Nos vamos a los últimos titulares que nos deja el especial de la revista SFX sobre “Bruja Escarlata y Visión”/”WandaVision”, para ahora destacar principalmente comentarios que han dado los actores protagonistas: Elizabeth Olsen y Paul Bettany. En el pasado ya hemos traído comentarios de Bettany comentando el futuro de Visión tras la serie o confirmando que podemos esperar un final repleto de acción.
Ahora nos vamos a comentarios más personales de Olsen y Bettany sobre sus impresiones de la serie, la evolución de sus personajes o avanzando más detalles de lo que veremos de Wanda y Visión. Nada especialmente concreto, muy general, pero que siembra más sobre lo que veremos en la serie.
Elizabeth Olsen comparte su época favorita
La protagonista tras el papel de Wanda habla en la revista sobre el rodaje y las diferentes épocas que abarcará la serie, de los 70 en adelante. Olsen comenta específicamente que los 70 y 80 son “deliciosos” debido al humor que se explora a través de ellos, y cómo todo se hacia en modo “cursi” en su día.
Los años 50 fueron realmente muy difíciles para mí porque hay una lucha por tener una audiencia allí, ya que estás interpretando para la cámara —dice la actriz en referencia a que rodaron delante de público realmente—. ¡Y me puso en este lugar que no olvidaré! Los 70 y 80 fueron deliciosos porque hay mucho humor juguetón, así que puedes jugar con la parte cursi, y hay algo que fue realmente agradable y liberador sobre eso. En los 80, lo que me gustaba de eso era que podías tender hacia la sinceridad, que también es como ser cursi de una manera diferente.
La personalidad coqueta de Bruja Escarlata
Lo más destacado son los comentarios de Olsen hablando sobre sus esperanzas en el arco de Wanda en la serie. La actriz se refirió a las conversaciones que tuvo con la showrunner Jac Shaeffer sobre esta versión de Bruja Escarlata, comparándola con anteriores iteraciones del personaje.
Jac la escribió pensando en mí, así que rápidamente tuvo la voz de Wanda. Escribieron entendiéndola de una manera muy hermosa, y lo que yo quería ya era inherente a la historia. En las películas de Marvel, me han dado historias y arcos realmente hermosos. Pero a menudo soy como el personaje emocional y con los pies en la tierra entre toda la diversión, el humor y la comedia. Y no es necesariamente un personaje divertido. Ella es realmente alguien que se enfrenta a un montón de cuestionamientos, el duelo y cómo procesarlo. Es una persona que interioriza mucho.
La actriz posteriormente elaboró más hablando sobre las nuevas oportunidades que “WandaVision” le dio en términos de explorar un lado completamente nuevo de Wanda Maximoff:
Lo que WandaVision me permitió fue pasar un buen rato con ella, y encontrar tantos elementos de su personalidad: su humor, su coqueteo, su descaro y tantas cosas que la historia no le ha exigido. Fue muy agradable tener una frivolidad juguetona a través de esto, y ser parte de la historia.
Qué podemos esperar ver
Por su parte, el actor Paul Bettany ha hablado del recorrido de Visión, recordando que ya en “Capitán América: Civil War” estuvo manteniendo conversaciones sobre cómo le gustaría que evolucionase el personaje. Sin embargo explica que esto no se parece en nada a lo que hemos visto en el pasado.
Recuerdo haber tenido conversaciones con los guionistas durante ‘Civil War’ sobre en qué tipo de cosas me gustaría que se convirtiese ‘Infinity War’. Pero esto era un poco diferente, porque la naturaleza de la historia, que es tan loca como aparenta, es una pieza más inteligente, es un maravilloso puzzle el que [la escritora y showrunner] Jac Schaeffer ha hecho.
Creo que está hecho con mucha elegancia y todo tiene sentido y todo tiene un propósito.
Preguntado sobre qué esperan que el público comprenda de Wanda y Visión, Bettany destaca el componente emocional.
Cuando ves la profundidad de la emoción y el poder de esa emoción, y lo que esa emoción puede hacer cuando está en las manos de Bruja Escarlata, va a sentar una poderosa declaración, creo, para los fans.
Señalar además que el actor reconoce que todavía no ha visto la serie terminada.
He visto pedazos de ella, porque he tenido que verlos, porque hecho el ADR y cosas. Pero en su mayoría, no lo he visto, no he querido hasta que esté terminada. Tampoco lo he pedido. De verdad, de verdad, que quiero verla cuando todo el mundo llegue a verla.
Más allá de los protagonistas
Finalmente, en el especial hay menciones más bien menores al resto de personajes. Esto ha venido de manos de la productora ejecutiva Mary Livanos, aunque previamente ha hablado brevemente del proceso creativo que realizó para la serie.
La investigación en general es algo que disfruto mucho como productora. Intento leer todos los cómics, anotando cada aparición de cada personaje con el que me enfrento
La productora comenta entonces lo sorprendida que está con cómo se desarrolla Monica Rambeau, aquí en la piel de Teyonah Parris tras verla como una niña en “Capitana Marvel”, hasta el punto de reconocer que su incorporación en la serie no estuvo planeada desde un primer momento.
Su inclusión en la serie fue un descubrimiento, no del todo planeado, pero enriquece la serie.
Vía información | SFX Magazine
Que emoción! Honestamente lo que mas me emociona de estos personajes es que van a estar en el foco de atención. Y siendo 6 horas de ficción, es casi como que le estén dando una trilogía de películas en tiempo de pantalla y desarrollo. Esto va a ser brutal.
Si bien le tengo mucha expectativa a series como Ms Marvel, She Hulk y Moon Knight, lo mejor de estas series es que se puedan explorar personajes secundarios con potencial pero que en las películas no alcanzan los minutos para darles buenos arcos. Vamos que a cualquier Guardian le pueden dar una serie en solitario estilo The Mandalorian y estaría espectacular, lo mismo para personajes como Valquiria, Nakia o Taskmaster/Yelena si es que sobreviven en Black Widow. También me gustaria ver mas series de villanos.
Me parece una ideaca lo de series sobre villanos y más aún si son villanos que nunca se hayan adaptado y que puedas darle un nacimiento digno para después engancharlos en una película u otra serie. También sería genial este concepto para tratar a su némesis (un superhéroe) como antagonista. Ojalá te oigan 🙂
¿Se sabe si el primer día estrenarán sólo un capítulo o pondrán varios?
Yo todavía no se si esperarme para verlos del tirón o ir uno a uno… La segunda opción es un coñazo, pero es que si no te comes todos los spoilers.
Va a ser emisión semanal amigo. Un episodio por semana. Ojalá sean largos.
Semanal, es la elección que tomaron para darle longevidad a las series.
solo espero que duren mas, minimo 40 min, por que media hora me sabe a poco