Preacher (2016 - 2019) [AMC - HBO España]SeriesTelevisión DC: series y especiales

AMC lanza el primer avance de Preacher / Predicador

13

Captura del primer avance de Preacher

El próximo domingo, junto al estreno del cuarto episodio de la sexta temporada de “The Walking Dead”, AMC emitirá el primer trailer de la adaptación televisiva de “Preacher” / “Predicador” de Garth Ennis. Como aperitivo a ese primer trailer, la cadena ha publicado online un breve avance de apenas unos segundos que sirven para ir viendo qué tienen en mente con la serie.


Sinopsis: Basada en la retorcida y popular franquicia de cómics de la década de los noventa con el mismo nombre, “Preacher”, creada por Garth Ennis y Steve Dillon, es la historia de Jesse Custer (Dominic Cooper) un conflictivo sacerdote de un pequeño pueblo de Texas que está poseido por una misteriosa entidad que le permite desarrollar un poder altamente inconvencional. Jesse, su ex-novia Tulip (Ruth Negga) y un vampiro irlandés llamado Cassidy (Joseph Gilgun) se embarcan en un viaje para, literalmente, encontrar a Dios. La co-producción de Sony Pictures Television y AMC Studios ha sido desarrollada para televisión por Seth Rogen y Evan Goldberg (“This Is the End”, “Superbad”, “Neighbors”) y el showrunner Sam Catlin (“Breaking Bad”). La serie está prevista que se emita a mediados de 2016.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Javi Garcia

Otras entradas

[Cine] Deadpool y The Wolverine 2 llegarán en formato IMAX

Entrada anterior

[Cine] Se confirma que los nombres de los Power Rangers serán los originales: Jason, Kimberly, Zack, Billy y Trini

Siguiente entrada

13 comentarios

  1. Lo único que me convence de esta serie es Cassidy.

  2. Bueno, no parece que vaya a ser mala. Creo que todavia hay que tenr fe en este proyecto.

  3. No puedo evitar ver la serie como otra cancelación más

  4. La caracterización de los personajes es simplemente pésima. Y como adaptación ya han dejado claro que no van a hacerlo bien. No creo que sea una mala serie y seguro que le va bien, pero Preacher es uno de mis cómics favoritos y que sea una buena serie no me vale, quiero que sea una buena adaptación.

    1. hombre, han dicho que se van a tomar algunas libertades, tampoco me parece algo muy grave, mira sino TWD, se cambian cosas, pero se sigue sintiendo como TWD (al menos a mi me parece, esas cosas son muy personales), mientras no hagan lo que FOx con los 4 fantasticos, no me parece mal, o que sea denunciable un par de cambios (digo todo esto solo basandome en lo que han dicho, quizas cuando vea la serie me quiere pegar un tiro en mis partes, jejejeje), no he querido ver muchas imagenes, pero supongo que lo mas importante es que respeten la estetica, y los personajes que verdaderamente tienen razgos identificativos, y lo poco que he visto, creo que lo respeta, cierto que Casidy no es muy parecido, pero respetan su aspecto desalineado, y su etnia (a veces, es preferible que no se parezca tanto, pero que el actor sea de garantias)

      1. Nada de lo que han dicho ha conseguido gustarme. En lo visual, las caracterizaciones son terriblemente malas. El único del reparto protagonista que me convence es Gilgun como Cassidy y lo han arruinado con una caracterización pésima.

        Evidentemente, es cuestión de puntos de vista. A mí que TWD se despegue del cómic en según qué cosas no me disgusta. Pero con Preacher no me pasa igual. Y me refiero a despegarse en exceso del cómic, que tampoco tiene que ser un calco. Ya se verá qué sale de esto, pero me da bastante mala espina.

        1. solo nos queda tener FE

  5. Pinta muy bien, quizás no sea igual al cómic pero nobpor ello quiere decir que vaya a ser mala. A esperar

  6. Algo que sentí que quedó debiendo Supernatural fue la aparición de Dios en la quinta temporada. Desde que introdujeron a los ángeles esperé su aparición estelar, pero nada, solo quedó en una teoría sobre (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) Chuk (FIN SPOILER) que si fuese cierta me decepcionaría bastante.

    Con Preacher quiero que Dios haga acto de presencia y que se le de el enfoque blasfemo que se le da en el cómic. Sé que si hacen esto van a ocasionar críticas terribles y quizá hasta la Iglesia se le va a ir encima como pasó con el Código Da Vinci.

    Pero es que si no respetan esto le están quitando parte importante de la esencia del cómic. Sé que van a cambiar varias cosas pero espero que al menos se dejen esto como el trasfondo de la historia.

    1. Con Preacher quiero que Dios haga acto de presencia y que se le de el enfoque blasfemo que se le da en el cómic. Sé que si hacen esto van a ocasionar críticas terribles y quizá hasta la Iglesia se le va a ir encima como pasó con el Código Da Vinci.

      Precisamente esto hablábamos en la Chupipandi hace dos segundos, con la misma comparación incluida. Y tal como comentábamos, lo cierto es que si al Código Da Vinci la Iglesia se le echó encima, imagina con una serie de Preacher que de verdad haga justicia al cómic en ese sentido. Vamos, es que es impensable.

      Por eso (en parte) creo que me va a decepcionar. Porque, aceptémoslo, las burradas de Preacher son parte de su esencia, es parte de la “gracia” que tiene. La cuestión es, si no se van a meter en rollos con el tema de la religión, ¿para qué haces una serie de Preacher?

  7. Al menos tiene fotografía decente.

  8. No me gusta nada. Preacher es una serie muy personal, muy de autor. No se le puede cambiar nada porque pierde su esencia.

    Una cosa es Daredevil, le cambian el diseño del traje o lo hacen más violento y no pasa nada, el personaje es el mismo. Pero a comics como Preacher, The Walking Dead o Alias no se les puede modificar ni un signo de puntuación porque se convierten en otra cosa.

Dejar un comentario