SeriesTelevisión DC: series y especialesThe Flash (2014 - ??) [The CW - TNT]

Crisis on Infinite Earths afectará a toda la sexta temporada de The Flash

4

Imagen promocional de la sexta temporada de The Flash

Mientras el actor Tom Welling juega con la idea de si lo veremos pasearse por el crossover “Crisis on Infinite Earths” en respuestas a comentarios en su Instagram, o surgen rumores afirmando que los Titanes de DC Universe también estarán en el evento, nos avanzan que la serie “The Flash” se verá afectada completamente por la Crisis.

Al igual que con “Arrow”, la sexta temporada del Velocista Escarlata estará influenciada por masivo crossover, no solo en los episodios previos al evento que arrancará en diciembre, sino también en los episodios posteriores al mismo.

El showrunner Eric Wallace así lo ha confirmado en una reciente entrevista, avanzando parte de ese impacto.

La Crisis no está separada de ninguna historia a lo largo de los 22 episodios. Incluso después de Crisis, las consecuencias siguen creciendo y arruinando al Team Flash. En los primeros episodios previos a Crisis, a medida que se va presentando el gran mal, como siempre hacemos, veremos una relación entre lo que viene en Crisis y lo que le está pasando a Barry y lo que le está pasando al nuevo gran mal. Todos están interrelacionados.

Una vez que revelemos el nuevo gran villano, especialmente una vez que pasemos por los episodios 3, 4 y 5, entenderás exactamente por qué se eligió este gran mal. Es muy específico y sólo podría haber sido elegido en este año de Crisis porque el terror se ha adueñado de todo el Team Flash… terror, tristeza. La pérdida potencial no sólo de sus seres queridos, sino del mundo entero. Eso no es feliz.

El actor protagonista Grant Gustin también explicó cómo este último villano, Bloodwork interpretado por Sendhil Ramamurthy como se anunció en la SDCC, encajará en la serie.

Suscríbete a Disney+

Es un tipo diferente de gran villano que el que hemos tenido. Al principio está conectado con Caitlyn, hay una historia ahí. Barry quiere darle el beneficio de la duda cuando nos encontremos… Este es su mayor problema clásico, dejar entrar a alguien y luego le apuñalan por la espalda.

Vía información | Newsarama

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Series] Los productores de The Boys prometen una segunda temporada más grande y mejor

Entrada anterior

[Cine] La novela The Cosmic Quest Volume Two: Aftermath da pistas del origen de Mighty Thor para Thor: Love and Thunder

Siguiente entrada

4 comentarios

  1. Me encantaría que esta serie evolucione, y no se quedé en la misma historia repetitiva de siempre. Es una pena, con la obra maestra que fue la primera temporada. Siempre diré que fue un error haber tenido a Flash Reverso como enemigo principal en la primera, la traición daba para mucho jugo si se nos revelaba en la temporada dos.

    En la T1, debieron habernos dejado muestras de que Wells no era de fiar, y hacer que los villanos sean los Rogues. En la T2, que los villanos sean nuevamente los de turno, y que se nos revele finalmente que Flash Reverso era el que estaba detrás de todo, y el final de temporada sería ellos dos viajanado a través del tiempo, sus caminos se separan y Flash decide salvar a su madre. Creando Flashpoint. La T3 empezaría con Flashpoint, pero sería durante 9 episodios (la primera mitad) con Barry y sus amigos siendo completamente tentados por Flash Reverso. Luego de esto, Barry logra cambiar el Flashpoint y regresar a la “normalidad”, pero el equipo no confía en él, siguen siendo amigos (para dejar el drama de lado); sin embargo, ya no forman parte de su grupo y al fin el tan “excesivo” Team Flash deja de ser parte… Dios. Barry ya tiene 6 años como Flash y no sabe que hacer frente a un enemigo, o sigue confiando a lo estúpido en otros.

    1. Ángel, lo haz dicho todo. Realmente la dejé de ver desde la tercera, trate pero no pude me la encontré tan mediocre en comparación con las dos primeras, luego vi el inicio de la cuarta y el primer capítulo fue tan….? Que mi me moleste en seguirla. Los personajes tan bien que empezaron pero sea vuelto lo más aburrido para mí. Leo aquí en el blog de ella pero nada me hace retomarla. Eso de volver a usar el mismo recurso de el misterio del villano de turno o una traición ya marea. Cómo las maldiciones de la serie ”Once Upon a Time”, rayos le borraban tanto la memoria al pueblo en cada temporada que eso le quitó audiencia. Pero en fin solo espero que le den un final como Arrow que valga la pena. Y si hacen otra serie que hagan una de los linternas verdes quizá ahí tengan su serie espacial.

      1. Yo si me he tomado la molestia de ver la cuarta y quinta temporadas, y Barry cambió cuando escapo de la fuerza de velocidaf y al ser padre y el papel de novato fue cambiado para Ralph Dibny ( aunque el equipo lo trató como una molestia en la última temporada, con desastrosas consecuencias al no eschuchar sus teorías) Siendo honesto el mismo equipo Flash ya se está separando, son tan distantes que ya ni recuerdo la última vez que los tres se divertían en un bar y cada quién esta más centrado en sus historias que en compartir tiempo juntos. La Sexta temporada será el cambio definitivo.

    2. Coincido, siempre he defendido que en la temporada 1 los villanos debieron ser los Rogue y en la 2 Reverse Flash. Aun así, opino que los principales problemas de la serie son:

      – Exceso de episodios: si fuesen 13 tendrian mejores historias, menos relleno y más presupuesto para hacer mejores escenas y más villanos en CGI. Si sumamos por ejemplo las apariciones de Grodd y King Shark darían para una temporada entera de 13 episodios.

      – Team Flash: Flash no es un personaje que necesite un team. Eso estaba bien el primer año al ser novato y tal, pero ya debería funcionar solo y en todo caso de haber equipo que fuese con funciones específicas y reducido a 2 o 3.

      – Más CSI y cosas forenses como en el piloto y menos “Cisco ayudame”. Barry Allen es un tipo muy listo que no necesita tanta ayuda de nadie.

      – Iris haciendo de periodista de verdad. Entonces se entendería que formase parte del Team Flash, llegando donde Barry no puede llegar.

      – Fin de los Wells. Me encanta el actor pero eso ya cansa. Acepto lo del Wells de Tierra 2, pero lo demás no. Aunque los personajes que interpeta me caen bien, eso lastra la serie y le quita seriedad. Si querian mantener a Cavanagh podían hacerle productor de la serie, director y apariciones esporádicas como Reverse Flash y Wells de T2

Dejar un comentario