El que todavía nos separan dos años para su estreno, ha hecho que 20th Century Fox opte por hacer como si no existiese la secuela de “X-Men: First Class” / “X-Men: Primera Generación”, programada para julio de 2014, durante la San Diego Comic Con. Eso no ha evitado que durante el evento se haya hablado de ella, y es que allí estuvo presente Simon Kinberg con motivo de la película “Elysium”.
Kinberb fue co-escritor de “X-Men. La decisión final”, productor de “X-Men: Primera Generación” y encargado de escribir el primer borrador de la a secuela.
En lo que respecta a la secuela asegura que es pronto para poder desvelar nada, pero sí ha aclarado que intentarán repetir la fórmula de la primera película en lo que respecta a las relaciones de los personajes:
No tengo permitido soltar una palabra con cualquier tipo de detalle, pero puedo decir que las cosas que pensamos que funcionaron bien en ‘First Class’ fueron los personajes, especialmente los cuatro o cinco personajes principales. La relación Charles-Erik fue obviamente muy resonante, y James [McAvoy] y Michael [Fassbender] hicieron un trabajo increíble como esos personajes. Jen Lawrence y Nick Hoult, ésa es una relación interesante entre Raven [Mística] y Hank [Bestia], así que nos vamos a centrar en los personajes y personalmente me gusta el aspecto de época de ‘First Class’, así puede que hagamos eso.
También trató el tema de la importancia de recuperar a Matthew Vaughn una vez más como el director del proyecto.
Todos nosotros vimos ‘Kick-Asss’ y todos dijimos: ‘Ya sabes, lo queríamos antes, él es un director fantásticamente cualificado’. Me refiero a que, pienso que ‘Kick-Ass’ fue sorprendente, otro tipo de cine innovador, y acabamos de nuevo en el mundo de X-Men con él. Pienso que hizo un trabajo tan genial con ‘First Class’ que todos le dimos plena licencia para hacer cosas ambiciosas con la secuela.
Kinberg también ha hablado sobre cómo encaja la primera película de esta nueva saga con la trilogía ya existentes, es decir, si tenemos que ver a “X-Men: Primera Generación” y sus respectivas secuelas, como unas precuelas o como un nuevo reinicio. El guionista no se moja.
Es algo interesante y no sabría cómo definirlo porque intentamos ser en ‘First Class’ tan respetuosos como fuese posible con el ‘Singer-verso’, a ‘X1-3’, y hay partes en las que nos separamos de eso y lo rompimos, pero hubo otras partes donde fuímos muy respectuosos, incluso con pequeñas tonterias como el cameo de Rebecca Romijn [aclaración: ella interpreta a mística en la trilogía anterior], así que las estamos construyendo con ‘X1-3’ en mente. Habrá partes en las que no se alineen perfectamente, pero es algo de lo que somos muy conscientes y queremos ser respectuosos; y las personas responsables de esas películas –Lauren Schuler-Donner, Bryan Singer y Fox– están todas involucradas.
Es cierto que Bryan Singer fue co-autor de la historia con “X-Men: Primera generación”, si bien está todavía por ver si participará una vez más en el guión con la secuela.
Entre algunos de los problemas de continuidad de esta película con la trilogía anterior estaría la escena de reclutamiento de Jean visto en “X-Men: La batalla final” (ya que en ‘Primera Generación’ se ve como Magneto y Xavier rompen su relación en torno a los 60, mientras que el reclutamiento de Jane ocurre en los 80), aunque es una escena que podría arreglar con una paz temporal entre ambos amigos-enemigos; o el personaje de Moira MacTaggert (en ‘Primera Generación’ es una agente federal, y en la escena post-créditos de “X-Men: La batalla final” es una doctora, por no hablar que practicamente no habría envejecito). Al margen estaría la película “X-Men Orígenes: Lobezno”, que ya ha sido dejada de lado incluso por Fox.
La secuela estará de nuevo dirigida por Matthew Vaughn a lo que podemos añadir que el borrador del guión ha sido escrito por Simon Kinberg, con aportaciones creativas de los actores Michael Fassbender y James McAvoy y el propio director, estando actualmente Jane Goldman revisando ese borrador. Su estreno está fijado para el 18 de julio de 2014.
Vía información | SuperHeroHype
FIRST CLASS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ espero que salga bien, aun mas que la primera
esperemos que no la embarren como en xmen 3 ya que soy fan de xmen y quiero que adapten bien algun dia a apocalipsis en una futura entrega por favor
First classs fue buenísima, y no hubiera tenido tantos errores de continiudad de no ser por lo poco fiel que la trilogia de XMEN fue a los comics. Pero bueno ya esta, es una buena pelicula y espero su secuela… aunque tambien me gustaria ver X MEN 4 , para ver como arreglan las embarradas que se mandaron con XMEN the final battle
genial no puedo esperar para verla
fassbender quien interpreta a magneto de x-men primera generacion quisas,quisas interprete a assasin creed
espero que pronto den mas noticias que ya queremos ver la secuela y espero que el nuevo personaje sea Polaris, Mathew Vaughn tiene libertad para hacer lo que quiera? bien por el estudio
Son problemas de continuidad que para mí no complican para nada.
Lo de Moira agente federal – doctora no lo veo tan contradictorio, porque después de tremenda misión al lado de los X-Men, termina declarando que (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) sólo recuerda un beso y poco más (FIN SPOILER), es claro que no duraría mucho en esa profesión.
Aunque amo al grupo de actores que personificaron a los X-Men de la primera trilogía, creo que First Class hubiera sido un perfecto reinicio, pero sigue limitándose a precuela o secuela de precuela…
Yo creo que la continuidad es con x men 1 y 2 por que primera generacion con esas encaja al 100% ya con x men 3 menos y con lobezno casi nada
podrian meter a gambit jubilee hope x-23 rogue y las teenage mutant ninja turtles en esta secuela