderman 4.

    1. Completamente imposible. Maguire solo regresa para No Way Home (y probablemente para DSITMOM) y ya está

  10. En cuánto a películas que van a abarcar el tema del multiverso le tengo más fichas puestas a ésta del Doctor Strange, en buena parte por su director; que a la de Spiderman No Way Home.
    En serio, la de Spiderman me da un miedo jajaja.

  11. Espero secuencias de acción que se queden en la retina, líneas memorables de los personajes y una bso que acompañe.

    1. Justo como el sabe hacerlo, la verdad está es la película que más espero, aunque el trepamuros sea mi personaje favorito

  12. Que bien que haya superado su mala experiencia con Sony en Spiderman 3 al malograrle su película y se haya animado a volver al subgénero, de todos modos se veía su esfuerzo e intento de hacer algo decente, porque por ejemplo su Venom es mejor que la basura del Venom actual.

  13. Gran director ojalá que haga más peliculas, porque solo estuvo produciendo desde Oz el poderoso.

Dejar un comentario