Este pasado septiembre saltaba la noticia de la cadena HBO le había dado luz verde al piloto de la serie basada en “Watchmen”. La nueva adaptación del clásico de Alan Moore tendrá a Damon Lindelof como showrunner, aunque en un primer momento lo desmintió.
Este sábado, el escritor y productor habló abiertamente sobre la serie para justificar la necesidad de hacer esta serie.
La razón por la que estoy haciendo esto es porque estos son tiempos peligrosos, y necesitamos series peligrosas… Lo que pensamos sobre los superhéroes es erróneo. Me encantan las películas de Marvel y vimos ‘Liga de la Justicia’ esta mañana y estoy totalmente a favor de Wonder Woman y Batman, crecí con estos personajes, pero no debemos confiar en las personas que se ponen máscaras y dicen que nos están cuidando. Si escondes tu cara, no estás haciendo nada bueno.
Así, Lindelof llega a asumir por completo la responsabilidad de adaptar una vez más obra de Alan Moore, quien recordemos no está especialmente a favor de las adaptaciones de su obra. Lindelof cree que es su deber traer su cómic de nuevo al centro de atención, gracias al tiempo político trillado y extraño que tenemos. re en:
Él no quiere que hagamos esto y estamos tratando de encontrar la forma de hacerlo y que le haga honor a él… Ese cómic fue escrito a mediados de los 80. Ahora es más oportuno, en 2018, 2019, cuando sea se emita la serie, si se emite, debe ser contada. Para ser un adicto a los superhéroes, nunca he hecho una película de superhéroes o una serie de televisión de superhéroes, y ahora es el momento.
Recordemos que estaríamos ante una reinvención de la película que hizo Zack Snyder en 2009. Se seguiría basando en la novela gráfica original escrita por Alan Moore, pero aún no está claro si estaríamos ante una fiel adaptación o si el material original se tomará de base sobre lo que crear algo nuevo, como ya se ha dejado caer.
De momento, no hay fecha de estreno de la serie.
Vía información | Vulture
Pues superar lo que hizo Snyder como adaptación no es difícil. Zack se pasó por donde no le da el sol el mensaje y el trasfondo verdadero de la obra. ¿Es una buena película? Pues es disfrutable pero siendo que hablamos de este cómic, la película es una copia barata y sin alma. Y tampoco es que tenga mucha fe de que hagan una adaptación en condiciones con esta serie.
La verdad que no entiendo lo que dices, he visto muchas veces Watchmen, tengo el comic completo en edicion deluxe, es una pasada, y creo que la de Snyder, es una de las reproducciones mas fieles al comic, y junto con 300, las que mas conservan el sentido y el mensaje de la obra original, salvo la escena del calamar , (cosa muy entendible que fuera eliminada, porque creo yo que le restaba seriedad a la historia, y si cabe le da un punto todavia mas imponente al mensaje final, ya que en el comic original era tomado como una amenaza de otro mundo, y que la humanidad necesitaba unirse, mientras que aqui la moraleja te da a entender que la ambicion por destruirse de los humanos los hace crear a ellos mismos el arma que los destruirá, y ya es hora de dejar las diferencias de lado para evitar que pase)
puedo admitir que no te guste el estilo de Snyder, pero ¿que no respeta el mensaje de la original?, ¿que no es fiel (al menos en un 80%, o 90%)?, no estoy deacuerdo
De acuerdo con Pablo. Película fiel al espíritu del comic, pese al giro de tuercas en el final.
Creo, amigo Heisenberg Soprano Underwood ( ¡Uf! ¿Larguito, eh? Cuesta escribirlo, 😉 ), que en realidad uno de los problemas del film es que tiene fallas de ritmo precisamente por pasarse de fiel y no entender que una cosa es el lenguaje del comic y otra el lenguaje del cine. El problema se repite, por ejemplo, en 300. De todos modos, a mí me gustaron mucho las dos películas: Watchmen y 300.
perdona pero la película de Watchmen no respeta a la obra como tal, si calca tal cual escena y diálogos pero el mensaje que Moore puso en el comic es ignorado por Zack. Watchmen es una burla a los superheroes donde se muestran a los personajes sin habilidades ni nada que te haga creer que son cool… y que te muestra Snyder? un Nightowl parecido a Batman, con tecnología muy genial, secuencias de acción épicas, violencia, sexo innecesario… vamos que todo lo contrario a la obra de culto. El Watchmen de Snyder transmite la historia original eso no te lo niego, y la película es genial y entretenida; pero el cómic tiene más trasfondo que Snyder no supo transmitir y dado a las declaraciones que ha hecho respecto al comic original, yo creo que Snyder no entendió el trasfondo que Moore quiso dar
Watchmen será todo lo que quieras pero no es una buena adaptación. Por más viñetas que fotocopie del cómic y por más “fiel” que sea la versión extendida, en bases simples puede ser fiel, pero no hay ambiciones narrativas en su obra. ¿Quién fue el listo que dijo que era un visionario? Snyder quita los elementos que hacen que los personajes de Watchmen nos dejen en claro que no son ningunos héroes. Rechaza lo que el cómic intenta trasmitir: los héroes son estúpidos. Convierte una novela gráfica de adultos en una película pretenciosa, como BvS, que pasa sin pena ni gloria. Al final la que marcó un antes y un después fue The Dark Knight de Nolan. La obra de Moore es una total y brutal deconstrucción del ideal del superheroe. No va a contar la historia típica de superheroes del bueno venciendo al malo (que es lo que cuentan TODAS las películas de hoy en día) va a demostrar lo estúpidos que son, es deprimente y triste porque es estúpido y es verdad pero Snyder no se cansa de insistir en que es épica. Watchmen es una historia fuerte, difícil e incluso deprimente de leer. Moore creó una obra en la que todos, absolutamente todos los protagonistas están mal y j0didos, con problemas y traumas psicológicos, son maníacos de atar que se toman la justicia por sus manos creyéndose los buenos, personajes que trasmiten dos emociones: pena o miedo. Pero Snyder la convirtió en una película de héroes tratando de salvar el día, que no lo logren ni siquiera algo nuevo porque como ya expuse, TDK lo hizo también y mejor.
El punto no es copiar el cómic en lo estetico, sino en su mensaje, en su esencia, en su idea principal. Por eso es que tenemos excelentes películas como The Winter Soldier que no se parecen en nada al cómic pero tienen esa idea que los hizo trascendentes. Watchmen no, Snyder nunca fue el indicado para llevar adelante un proyecto de envergadura tal y lo que hizo fue una película que no le llega ni a la sombra a su obra. ¿Buena película? Pues admito que la disfruto mucho cuando la veo y la versión extendida sí la mejora de verdad. Hasta ahora para mí lo mejor que ha parido Snyder es el remake del Amanecer de los Muertos.
Está claro que lo del beneplácito de Moore no lo consiguen ni aunque trasladen escena a escena la novela gráfica.
Hay mucha fe y ganas, la verdad. Creo que Lindelof tiene razón y esta serie va a llegar en un gran momento. Ya tan solo por el sopapo que será al género superheroíco que tanto Boom! tiene actualmente y por la de crítica social que invita a hacer. Y el que esté en HBO no deja de ser un sello de calidad instantáneo.
Necesidad? O ganas de explotar el producto?
Ya dejen a Watchmen en paz. Entre esto y Rebirthno paran de vivir de la obra de Moore. Y lo peor es que lo dejan en manos de escritores entretenidos, pero mediocres, como Johns y este Lindelof.
Pues yo no lo veo tan necesario.