SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

Nuevo rumor sobre los personajes de series de Netflix en el UCM

72

Imagen de los personajes del universo Marvel-Netflix

Hace tiempo que venimos arrastrando rumores sobre lo que pasará con los héroes del universo Marvel-Netflix, que está completamente cerrado ahora mismo y que muchos aún colocan fuera del Universo Cinematográfico Marvel. Marvel Studios va a mover ficha en los próximos años con todo este asunto. Rumores muy fiables apuntan a la presencia de Charlie Cox como Daredevil en “Spider-Man: No Way Home” y, además de esto, han sonado otras informaciones que han indicado que hay interés en recuperar otros personajes como Jessica Jones y The Punisher.

Un nuevo rumor que ahora llega, a tratar con cautela, ofrece detalles más concretos sobre esos planes a futuros que tendrían en Marvel Studios para estos personajes.

El medio That Hashtag Show, el mismo que días atrás trajo el rumor de la serie de Wolverine a Disney+, publica en exclusiva esta información sobre qué personajes podríamos tener próximamente en el UCM. Resumiendo por puntos, lo que dicen de cada personaje es lo siguiente:

  • Vuelven a comentar que Charlie Cox estará como Daredevil en “Spider-Man: No Way Home”.
  • Jon Bernthal y Krysten Ritter aparecerán en una serie de Disney+ en sus papeles de The Punisher y Jessica Jones.
  • Vincent D’Onofrio regresaría como Kinpgin para la serie en solitario que se prepara de “Echo” y quizás para “Hawkeye”, pero sería en todo caso un cameo.
  • Es probable que hagan recast de Luke Cage y Danny Rand/Iron Fist, es decir, que obviarían a Mike Colter y a Finn Jones.

Lo que se vuelve a repetir, pues esto sí se ha dicho en el pasado, es que que no se hará referencia directa a su tiempo y experiencias previas en las series de Netflix. Así, por ejemplo, si Jessica Jones vuelve no se hará mención a su historia con Trish, o se obviará el pasado de Daredevil con La Mano. En cierta forma, serían actores interpretando los mismos personajes, pero dentro de un universo diferente.

Suscríbete a Disney+

La duda que sí hay todavía es cómo se introducirá esto, si sencillamente se colocará ahí casi como un guiño a los fans, como lo que pasó con Evan Peters en “WandaVision”, o si se aprovechará toda la idea del multiverso para introducirlos.

Rebajas
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
238 Opiniones
Guantelete del Infinito de Thanos en versión LEGO (76191)
Magnífica réplica de 31 cm de alto del Guantelete del Infinito que usa Thanos en la película Vengadores: Infinity War. Hazte con este maravilloso set de LEGO de 590 piezas

Vía información | That Hashtag Show

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Animación] Primer trailer oficial de Marvel’s M.O.D.O.K.

Entrada anterior

[Cine] Las películas Marvel de Sony llegarán a Disney+ gracias a un nuevo acuerdo

Siguiente entrada

72 comentarios

  1. ya con ver a este punisher y a este king pin en alguna serie yo ya soy feliz

    1. Kingpin no gracias almenos, ese personaje vale verga como villano en las series de Netflix.

      1. ¿Piensas que kingpin fue un pésimo villano? wow, pues permiteme estar en desacuerdo entonces.

      2. Las cosas que hay que leer en este blog, no puedo creer que despues de la soberbia interpretacion de Vincent y lo bien que esta escrito el personaje, que es uno de los mejores villanos que dio algun producto audiovisual de Marvel, haya alguien que diga semejantes cosas, wow..

        1. Es un troll, no hagais caso

    2. 100% de acuerdo

  2. Seria excelente volver a verlos a todos. No se si el UCM esta preparado para alguien como el Kingpin de D´Onofrio. No me gustaria que edulcoren al personaje, y adaptarlo….no se….era un villano super ultra crudo y violento. Obvio que estaria encantado de que lo pudieran traer.

    1. El Kingpin de Vincent D’Onofrio en realidad es uno de los peores villanos en el mal sentido de la palabra que he visto en mi vida, siendo que igual Vincent es un muy buen actor en si pero que tuvo un papel nefasto como ese que no vale ni la pena traerlo de vuelta ni de chiste.

      1. Es la opinión más impopular que he visto 😂😂. Si mal no recuerdo, a Feige le gusta el Kingpin de D’Onofrio. Algo así dijo en 2015. Tendría que buscar la declaración.

      2. Kingpin es 1 de los peores villanos.
        -Dijo nadie nunca, ni el comediante más malo diría semejante burrada.

      3. Consideras al moff gideon un estupendo villano (Y ojo que yo no lo considero malo) pero a Wilson Fisk en tus propias palabras: “Un papel nefasto, vale verga como villano en las series de Netflix.” Lo que hay que leer, te has terminado de lucir muchacho. Déjame decírtelo con toda la tranquilidad del mundo: Que bueno que no tienes nada que ver con los castings de Marvel Studios XD.

        1. Bueno tal vez en lo unico en que si me equivoque fue expresar esa opinión que a muchos les iba caer mal que alguien como yo fuera bastante valiente en decir eso ya que al mi aparecer, nunca me gusto Kingpin como villano en la serie de Daredevil ,es mas pero yo almenos nunca entendí el fandom que tiene ese personaje siendo que yo almenos conozco muchos villanos muy superiores a ese pero bueno la opinión popular es lo unico que cuenta verdad? XD

          1. Está bien tener una opinión propia incluso si rompe con la opinión popular, pero esta se tiene que formar con argumentos.

          2. En qué te basas para decir que fue malo?

          3. Pero ni dices porqué no vale verga como villano xD

        2. Chicos, tampoco creo que sea necesario criticarlo tan duramente, sabemos todos que no todo mundo va a tener las mismas opiniones respecto a una cosa, el Kingpin de Vincent D’Onofrio me parece uno de los mejores villanos de Marvel, que a el no le guste es perfectamente comprensible, es su opinión y no tiene que ser igual a la nuestra.

    2. Recordemos que en un inicio la idea original con las series de Netflix era que estos personajes coexistian dentro del MCU, y en lo personal, que ahora retomen al personaje no significa que vayan a “endulzarlo”, Marvel les da el tono que tienen que darle a los personajes cuando deben serlo, es decir, vease algunas de las escenas más crudas del Winter Soldier o por ejemplo a Killmonger o Thanos, quienes también fueron buenos villanos.

      1. El tono de The Falcon and The Winter Soldier es nuestro suficiente que estos personajes no serán endulzados en sus siguientes apariciones. El tono es perfecto para ellos. A Marvel Studios le tengo más fe que nunca.

    3. entiendo tu preocupación…el Kingpin de D’Onofrio para mí es perfecto y no quiero verlo pasar por el polémico filtro de Disney…

  3. No van a ser de otro universo ni otras versiones. Si ponen los mismos actores es que son las mismas versiones. Simplemente obviarán lo que pasó, pero tampoco lo contrariarán

    1. Creo que asi sera, y eso espero.

      En el peor de los casos de que sea un reboot completo podríamos considerar la series canon como un What If…?, Ya que son los mismos actores sería tan canon cómo esa serie jajajaja

    2. Pienso igual, sus series quedaran como capítulos cerrados. No entiendo los recast, ya han recuperado actores con sus personajes con mas de 10 años sin aparecer en el MCU (Abominación) o menos tiempo como a Darcy

    3. si, puede confundir a los fans. Supongo que simplemente van a estar ahi sin mencionar cuestiones pasadas. Y quedara en los fans imaginarnos si son los mismos personajes o no

      1. Creo que van a hacer un pseudoreboot para no promocionar una plataforma rival. Pero en cuanto las series de Netflix vayan a Disney Plus permanentemente cuando caduquen los derechos, puede que ya sean más ‘abiertos’ a conectarlos con las series y ser más expresivos y claros con lo que ocurrió en esas temporadas.

    4. Estoy totalmente de acuerdo. A parte que es oficial que son del MCU, pero por alguna razón se ha adoptado la creencia popular como verdad.

      Si cuando apareció Evan Peters en WandaVision varios (amigos cercanos y gente en redes) se aventaron la saga de X-Men sólo por él, si Cox, Ritter, D’Onofrio, y Bernthal aparecen la gente va a buscar esas series verá que conectan con el MCU y que es oficial que son parte de él.

      Es un callejón sin salida, para Feige. No lo veo decanonizandolas, ya lo hubiese hecho a estas alturas.

    5. Pero es que eso con Luke Cage y Iron Fist vale, porque sus historias no han logrado funcionar como tenían que haberlo hecho. ¿Pero con Matt y Frank Castle? Lo tienen muy difícil para no hacer referencia a sus historias.

      1. Pueden hacer referencia a que les han pasado cosas sin ser muy explícitos. Por ejemplo Batfleck sabemos que estuvo 20 años haciendo de justiciero. No necesitas verlos para que te cuenten qué hizo. En ese caso es por ejemplo como la Viuda Negra que te dicen cosas como Budapest y tal pero sin mostrarlo, pues con la diferencia que ya lo sabes. Por ejemplo, con Daredevil puedes decir que la gente sabe que existe, que hace años derrotó a Fisk con quien tiene una rivalidad, que se las vio con la Mano, que ya se enfrentó con Punisher, que Elektra murió… De la misma forma que en la peli de Hulk nos explican cosas que no se ven o solo en esos créditos/flashbacks rápidos. Por ejemplo en la serie de los 90 de Spider-Man cuando aparece Daredevil lo hacen así, te cuenta 4 cosas de su pasado y ya. Simplemente es hacer referencia de forma vaga. WandaVision ha demostrado que si quiere cambiar algo se hace, pero en esencia es lo mismo.

  4. Obligatorio debate semanal de canonicidad de Marvel TV en 3…2…1.

    1. Presente para cumplir su deber, señor.

  5. THS no suele ser un portal demasiado confiable. Pero de ser verdad, es evidente que Feige hace de cuenta que Marvel Television jamas fue algo, si ni siquiera va a respetar en un minimo la historia de los personajes bajo esa marca (pero bien que se aprovecha de los aciertos de casting como Cox y D’onofrio)

    1. Feige no va a retomar tramas de las series jamás, además que no es necesario, pero decir que Feige cree que Marvel TV jamás fue algo es mentira. A los personajes los veo re-introducidos como la presentación de Spider-Man, S.W.O.R.D., Darkhold, entre otros en el MCU. Mención nula de su origen y una vaga explicación de quienes son, siempre estuvieron ahí. Daredevil en Spider-Man: No Way Home por ejemplo no tendrá su introducción, solo será una re-introducción de un personaje que ya ha tenido su lore desarrollado en el mismo universo ficticio.

  6. No creo que recasteen a Luke Cage. Como dijo Sebastián Stan, Feige ve lo que a él público le gusta, y decide mantenerlo explotarlo. Y no creo que recastee a Colter, no después de decir hace dos meses que la serie tiene su “legión de fans”. Claro, bien puede ser compromiso y respeto, pero con Charlie Cox regresando, pues no veo razón para que recasteen a los principales. Feige ya alabó al cast de Daredevil en su tiempo, y creo que sabe perfectamente que Luke Cage en su día rompió records en Netflix.

    El rumor no me lo creo mucho, se ve demasiado general, la suposición más probable tomada como real. Este website y Giant Freaking Robot los veo en la misma línea.

    Tiempo al tiempo.

    1. La cosa es que viendo F&TWS esa sensación general que da la población afroamericana en la serie de que no tienen un gran referente superheroico como en África tienen a Black Panther me da la sensación que es como que dejan de lado a Luke Cage y que el en Harlem representaba eso y que podría ser un referente para la población afroamericana en general

      1. Pues no sé cómo te dio a entender eso la serie, en ningún momento se me pasó eso por la cabeza… Y si incluso eso fuera lo que la serie quiere exponer, lo que no lo hace, no es lo mismo tener un vigilante de tu misma raza que al Capitán América. A uno lo busca la policía por hacer cosas ilegales dentro del marco de la ley, al otro lo admiran y respetan.

        1. A Luke también le admiran y respetan, raperos hacen canciones sobre él, hombre de negocios coleccionan cosas suyas, la escena del entrenamiento en la temporada 2 (En general en la temporada 2 se nota esto)

          De Recastear a Danny igual Kevin no quiere, teniendo en cuenta que parece que ultimamente estan tirando de actores de Juego de tronos para el MCU

          1. Pero no el gobierno. Es diferente a que el gobierno te respalde que la comunidad lo haga. Y te repito, en ningún momento me dio la impresión que en TFaTWS no haya vigilantes o héroes afro americanos, es sobre el manto del Capitán América de lo que se trata.

            1. de hecho a mi me pareció que a Luke más allá del buen recibimiento del Harlem hacia él, el resto del mundo lo ve más como otro superheroe/vigilante más (de los que dan a entender que existen muchos pero no hacen cosas tan relevantes como combatir una invasión alienígena o destruir ciudades enteras para ser mundialmente reconocidos)

              1. Sip. Eso se ve en Cloak & Dagger, Luke Cage ahí es solo un vigilante más sin tanta relevancia dentro de la comunidad afroamericana de Nueva Orleans.

              2. En Cloak and Dagger hacen referencias a Luke Cage?

              3. Sí. En la segunda temporada aparece una foto suya en la portada de un periódico y hablan sobre él.

    2. Al único que cambiarán será danny rand, myke coolter no me pareció mal fichaje sólo necesita alguien en la dirección que saque su potencial de verdad.

  7. Personalmente, aun no se si el rumor puede ser verdad, va en linea con mucho de lo que se ha dicho, pero quiero reiterar varias cosas.
    – Recordemos que las series de netflix fueron hechas pensadas para que los personajes estuvieran dentro del MCU, asi fue declarado en diversas entrevistas y dentro de la serie hay menciones menores al resto del MCU, solo que retratado de una versión más realista, visto desde el punto de vista del espectador común.
    – Ahora, si retoman al resto de los actores principales me parece muy acertado, son un gran cast que tuvo momentos memorables.
    – Desde hace un tiempo se tiene la idea o creencia de que no estan tomando en cuenta las series por su nula mención a estos en el cine, lo cual PARA MI, no es una confirmación de que hayan sido sacados del MCU, simplemente parece que hubo razones (o simplemente no hubo planes) para traerlos al cine a corto plazo, y eso sumado al hecho que cancelaron todas las series dejo en un limbo a todos los personajes de las series.
    – Retomar a los actores debería ser una confirmación directa de que se están tomando en cuenta esta versión y que aún son canon en el MCU, es decir, si muchos creimos que porque Evan Peters iba a traer a los X-Men, ¿porque no con ellos que ya son del MCU? La nota comenta que si los traen no harán mención de los hechos en las series, lo cual para mi esta bien, es decir, no están descanonizandolos, pero tampoco quieren indagar mucho en ello, lo cual puede darles un área de desarrollo a futuro.

    El tiempo lo dirá si esto es cierto, por ahora, no me gustaría que recasteen a Mike Colter ni a Finn Jones, fueron buenos actores, la unica pega es que su historia no fue tan buena, sobre todo con el caso de Iron FIst, pero de nuevo, no es culpa del actor, quien solo hacia el guión que le dieron.

  8. pues reitero que hashtag show no es muy confiable pero varios de estos puntos se han venido rumoreando asi que veremos que pasa

    1. Creo que se rumorea porque es lo que más se cree posible que ocurra. “No me gustó Luke ni Danny”, “a mí tampoco”, “a mi menos”, “seguro que a Feige tampoco”, —> “Feige planea recastear a Luke y Danny”.

      1. ahora si que solo queda esperar

  9. Bueno a mi me parecían todos buenos cast, y el de Luke Cage quizás el más cercano. Creo que no lo acompaño la serie, sobre todo la superembolante 2a temporada, pero el está bien en el personaje y la química con Jessica no estaba mal. Si todas estas series (bueno, Iron Fist no se…) hubieran durado 6 episodios como TFATWS, serían buenísimas. Incluso las mejores (Daredevil 2a y 3a T, JJ 1aT, etc.) tenían capítulos in so por ta bles. Mucho relleno. Pero ninguno, incluso Loras Puñito Tyrell, me pareció muy desacertado en la elección.

    1. Pensé que era el único ya que por momentos las series llegan a ser algo pesadas y pese a que ponen elementos relevantes que me tienen enganchado hay algo en su dirección que me desconcerta o no me llega a enganchar.
      En cambio las series que lanzó Marvel Studios en Disney+ logran mantenerme bastante enganchado tanto en su historia como en sus personajes (respecto a la dirección pues la de WandaVision es excelente aunque la de Falcon Y El Soldado Del Invierno me odiaran por esto pero tantos cortes de plano me hacen decir que parece dirigido por Paul W. S. Anderson pero la historia logra engancharme bastante).

      1. Claro, y por eso la puse de ejemplo. WV es buenisima y punto, y si duraba más episodios probablemente seguría siendo así. En cambio, TFAWS creo que se viene haciendo disfrutable y ya porqué es cortita. Fijate que de los 50′ del último capitulo yo cortaría 20…a eso me refiero, Luke Cage T1 ponele,, con 6 capítulos al palo de 1/2 hora, seguro estaba a ese nivel.

    2. Daredevil para mi no tiene ningún episodio insoportable. Todos tienen el ritmo que necesitan. No me sobra nada

  10. Nada me gustaria mas que retomaran a estos personajes y no solo a los protagonistas si no tambien a algunos secundarios como foggy nelson, Karen, Colin, Misthy e incluso al villano Bulleye un villano tremendo que le robo pantalla a vincent denofrio en daredevil temporada 3, sin duda hay potencial en estas series, sobre los recast pues finn howard nunca me lleno el ojo como iron fist y Mike Cotter me parecia blando como Luke Cage por lo que me daria igual si los recastean.

  11. Y yo aún ni termino Jessica Jones gracias a las clases virtuales ya que solo me faltan unos pocos capítulos pero de lo que vi puedo ecir que esta buena la serie y que Killgrave es un villano de PM y también me vi las 2 temporadas de Daredevil y esta buena la serie aunque lo mejor de la temporada 2 es indiscutiblemente la historia de Punisher y hasta ahí porque me tengo que ver las demás para después ver Defenders y de ahí ya la temporada 3 de Daredevil.
    Respecto al posible regreso de los personajes a Marvel Studios pues por mi que continúen su historia y que mantengan el cast pero ya sabemos como es Marvel Studios, un día te contratan para interpretar un personaje y al siguiente día te cambian por otra actriz (ejem Cassie Lang) por lo que eso de si las series de Marvel TV son canon pues se que hay declaraciones oficiales de Kevin Feige respecto a si son canon o no PERO hasta no ver si Charlie Cox interpreta al mismo Daredevil de su serie en Spider-Man: No Way Home entonces no me creo nada de nada (y más porque Kevin hace tiempo dijo que el rumbo con Spider-Man iba a ser como Harry Potter pero cuando se rompió el trato con Sony dijo de frente que sabían que no era eterno y esas cosas).
    Nota: Que WandaVision ni que nada, Jessica y Luke tienen el romance más trágico de Marvel.

    1. Disfruta todo lo que puedas de la primera temporada de Jessica Jones. Las otras dos no logran alcanzar a la primera. Me gustan, pero la calidad y en especial el pacing son puntos bajos. La tercera temporada se recupera un poco.

      Estoy de acuerdo. Ritter y Colter son un paquete completo. O ambos o ninguno.

  12. OJALA sea cierto todo, aun que me da pena por Mike Colter, me parece que hizo un buen Luke Cage!!

  13. A ver, menos da una piedra, pero… ¿En serio van a obviar que mataron a la familia de Frank? ¿Que Matt estuvo atado emocionalmente a Elektra? No se cómo serán las futuras historias que contarán de estos personajes, pero veo muy difícil que obvien su pasado.
    Lo siento, no me convence nada eso de que son versiones distintas de los mismos personajes. Si los traen que los traigan bien, si quieren adaptar el tono y cambiar los trajes que lo hagan. Que no hagan referencias a lo que no funcionó si no quieren. Pero lo que han vivido en las series es parte de su historia, que no lo eliminen.
    El Daredevil de Cox es el DD del UCM con toda su historia detrás. Y así con los demás. Incluso con Luke Cage y Iron Fist, aunque cueste admitirlo.

    1. Yo creo que una cosa no quita la otra, el que aparezca Punisher en otras entregar no quiere decir que ciertos hechos no hayan pasado, es decir, si traen al mismo actor ya debe ser un claro indicio de que esos eventos si pasaron, pero tampoco quieren indagar mucho en eso.

      Así que en el caso de Punisher, si no llegan a decir que se murió su familia, no quiere decir que no haya ocurrido, simplemente que no quieren entrar en muchos detalles.

      Yo digo que no hay que adelantarse mucho ha los hechos hasta ver en pantalla como lo van a adaptar, y hasta ahi podremos saber a mejor detalle que criticarle (o no).

    2. Obviamente la familia de Frank fue asesinada, lo mismo el amorío con Elektra de Daredevil. El tío Ben murió en el MCU, pero no lo mencionan tampoco. Será de la misma manera.

      Y a lo demás 👏👏

    3. Es que será así. Solo obviarán las formas y lo que les moleste más, pero obviamente serán una continuidad, solo que no serán secuelas directas. Seria como si hubiesen sido la antologia esa de Wolverine que comentaban el otro dia

  14. Esto que insinúan no me gusta nada, por que la razón por la que gusto tanto Charlie Cox fue por la tres temporadas de esa serie y por lo que hizo y vivió ese personaje en esas tres temporadas, si Krysten Ritter gusto como Jessica Jones fue por su magnifica primera temporada (lo siento pero las otras dos no se salvan pero la actriz lo seguia haciendo bien) y Jon Benthral gusto por lo que hizo con el personaje en la segunda temporada de Daredevil (Su serie individual estaba bien pero mucho texto para ser Punhiser, pero el actor genial) Coger a los actores para hacer cosas como de cero pues igual no gusta ni es lo mismo.

    Y lo de que continúan sin hacer mención, pues a ver Kimping acabo encerrado después de la tercera temporada, Daredevil bueno una nueva etapa de nuevo como abogado con Froggi y Karen, que mas o menos no les hace falta mencionar lo anterior pero tiene cosas importantes como lo de Elektra, Jessica Jones lo dejo con que parece que volvió El hombre morado y bueno Frank seguía con sus venganzas y tal pero ya habiendo vengado a su familia. Con Luke Cage tendrán que resolver que prácticamente se volvio el malo y Danny tener que explicar como volvio a tener los poderes y usar armas con ellos.

    1. Kingpin bien puede haber escapado de prisión. Solo es cosa de conectar los puntos A y B.

      1. Es que de Kingpin pones que salió aprovechando el lapso y aprovechó que no estaban ni Murdock ni Spidey para hacerse el jefe de la ciudad. Fácil.

  15. Dicen que es ventajista que Feige decida recastear a actores de las series hechas en Netflix y si en efecto lo es ¿Cuál es el problema? El es consciente de lo mucho que los fans añoran verlos de vuelta y no iba a desperdiciar la oportunidad.
    Por otra parte ojala y la siguiente noticia de todos estos personajes sea ya algo oficial.

  16. Hasta el trailer de Shang-Chi, era un fiel defensor de que todas las series de Marvel (con excepción de la basura de Inhumans) eran canón y que a lo suman ignorarían lo malo (pudiendo recastear incluso). Pero dsp de ver el pedazo de trailer de Shang-Chi y sus magnificas escenas de pelea, no puedo imaginar al Iron Fist de Netflix como algo serio. No solo el actor, sino todo su historia, y por ende tristemente la de todos deben ser borradas y recontadas de nuevo. Mantener esa historia como parte del canon es un insulto no solo al personaje sino a lo que es escenas de peleas.
    Confió en que el gran Kevin sabra como arreglar este entuerto. Si hay alguien que puede hacer ese este trabajo es Feige.

    1. Vamos no exageres tampoco xD. Cuando a Iron Fist lo traigan lo vas a ver con coreografías de la altura de Shang-Chi y te quitará el mal gusto de Iron Fist. Es como decir que porque Daredevil tiene mejor escritura que Thor: The Dark World (por darte un ejemplo no comparable) The Dark World no puede ser parte del mismo universo, cuando lo son.

      La serie sería canon, pero todo eso que viste en la serie sería reimaginado, con todo y esas escenas de pelea.

      1. Jaja sorry Angel pero no me digas que si comparas las escena de pelea de Iron Fist con las de Shang-Chi, las de Netflix parecen hechas por gente amateurs jajaja.
        Ahora hablando en serio, puede que este muy hypeado por el trailer y este exagerando, pero me hace mucho ruido que Shang-chi, un personaje que en teoria no tiene poderes y solo es un gran experto de las artes marciales; pelee mejor que el maestro del Kung fu, capaz de manejar el chi para hacer de su puños literalmente de hierro… Como que en los papeles Iron Fist deberia ganar un duelo entre ambos. Y la serie esta lejos de mostrar eso.
        Y si a eso le sumas que tiene una historia pobre, esta mal interpretada y con personajes algo cansino; como que tal vez sea una buena opción la idea de reboot.
        Igual si Kevin nos dice lo que vos planteas: “chicos todo es canon, solo reimaginen lo que no les gusta”, lo tomo. Le compro todo a este hombre jajaja

        1. No te lo niego. Iron Fist es un producto muy pobre dentro del MCU, mientras mejoraron las coreografías para la segunda temporada, la calidad es muy baja con el resto del universo. Pero eso no la debe quitar del canon. Debes tener en cuenta que hay un factor muy importante: el medio y la cinematografía. Shang-Chi apunto a algo de cine, con mucho más profesionalismo que el de cualquiera serie de acción. Imagínate que Cobra Kai fuera del MCU, el ritmo de las peleas me parecen parecidas solo a las de la segunda temporada de Iron Fist (la coreografía de la primera es horrible). Son dos cosas distintas.

          Te entiendo. Pero nuevamente, son cambios de estética. El Hulk que vemos en TIH y el que vemos en el resto del universo son el mismo, pero a la vez son muy distintos (obviando al Profesor Hulk, mira la versión bestia de las de Avengers). Son cambios de estilo para encajar con el nivel de cine que se busca. Shang-Chi, tengo entendido, es incluso mejor luchador que Iron Fist en los cómics. En el MCU es igual, pero ten en cuenta que el calibre cinematográfico no es el mismo. Cuando vuelvas a ver a Cage en el MCU, sea con Colter o no, a Cage lo verás levantar camiones o ser mucho más fuerte que lo que hemos visto antes. Porque ya no hay restricciones de presupuesto. A Daredevil lo verás columpiarse y tal vez rivalizar con villanos nivel Vengadores cuando antes no. Son temas de cinematografía, temas de estética. Feige dijo muy en claro que las series de Disney+ tendrían un presupuesto mucho mayor para ser de cine. Por eso Cobra Kai dista mucho de películas como de Raid y ambas tienen calidad en coreografía, pero uno es para cine y el otro no.

          Iron Fist y Shang-Chi son de diferentes medios, pero en el mismo universo. Iron Fist simplemente lidio con mediocridad.

          No veo necesidad de reboot. Una re introducción como Dios Manda es más que suficiente. Cómo Ahsoka en Star Wars, como se mueve en las series animadas (nuevamente el medio) dista mucho de como se ve en the Mandalorian, y no se trata su historia pasada con relevancia. Con Iron Fist, cuando vuelva a aparecer va a ser: peleó con Shou-Lao, es un vigilante y nada más. ¿Ves? Sin reinicio mano.

    2. Daredevil hace unas coreografias de PM, si es el mismo que hace el Capitán América!!! No me vengas con chorradas! El único que queda mal es Danny Rand – Iron Fist, pero es al que le haces un softreboot y ya está.

  17. Tendría mucho, pero mucho sentido usar a D’Onofrio en la serie de Echo, que es difícil encontrarle un buen punto de venta a tal personaje, pero si por ahí hacen aparición más de estos héroes callejeros ya establecidos y más con alguien como Kingpin, pues la cosa empieza a cambiar, y ya estando en ese plan, hasta el mismísimo Charlie Cox como Matt Murdock.

  18. #restorethenetflixmarvelverse

    1. 🔥❤️👏

  19. Me parecen muy bien todos los rumores. Creo que era muy obvio que recuperarían a los que funcionaron (Daredevil, Punisher, Jessica Jones, Kingpin) y pasarían de los que fueron medio basura (Luke Cage y Iron Fist). Por mí aprobado.

Dejar un comentario