Desde el momento en el que empiece la tercera temporada de “The Flash” nos encontraremos con numerosos cambios en la línea temporal provocados por la acción con la que Barry Allen cerró la segunda temporada. Así empieza la adaptación de “Flashpoint” que veremos en la serie y con ella una nueva línea alternativa de la que Grant Gustin vuelve a hablar, centrándose sobre todo en lo que supondrá para Barry.
En el mismo sentido que está olvidando un montón de recuerdos, va a empezar a olvidar sus poderes también. Es como si viviera un momento en plan “Regreso al futuro”, donde esencialmente su mano está desapareciendo delante de él.
Barry es el único que sabe que la línea temporal es diferente y sus recuerdos de la línea temporal anterior empiezan a ser reemplazados por nuevos recuerdos, como la graduación en el instituto y en la universidad, momentos con su familia. Cuando se da cuenta de que esos recuerdos están reemplazando otros recuerdos, empieza a darse cuenta de lo egoísta que ha sido su decisión y que quizás debería intentar poner las cosas tal y como deberían estar.
Por su parte, Keiynan Lonsdale comenta que Kid Flash es una gran parte de ‘Flashpoint’. Y, finalmente, Jesse L. Martin añade:
Wally está sin duda en la vida de Joe. Es sin duda el hijo de Joe, pero Wally tiene una vida de la que Joe no sabe nada.
Interesante!!.
Que jueguen con la consecuencias de viajar en el tiempo, me gusta! ME GUSTA!
Aguante la ficción… la Ciencia ficción!! XD
Lo unico que me molesta por ahora es que kid flash parece que no tiene cuello, despues espero con ansias la tercera temporada
Ojalá que cuando Barry (Grant Gustin) arregle la embarrada de la línea temporal con Flashpoint tengamos a Kid Flash (Keiynan Lonsdale) como parte de esa “nueva línea temporal” y no solo como Wally West jajajajaj
Yo también quiero que después de FlashPoint haya Kidflash,no quiero que solo lo hayan utilizado para esa línea temporal de flashpoint
Pero en Flashpoint como es Flash y no Kid Flash pudieron darle el traje de Barry… y así diferenciarlo