El Arrowverso puso patas arriba el universo de acción real de DC con el crossover “Crisis on Infinite Earths”. Éste introdujo de una manera increíble la idea del multiverso, y dejó claro que hay multitud de universos diferentes en el que se moverían tanto las diferentes series actuales de DC, como las películas que vemos en el cine.
No sabemos todavía cómo va a afectar esto —ya se comenta entre los fans que posiblemente esto se aproveche para ese tan comentado reinicio en el cine de DC para presentar las nuevas caras que por ejemplo vemos en “The Batman”— y el impacto más inmediato podríamos quizás verlo en el universo de series, sin embargo, parece que aquí no veremos una consecuencia tan importante, pues todo se concibió para que por ejemplo las series de la plataforma DC Universe se sigan manteniendo al margen del Arrowverso de la cadena de televisión The CW.
El productor Marc Guggenheim ha comentado hablando con Fake Nerd Podcast las complejidades de reunir a todos estos personajes. Comienza subrayando que “muchos de las otras series” se produjeron con la “expectativa de que nunca tendrían que participar en el crossover de CW”, es decir, como proyectos completamente independientes, en otro universo distinto. Guggenheim explica que se hicieron “garantías creativas” a los productores y actores de estas otras series para asegurarse de que todo seguiría así:
Este es un evento del Arrowverso, se hace en las series del Arrowverso, y cuando estábamos dando a conocer la historia, siempre tratábamos de encontrar el equilibrio adecuado entre, ‘Ok, bueno, ¿cuántos personajes no Arrowverse debemos traer a esto?’.
Guggenheim afirma preocupaciones adicionales sobre permitir que los héroes del Arrowverso sean “cooptados por personajes que, francamente, los espectadores que no ven esas otras series no conocerían ni entenderían”. También hay obstáculos logísticos y físicos, como diferentes lugares habituales de rodaje para las series, pues las del Arrowverso se ruedan en Vancouver, mientras que “Doom Patrol” lo hace en Atlanta y “Titans” en Toronto.
Esta aclaración sin embargo, choca un poco por lo que nos va diciendo la lógica, pues por ejemplo, la misma serie “Stargirl”, era un producto original de DC Universe, y sin embargo, al día siguiente de llegar a la plataforma de streaming se emitirá en The CW —en “Crisis on Infinite Earths” ya se revelaba que formaba parte de otro universo diferente al del Arrowverso y al de “Titans”—. Igualmente, “Doom Patrol” es otra serie de DC Universe pero también se podrá ver en HBO Max, la otra plataforma de streaming para la que también se están creando series nuevas y específicas. Por tanto, aunque haya ciertas garantías de independencias, y tramas que no se cruzarán, todo va apuntando a que va a seguir existiendo cierta conexión.
Vía información | Fake Nerd Podcast
Mejor separados y cada uno a su aire, pero por la forma que lo dice me parece un poco despectivo de los demás hacia el Arrowverso. Las 2 primeras temporadas de Arrow y la 1 de Flash son muy buenas y bien podrian haber sido parte de un universo compartido con el cine (luego ya no). Lo mismo con Titans en general (aunque tiene muy mal Batman y con ellos encajaba mejor el Batfleck) pero después hace unos finales de temporada (en el caso de la temporada 1 seria el episodio 1 de la temporada 2) desastrosos y se estropea. Por aparecer en crisis no pasaba nada con un cameo tipo el de Ezra Miller. Aun así, hecha un poco para atrás que las de DC Universe tampoco compartan universo entre ellas. A ver, que lo importante es que sea un buen producto y no si está conectado, pero teniendo en cuenta que actualmente es la moda… debieron aprovecharlo.
Titans y doom patrol están en el mismo universo no?
No, están en universos diferentes. Actualmente el detalle que se sabe es el siguiente:
— Tierra-Prima: El hogar de todas las series del Arrowverso. Eso incluye “Arrow”, “The Flash”, “Supergirl”, “Black Lightning”, “DC’s Legends of Tomorrow”, “Batwoman”, y las por venir “Superman & Lois” y la aún pendiente de confirmar su serie más allá de su piloto “Green Arrow and the Canaries”.
— Tierra-2: El hogar de la próxima serie de CW/DC Universe “Stargirl” protagonizada por Brec Basinger.
— Tierra-9: El hogar de la serie “Titanes” de DC Universe.
— Tierra-12: Se ha visto Oa de la película “Linterna Verde” de 2011, que fue escrita por Marc Guggenheim y Greg Berlanti, aunque a Ryan Reynolds no se le ha llegado a ver
— Tierra-19: El hogar de “Swamp Thing” de DC Universe.
— Tierra-21: El hogar de “Doom Patrol” de DC Universe.
— Tierra-96: Esta tierra es el hogar del Superman de Brandon Routh de “Superman Returns”.
Mejor! Vaya basura de series las de CW…
Tampoco hace falta decir eso. Las primeras temporadas estaban a gran nivel
hace falta decir lo que es obvio… son basura y no hay mas… y no pasa nada, simplemente hacen un producto mediocre
Lo que sí son basura son tus comentarios. Eso no es una opinión, es un hecho
el ofendidito xD