Este año se lanzará la segunda temporada de “The Mandalorian” en Disney+ gracias a que, por suerte, los tiempos han coincidido y lograron terminar el rodaje antes del estallido de la pandemia global que tantos problemas está causando a la industria del entretenimiento. De este modo, los planes de la serie siguen en marcha y ya sabíamos que podíamos esperar que los nuevos episodios llegasen a partir de otoño. Sin embargo, ahora se concreta todo aún más.
Según ha confirmado el showrunner y creador de la serie Jon Favreau en una mesa redonda virtual celebrada en el ATX Television Festival, podemos esperar los nuevos episodios a partir de octubre,
Tuvimos la suerte de terminar la fotografía principal antes del confinamiento, así que gracias a la innovadora tecnología de Lucasfilm e ILM, hemos sido capaces de hacer todo el proceso de efectos especiales en remoto… Estará disponible en Disney+ en octubre, como estaba planeado. Con suerte construirá sobre lo que la gente amó de la primera temporada. No se siente como una segunda temporada, si no como la continuación del trabajo realizado.
En esa misma mesa redonda se han dado otras declaraciones por parte del mismo Favreau o también de Taika Waititi, que fue el encargado de dirigir el último episodio de la temporada y además interpretó al droide IG-11.
Por una parte, Favreau confirma que la serie surgió inspirada por Boba Fett y por la promesa que fue en su momento, en el sentido de ser un personaje con un diseño cautivador que prometía muchas aventuras:
A todos nos encantaba Boba Fett pero nunca tuvimos tanto de él como nos hubiera gustado. Vino de forma brusca y se fue en “El retorno del Jedi”. Queríamos a alguien que estuviera a la altura de lo que queríamos ver cuando éramos jóvenes.
AVISO SPOILERS DEL FINAL DE TEMPORADA
…
..
.
Pasando a Waititi, el director recuerda un momento estresante durante la producción del último episodio de la temporada, y es cuando IG-11 necesita retirar el casco de Din Djarin cuando éste es herido en su enfrentamiento con los soldados de asalto:
Fue un día especialmente estresante. Recuerdo que había soldados de asalto por todos lados, intentábamos hacer que todo volara por los aires, había muchos personajes y muchas cosas que estaban sucediendo a la vez en ese particular instante. Sabía que iba a ser un momento emotivo y me encantó el guion de IG-11 y su “No estoy vivo”. Me di cuenta que no habíamos visto anteriormente la cara del protagonista y te las estás apañando para crear y establecer un vínculo emocional entre este personaje y el bebé y quizá es eso lo que lo hace tan genial y un logro tan grande: ser capaz de hacerte creer en esa relación y de que a este personaje le importa el bebé.
Vía información | ATX Festival (vía Comic Book (1) (2), Heroic Hollywood)
comentarios