Bruja Escarlata y Visión / WandaVision (2021) [Disney+]Doctor Strange en el multiverso de la locura / Doctor Strange in the Multiverse of Madness (2022)SeriesTelevisión Marvel: series y especiales

El director de WandaVision habla de las expectativas y escenas eliminadas del final

30

Imagen de WandaVision 1×09: Episodio 9

El final de “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision” ha llegado con cierta polémica, incluso habría hasta cierta división entre los fans que se han sentido decepcionados con el final de la serie, después de todo a lo que se ha apuntado a lo largo de la misma.

El director Matt Shakman, responsable de la serie, estuvo esta pasada madrugada en el programa de Kevin Smith, Fatman Beyond, hablando de numerosas cuestiones, y por el camino, habló de ese final que no ha complacido a todos, a la par que ha revelado toda una secuencia que se eliminó del final. Aviso de spoilers del final de la serie.

El director habla de las expectativas no satisfechas

Matt Shakman ha hecho referencia a todas esas quejas y no alcanzar las expectativas diciendo que muchas de las cosas que algunos esperaban ver aquí acabaran llegando, pues se han anunciado de manera oficial.

Alguien me envío un mensaje diciendo, ‘No aprendisteis de Iron Man 3, con el falso Mandarín’, y mi primera reacción fue, ‘Esa fue mi parte favorita de Iron Man 3’, con Ben Kingsley saliendo del baño y diciendo, ‘no entréis ahí’, y yo dije, esto es increíble. Trevor, el falso Mandarin, fue fantástico.

Jugar con las expectativas, cambiar las cosas, siempre es divertido y lo que le diría a los fans de Marvel que están un poco decepcionados de que los X-Men no apareciesen, que el multiverso no apareciese claramente ahí, es que eso va a llegar, claramente van a llegar, tienes una película titulada ‘Multiverse of Madness’, tienes a los mutantes anunciados en la Comic-Con hace año y medio, van a llegar, y adivina quien va a llegar también, El Mandarín, él también va a venir en Shang-Chi.

Vuestra paciencia será recompensada, pero lo que estábamos haciendo… sí Aaron Taylor hubiera estado ahí en la puerta supongo que él habría sido la marioneta de Agatha, pero ya tuvimos a un ser querido que regresa de entre los muertos con Visión, pero es más importante lo que e dolor nos hace, que nos hace aceptar, afrontar, lo que nos es desconocido. Porque estamos en las fases del duelo, está deseando hacer un trato consigo misma en el sentido de, quiero recuperar a mi hermano así que estoy dispuesta a aceptar que ésta no es la cara que recuerdo, y al mismo tiempo es una sitcom, él ha sido recasteado.

Scratchy iba a ser un demonio

Imagen de Pietro Maximoff en WandaVision 1x09: Episodio 9 - En el final de la serie

Según el director, una de las escenas eliminadas de la serie incluía un equipo formado por Monica, Darcy, Billy, Tommy y Ralph (Pietro) entrando en el sótano de Agatha para recoger el Darkhold. Allí, el grupo se habría enfrentado al conejo Scratchy, quien se convertiría en un demonio. Entonces, habría tenido lugar una loca escena de persecución al estilo de “Los Goonies”. Al parecer, la escena fue eliminada al comienzo de la edición de la serie y los efectos especiales no fueron terminados. El motivo de descartarla era que la escena no encaja con el resto de lo que vemos en ese episodio final.

Suscríbete a Amazon Prime Video

Tengo que decir que teníamos algo planeado para Scratchy, pero no lo hicimos porque teníamos muchas piezas en juego al final. Teníamos toda una secuencia en la que Monica, Darcy, Ralph, se reúnen con los niños en la casa de Agatha y ellos piensan que quizás deberían robar el Darkhold del sótano porque los niños lo habían visto cuando estuvieron abajo cuando fueron secuestrados por Agatha. Y van abajo para coger el libro, se acercan y el conejo se coloca enfrente del libro, y los niños dicen es Scratchy, es el mejor, se acercan para tocarlo, pero entonces tiene lugar esta gran transformación del conejo en un gran demonio, y entonces sucede una pieza a los Goonies con toda esa diversión mientras intenta escapar del conejo.

La rodamos, pero no terminamos los VFX y lo demás. Era una gran secuencia, súper divertida y todo el mundo estaba genial en ella, pero terminamos dejándola de lado porque era una gran desvío en medio de todo lo demás que teníamos sucediendo.

Otros detalles confirmados por el director:

  • El estudio tenía previsto estrenar los tres primeros episodios de forma simultánea por el arco narrativo, pero solo terminaron el final unas dos semanas antes de su estreno oficial a causa de la pandemia. Si hubieran seguido su plan original, habrían tenido que retrasar el final.
  • La insinuación del ingeniero fue 100% intencionada, pero empezaron a preocuparse más y más cuando la gente de repente esperaba que Reed Richards apareciera en la serie
  • Muchas ediciones de CGI fueron un poco complicadas porque tuvieron que terminarse ya en un escenario posterior a la pandemia, donde había medidas de distancia social o confinamiento.

En esta misma línea, pero más en el campo de los rumores, está sonando por insiders/paparazzis como Murhpy y AtlantaFilming, que el final de la serie iba a contar con un cameo y otros momentos iban a suceder de forma distinta, pero por cuestiones relacionadas con el COVID (imposibilidad de desplazarse y cuarentenas) y problemas de agenda, hubo que descartarlo y hacer cambios. Uno de los cambios sería Darcy Lewis, pues la actriz Kat Dennings no pudo participar apenas en el rodaje de sus escenas del final y tuvieron que usar una doble de cuerpo.

Además, en esa línea del cameo final, Daniel Richtman, por ejemplo, se ha reafirmado en que como se dijo, Doctor Strange iba a estar en el final. El insider dice que una fuente muy fiable que le ha dado información acertada en varias ocasiones en el pasado (por ejemplo lo de Evan Peters y detalles de la trama) le asegura que el cameo de Doctor Strange fue grabado, pero éste fue finalmente eliminado y lo veremos en “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”.

¡Síguenos en Youtube!

Debates en directo, reviews, unboxing y mucho más en vídeo

Álvaro Sánchez Cazorla
Fundador de Blog de Superhéroes. Sevillano, bloggero desde 2006, forofo de los superhéroes y las películas de ciencia ficción. Empezó su afición leyendo los clásicos cómics de Spider-Man de Bruguera. Su pasión acabó derivando en el resto de superhéroes y las películas frikis.

Otras entradas

[Reseñas] Daredevil, núm 16

Entrada anterior

[Artículos] Zack Snyder y los Orígenes de la Caja Madre: análisis y referencias

Siguiente entrada

30 comentarios

  1. Prefiero la última escena de Wanda a un cameo del Dr. Extraño, me parece mucho más poderosa.

    Lo de Scratchy hubiera sido divertido de ver.

  2. Tenemos al discípulo de Rian Johnson por aquí.

    1. ¿Por qué? ¿Sólo porque contó la historia que quería contar (y luego se quejan de que los directores de Marvel no tengan libertad) y no recurrir al fan service barato? Además, Rian Johnson no es sólo The Last Jedi, que también fue director de Breaking Bad y Knives Out.

      1. Y Looper. Pero se ve que a algunos solo les importan las franquicias y su dirección en ellas. Que pena, se pierden de muy buenos proyectos.

      2. “Jugar con las expectativas, cambiar las cosas, siempre es divertido”, por esto, porque sus giros se basan en “sorprender”, sin considerar si es una sorpresa para bien o para mal. Te puedo dar una patada el huevos y sorprenderte, pero no significa que estuvo bien. En el caso de Rian Johnson, el tipo en su cabeza creyó que mostrar un Luke Skywalker perdido y desilusionado seria una gran sorpresa, en mi opinión no lo fue.
        Lo mismo aplica con Evan Peters, te recuerdo que LITERAL Y ESPECIFICAMENTE en el AUDIO DESCRIPTIVO INGLES del Capitulo 5 se menciona “Quicksilver from X-men”, querian que supieras que era él para luego “Sorprenderte”.
        Simplemente es mal gusto y pesimas ideas, al igual que con Rian. Salu2.

        1. Agarrarse a un clavo ardiendo. Definición gráfica.

        2. Que no te haya gustado lo de Quicksilver no significa que se una pésima idea. Entonces a todos los que nos gustó o nos nos molestó tenemos pésimo gusto? Si si, claro.

          “ESPECIFICAMENTE en el AUDIO DESCRIPTIVO INGLES del Capitulo 5 se menciona “Quicksilver from X-men”” Porque me imagino que si una personaje con problemas de visión escucha “Pietro Maximoff appears. He is played by Evan Peters” no va a ser tan ilustrativo como decir que es el de X-Men. Pudo haber sido un error, también pasa en los doblajes y un error en esa post-producción no define lo que es la obra como fue concebida en idioma original.

        3. Se advirtió bastantes veces por ciertos medios que el audio descriptivo sirve para la audiencia con problemas de vista, para describir lo que está pasando en pantalla y una descripción definitiva y literal de los eventos.

  3. Rayos, me hubiera encantado ver esa escena con los personajes interactuando entre sí pero bueno, que más se iba a ser.
    Y ya después del final ya no confío ni un poquito en los insiders, tanto que según ellos acertaban solo para demostrar que era falso, ahora me tomare todo lo que digan como un Fanfiction.
    Nota: Lo de Pietro es aceptable al lado del mandarín que fue un clickbait tremendo, tanto que lo ponían como una amenaza solo para que sea un tipo cualquiera y eso que no hubiera sido tan molesto si el villano hubiera sido bueno pero en vez de eso termina siendo ridículo, aquí les dejo sus motivaciones:
    -Básicamente Tony Stark me dejo plantado arriba mientras que me perdía de la gran fiesta por lo que me convertiré en villano, destruire su mansión y secuestrare al presidente, todo mientras creo mi suero extremis con la doctora que me traicionara y de paso me pondré guapo de la nada, soy un genio.

  4. Conclusión… que se puede esperar de un tipoi que le gustó Iron Man 3, y mas aún la parte del Mandarín… Lamentable, falta que salga a decir que amó el final de Juego de Tronos

    1. Eh Iron Man 3 es pasable al lado de la insufrible segunda película que no aporta casi nada al UCM (o por lo menos algo realmente interesante).

    2. Ni que fuera la peor película de la historia. Le gustó una película que a vos no, no lo hace un director mediocre. Basta con ver su trabajo en WandaVision y Game of Thrones. El rol de un director no es dar órdenes, esta en todo aspecto. Y asi como Iron Man 3 no fue muy buena, Shane Black hizo The Nice Guys que es una gran película.

  5. Se han marcado un Mandarín en toda regla. Yo no me he sentido tan decepcionado como con lo ocurrido en Iron Man 3 respecto al mal uso del un personaje (y esa película me encantó), pero sí que ha sido el único fallo de la serie.
    Para mí, se podría haber arreglado con una tercera escena post créditos.
    Y por cierto, no tengo apenas conocimiento de Mephisto, pero ya que muchos indicios iban por ahí, podrían haber matado dos pájaros de un tiro si realmente Evan Peters fuera Mephisto pero haciéndose pasar por el hermano de Wanda para tratar de llevar a Wanda a liberar su potencial, obviamente por alguna razón más egoísta.

  6. Mmm entonces encaja más. En Disney plus estarían desesperados por estrenarla el 15 sin ningún retraso más. No se yo si la pandemia habrá afectado tb al final de Falcon and the Winter Soldier, se tuvieron que reescribir escenas rápido supuestamente también.

  7. Por favor que los dejen en paz porque han sacado una super serie. Si van a hacer caso de lo que piden los fans (que creo que viendo lo que dicen suena un poco cutre) va a quedar un pastel para todos y para nadie.

    El público no son los guionistas, ni los clientes. Que hagan lo que quieran y si la gente quiere comprar que compre, si no, ya se irán al carajo.

  8. Lo dije el viernes y lo digo hoy, lo de Evan Peters fue un error. Ahora, los que dicen que esto transforma a WandaVision en una mala serie me parecen, como mínimo, chiquillos infantiles. Al igual que con El Mandarin, tachar toda una película de mala por un giro poco satisfactorio en una trama me parece ridiculo (ponele que en Iron Man 3 el Mandarin si tiene peso en la trama, pero en WandaVision, Evan Peters aparece solo en el capitulo de Halloween, luego puros cameos). WandaVision es una serie sobre el duelo, y todo eso estuvo increíble.

    Es una lástima lo de la pandemia, porque ya me parecía raro que en esta serie, donde los secundarios tuvieron bastante peso, hayan quedado marginados en el final, sobre todo Darcy, se explica por qué no aparece en la escena post créditos y tiene una escena ínfima en el ultimo capítulo. Una lástima la escena de Scratchy, le daba cierto sentido al conejo y le daba a estos secundarios mas cosas que hacer. Para terminar, se notaron los efectos mas apresurados en el final, ya que toda la serie tiene CGI de primer nivel, pero en el final a veces quedaba cantado, sobre todo en algunas escenas panorámicas donde peleaban los Visions. De todas maneras mas que geniales los efectos especiales, de lo mejor en TV hoy en día, más prolijos que en muchas películas taquilleras.

  9. bueno, ahora se entiende. el tipo no quería complacer a todos los fans y quería contar su propia historia. yo no estoy enojado por lo de prieto y creo que las lección mas grande es no inflar tus expectativas hasta el cielo o la caída será dolorosa

  10. Uff quiso contar su historia, bien ahí (aunque no es como que haya sido la mejor ni está bien contada) pero jugar con las expectativas de manera así de sucia es de mal gusto, a ver si, que los fans se inventaron sus pajas mentales pero no lo hubieran hecho si en primer lugar vas a castear a ESE actor para ESE rol que al final no resulta en nada… y eso en conjunto a la serie le hace flaco favor, porque de qué rayos sirve estar tanteando misterios o cliffhangers (que provocan teorías locas) si al final estos ni afectan en nada a la trama principal y la trama principal no tiene una historia tan misteriosa al final de cuentas ._.
    En fin, hubiese preferido más del visión filosófico antes que esto xd

  11. Evan Peters como Pietro <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Evan Peters haciendo un personaje que es un chiste de erecciones.

    Por otro lado todo esto supongo que esto del dia a dia tiene sus ventajas e inconvenientes, los contras son que da mucho tiempo a teorías que al final no se cumplen, Pero bueno lo bueno es que hay muchas series a lo largo del año de Marvel que seguro que si no salen contentas de una lo salen de otra

  12. Ahhh, con razón, ahora la línea de Agatha en el episodio 8, que Wanda al fin “los conoce” como son (Scratchy y ella) tiene mucho sentido. Ahora todo tiene sentido, porque el final se siente un poco apresurado (aunque lo disfruté en el segundo-tercer visionado como un niñito), y porque esas grandes escenas de acción de las que hablaba Bettany no fueron tan prolongadas como esperaba. No me quejo, pero bueno, una pena que la pandemia les haya afectado de esa manera. Supongo que las únicas series que no tendrán esos problemas son las que empezaron a filmar durante la pandemia, es probable que The Falcon and the Winter Soldier y Loki tengan esas complicaciones.

  13. No comparemos a rían Jhonson con esto, ni tampoco the Last jedi con Wanda vision. Lo que hicieron con Luke fue más que acertado, tiene el mejor y más coherente arco narrativo de la historia. Lo de quicksilver no estropea la serie, simplemente es una decepción. Ahora bien, Iron Man 3 no hay por donde cogerla durante la segunda mitad de película. Situaciones tremendamente estupidas se dan en esa película más allá del falso mandarín.

  14. Chale, con esto nos reconfirma que lo de Evan Peters era todo un trolleo en toda regla, y damn, mucha gente se va a enojar así como odio lo del Mandarín, para ser honesto, ese año si me jodió un poco que el Mandarín sea un actor, cosa que de hecho por las quejas de los fans que terminaron poniendo al Mandarín real.
    Sus palabras, por los menos no son del todo desalentadoras, el Multiverso y los Mutantes estan ahi, yo no tengo prisa porque los X-Men sean introducidos, pero si algo he de lamentar, es que me hubiera gustado que Quicksilver se quedara, si nuestro “Quicksilver” seguía muerto, que un Quicksilver de otro universo se quede por aqui, ya sea el de la franquicia de los X-Men o no.

    Respecto a lo demás, ahora entiendo varias cosas, los 3 primeros episodios fueron el 90% sitcom, si todos se hubieran estrenado el mismo día la reacción habría sido distinto, porque es a partir del 4 donde vemos explicaciones, también explica otras cosas como porque algunos actores decían que habían 10 episodios, y sobre todo al final, ahora se entiende porque algunas cosas se sienten apresuradas o porque tuvieron que quitar ciertas escenas, si al final hubiera salido Dr. Strange, ¿la reacción de los fans sería mejor?

    Al final, al producto se le juzga por como es, y no como nos gustaría que fuera, y en ese sentido, WandaVision logra brindarnos un buen producto, expande el desarrolllo del personaje de Wanda y expande su historía de origen, el episodio 8 fue el mejor capitulo para mi.

    Si algo me preocupa, es que en otros productos como Falcon and Winter Soldier o Loki tambien sufran de esas complicaciones.

  15. “Alguien me envío un mensaje diciendo, ‘No aprendisteis de Iron Man 3, con el falso Mandarín’, y mi primera reacción fue, ‘Esa fue mi parte favorita de Iron Man 3’, con Ben Kingsley saliendo del baño y diciendo, ‘no entréis ahí’, y yo dije, esto es increíble. Trevor, el falso Mandarin, fue fantástico.”

    Sin palabras, si este es el camino a seguir, creo que me tomare un descanso con el ucm, total Endgame fue un buen cierre y eso que lo de Pietro no me molesto, porque ya me lo veía venir, lo que me si me molesto y me sigue molestando es que lo hayan convertido en una burla para el espectador, y muy pobre por cierto, un chiste de penes, bien Marvel, a eso caímos, sin contar todas las trampas de guion que se utilizaron en la serie y que me empezaron a molestar de sobremanera desde el episodio 7, desde ese episodio la serie cae en picada, el final si bien fue un buen episodio, fue un final malo para final de temporada y ni hablar como final de serie, personajes que entran y salen, cosas que quedan en el aire que podían haberlo explicado en esos dos episodios de relleno que se tomaron, diálogos muy pobres para los que nos tiene acostumbrado la empresa, en fin, se que parezco hater, pero al contrario amo a esta empresa, pero no por eso voy a festejar maniobras tan rastreras como las que se mandaron en toda la serie, hasta la actriz de Dottie reconoce que su personaje solo estaba para despistar al espectador, lo siento, no puedo defender lo indefendible. Espero que en otros productos esta no sea la regla a seguir porque si es así …

    1. Creo que no esperaron que los fans fueran tan meticulosos y vivieran de las teorías, está bien que quieran despistar, pero creo que hay formas de hacerlo también. Tenemos las referencias a Mephisto, Grim Reaper, y otros más como el Nexus entre realidades y lo del Quicksilver para causar despistar, y está bien, pero hay manera de concluirlo. No me esperaba que ese Pietro fuera Peter Maximoff porque no había forma, no funcionaba el Multiverso en el episodio 5 ni lo hacía antes, no había evidencia, pero la conclusión que dieron si no me pareció la adecuada tampoco. Marvel Studios es buena aprendiendo de las críticas, yo veo que van a cambiar un poco armar ese tipo de misterio para no causar que se tome fuera de proporciones por los fans.

  16. En mi opinion (mia) mucha gente dice que se siente decepcionada con los cameos o expectativas del final de la serie es que llevan desde el primer capitulo buscando un villano y haciendose la ilusion de que estuviera detras de todo (sobretodo mephisto ) y que a no hacerse realidad se siente decepcionado pero si la serie la ve alguien que no conozca los comic o alguien que no este toda la semana pensando en quien iba a salir en el siguiente capitulo seguro que no le defrauda tanto.
    Tenemos a hacernos ecpectativas de lo que queremos nosotros no los demas o de lo que puede influir en las siguientes series o peliculas
    Si hubiera salido mephisto como influiria eso en las demas series y peliculas de marvel porque si os olvidais al contrario de los comic que salen no se cuantos cada mes , solo hay 2 o 3 peliculas al año y series aparte se shield ahora empezamos a verlas con relacion al UCM
    Y la verda el ver a Wanda al final pasear por la ciudad mientras todos la miran sentiendose culpable es mejor que si hubiera gritado No Fui Yo, Fue EL Demonio … dios solo le falto que le gritaran mutante para darle mas odio (anda que todavia no hay mutantes )
    En cuanto al ingeniero ya se lo sacaran pero quiero a mis fritzsimon en el puesto

  17. Wandavision era la serie perfecta para hacer todo lo que han hecho, jugar con el espectador. Han conseguido que la gente se quedara con ganas de más episodio tras episodio. Nunca he visto por redes sociales jugar tanto con las teorías como lo ha conseguido Wandavision.

  18. Como dije, esta bien que Marvel nos sorprenda, de vez en cuando un despiste por aqui y por allá, pero estan abusando de ese elemento. Prefiero la vieja estrategia en el que ni en entrevistas y ni en marketing hagan referencias a nada y despues nos sorprendan a que empiecen a decir cosas como “se van a sorprender con este cameo del ingeniero”, “Si, habra un cameo como el de Mandalorian”.

  19. A ver lo de pietro fake no me disgusto nunca fui un fan de esa versión que para mi era un flash en el universo de fox y tampoco soy super fan del actor (Otra cosa es que el tipo según cuenta mucha gente es buen actor y en caso de no volver a verlo pudieron haberle dado un papel mejor) si hay algo que siento que no manejaron bien fue a Hayward quien habia sido un personaje que daba la talla como un buen “villano” secundario pero de pronto de la nada se volvió loco al intentar disparar contra unos niños y después siendo fácilmente neutralizado por Darcy.
    ¿Este demonio de casualidad no era Mephisto XD? Aunque dudo que lo fuera por que entonces ni Monica con sus poderes recién adquiridos, ni los niños ni mucho menos Darcy le iban a poder hacer mucho frente y al final lo que si sabemos es que el darkhold iba a acabar en manos de Wanda si o si, no me habría molestado ver esa secuencia.
    Insisto en que esa aparición de Strange le podría haber restado importancia al estupendo trabajo de Olsen y una vez menciono que si bien fue una serie que hizo trampas en el camino (Lo cual para mi no cambia en que sea una propuesta muy adulta y aplaudible del MCU) muchos youtubers tambien le dieron alas innecesarias a la gente con sus teorías de que al final aparecería Dr. Doom el spidey de Tobey o el Logan de Jackman.

  20. Para mi la decepción no viene por que faltan cameos de Vengadores o ciertos personajes sorpresa, viene porque el episodio no me da la sensación de ser el final de la serie, parece un capitulo mas.

    Si me gusta la serie, y el ultimo episodio me gusto mucho, pero tenían todo para hacerlo aun mejor, se siente desaprovechado, yo le daría un 9/10

  21. Patético e indignante lo que hicieron con Pietro, practicamente arruinaron una serie excelente con esa estupidez. Las palabras del director.. lamentables.

Dejar un comentario