Dredd (2012)EventosEventos InternacionalesPelículas de cómicsPelículas OtrosSan Diego Comic Con 2012

Olivia Thirlby vuelve a hablar de su personaje en Dredd

2

Imagen de Dredd (2012)

Sin terminar de abandonar la San Diego Comic-Con que se celebró el pasado fin de semana, aún queda alguna que otra noticia que se nos ha ido pasando de todas las que ha habido durante la convención. En el caso que nos ocupa, se trata de una entrevista que desde Dread Central le hicieron a la actriz Olivia Thirlby, que interpreta a la Juez Anderson en la película “Dredd”.

Os dejamos con la entrevista íntegra que le hicieron para el portal, traducida del inglés. Si alguien está interesado en la original, la tiene en el enlace al final de la noticia. Entrevista que contiene algún que otro spoiler menor, en lo que se refiere a las habilidades del personaje que interpreta la actriz, sin llegar a revelar nada de la trama, así que no hay mucho de lo que preocuparse.

¿Cuál era el atractivo de un papel como el de Anderson para ti?

El atractivo fue el increíble guión y el genial personaje que Alex Garland escribió para esto. Dredd no tiene un guión normal de género; los personajes se sienten tan reales y las circumstancias tan realistas. Hay algo que realmente me gusta de los héroes de esta película y sobre este mundo en general. Solo son hombres y mujeres en realidad; no tienen fuerza sobrehumana, ni tampoco son dioses de un planeta diferente – simplemente son muy valientes y me parecen muy reales.

¿Entonces hay una gran diferencia de tono entre esta encarnación y la versión de Juez Dredd de los 90?

Es una reimaginación totalmente diferente de la misma fuente de material, pero en esta versión la meta fue siempre ser muy fiel a los cómics, que contrasta con lo que la otra película hizo. Hay una diferencia en el imaginario creativo de ambos mundos, eso es seguro.

¿Echaste algún otro vistazo a este mundo a parte del visto en el guión antes de empezar a trabajar en él?

Están los cómics, definitivamente. Ellos tenían el mismo tipo de sensación que en esta versión así que fueron de mucha ayuda. Cogí mucho del humor seco de este mundo, también – ese tipo de humor que proviene de la desesperación dónde el humor solo empieza a filtrarse de maneras muy oscuras. Todo eso nos informaba de lo que estábamos haciendo, sin duda.

Imagen de Dredd (2012)

¿Qué tipo de preparación física hiciste para estar preparada para “Dredd”?

Hubo entrenamiento de armas y su manejo; nunca había cogido ni disparado un arma antes así que tuve que empezar desde el principio. Karl (Urban) era un profesional por supuesto (se rie), pero conseguí mejorar.

También hubo entrenamiento de combate que tuve que hacer para algunas secuencias de la película. Tuve que aprender también como hacer una patada giratoria, lo que fue un gran reto, pero aprendí cómo hacerlo.

Debido a que tu personaje también tiene habilidades psíquicas, ¿hasta que punto se usan y se desarrollan en esta película?

Creo que es porque Anderson es todavía joven, estoy seguro de que hay mucho más que ella podría aprender sobre sus habilidades, pero también las ha tenido durante toda su vida. Cuando está todavía descubriendo ese aumento de sensibilidad que tiene, creo que está en su elemento y que se siente más segura porque está en su propio terreno, incluso si está en la mente de alguien. Ahí es donde destaca.

Ella viene de un lugar de compasión, y es algo que es raro para un Juez; quizás es parte de por qué ella siempre ha sido descalificada como un Juez válido hasta el momento de la película. Hay algo sobre sus sensibilidades en el papel que la hace apta para ser un Juez, pero ves en la película que en ese aspecto, es esa compasión lo que la hace distinguirse.

¿Qué es lo que te ayudó a meterte en la piel de tu personaje, Anderson?

Fue una combinación de cosas: el traje, las armas, la habilidad de hacer una patada giratoria y no caerme – todo ello. Te sientes bien cuando estás en el set así vestida; es como jugar a laser tag pero con grandes valores de producción (se rie).

Realmente, se necesitaba un grupo de personas para meterte dentro de esos trajes de cuero cada día, lo que es una locura. Pero entonces tienes lo de estar cubierto en salpicaduras de sangre, parecer cruel y tener un arma semi-automática en tus manos que es realmente muy divertido. Oh, y ser rubia; eso realmente ayudó (se rie).

Es curioso el hecho de que resalte que los personajes de la película le parezcan más humanos que otros personajes de cómics, haciendo incapie en que solo son hombres y mujeres sin poderes, cuando su personaje tiene habilidades psíquicas, de forma que incluso puede meterse en la mente de otras personas o incluso ver en un futuro muy próximo.

El futuro de Estados Unidos es una tierra de residuos irradiados. En su Costa Este, desde Boston a Washington DC, se encuentra la Mega-ciudad-Uno, una gran y violenta metrópolis donde los criminales mandan en las caóticas calles. La única fuerza del orden se encuentra en los policías urbanos llamados ‘Jueces’, quienes poseen los poderes combinados de juez, jurado y verdugo al instante. Conocido y temino por toda la ciudad, Dredd (Karl Urban) es el Juez definitivo, con el desafío de liberar a la ciudad de su última plaga, una peligrosa droga que hace a sus consumidores ‘Slo-Mo’ experimentar la realidad en una fracción de su velocidad normal.

Suscríbete a Disney+

Pete Travis es el director al cargo del proyecto, en base al guión escrito por Alex Garland. Rodada en formato 3D, con un presupuesto 45 millones de dólares y con varios de escenas en formato cámara lenta (Slow-motion), se estrenará el 21 de septiembre en Estados Unidos de la mano de Lionsgate. En España la distribuirá Aurum, no dando por el momento fecha oficial salvo que será en septiembre o en octubre.

Vía información | Dread Central

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cómics] Penúltimo dossier de Fury Jr. de cara a Point One revelado

Entrada anterior

[Cine] Filtrado el teaser de Man Of Steel

Siguiente entrada

2 comentarios

  1. Sí, Javi, eso es justo lo que yo me estaba preguntando xD ¿Personas meramente normales y ella tiene poderes psíquicos? Es algo contradictorio.

    1. A mí me ha parecido un poco raro, pero si para ella es normal alguien así, entonces ya no digo nada 😛

Dejar un comentario